hidrocarburos paralelo 2015 1

Upload: raul-leon-espinoza

Post on 04-Nov-2015

97 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

problemas de hidrocarburos

TRANSCRIPT

1. Con respecto al siguiente compuesto: (CEPUNT-II-2014-3ER-A)

El nombre correcto es:A) IsoheptenoB) VinilisopentilC) 5 metilhex 1 enoD) isoheptanoE) 2 metilhex 5 eno2. Caractersticas referidas al 2Metilpent2eno (ORDINARIO-II-2012-B)1. Tiene dos carbonos trigonales 2. Tiene tres carbonos tetragonales 3. No es una olefina 4. Tiene 11 enlaces sigma sp3 s 5. Presenta isomera geomtrica Son ciertas: A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 1 y 4 D) 3 y 4 E) 4 y 5 3.Indique el nombre IUPAC del siguiente compuesto

A) Trans , cis 2, 3, 10 trimetilnona - 4, 8 dienoB) Trans , cis 8 isopropilnona - 2, 6 - dienoC) Trans, trans 2, 3 dimetildeca 4, 8 dienoD) Cis, cis 8, 9 dimetildeca 2, 6 dienoE) Cis, trans 8, 9 dimetildeca 2, 6 dieno

4. En la molcula de 2 metilpropeno, los nmeros de atomos de carbono con hibridacin sp3, sp2 y sp, respectivamente son: (CEPUNT-I-2012-3ER-A)A) 1, 2 , 2 B) 2, 0, 2 C) 2, 1, 2 D) 2, 2, 0 E) 2, 2, 15.Determinar la atomicidad del siguiente hidrocarburo: "3 - vinil - 1,4 - pentadieno" A) 15 B) 16 E) 17 D) 18 E) 19 6.No es hidrocarburo insaturado:

a) 2, 3, 4b) 1 y 2 c) 1, 4, 5

A) 1,4 y 5 B) 1 , 3 y5 C) 1 y 4 D) 3 y 5 E) todos

7. El nombre IUPAC del siguiente compuesto es: (CEPUNT-II-2011-3ER-A)

A) 3,7 dicloro 1,4 - cicloheptenoB) 2,6 dicloro 3,7 ciclopetadienoC) 3,6 dicloro 1,4 cicloheptadienoD) 3,7 dicloro 1,4 cicloheptadienoE) 1,4 dicloro 2,6 cicloheptadieno8. El nombre correcto del compuesto: (CEPUNT-II-2007-3ER-A)

A) 1,1 dimetilbut 1 enoB) 2 metil 2 pentenoC) 2 metil 2 en pentanoD) 4 metil 3 pentenoE) 4,4, -dimetil 3 buteno9.De los siguiente ismeros (F,G = C6H12) seale al mas estable:A) CH3 CH2CH3 CH3 C = C HHB) CH3 CH2H C = C HCH2 CH3C) HCH2 CH2 CH2 CH3 C = C HHD) H3C CH2 CH3 C = C H CH3E) H3C CH3 C = C H3C CH3

10..Los alquenos, olefinas pueden obtenerse por : 1. Deshidrohalogenacion de halogenuros de alquilo con KOH/OL2. Deshidratacion de alcoholes con H2SO4/ 180C3.Deshalogenacion de dihaluros vecinales con Zn ,CHOH/calor4.Hidrogenacion parcial dede alquinos con H2/Ni,Pt,Pd o Na/ NH35. Sintesis de wurtz.SON CIERTASA) 1 y 2 B) 1,2 y 5 C) 1,2,3 y 4 D) 3 y 4 E)1,3, 4 y 511.Seale lo incorrecto, en relacin a los alquenos:a) Los 3 primeros miembros de la serie homologa C2 - C4. son gases.b) Presentan isomera de cadena, de posicin y geomtrica.c) Las REACCIONES DE ADICIN, son tpicas de los alquenos d) En condiciones normales adicionan halgenos:

