hi pa ti a

Upload: perez-carlos

Post on 10-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Hi Pa Ti A

    1/11

    GORA A imagen y semejanza de Amenbar?

    GORA " To image and Amenbar's similarity? "

    M Pilar Lpez Gutirrez I.E.S Rodrigo Caro (Coria del Ro)

    [email protected]

    Recibido Diciembre 2009, aprobado Diciembre 2009

    Resumen: S es cierto como deca Baudelaire que cada divinidad crea a su

    imagen y semejanza: as lo hacen los pintores tal vez podramos decir que lafigura de Hipatia ha sido creada a partir de mltiples aportaciones a lo largo deltiempo, dado lo poco que ha quedado de su obra y de su vida. An as, sutrgica muerte ha hecho perdurar su memoria durante siglos. Cuadros, libros,revistas literarias, y hasta crteres lunares llevan su nombre para recordar auna mujer de ciencia excepcional que Amenbar ha intentado pintar en sultima pelcula, gora. Aunque ni el lugar elegido para el rodaje sea autntico nila recreacin de algunos pasajes de la vida de Hipatia estn documentados osean conscientemente irreales, otros aspectos como la excelente recreacin deescenarios, vestuarios, personajes y el ambiente de la poca, una luzconscientemente elegida para cada momento y una historia bien contadagracias a un cuidadoso guin, logran que gora resulte creble, y que Hipatia,como icono de modernidad, independencia de criterio y feminismo cobre vidapara el gran pblico.

    Palabras claves: Hipatia, Edicto de Tesalnica, Orestes, Cirilo deAlejandra, neoplatonismo, gora, Amenbar,

    Abstract: It is true indeed what Baudelaire had said, every divine being createsits own image and likeness: this is what artists do. Maybe we could say that thefigure of Hipatia was created from numerous versions as time went by giventhe tittle that remains of her life and work. Even so her tragic death has kept hermemory alice for centuries. Paintings , books, literary journals, and even mooncraters bear her name, preserving the memory of a woman of exceptionalscience, whom Amenbar has tried to paint in his latest film, gora. Neitherthe location chosen for filming nor the reenactment of some moments of her lifematch the realiyt of Hipatia, but the film is rigurous and seems believablebecause of the art resoruces used. Scenography, light and script succeed inbringing alive an icon of modernety, independence from criteria and feminism tothe wider audience.

    Key words: Hypatia, Edict of Thessalonika, Orestes, Cirilo of Alexandria,

    Neo-Platonism, gora, Amenbar

    1

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/8/2019 Hi Pa Ti A

    2/11

    El nueve de octubre de 2009 se produjo elestreno degora, con un presupuesto cercano a los 50millones de euros. Escrita y dirigida por AlejandroAmenbar, se trata de su segunda pelcula rodadantegramente en ingls. La accin transcurre en laAlejandra del siglo IV y reproduce el ambiente deenfrentamiento entre el cristianismo triunfante y elpaganismo en el que se desenvolvi la vida de Hipatia, lafilsofa neoplatnica que lucha por salvar la sabidura delmundo antiguo.

    La pelcula puede enmarcarse dentro del gnero

    pplum o cine histrico de aventuras, inspirado en laantigedad generalmente greco-romana. El nombre fue generalizado por lacrtica francesa en los aos 60 en referencia a la tnica o peplum griegoutilizado con frecuencia en estas pelculas. El gnero, conocidocomnmente como pelis de romanos, se caracteriza por la repeticin deesquemas narrativos, la rigidez formal, la falta de rigor histrico, una granespectacularidad y un argumento presidido por el tpico de la decadenciamoral, de costumbres, poltica, etc. ante la que se alza el cristianismo comofuerza redentora, aunque en esta pelcula suceda justo lo contrario.

