henry jenkins

10

Upload: djguillotina

Post on 04-Jul-2015

1.657 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Henry Jenkins
Page 2: Henry Jenkins

Es uno de los mejores analistas y críticos de las tendencias mediáticas Es uno de los mejores analistas y críticos de las tendencias mediáticas

contemporáneas que une puntos y advierte fuerzas dinámicas donde la mayoría contemporáneas que une puntos y advierte fuerzas dinámicas donde la mayoría

ve sólo negocios, marcas, un ecosistema aturdido por la abundancia informativa. ve sólo negocios, marcas, un ecosistema aturdido por la abundancia informativa.

Texto: “Hipermediático” por Federico Kusko - Fuente: “Crítica” – www.criticadigital.comTexto: “Henry Jenkins: Sobre cómo sacar provecho de las nuevas competencias mediáticas en la escuela” - Fuente: educ.ar (El portal educativo del Estado Argentino)

Mediólogo Estadounidense, empezó trabajando como periodista, luego estudió Mediólogo Estadounidense, empezó trabajando como periodista, luego estudió

cine y televisión, y siguió con los medios digitales; su primer libro trata sobre los cine y televisión, y siguió con los medios digitales; su primer libro trata sobre los

videojuegos. Es el director de la carrera de Estudios Comparativos de Medios de videojuegos. Es el director de la carrera de Estudios Comparativos de Medios de

la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales del MIT.la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales del MIT.

Autor de Cultura de la Convergencia (2006) y Fans, Blogueros y Videojuegos, Autor de Cultura de la Convergencia (2006) y Fans, Blogueros y Videojuegos,

entre otras publicaciones.entre otras publicaciones.

Page 3: Henry Jenkins

• Texto: “Hipermediático” por Federico Kusko - Fuente: “Crítica” – www.criticadigital.com

Confiesa que desde su nacimiento se rodea, emociona y tiende lazos Confiesa que desde su nacimiento se rodea, emociona y tiende lazos

afectivos con todo tipo de manifestaciones de la cultura popular: afectivos con todo tipo de manifestaciones de la cultura popular:

cómics, libros, videojuegos, etc. Y que, al analizar lo que en los ochenta cómics, libros, videojuegos, etc. Y que, al analizar lo que en los ochenta

y noventa se consideraban culturas clandestinas, las comunidades y noventa se consideraban culturas clandestinas, las comunidades

online y offline de gamers, seguidores de Star Trek, Star Wars, Harry online y offline de gamers, seguidores de Star Trek, Star Wars, Harry

Potters, etc., descubrió que en el fondo se estaba analizando a sí Potters, etc., descubrió que en el fondo se estaba analizando a sí

mismo. Por lo que comienza a llamarse un Aca/Fan (de “académico” y mismo. Por lo que comienza a llamarse un Aca/Fan (de “académico” y

“Fanático”).“Fanático”).

Page 4: Henry Jenkins

• Texto: “Hipermediático” por Federico Kusko - Fuente: “Crítica” – www.criticadigital.com

LA TRANCISIÓN LA TRANCISIÓN

Los nuevos medios se entrecruzan y añaden a los viejos. “Asistimos a una Los nuevos medios se entrecruzan y añaden a los viejos. “Asistimos a una

expansión tecnológica de la comunicación a la vez que los medios se expansión tecnológica de la comunicación a la vez que los medios se

diversifican en su oferta. Ésta transformación se acompaña de un diversifican en su oferta. Ésta transformación se acompaña de un

profundo cambio en nuestra manera de consumir los medios. Ahora se profundo cambio en nuestra manera de consumir los medios. Ahora se

consumen mezclando polivalencia, multiparticipación e interactividad. consumen mezclando polivalencia, multiparticipación e interactividad.

Un joven que hace los deberes en su cuarto puede, casi a la vez, navegar Un joven que hace los deberes en su cuarto puede, casi a la vez, navegar

por la red, escuchar y descargar archivos MP3, chatear con los amigos, por la red, escuchar y descargar archivos MP3, chatear con los amigos,

escribir un trabajo escolar con el procesador de textos, responder el escribir un trabajo escolar con el procesador de textos, responder el

correo electrónico o ver sus series favoritas de televisión”. correo electrónico o ver sus series favoritas de televisión”.

Page 5: Henry Jenkins

• Texto: “Hipermediático” por Federico Kusko - Fuente: “Crítica” – www.criticadigital.com

, , …ACÁ ALLÁ EN TODAS PARTES, , …ACÁ ALLÁ EN TODAS PARTES

La llamada convergencia es un fenómeno cultural que produce que los La llamada convergencia es un fenómeno cultural que produce que los

“prosumidores” (consumidores, “activos mediáticos”, que abandonan “prosumidores” (consumidores, “activos mediáticos”, que abandonan

su pasividad y producen contenidos, los mezclan, samplean, fusionan) su pasividad y producen contenidos, los mezclan, samplean, fusionan)

hagan suyas las historias, las incorporen a sus vidas y se rodeen de hagan suyas las historias, las incorporen a sus vidas y se rodeen de

ellas.ellas.

Ficc ione s cole c tivas Ficc ione s cole c tivas

MATRIXMATRIX

La saga de los hermanos Wachwski es una narración transmediática La saga de los hermanos Wachwski es una narración transmediática

que se desarrolla a través de múltiples plataformas mediáticas. que se desarrolla a través de múltiples plataformas mediáticas.