CH2 = CH2 + Cl2 CH3 CH2CI + HCI e ) Si combustionan completamente, segn: CnH2n + O2 CO2 + H2O12.Por reaccin de hidrogenacin cambian rpidamente a alcanos lquidos las sustancias siguientes:1. CH2 = CH22. CH3 CH = CH - CH2 CH33. CH3 CH = CH24. CH3 CH = CH-CH35. CH3 CHCH3 - CH = CH2Son ciertas:A) 1, 2 B) 3,5 C) 2,5 D) 1,2,3 E) todas13. De las siguientes reacciones: (ORDINARIO-II-2012-A)

1. CH3 CH = CH2 + HCl CH3 CHCl CH3

2. CH3 CH = CH2 + HBr CH3 CH2 CH2 Br

3. CH3 CH = CH2 + H2O CH3 CHOH CH3

4. CH3 CH = CH2 + Br2 CH3 CHBr CH2Br

5. CH3 CH = CH2 + H2 CH3 CH2 CH3Son falsas: A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 5 C) 2, 3 y 4 D) Slo 2 y 4 E) ninguno14. El 3,5 dimetil 3 hexanol puede ser obtenido mediante adicin de agua, en presencia de cido sulfrico, a los siguientes alquenos: (ORDINARIO-I-2012-A)1. 2,4 dimetil 1 hexeno. 2. 2,4 dimetil 2 hexeno. 3. 2,4 dimetil 3 hexeno. 4. 3,5 dimetil 2 hexeno. Son correctas: A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) Slo 1 y 2 D) Slo 3 y 4 E) Slo 415.En la relacin del 3 Fenil 2 metilpropeno con HBr se obtiene: (ORDINARIO-I-2013-B)A) 3 Fenil 2 metil 2 bromopropano. B) 1 Fenil 2 metil 3 bromopropano. C) 1 Fenil 2 metilpropano. D) 1 Fenil 2 metil 1 bromo propano. E) 3 Fenil 2 metil 1 bromopropano.16. El producto principal obtenido en la reaccin del: 2 bromo 1 metilciclohexano con KNH2 Es: A) metilciclohexanoB) 2 metilciclohexanoC) 1 metilciclohexenoD) 2 metilciclohexenoE) 3 metilciclohexeno17. El producto principal obtenido en la deshidratacin del 2-butanol es un:(CEPUNT-II-2010-3ER-B)A) Alquinos con 3 ismerosB) Alquenos sin ismeros geomtricosC) alquenos con 2 ismeros geomtricosD) Aldehdo de 4 carbonosE) Acido carboxlico de 4 carbonos18. Al hacer reaccionar el 1,2 dibromopentano sucesivamente con:

1) NaNH2 luego 2) HBr (2 moles)

Como producto final se obtiene un:a) monobromuro alqulico saturadob) monobromuro alqulico insaturadoc) dibromuro alqulico saturadod) dibromuro alqulico insaturadoe) tetrabromuro alqulico19. Respecto a las estructuras denominadas: (CEPUNT-I-2012-3ER-B)1. 1 penteno2. 2 butino3. 2 buteno4. 1,2 dicloroetenoPueden presentar isomeria geometrica:A) 1 y 2 B) 1, 3 y 4 C) 2, 3 y 4 D) solo 2 y 3 E) solo 3 y 420. La estructura del producto final de la reaccin sucesiva del but 1 eno, con: (ORDINARIO-I-2006-B)1. H2O/H2SO42. KMnO4Corresponde a:A) un alcohol primario B) un alcohol secundario C) un aldehdo D) una cetona E) un acido carboxlico

21. El producto X de la siguiente reaccion es: (CEPUNT-I-2014-3ER-A)2 metil 2 buteno + HBr/ROOR XA) 1 bromo 2 metilbutanoB) 1 bromo 3 metilbutanoC) 2 bromo 2 metilbutanoD) 3 bromo 2 metilbutanoE) 4 bromo 2 metilbutano22.En las siguientes reacciones:

El producto C obtenido es:A) but 2 - enoB) but - 1 - enoC) cis 2 - butanoD) trans 2 butanoE) trans but - 2 - eno

23.En la secuencia de reacciones:

El producto orgnico final obtenido corresponde a:A) Un alcoholB) Un aldehdo

C) Una cetona D)Uncido carboxlico

E) C y D

24.En la secuencia de reacciones:

El producto orgnico finalmente obtenido es un:

A) AlcoholB) Aldehdo C) Cetona

D) AlcanoE) cido carboxlico

25.El producto de la siguiente reaccin es:CH3-CH2-CH-C = CH + 2Br2 ? CH3a) 1,2-dibromo-3-metil-1-pentinob) 1,1,2,2-tetrabromo-3-metilpentanoc) 4,4,5,5-tetra bromo-3-metilpentanod) 1,2,3-dibromometilpentano e) Tetra bromo -2- metil pentano

26,Se tiene las reacciones: CaC2 + H2O A + Ca(OH)2

CH2 = CH CH3 + H2O B(la ms abundante). Identifique las sustancias A y Ba) CH4 y CHO CH2 CH3b) C2H6 y CH3 CO CH3c) C2H4 y CH3 O CH2 CH3d) CH CH y CH2OH CH2 CH3e) C2H2 y CH3 CHOH CH3

27.Se tiene un hidrocarburo acetilnico al cual se le reduce parcialmente. Luego al producto obtenido se le hace reaccionar con agua en medio cido obtenindose finalmente el 4 - etil - 3 heptanol como producto principal, Cul es el hombre IUPAC del hidrocarburo acetilnico?A) 2 - heptanoB) 3-heptinoC) 4 - etil - 2 - heptinoD) 3 - etil - 2 - heptinoE) 4 - etil - 5 heptano

28.Identifique los compuestos que faltan, en las siguientes reacciones:

I. CH3 - CH = CH2 + HBr (A) II. (A) + Na (B) + NaBr III. (B) + O2 (C) + H2O A) CH2CH2Br; C6H12; C6H6 B) CH3CHBrCH3 ; CH3CHCH3CHCH3CH3, CO2 C) C3H4 ; CH3CH2CH3 ; CO D) C3H7,Br ; C6H14 ; CO2 E) C6H13Br; C6H14 ; CO2

29.En la siguiente reaccin:

5 cloro 4 metilhex 2 - eno + KOH El producto orgnico principal , es:A) 3 multihexa 1, 4 - dienoB) 2 etilpenta - 1, 3 dienoC) 3 metilhexa - 2, 4 dienoD) 3 metilhexa - 3, 4 dienoE) 5 hidroxi - 3 - metilhex 2 - eno

30.El propeno, puede ser obtenido a partir de diferentes compuestos orgnicos, siempre que se emple el reactivo adecuado. Relacione correctamente la sustancia orgnica con el reactivo ms adecuado para poder obtener al propeno.I) CH3CHBrCH2Bra) H2SO4/calorII) (CH3)2CHOHb) KOH/CH3OHIII) CH3CH2CH3c) H2/Pd.CIV) (CH3)2CHBrd) Mg /ter seco

V) e)

A) Id, II b, III c, IV a V e B) Ie, II d, IIIc, IVb, V aC) Ic, IIa, IIIc, IVe, Vd D) Id, IIa, IIIe, IVb, VcE) Ib , IIa , IIIe, IVd, Vc

31.En la siguiente secuencia de reacciones:

Los reactivos A y B son respectivamenteReactivo A Reactivo BA) KMnO4 /H1+HBr/perxidosB) KMnO4/OH1-HBr/CCl4C) O3/(CH3)2SOBr2/calorD) O3/ZnH2OHBr/ROORE) KMnO4/H1+Br2/CCl4

32.Para la secuencia

El producto E obtenido es:A) 2 bromo 2 - metilpentanoB) isohexanoC) 4 metilpent - 2 enoD) 4 metilpent 1 - enoE) 4 metipent - 3 - eno

33.Qu producto se obtiene en la relacin?