    El gnero peplum alcanz su mximo apogeo en los 50-60 conpelculas picas que an siguen despertando pasiones: Ben Hur, LaTnica Sagrada, Quo Vadis, Rey de reyes, Los Diez Mandamientos,Cleopatra o La Cada del Imperio Romano, realizadas para contrarrestar lacreciente influencia de la televisin en los EE.UU. El xito fue rotundo y seconstruyeron diferentes estudios para este tipo de filmes como los estudiosBronston de Las Rozas (Madrid) o los estudios Cinecitt en Roma. Cuandoel gnero comenz a decaer, los italianos utilizaron los restos dejados en losestudios para hacer un pseudo gnero de historias inventadas y tendentes alerotismo, dado el juego que daban las tnicas. De hecho, Amenbar reconocehaber visto todas las pelculas del gnero, entre las que destaca Faran deJerzy Kawalerowicz por el empleo del sonido tan realista en dicho largometraje

    (La Aventura de la Historia n 131, pg. 30-31).Sin embargo, gorasigue la lnea de rigor histrico comenzada porproducciones anteriores como Gladiator (2000) y Alejandro (2004),basadas en una abundante documentacin histrica y con localizacionesexteriores de lo ms verosmiles, aunque muchas veces, como en el caso quenos ocupa, no hayan sido rodadas en el escenario original. El asesorJustinPollard explica en una entrevista publicada en La Aventura de la Historia (n131, pg. 26-27) que no se trata de conseguir una veracidad absoluta, sinoque el pblico crea que est en un mundo autntico. Actualmente la imagenes tan importante que crea realidades, conocemos a partir de lo que vemos,dndolo por cierto sin pararnos a comprobar. Si aparece en la tele o en el cine

    es verdad o puede llegar a serlo, la ficcin pasa a tener patente de realidadgracias a la imagen. Sin embargo, Amenbar ha tenido buen cuidado en una

    2

  • 8/8/2019 Hi Pa Ti A

    3/11

    presentacin histrica no slo creble sino, tambin, rigurosa, pese a que

    la pelcula no ha sido filmada en Alejandra. Esto es muy comprensible sitenemos en cuenta que apenas quedan en pie la Columna de Pompeyo y unpar de esfinges. El faro, la Biblioteca, el Serapeum y, por supuesto, el gorahan desaparecido.

    La Alejandra levantada por el equipo de Amenbar, dirigido porGuy Hendrix Dyas, est a ms de 1.500 km de la original en el fuerteRicassoli de la isla de Malta, construido por los caballeros de Malta a finalesdel siglo XVII y donde tambin se han rodado las superproducciones de'Gladiator' (2000) y 'Troya' (2004) y series de televisin como 'Julio Csar'(2002) o 'Helena de Troya' (2003). La larga tradicin de la isla en el rodajede cine peplum ofreca ventajas como la existencia de una legin de

    artesanos para realizar los escenarios necesarios, la costumbre de los extrasde participar en pelculas de este tipo y la existencia de rostros de cortemediterrneo, muy parecidos a los que Amenbar haba visto en las pinturasdel Fayum, susceptibles de ser utilizados como extras. Aunque las ventajasde la tecnologa digital permiten hoy da aumentar la credibilidad deciertas escenas, Amenbar prefiri no utilizar demasiado este recursoporque la imagen proporcionada es, segn declaraciones realizadas a la revistaLa Aventura de la Historia (nmero 131, pag. 30-31), falsa por demasiadopreciosista. Era mejor construir lo mximo posible y as se hizo.

    El lenguaje visual utilizado ha sido tambin muy clsico, ni efectosespeciales espectaculares, ni msica de honda significacin para crear

    emociones, slo luz, imgenes y la palabra para contar lo que se quieredecir. En la recreacin de la Biblioteca del Serapeum, por ejemplo, se

    puede decir, tal y como ha reconocido el propio Amenbar,que no quedaba ninguna descripcin clara de sudistribucin, por lo que se opt por una visin sencilla,impactante y verdica: Guy Dyas opt por una construccincon dos brazos circulares parecidos al Vaticano, donde eltemplo queda dentro y al fondo hay un edificio principal.Para contrarrestar esta ficcin, la documentacin sobrela Va Canopia si fue exhaustiva, ya que Amenbarreconoce que fue una obsesin que se pareciera mucho. Si

    no se dispona de referencias visuales para la ciudad, menos an existan paralos rostros. Segn reconoce Amenbar, la biblia para encontrar a losactores fueron las pinturas del Fayum. Precisamente, el propio directorreconoce que escogi a Rachel Weisz por sus rasgos mediterrneos.

