haiku, agnes imbert
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Un catálogo de algunos Haiku de la escritora Agnes Imbert, sobre arte, fútbol, paisajes y todo cuanto vivimos en el aquí y en el ahora.TRANSCRIPT

HAIKUAgnes Imbert
ediciones

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 1/29
agnesimbertpalabras interiores
ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: HAIKU
El re�ejo de la noche
La sombra, el tema que me fascina porque forma parte de mí y de ti y de [email protected], pero que solemos preferir tirar sobre el
vecino, porque es más fácil creernos seres “buenos, bonitos y brillantes”, antes de ver en [email protected] [email protected] lo que
proyectamos sobre “los vecinos”.
O también, es más fácil considerar “buenos, bonitos y brillantes” al vecino y su esposa, que ver en [email protected] eso que
sabemos ver en [email protected], pero no en [email protected], porque nuestra voz de juicio se conecta con lo que nos dijeron de [email protected] y
nos lo creímos.
Si nos dijeron “[email protected]”, siempre [email protected] serán mejores y más [email protected] que yo. Si de niñ@s nos dijeron que eramos tan
[email protected] que los ángeles se quedaban [email protected], seguro juzgaremos todo “lo malo” de los vecinos, por no aceptar en
[email protected] eso mismo. Y es que se trata de aceptar que lo que vemos afuera, no reᝐeja otra cosa que nuestro interior. Los
Haiku son eso, un sistema de reᝐejos que comparto con ustedes, [email protected], acompañados de obras de arte de Van Eyck,
Rivera, Tomassi, Pistoletto, Modotti y Saint Phalle que también se vieron en nuestro espejo.
Furia contra ti
y tus imperfecciones.
Viejo espejo.
José de Rivera, Filósofo frente a espejo, siglo
XVII.
Puedo tenerte…
elijo no tomarte
¡al ᝐn soy libre!

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 2/29
Jan Van Eyck, Matrimonio Arnolᝐni, detalle, siglo XV.
Anhelo huir
(alejo mi libertad)
y me someto
Tomasso Salini, Muchacho con espejo y mono, siglo XVII.
Todo es igual.
Muero y después vivo…
(Ya estoy muerto).
Michelangelo Pistoletto, ataúd espejo, S. XX.

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 3/29
Soy marioneta.
Suelto mis pensamientos,
(tomo los tuyos).
Tina Modotti, Manos del titiritero, siglo XX.
Juzgo, me juzgo.
Condeno, me condeno.
Pena capital.
Nikki de Saint Phalle, El colgado, el Jardín
del Tarot, Siglo XX.
Esta entrada se publicó en Haiku y está etiquetada con Agnes Imbert, el espejo, la sombra, Modotti, Pistoletto, Rivera, Saint Phalle,
Tomassi, Van Eyck en 24 junio, 2014 [https://agnesimbert.wordpress.com/2014/06/24/el-re�ejo-de-la-noche/] .
Tiro de esquina
República Dominicana es apasionada por el beisbol, el lenguaje del fútbol vine a aprenderlo a Costa Rica. Y
hoy, en medio del fragor mundialista, -que no se habla de otra cosa-, encendí mi observador interior y vi el

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 4/29
partido Brasil-México. Entusiasmada, comparé el balón con mi ego, aquel que trae un pensamiento
desestabilizador entre los piés y lo lanza al arco de mi mente, donde mi observador muchas veces la hace
de portero y detiene los goles que puede, aunque no siempre gana, porque si me siento culpable por algo,
me automarco penalty y entonces sí que la pago, o si el ego me la juega y me lanza un tiro de esquina o
juega sucio, meto autogol. Usted y yo, jugamos en la vida un partido hacia la Copa del Mundo de la
Integridad Interior, y estos haiku los he escrito, basándome en ese juego.
Marco mi cancha,cabezazo del ego.¡arquerazo soy!
Ego atacatoca, toca lo llevo,
¡buena defensa!
Peina el balón.Gol ni al arcoíris
(por egoísta).
Jugando sucio,Ego dispara, mete ¡gooooool!
(desprevenida).

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 5/29
Campo sereno.Proyectando mi balón,
arquero ¡gana!
El balón viejo,repitiendo el juego.
¡Tarjeta roja!
Desinᝐándose,un balón olvidado.
Rancia mejenga.
Ego al arco.Observo, adelanto,
¡paro el balón!

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 6/29
Pase cruzado,el ego me lesiona,en primer tiempo.
En el marcador,ego empata cero.
Línea de meta.
Esta entrada se publicó en Haiku y está etiquetada con Agnes Imbert, Copa del Mundo, Costa Rica, Fútbol, haiku, República Dominicana
en 18 junio, 2014 [https://agnesimbert.wordpress.com/2014/06/18/tiro-de-esquina/] .
Ruido y orden
Incursionando en el corazón del Universo que es el mío propio y el de la obra fractal de la artista
cubano/española/costarricense Aimee Joaristi, donde también aparece su corazón en ondas y partículas fragmentadas,
he recalado en estos haikus entre caos y orden, que hoy publico complementados por las magníᝐcas piezas en gran
formato de esta artista, quien me ha permitido utilizar sus imágenes para ampliar la experiencia que deseo comunicar
multidimensionalmente.
Ruido y ordenun espiral cósmico
en vibración