Page 6: Henry Jenkins

STAR WARS STAR WARS

El universo creado por George Lucas en 1977 es una de las fábricas El universo creado por George Lucas en 1977 es una de las fábricas

productoras de más fanzines, creaciones alternativas creadas por productoras de más fanzines, creaciones alternativas creadas por

fanáticos. Dice Jenkins: “Los fans siempre han sido adaptadores fanáticos. Dice Jenkins: “Los fans siempre han sido adaptadores

tempranos de nuevas tecnologías mediáticas”tempranos de nuevas tecnologías mediáticas”

““El mundo magníficamente detallado de Rowling permite muchas vías El mundo magníficamente detallado de Rowling permite muchas vías

de acceso. Este tipo de obras incitan destrezas en niños como la de acceso. Este tipo de obras incitan destrezas en niños como la

capacidad de establecer conexiones ante informaciones dispersas y la capacidad de establecer conexiones ante informaciones dispersas y la

capacidad de hacer circular sus creaciones por internet para poder capacidad de hacer circular sus creaciones por internet para poder

compartirlas con otros”compartirlas con otros”

HARRY POTTER HARRY POTTER

Texto: “Hipermediático” por Federico Kusko - Fuente: “Crítica” – www.criticadigital.com

Page 7: Henry Jenkins

WORLD OF WARCRAFT Y OTROS VIDEOJUEGOS WORLD OF WARCRAFT Y OTROS VIDEOJUEGOS

““Todo lo que sé sobre medios de comunicación apunta a que los medios son Todo lo que sé sobre medios de comunicación apunta a que los medios son

mas influyentes cuando reafirman nuestras estructuras o creencias, y menos mas influyentes cuando reafirman nuestras estructuras o creencias, y menos

influyentes cuando las cambian. Esto sugiere que si un niño es previamente influyentes cuando las cambian. Esto sugiere que si un niño es previamente

agresivo y vive en una cultura de violencia, los videojuegos pueden reforzar el agresivo y vive en una cultura de violencia, los videojuegos pueden reforzar el

nivel de agresividad que ya experimenta en su entorno. Pero nada sugiere que nivel de agresividad que ya experimenta en su entorno. Pero nada sugiere que

un niño que es normal, emocionalmente sano, que vive en un entorno feliz y un niño que es normal, emocionalmente sano, que vive en un entorno feliz y

que no haya sido expuesto previamente a la violencia, vaya a volverse que no haya sido expuesto previamente a la violencia, vaya a volverse

agresivo simplemente porque juegue a un videojuego violento”agresivo simplemente porque juegue a un videojuego violento”

Texto: “Hipermediático” por Federico Kusko - Fuente: “Crítica” – www.criticadigital.com

Page 8: Henry Jenkins

““Es una época en la que los fans son fundamentales para el Es una época en la que los fans son fundamentales para el

funcionamiento de la cultura. Internet lo volvió más evidente. Las nuevas funcionamiento de la cultura. Internet lo volvió más evidente. Las nuevas

tecnologías están permitiendo a los consumidores archivar, comentar, tecnologías están permitiendo a los consumidores archivar, comentar,

apropiarse de los contenidos mediáticos y volver a ponerlos en circulación. apropiarse de los contenidos mediáticos y volver a ponerlos en circulación.

Es la época de la cultura participativa: el consumo se ha vuelto un proceso Es la época de la cultura participativa: el consumo se ha vuelto un proceso

colectivo”. colectivo”.

FANSFANS

““El reino de los fans es una forma de apropiación y relectura El reino de los fans es una forma de apropiación y relectura

de los textos mediáticos al servicio de diferentes intereses, un de los textos mediáticos al servicio de diferentes intereses, un

modo de transformar la cultura de masas en cultura popular”. modo de transformar la cultura de masas en cultura popular”.

Texto: “Hipermediático” por Federico Kusko - Fuente: “Crítica” – www.criticadigital.com

Page 9: Henry Jenkins

Fans, Blogeros y VideojuegosFans, Blogeros y Videojuegos Cultura de la colaboraciónCultura de la colaboración

““Los fans son como niños rebeldes, los fans Los fans son como niños rebeldes, los fans

rehúsan leer respetando las reglas que les rehúsan leer respetando las reglas que les

imponen sus maestros. Son cazadores furtivos imponen sus maestros. Son cazadores furtivos

de significados textuales. Recombinan y de significados textuales. Recombinan y

reutilizan la cultura que aman transformándola reutilizan la cultura que aman transformándola

en algo nuevo e inesperado, sean estos dibujos en algo nuevo e inesperado, sean estos dibujos

animados o videojuegos, series de televisión o animados o videojuegos, series de televisión o

historietas. Su mundo nace de un equilibrio historietas. Su mundo nace de un equilibrio

entre fascinación y frustración: si no nos entre fascinación y frustración: si no nos

fascinaran los contenidos mediáticos, no fascinaran los contenidos mediáticos, no

tendríamos ningún deseo de involucrarnos en tendríamos ningún deseo de involucrarnos en

ellos; pero, si no nos frustraran, no sentiríamos ellos; pero, si no nos frustraran, no sentiríamos

el impulso de reformularlos o rehacerlos”. el impulso de reformularlos o rehacerlos”.

Texto: “Hipermediático” por Federico Kusko - Fuente: “Crítica” – www.criticadigital.com

Page 10: Henry Jenkins

Convergence CultureConvergence Culture:: La cultura de la Convergencia en los medios de comunicaciónLa cultura de la Convergencia en los medios de comunicación

En el año 2006 publica “Convergence En el año 2006 publica “Convergence

Culture: La cultura de la convergencia Culture: La cultura de la convergencia

en los medios de comunicación”, ideal en los medios de comunicación”, ideal

para todo aquel que quiera comprender y para todo aquel que quiera comprender y

sólo ser bombardeado y aturdido por las sólo ser bombardeado y aturdido por las

tecnologías y los medios digitalestecnologías y los medios digitales..

Texto: “Hipermediático” por Federico Kusko - Fuente: “Crítica” – www.criticadigital.com