    Podra confundirnos el ttulo de la pelcula, gora, cuando laprotagonista indiscutible es Hipatia como puede verse, incluso, en laeleccin de la actriz principal, muy reconocida y con un scar en suhaber, mientras queel resto de los actores son bastantes desconocidos para elgran pblico. Amenbar lo explica diciendo que frente a la intransigencia deotros espacios y grupos existentes en la Alejandra de Hipatia, el gora era el

    lugar de confluencia de todas las ideas al ser la plaza pblica en la que seexponan stas y esa es la forma en la que se presenta el gora de

    3

  • 8/8/2019 Hi Pa Ti A

    4/11

    Alejandra en los comienzos de la pelcula. Esto queda reforzado tambin,

    tanto al inicio como al final del film, con un juego de la cmara en el que elUniverso es el punto de partida para llegar a Alejandra y al final, Alejandra esel punto de partida para volver al Universo, para mostrar que nuestras ideas ycontroversias son un punto en la inmensidad del Universo, pero puedenconstituir un drama en la pequeez de nuestro mundo ms inmediato.

    Por lo que respecta al personaje de Hipatia, no ha sido Amenbar elprimero, ni probablemente el ltimo, en presentarnos su propia visin deHipatia a partir de los escasos documentos escritos que nos han quedado deella. Pero, hasta dnde la realidad y desde dnde el mito?.

    Las fuentes sitan su nacimiento entre los aos 355 y 370, aunquesera ms probable la primera de ellas porque su discpulo Sinesio de Cirene

    naci en 370.Adems de su contemporneo Scrates Escolstico, que relata assu importancia"haba una mujer en Alejandra que se llamaba Hipatia, hija delfilsofo Ten, que logr tales alcances en literatura y ciencia, que sobrepas enmucho a todos los filsofos de su propio tiempo. Habiendo sucedido a laescuela de Platn y Plotino, explicaba los principios de la filosofa a susoyentes, muchos de los cuales venan de lejos para recibir su instruccin", lamayor fuente de informacin la obtenemosdel Epistolario de su discpuloSinesio de Cirene, y de lossabios bizantinos, especialmente Damascio,que nos dice de ella: "adems de conseguir el grado ms alto de la virtudprctica en el arte de ensear, era justa y sabia, y se mantuvo toda la vida

    virgen. El mismo Damascio refiere su entrega a la ciencia y su actitud cuandoun discpulo le confes que estaba enamorado de ella, la filsofa le arroj unpao manchado con su sangre menstrual, espetndole: "De esto estsenamorado, y no tiene nada de hermoso". Pese a su gran belleza, renunci almatrimonio y llev una vida asctica, aunque no olvid un exhaustivocuidado de su cuerpo y una rutina fsica diaria para mantenerse saludable yayudar as a que su mente se mantuviera activa.

    Hipatia se educ en un ambienteacadmico y culto, dominado por laescuela neoplatnica alejandrina,que acabar liderando. Aprendimatemticas y astronoma de su padre,Ten, quien le transmiti su pasin porla bsqueda de lo desconocido en elMuseo del Serapeo y viaj a Atenas eItalia para recibir cursos de filosofa.Obtuvo la ctedra de filosofa platnica

    y tras el saqueo del Museo hacia el ao 391, continu dando clases en su casay pas a dirigir el Museo en el 400.

    Pocos vestigios quedan de su obra, aunque encontramos referencias

    en otros autores y, sobre todo, en su destacado discpulo Sinesio de Cirene.Los autores antiguos le atribuyen varias obras: Comentarios sobre el

    4

  • 8/8/2019 Hi Pa Ti A

    5/11

    Almagesto de Ptolomeo, Comentarios a la Aritmtica de Diofanto y Sobre la

    Geometra de las cnicas de Apolunio, as como un Canon de Astronoma. Lasdos ltimas han desaparecido, aunque algunos piensan que parte de losComentarios a la Aritmtica de Diofanto permanece interpolada en el textooriginal de este pensador griego que s se conserva con soluciones alternativasy nuevos problemas, aunque esto sea indemostrable, segn Dolores Nava delCSIC. Respecto a los Comentarios sobre el Almagesto se piensa que buenaparte de ella pas a los escritos de Ten, que consta como autor de una obracon ese nombre en la que aparece su hija como revisora del Libro Tercero.Escribi un Canon de Astronoma, dedicndose adems a realizar la revisinde las Tablas Astronmicas de Claudio Tolomeo, conocidas por su inclusin enel Canon Astronmico de Hesiquio.