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 7/29
Aimee Joaristi, Autorretrato del Rey y la Reina, mixta, 197×150 cm. 2013
Paisaje fractalmora la eternidad
en equilibrio
Aimee Joaristi, mixta, 238x110cm. 2013.
Vibra sonidodespierto la consciencia
giros eternos

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 8/29
Aimee Joaristi, Dar un paso sin piés, acrílico, 148x148cm. 2014.
Siento el éterespiral simétrica
ilimitada

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 9/29
Aimee Joaristi, Sol Roto, mixta, 189×144 cm. 2012.
Ondas oscilanmariposas aletean
en resonancia

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 10/29
Aimee Joaristi, Mátame, mixta, 193×151 cm. 2013
La dualidadorden desordenado
causalidad

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 11/29
Aimee Joaristi, Luna Rota, 120 x167 cm. mixta, 2013.
Orden ocultocuántica ᝐuyendo
sincronicidad

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 12/29
Aimee Joaristi, Ghost, mixta, 227×123 cm. 2013
Caos y silenciodimensiones ocultas
taumatúrgico

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 13/29
Aimee Joaristi, Modelo & Castrado, mixta, 230 x 110 cm. 2013.
Esta entrada se publicó en Haiku y está etiquetada con Agnes Imbert, Aimee Joaristi, Akasha, caos, Costa Rica, Cuba, Fractales, haiku,
República Dominicana, Universo en 22 mayo, 2014 [https://agnesimbert.wordpress.com/2014/05/22/ruido-y-orden/] .
isla de fondo
De visita en mi patria, República Dominicana, al escribir, no podía ignorar al océano, personaje principal de la escena
clave que estrenó esta isla en el descubrimiento de nuestra América. Y sin dejar de lado los lugares comunes del Caribe:
mares, arenas, palmeras y cielo azul, yo también hago un descubrimiento en clave de haiku, basada en este territorio de
mi infancia, mi juventud y mis amores: nuevos hallazgos surgen de las arenas de mis meditaciones y de las profunidades
de mi mente, que espero que para ustedes, amigos míos, sean, si no un descubrimiento, al menos un gusto. Esta vez, las
fotografías que complementan estos pensamientos vienen de mi propia cámara, miradas íntimas en busca de sus
espejos:
El rumor del mar
palmeras que barren
hogar interior
palmas errantes, Agnes Imbert, 2014

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 14/29
Cosmogonías
una estrella fugaz
iluminación
iluminación, Agnes Imbert, 2014.
Isla descubro
amando me sueño
ola vidriada
cristales verdes, Agnes Imbert, 2014
Lugar de palmas
para acunar al mar
arrullándonos

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 15/29
barcas, Agnes Imbert, 2014
olas desnudas
océano personal
amigas mías
amigas, Agnes Imbert, 2014.
Azul intenso
baila el pavo real
mar de plumas
pavo mar, Agnes Imbert, 2014

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 16/29
Nido al viento
volaron sus pájaros
en meditación
pensamientos, Agnes Imbert, 2014.
Esta entrada se publicó en Haiku y está etiquetada con Agnes Imbert, amigas, cielo, cosmogonía, cristales, iluminación, mar, Mar Caribe,
República Dominicana en 6 mayo, 2014 [https://agnesimbert.wordpress.com/2014/05/06/isla-de-fondo/] .
Claroscuros
Nada de lo que imaginamos es ajeno a [email protected] [email protected]. Sentencia que convirtió en imágenes tangibles
la artista costarricense Ana Joyce Chinchilla Roverssi a través de su serie fotográᝐca “Supramundos”
realizada con la técnica infrarroja que permite captar el espectro lumínico que no podemos apreciar con el
ojo humano. De igual manera, nuestros juicios y valores se proyectan potentes sobre otros, ignorantes de
que vienen de nuestras sombras interiores. Admirando sus fotografías (que ella permitió ilustraran estas
líneas), nacieron estos haiku en claroscuros, relieves de luz y sombra para recordarnos que nada humano
nos es ajeno, como escribió Publio Terencio Africano en el siglo 165 a.C.
Arraigado
el árbol reᝐexivo
día y noche

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 17/29
Supramundos, Ana Joyce Chinchilla Roverssi, 2013.
En silencio
brisas de la mente
cielo personal
Supramundos, Ana Joyce Chinchilla
Roverssi, 2013.
Pensamientos
anidan dentro mi
en alborozo

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 18/29
Supramundos, Ana Joyce Chinchilla Roverssi, 2013.
Me veo en ti
mis sombras se descubren
no temo al mal
Supramundos, Ana Joyce Chinchilla Roverssi, 2013.
Es mi ying y yang
reᝐejado en otros
viéndote me veo

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 19/29
Supramundos. Ana Joyce Chinchilla Roverssi, 2013.
Luz y sombra
cohabitan en mi
yo soy dual
Supramundos, Ana Joyce Chinchilla
Roverssi, 2013.
En silencio
sueño despierta
hasta siempre