34.Indicar lo correcto acerca del siguiente compuesto

CH3 CH C C - CH2 CH - CH3 CH3 BrI. Es un hidrocarburo insaturado de nombre IUPAC 6 bromo 2 metil 3 heptinoII. Es un compuesto ternario de nombre IUPAC 2 bromo 6 metil - 4 heptinoIII. Es un hidrocarburo aliftico de nombre 6 bromo 2 metil 3 heptinoIV. Es un compuesto que posee dos carbonos con hibridacin Sp y cuya cadena principal tiene siete carbonos.

A) I y II B) I y III C) II y IVD) I, II y IV E) I, III, IV

35. La formula de un hidrocarburo aliftico que presenta 50 tomos de carbono, 10 enlaces dobles y 5 enlaces triples, es :(ORDINARIO-I-2010-B)A) C50H78 B) C50H76 C) C50H68 D) C50H64 E) C50H62

36.Nombre segn las reglas IUPAC la siguiente estructura:

C2H5 CH3 CH CH C C - CH2 CH CCH CH3 CH3

A) 3,7,8 trimetil 1,5 decadiinoB) 5 etil 6 metil 2 isopropil 2 undecadiinoC) 7 etil 2 etenil 6 metil 4 octinoD) 3 ,4,8 trimetil 5,9 decadiinoE) 2 etil 7 etinil 3 metil 4 octino

37.Indique verdadero (V) o falso (F) de las proposiciones siguientes:

I. Se trata de 2 pentino: CH3 C C CH3II. Los alquenos y alquinos presentan una elevada reactividad comparados con los alcanos.III. Las propiedades fsicas de los alquenos y alquinos son muy parecidos a las de los alcanos.A) VVVB) VFVC) FFVD) VVFE) FVV

38. Dado el compuesto: (CEPUNT-I-2014-3ER-A)

Su nombre correcto segn la IUPAC es:A) 7 metil 4 isopropil 2,5 octadiinoB) 1 isopropil 3 propil 1,4 hexadiiinoC) 4 propil 2,5 octadiinoD) 7 metil 4 propil 2, 5 octadiinoE) 1 isopropil 3 propil 2,5 octadiino39. Respecto a los alquenos y alquinos indique verdadero (v) o falso (f), segn corresponda.

I. Pueden reaccionar con el gas hidrogeno mediante reacciones de adicin.II. Reaccionan con el oxigeno del aire mediante reacciones de combustin completa o incompleta.III. El nombre del compuesto

CH3 CH2 C C C CH es 3,5 hexa di ino

A) VVV B) VVF C) VFV D) VFF E) FVV

40. Nombra el siguiente compuesto:

A) 5 isopropil 3 metil 1 ino 6 octeno B) 4 isopropil 6 metil 2 oeten 7 ino C) 5 isopropil 3 metil 6 octen 1 ino D) 4 isopropil - 6 metil 7 in 2 octeno E) Todas son correctas41.Indicar la formula global del compuesto orgnico 2,4 dietil 3 metil 1 decen 5,8 diino

A) C15H32B) C15H22 C) C15H20D) C13H20E) C13H18

42, El siguiente compuesto: CH C C = C = C CH3 C2H5 CH3

Es verdadero:A) se llama: 3 - etil 5 metil 3,4 hexadien 1 ino B) presenta 3 carbonos lineales.C) exhibe 4 carbonos primariosD) presenta 4 carbonos tetradricos. E) Presenta 4 enlaces

43. El hidrocarburo aliftico insaturado:

CH C CH CH = CH2 CH3Tiene el nombre IPAC

A) 3 metil 4 penten 1 ino B) 3 metil 1 pentin 4 eno C) 3 metil 1 pentin 4 ino D) 3 metil 4 pentin 1 ino E) 3 vinil 1 pentino