    En definitiva estamos ante una mujer erudita que cultiv la filosofa, lasmatemticas, la astronoma y la geometra y la tcnica, ydise o realiz unastrolabio plano para medir la posicin de las estrellas, los planetas y el Sol,un aparato para la destilacin del agua, un hidrmetro graduado de latnpara determinar el peso especfico de los lquidos, el aermetro para medir laspropiedades fsicas del aire y otros gases y un hidroscopio para medir lapresencia y el nivel del agua. Hasta aqu la historia de una mujer de ciencia,algo excepcional para un tiempo en el que las mujeres no tenan acceso alsaber y se dedicaban slo a tareas femeninas. Sin embargo, podramospreguntarnos qu ha llevado a que contine viva en nuestra memoriapese a la prdida de casi toda su obra.

    Su repercusin posterior podra explicarse, en parte, por el granreconocimiento pblico conseguido en vida como lo demuestra el hecho deque educase a una selecta escuela de aristcratas cristianos y paganoscomo el obispo Sinesio de Cirene, Esquicio de Alejandra y Orestes, prefectode Egipto en el momento de su muerte. Su contemporneo Scrates

    Escolstico, muy valorado por su imparcialidad, laconsideraba un "modelo de virtud"que aconsejaba alas ms altas magistraturas de Alejandra: "Vestida con elmanto de los filsofos, abrindose paso en medio de laciudad, explicaba pblicamente los escritos de Platn, ode Aristteles, o de cualquier filsofo, a todos los quequisieran escuchar (...) Los magistrados solanconsultarla en primer lugar para su administracin de losasuntos de la ciudad...". Sin embargo, resulta difcilcomprender que su recuerdo no slo no se diluyeracon el paso de los aos al no quedar nada de su obra,sino que fuese aumentando hasta llegar a convertirse enun autntico mito durante el Romanticismo.

    Pero, tal vez, lo ms impactante de su biografa,lo que la hizo perdurar en la memoria, fue su horribleasesinato. Justo cuando el cristianismo se impona en

    Alejandra, despus de la conversin de Teodosio y delEdicto de Tesalnica (380), y el fanatismo empezaba a

    5

  • 8/8/2019 Hi Pa Ti A

    6/11

    apoderarse de ciertos sectores de la Iglesia, el trgico final de Hipatia la

    convirti en smbolo de la Razn y el Conocimiento frente al fanatismo.Sin embargo, en su asesinato concurrieron circunstancias no puramentereligiosas, porque no parece que Hipatia fuese una pagana militante, dado sutrato con cristianos. Segn el profesor de la Universidad de California JayBregman, es probable, incluso, que Hipatia se adscribiera a una variante delneoplatonismo particularmente grata a ojos cristianos. Seran entonces razonesno religiosas como la envidia del Obispo Cirilo a su popularidad o lasdisputas entre poder eclesistico y poder imperial, dado que el prefectoimperial, Orestes, era discpulo de Hipatia y aconsejado por ella en su labor degobierno. Como relata Scrates Escolstico Fue en aquel tiempo cuando sedespert la envidia contra esta mujer. Sucedi que pasaba mucho tiempo con

    Orestes, lo que provoc calumnias contra ella entre gentes de iglesia, como sifuera la culpable de que Orestes no se entendiera con el obispo..

    Fueron los deseos de Orestes de acabar con la presin de Cirilosobre paganos, herejes y judos y la peticin de destierro para elPatriarca, lo que provoc la llegada de los 500 monjes parabolanos, elataque contra su persona y el asesinato de la propia Hipatia, la consejera deOrestes, como forma de hacer dao al prefecto.

    Tras la negativa de Hipatia a convertirse al cristianismo, fue acusada deconspiracin contra el lder cristiano de Alejandra y linchada cuandocontaba entre cuarenta y cinco y sesenta aos.

    En plena Cuaresma del 415, los parabolanos, enloquecidos o no por los

    ayunos de Cuaresma, la asesinaron salvajemente tal y como nos narraScrates Escolstico:

    De hecho, un grupo de personas que, acaloradamente, alcanzaron lamisma conclusin, dirigidas por un tal Pedro (a quien se haba empleado comolector), vigilaron a la mujer mientras regresaba a su casa. La sacaron de sucarruaje y la arrastraron hasta la iglesia llamada Cesarin. La desnudaron yluego la mataron con trozos de cermica (ostraka). Despus de descuartizarla,arrancndole miembro tras miembro, llevaron el cuerpo a un lugar llamadoCinaron y lo quemaron.