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 20/29
Supramundos, Ana Joyce Chinchilla Roverssi, 2013.
En un instante
voces revolotean
vuelan ideas
Supramundos, Ana Joyce Chinchilla
Roverssi, 2013.
Esta entrada se publicó en Haiku y está etiquetada con Agnes Imbert, Ana Joyce Chinchilla Roverssi, Claroscuros, Costa Rica, Fotografía IR,
haiku, República Dominicana en 22 abril, 2014 [https://agnesimbert.wordpress.com/2014/04/22/claroscuros/] .
fogatasEsta tarde gris, me he deleitado con los fuegos que hace unos años pintó al óleo la artista nicaragüense Laura Báez de Lacayo, cuyas
imágenes complementan este espacio con el movimiento, el calor y la pasión de cada llamarada; fogatas que me han llevado a arder en
las palabras de estos haiku:

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 21/29
Fuego subeincendio interior
siete chakras
Llamarada, Laura Báez de Lacayo.
Movimientollamaradas que rugen
catarsis vital
Llamarada I, Laura Báez de Lacayo
Me cautivanlas llamas y levito
hipnotizada
Entrelazadosaunados, fundidos
para ascender

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 22/29
Laura Báez de Lacayo, óleo sobre tela. 2012.
Apasionadosfuegos ardientes
acoplándose
Ardientes, Laura Báez de Lacayo.
El Alquimistacrea luz y sombradentro del alma
Fuego, Laura Báez de Lacayo.
Almas levitanpor el bien y el mal
transᝐguradas

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 23/29
Almas, Laura Báez de Lacayo.
Plácidamenteᝐamas suben y bajan
seduciendo
Danzantes II, Laura Báez de Lacayo.
Voces crepitanhoguera alquímica
Metamorfosis
Danzantes, Laura Báez de Lacayo.
Llama engendrafuego interior
puriᝐcante

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 24/29
Hoguera, Laura Báez de Lacayo
Plácidamenteᝐamas suben y bajan
seduciendo
Mis entrañas, díptico. Laura Báez de Lacayo.
Esta entrada se publicó en Haiku y está etiquetada con Agnes Imbert, óleo, haiku, Laura Báez de Lacayo, Nicaragua, pintura, poesía,
República Dominicana en 8 abril, 2014 [https://agnesimbert.wordpress.com/2014/04/08/fogatas/] .

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 25/29
frases entretejidasLos Haiku de esta tarde, surgieron de la contemplación de los dibujos sinápticos de la artista costarricense Alessandra Sequeira, quien
amablemente me permitió ilustrar las frases que entretejí con sus líneas de tinta y las gotas de la intención de sus dibujos sobre papel y
lienzo:
Yo soy partede todo y de nada.
Inagotable.
Alessandra Sequeira, Sinapsis III, 2013
Rayos se mezclan,todos formando uno.
Equilibrio.
Alessandra Sequeira, Sinapsis IV.
Despierta es Una.Consciente transita
la fuente, Paz.

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 26/29
Alessandra Sequeira, Sinapsis V.
Mujer cuánticaenergía de amor,
Múltiple.
Alessandra Sequeira, Sinapsis VI.
Yo lo hubieseimaginado así.
Fantasía.
Alessandra Sequeira, Enlazando VI.

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 27/29
Mandala vivovibración mística.
Trascendencia.
Alessandra Sequiera, Enlazando II.
Entra y sale,agua en estero.Pensamientos.
A. Sequeira, Sinapsis sin Nombre, MAM,
Guatemala.
La libélulavuela conᝐadabesando la luz

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 28/29
A. Sequeira, Sinapsis rosa.
Hilos de plataproyectando el amor
entrelazados
A. Sequeira, Flujo Cósmico II.
Pensamientosanidan en mi mente
súbito pavor
A. Sequeira, Partícula-Onda, 2013.

17/9/2015 Haiku | agnesimbert
https://agnesimbert.wordpress.com/category/haiku/ 29/29
agnesimbert Blog de WordPress.com. El tema Twenty Twelve.
Esta entrada se publicó en Haiku y está etiquetada con Agnes Imbert, Alessandra Sequeira, Costa Rica, haiku, República Dominicana,
Sinapsis en 2 abril, 2014 [https://agnesimbert.wordpress.com/2014/04/02/frases-entretejidas/] .
Nacida en República Dominicana, actualmente vivo en Costa Rica y he dedicado mi vida a contar cuentos, ya sea por escrito o en tertulias. Mercadóloga de profesión, no ejerzo como tal, sino como escritora. Estudio y escribo diariamente. He sido seleccionada para varias antologías de narrativa, entre las que se puede contar “La mar y su gente” editado por Letras con Arte, Madrid, España; “Cuentos Cuánticos”, edición arteresponsable, 2015; “Letras vivas 2014”, editado por Grupo de Escritores Argentinos; editado publicado en blogs y revistas de mi país y en Costa Rica, dedicando mucho de mi tiempo a la escritura de haikus y a compartir el sistema, con el propósito de aprender a observarme y observar mi entorno. Mi blog: https://agnesimbert.wordpress.com/