44En relacin al compuesto siguiente:

Indique verdadero (V) o falso (F) a las proposiciones:I. Es un hidrocarburo insaturadoII. Presenta orbitales hibridos sp, sp2 y sp3III. El nombre IUPAC es 4 - metil - 7 - nonen 1 inoA) VVFB) VVVC) VFV D) VFFE) FVV

45.En la secuencia de reacciones:

El producto orgnico finalmente obtenido es un:A) AlcoholB) Aldehdo C) CetonaD) AlcanoE) cido carboxlico

46.Indique el producto orgnico principal, obtenido en la siguiente reaccin:

A) 4 Metilpent 2 - enoB) 6 Metilhept 3 - enoC) Trans 6 metilhept - 3 enoD) Cis 6 metilhept 3 - enoE) Trans - 2 - metilhept 4 - eno

47.Qu producto orgnico se obtiene en la siguiente reaccin electroflica?

4 Metil 2 - pentino + Cl2

48.Respecto a la reaccin qumica balanceada:

Lo correcto, es:A) Se produce una reaccin de sustitucin B) El nombre IUPAC del hidrocarburo usado como reactante es el pentinoC) Como producto se obtiene 2 platino - 2 - pentenoD) Como producto se obtiene pentanoE) Como producto se obtiene un hidrocarburo insaturado, cuyo nombre es 3 - penteno49-Si se tiene el compuesto 3,4 dibromo 2 metilpentano y se desea producir un alquino, entonces se debe realizar una reaccin con:A) Sodamida. B) Hidrgeno molecular / Pt.C) Carburo de calcio. D) Zinc. E) H2SO4/HgSO4

50.Los alquinos se pueden obtener mediante las reacciones siguientes:1) Hidrogenacin cataltica de alquenos.2) Deshidrogenacin de un alcohol. 3) Deshidrogenacin de dihaluros alqulicos vecinales. 4) Oxidacin de alquenos con permanganato de potasio. 5) Acoplamiento de un haluro alqulico con acetiluro. Son ciertas:A) 1,2 y 3. B) 2,3 y 4 C) 1,3 y 4D) 3,4 y 5 E) 2 y 5 solamente.

51.El producto de la siguiente reaccin qumica es:

1 butino + H2O A) Butanol.B) 2- butanol.C) 2 butanona.D) 1 buten 2 ol.E) 1.2 butanodiol.52.El producto de la siguiente reaccin: acetiluro de sodio + bromuro de iso-butilo ., es:A) 2 metil 4 pentino. B) 3 metil 2 pentino. C) 4 - metil 2 pentino. D) 4 metil 1 pentino. E) Acetiluro de 2 metil propano. 53.En la reaccin CH3 C CH + H2O El compuesto "X" producido es:A) CetonaB) AldehdoC) terD) cido CarboxlicoE) N.A.

54.En la reaccin secuencial:

CH3C CH + Cl2 X + H2O yEl compuesto "y" producido es:a) 1,2 - dicloro - 2 propanolb) 1,3 - dicloro - 2 propanolc) 1,2 - dicloro - 1 propanold) 2,3 - dicloro - 1 propanole) N.A

55-Completar la reaccin:CH3-CH=CH-CH2-CCH+3HBr a) 2,2,4-tribromohexanob) 1,2,2-tribromohexanoc) 2,5,5-tribromohexanod) 1,2,5-tribomohexanoe) 1,2,4-tribromohexano