    Sobre la autora del asesinato, Christopher Haas (Haas, Christopher,2006. Alexandria in Late Antiquity: Topography and Social Conflict. Baltimore:JHUP, citado en la wikipedia), de la Universidad John Hopkins, concluye que,con las fuentes de las que actualmente disponemos, "jams sabremos si elpropio Cirilo orquest el ataque, o si, al igual que en la agresin contraOrestes, ciertos partidarios se decidieron unilateralmente a luchar en favor delpatriarcado". En sentido contrario Mara Dzielska lo considera instigador moraldel asesinato por su campaa contra la filsofa como forma de combatir alprefecto imperial y su faccin poltica, contraria a los excesos del Patriarcado.Sin embargo, para muchos autoresresulta poco verosmil que un polticotan avezado como Cirilo llevara a cabo una accin tan contraproducente,y que se demostr perniciosa para los intereses del poderoso patriarcado

    alejandrino a corto plazo. La actitud del propio emperador lo salvaguarda detoda responsabilidad al limitarse a retirarle la proteccin de los 500 monjes

    6

  • 8/8/2019 Hi Pa Ti A

    7/11

    parabolanos como causantes del asesinato de Hipatia. Sin embargo, Cirilo

    ser santificado a su muerte en 444 y considerado Doctor de la Iglesiagracias a su amplia obra doctrinal.Que Hipatia contina viva en nuestra memoria pese a la prdida de casi

    toda su obra lo demuestra no slo el rodaje de la superproduccin gora, sino,sobre todo, su presencia tanto en el mundo del Arte como en el de la

    literatura, especialmente desde que la irrupcin delRomanticismo en el siglo XIX la consagrase como mito.

    El mundo del Arte la imagen de Hipatia ha sido recreadapor numerosos autores. El primero de ellos fue Rafael Sanziode Urbino en La Escuela de Atenas, pero le siguieronCharles William Mitchell en 1.885 y Elbert Hubbard en

    1.908. En 1.867 la fotgrafa Julia Margaret Cameron realizuna fotografa titulada "Hypatia" con Mary Spartali como modelo. En 1.979Judy Chicago la incluy en su instalacin The Dinner Party

    En el plano literario, los ejemplos son tambin muynumerosos y hoy en da podemos decir que Hipatia vuelvea estar de moda. En 1.996 Marie Dzielska, catedrtica deHistoria Antigua en Cracovia, public un extensa biografa,Hipatia de Alejandra, intentando establecer la verdad de loshechos narrados por las fuentes y el mito construido entorno a ellos, que en su opinin mezcla la realidad histricacon la ms grosera falsedad. Slo en los dos ltimos aos han

    aparecido o estn a punto de aparecer varias obras sobreHipatia. El escritor egipcioYusuf Zaydan public en 2008 una novela tituladaAzazl Riwayah sobre un monje egipcio en un perodo de fanatismo cristiano enla que la muerte de Hipatia desempea un papel fundamental, lo que ha validoal libro importantes crticas por parte de la comunidad cristiana de Egipto. En2009, Olalla Garca, ha publicado El jardn de Hipatia (2009), una novelahistrica centrada en los ltimos aos de su vida. y Ramn Gal ha publicadoen 2009 Hypatia y la eternidad, combinando historia y ciencia-ficcin alresucitar a la filsofa para que se introduzca en las mentes de los personajesms influyentes de una historia alternativa. Tambin Carmen Garca, LauraRuiz, Ldia Puigvert y Lourdes Ru han publicado este mismo ao Hipatia deAlejandra, con la intencin de desvelar la verdad sobre la primera mujer deciencia. Actualmente la novelista Ki Longfellow trabaja en una novela msacerca de la vida de Hipatia, provisionalmente titulada Hypatia's Cat.

    Hipatia se ha convertido en icono de modernidad, feminismo,aislamiento y cada cual ha utilizado su imagen como le ha convenido,modelndola a su imagen y semejanza. En definitiva, podramos hablar de tresgrandes grupos de creadores respecto a Hipatia:

    1. Los ms numerosos, que la presentan como vctima del fanatismocatlico y la utilizan para criticar a la Iglesia. En el siglo VI

    Damascio inici una larga serie de manipulaciones malintencionadasque pretendan convertir a Hipatia en una mrtir de los malvados

    7

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Marie_Dzielska&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Marie_Dzielska&action=edit&redlink=1
  • 8/8/2019 Hi Pa Ti A

    8/11

    cristianos. Los cristianos contraatacaron creando o difundiendo laHistoria de Santa Catalina de Alejandra, llegando a confundirse lahistoria de ambas mujeres. En el siglo XVII el jansenista Toland utilizsu muerte contra la Iglesia catlica, calificndolacomo una las damas ms hermosas, virtuosas,cultas y distinguidas en todos los aspectosycomo "encarnacin de la belleza y el saber", en unpanfleto anticatlico que llegara a convertirse enuno de los elementos ms influyentes para lacreacin del mito de Hipatia. Por otra parte,Voltaire se valdr tambin de la filsofa para

    descalificar a la Iglesia al considerar la muerte deHipatia "un asesinato bestial perpetrado por lossabuesos tonsurados de Cirilo, con una banda defanticos a sus espaldas". En 1.900 una obra deteatro protagonizada por Mary Andersonenmascara la realidad al presentar una Hipatia con odio visceral haciael cristianismo que acaba convirtindose en sus momentos justo antesde su asesinato. Hipatia se convierte, nuevamente, en icono de unmundo de armona clsica que se desvanece ante el avance de unareligin supersticiosa que esclaviza la razn.

    2. Los que, traspasando totalmente las fronteras de la realidad la

    consideran una mujer desinhibidaentregada al erotismo. CharlesKingsley la retrata en su libro como una joven herona desvalidapretenciosa y heroicaque amaba el espritu de Platn y el cuerpo deAfrodita. Como Afrodita aparece reflejada en la obra Hypatia, pintadaen 1.885 por Charles William Mitchell, que se conserva en la Laing ArteGallery de Newcastle upon Tyne

    3. Los que pretenden destacar sus aportaciones a la ciencia,recurriendo, en ocasiones, a exageraciones no probadas. En esteltimo grupo podramos situar la pelcula gora, que nos presenta laimagen de una mujer no slo excepcional como ser humano, sinotambin como cientfica, pese a que no se han conservado sus obras.

    Evidentemente la versin que gora nos ofrece deHipatia est vinculada a otras obras pictricas, literarias ycinematogrficas anteriores. Amenbar se nos presentacomo un pintor que pretende inmortalizar el retrato de supersonaje congelndolo en el tiempo. Deca Baudelaireque cada divinidad crea a su imagen y semejanza: as lohacen los pintores y tal vez podramos decir que as lo hahecho Alejandro Amenbar. Segn Mercedes Rivas (Mirar

    y ser visto, de Tiziano a Picasso en la coleccin del MASP, 2009, FundacinMAPFRE, Cuaderno n 43) el retrato ha sido considerado tradicionalmentecomo un gnero menor por su carcter de copia lo ms parecida posibleal original en su pretensin de preservar la imagen de una persona para laposteridad. El retrato adquiere un carcter sustitutorio que, para evitar el

    8

  • 8/8/2019 Hi Pa Ti A

    9/11

    rechazo del modelo, es idealizado en sus virtudes o en su fisonoma y

    recoge el estatus e importancia del retratado por medio de diferentessmbolos.El retrato de Hipatia presentaba para Amenbar varias dificultades: el

    carcter legendario del personaje, en el quediscernir lo mitolgico de loreal era muy difcil, sobre todo cuando queda tan poco escrito sobre ella, lanecesidad de expresar su status y virtudes congeladas en el tiempo ybuscar el favor del pblico, evitando el rechazo del retrato presentado.

    Adems, la obra se basa, en su mayor parte, en la versin de CarlSagan, trufada de puntos errneos, segn los crticos, como la atribucin denumerosas aportaciones cientficas insuficientemente probadas.