56. El producto principal en la reaccin de deshidratacin del 2 metilpent 3 ol es:A) 2 - metilpentenoB) 4 metilpentenoC) 2 metilpent 2 enoD) 2 metilpent 3 enoE) 4 metilpent 2 eno57. Respecto al 2 metilhexano y 3 metilhexano se puede afiramr que son:(ORDINARIO-II-2013-B)1. ismeros de posicin2. ismeros esqueletales3. no ismeros4. hidrocarburos alifticos5. hidrocarburos saturadosSON CIERTAS A) 1, 2 y 3B) 1, 2 y 4 C) 2, 3 y 4D) 2, 4 y 5E) 3, 4 y 558. los alcanos pueden obtenerse por:1. hidrogenacin cataltica de alquenos y alquinos Con Ni,Pd,Pt.2 reduccin directa de haluros alqulicos con LiAlH4 o Zn/ HCl3.reduccion indirecta de halogenuro de alquilo Con Mg( formando reactivo de grignard) Finalmente la hidrolisis 4.acoplamiento de organometalicos(reactivo de Grignard)con halogenuro de alquilo. 5. sntesis de wurtzSon ciertas:A) 1,2 y 5 B) 1,2 y 3 C)1,2, 3 y 5 D) 1 y 4 E) todas59. El alcano que puede prepararse a partir del cloruro de isopropilo, mediante la sntesis de Wurtz, es: (CEPUNT-II-2013-3ER-A)A) 2,3 dimetihexanoB) 2,3 dimetilbutanoC) 1,1,2,2 - tetrametiletano D) IsobutanoE) Diisopropil60. Cuando el isopentano reacciona con un mol de bromo, en presencia de luz; y luego con hidrxido de potasio, disuelto en metano, el producto final es un:(ORDINARIO-II-2007-A)A) AlquenoB) AlcoholC) EterD) AlquinoE) Haluro alquilico61. El compuesto que presenta menor punto de ebullicin, es: (ORDINARIO-I-2009-B)A) hexano B) heptano C) octano D) isooctano E) neohexano82. El producto formado en la reaccin del 1 bromo 2 metil butano con sodio metlico se denomina: (ORDINARIO-I-2012-A)A) 2 metil 1 pentanol. B) 2 metil 1 penteno.C) 2 metilbutxido de sodio. D) 3,6 dimetiloctano. E) 4,5 dimetiloctano.62. El nombre IUPAC del producto principal (B) de la siguiente secuencia de reacciones: (ORDINARIO-II-2013-B)Isopropilgrignard + bromuro de n propilo (A) (A) + Br2/Luz (B)Es:A) 2 bromo 2 metilpentanoB) 2 bromo 2 metilhexanoC) 2 metil 2 bromopentanoD) 2 bromoisohexanoE) 3 bromo 4 metilpentano63. En relacin al 2 hexano, se afirma que:(ORDINARIO-I-2008-B)1. presenta un carbono quiral2. su punto de ebullicin es menor que del 4 metil 2 penteno.3. tiene dos ismeros geomtricos.4. presenta reacciones de adicin .5. la fuerza de atraccin entre molculas es de tipo dipolo dipolo.Son ciertasa) 1 y 2 b) 1 y 5 c) 2 y 3 d) 3 y 4 e) 4 y 564. Respecto a los alcanos, se afirma que: (ORDINARIO-I-2009-A)1. se les denomina aleofinas2. se obtiene por hidrogenacin de alquenos3. presentan reacciones de halogenacion4. son menos densos que el agua5.son altamente reactivosSON CIERTAS:a) 1 y 2 b) 1 y 4 c) 2 y 3 d) 2,3 y 4 e) 4 y 565. En la monobramacion del cloruro de isopentilo, usando Br2/Luz, como producto principal se forma: (ORDINARIO-I-2007-A)A) 3 bromo 1 cloro 3 metilbutanoB) 1 bromo 4 cloro 2 metilbutanoC) 2 bromo 1 cloro 2 metilbutanoD) 3 bromo 1 cloro 2 metilbutanoE) 1 bromo 1 cloro 3 metilbutano

Rxn I:

Rxn II:

Rxn III:

+ HBr

A

A

B

B

Rxn I:

Rxn II:

Rxn III:

But 1 ino + 1H2

A

A

B

B

C

Rxn IV:

C

Rxn I:

Rxn II:

Rxn III:

But 1 ino + 1H2

A

A

B

B

C

Rxn IV:

C