    Segn declaraciones de Vctor Manuel Muoz, investigador del Instituto

    de Astrofsica de Andaluca, al peridico digital El Mundo.es: el papel cientficode Hipatia est exagerado y Amenbarse toma unas licenciashistricas" porque "no queda nada de ella (se refiere a su obra) y mesorprende que se ponga a Hipatia como descubridora de esta Teora, ya queno fue hasta Kepler cuando se descubri". En este mismo artculo, otrareputada investigadora como es Francesca Figueras, cree que la pelcularefleja el papel de Hipatia como la primera mujer astrnoma y matemtica,aunque sugiere que fue la descubridora de la Teora Heliocntrica y nofue as. Sin embargo, la presidenta de la Sociedad Malaguea de Astronoma,Blanca Troughton, considera que la pelcula est muy bien adaptada, tantoen el aspecto histrico como biogrfico y ha supuesto el tirn decisivo

    para dar a conocer el personaje al gran pblico.Entre los smbolos que nos hablan del estatus de Hipatia podemos

    destacar su vestimenta, el tribn de los filsofos estoicos. Amenbar parecehaberse inspirado en la imagen que nos ofrece Rafael en su Escuela deAtenas, tan fra e impertrrita como asctica e inquietante, joven yprometedora. Alejandro Amenbarha elegido a una actriz bella, de perfilgriego y rasgos mediterrneos por la que no pasan los aos. Coloresclaros y planos y ausencia de joyas nos dan una idea de su ascetismo. peronuestra protagonista no envejece ni tiene apenas caracterizacin de principio afin de la pelcula. Si nos atenemos a los datos ms fiables, Hipatia muri concerca de 60 aos y la accin transcurre en unos veinticinco aos desde ladestruccin del Museo del Serapeo, con la que se inicia la pelcula en el 390,hasta la muerte de la filsofa en 415. No se observa el paso del tiempo ennuestra protagonista, que se nos muestra en la treintena ms que en lasdcadas reales posteriores. Segn Teixeira Coelho la imagen construida porel artista debe ser impresionante, se muestra al retratado como alguienespecial, casi exento de los accidentes del paso del tiempo. De ah que sean,en cierto sentido, atemporales y as ocurre con la Hipatia de Amenbar.

    Como en todo retrato, en la Hipatia de Amenbarexiste un miedo alrechazo que en este caso est tambin relacionado con la funcinmercantil de toda pelcula, con el deseo de entretener y de impactar.

    Lgicamente, Amenbarha modificado intencionadamentealgunos pasajesde la vida de Hipatia como el que refiere Damascio sobre su actitud ante un

    9

  • 8/8/2019 Hi Pa Ti A

    10/11

    discpulo enamorado al que arroj un pao manchado con su sangre

    menstrual. En la pelcula el discpulo no es otro que Orestes, al que mantendrenamorado de su maestra toda la pelcula. Con respecto a su posiblematrimonio con Isidoro, al final de la pelcula aparece una escena que bienpodra referirse a ello, aunque queda en la penumbra.

    El propio Amenbar ha reconocido que ha novelado ciertosaspectos de su obracomo las presiones de Sinesiopara que Hipatia seconvirtiese al Cristianismo, algo imposible porque ya haba muerto cuandoocurren los hechos, o la traicin de Orestes. Tambin ha inventado ciertosaspectos como el supuesto enamoramiento del criado, aunque no quisollegar a consumarlo porque quera respetar el hecho de que segn los textosmuri virgen. Incluso la muerte de Hipatia est intencionadamente

    suavizada en la versin de Amenbar: Hipatia es asfixiada por su antiguocriado para evitar los horrores de una muerte tan cruel.Amenbar asegura que ha intentado hacer una pelcula en la que no se

    distingan bien los buenos de los malos (La Aventura de la Historia n 131, pg.30-31) y tal vez podra haberlo conseguido, pero la impresin de quien ve supelcula es que los malos son los parabolanos y el Patriarca Cirilo y labuena Hipatia. La propia iluminacin de la pelculatiene su simbolismo enla misma: el mundo pagano de Hipatia aparece luminoso en colores claros ypoco estridentes, mientras que el mundo cristiano se asocia con oscuridad.Adems, pasa de puntillas por la labor de los parabolanos con enfermos ypobres y se centra en la figura del fantico Pedro y el intransigente Cirilo, lo

    que ha despertado no pocas crticas en ciertos sectores catlicos. Despus deun buen comienzo en el que los paganos son los provocadores, la masa decristianos fanatizados se nos antoja mucho ms peligrosa e irracional. No es deextraar que sean muchos los que hayan visto en esta nueva pelcula lametfora de tiempos convulsos y oscuros en los que tena lugar el ocaso dela cultura Clsica frente a la emergencia de la intolerancia religiosa, en unllamativo paralelismo con la actualidad. Para muchos, entre ellos el propioAmenbar y su coguionista Mateo Gil (La Aventura de la Historia, 131, pg. 30-31), de nuevo la religin y la decadencia de un modelo, en este caso eloccidental, amenazan el desarrollo humano.

    Sin embargo, en la actualidad se destaca que su asesinato fue uncaso excepcional y que, de hecho, la escuela neoplatnica alejandrina a laque perteneca Hipatia, perdur hasta el siglo VII. Casi ningn autorcristiano posterior justifica el asesinato y muchos lo vinculan ms bien almpetu furioso y no al celo divino. El propio Cirilo llegar a criticar en unahomila del 416 la actitud violenta de los parabolanos, que continuaron con sustumultos por toda la ciudad.

    Metforas aparte, si la ambicin de su padre fue, como dicen los textos,la de convertirla en un ser humano perfecto, podemos decir que casi loconsigui y que Amenbar ha hecho el resto porque al retratar a su Hipatia haconseguido transmitir a sus contemporneos y a la posteridad el poder

    de la honestidad para perpetuarse en el tiempo. Hoy llevan su nombre unaasociacin de mujeres matemticas, dos prestigiosas revistas (Hypatia:

    10

  • 8/8/2019 Hi Pa Ti A

    11/11

    Feminist Studies, creada en 1.884 e Hypatia: A Journal of Feminist Philosophy,

    publicada desde 1.986), un asteroide, bautizado en 1.884 con su nombre, uncrter lunar, que, ironas del destino, se halla junto a los crteres querecuerdan a su padre, Ten, y a los patriarcas Teofilo y Cirilo, supuestoinstigador de su violenta muerte, y un sistema de canales 180 km. de longituden el ecuador lunar llamado Rimae Hypatia. Incluso existe un tipo de letra deordenadorllamado Hypatia Sans Pro.

    Referencias bibliogrficas

    gora. Web oficial de la pelcula.Consultada el da 10 de Diciembre de2009 en http://www.agoralapelicula.com/

    Bernal Ross, F. (2007) Notas sobre el retrato como gnero fotogrfico.Apuntes de fotografa. Recurso online. Consultado el 12 de Diciembrede 2009 en http://www.pacorosso.net/pdf/af_delretrato1.pdf

    Dzielska, M. (1996) Hipatia de Alejandra. Madrid, Siruela Europa Press. (2009) Hipatia de Alejandra divide a los cientficos. El

    mundo.es.Cine. Recurso online. Consultado el15 de Diciembre de 2009 :http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/15/ciencia/1255637599.html.

    Gonzlez Surez, A. (2002) Hipatia. Madrid, Ediciones del Orto. Lapea Marchena, O. (2007) La infancia en el peplum. Primeros

    apuntes. Faventia 29/1-2. Pp. 173-187. Disponible online

    http://ddd.uab.cat/pub/faventia/02107570v29n2p173.pdf. Consultado el11 de Diciembre de 2009 Lara Nava, M Dolores (2009) Hipatia: linchada por pensar. La

    Aventura de la Historia, 131. Grupo Unidad Editorial, Revistas S.L.U.Pp. 18-22

    Lens, Jess (2009) Agora: Amenbar vs. Boyero. Blog: Pateando elmundo. Recurso online consultado el da 14 de Diciembre de 2009 enhttp://www.granadablogs.com/pateandoelmundo/?p=2294.

    Martn Alarcn, Julio (2009) gora de Amenbar: una invencin crebleLa Aventura de la Historia, 131. Grupo Unidad Editorial, Revistas S.L.U.Pp. 24-28

    Martnez Maza, C. (2009) Hipatia. Madrid, La Esfera de Los Libros.

    11

    http://www.agoralapelicula.com/http://www.pacorosso.net/pdf/af_delretrato1.pdfhttp://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/15/ciencia/1255637599.htmlhttp://ddd.uab.cat/pub/faventia/02107570v29n2p173.pdfhttp://www.granadablogs.com/pateandoelmundo/?p=2294http://www.agoralapelicula.com/http://www.pacorosso.net/pdf/af_delretrato1.pdfhttp://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/15/ciencia/1255637599.htmlhttp://www.granadablogs.com/pateandoelmundo/?p=2294http://ddd.uab.cat/pub/faventia/02107570v29n2p173.pdf