haiku nº1 mark
Embed Size (px)
TRANSCRIPT


Si se detieneSi se detienesi el tiempo se detienesi el tiempo se detiene
¡Dios! Dale cuerda¡Dios! Dale cuerda

Entre las sombrasel sonido del agua
aún escucho

Cuando anocheceCuando anochececaracoles y estrellascaracoles y estrellas
en confesionesen confesiones

Un viejo amorUn viejo amorolor a madreselvasolor a madreselvas
que ya no estánque ya no están

¡Ay, que dolor!¡Ay, que dolor!de aquel amanecerde aquel amanecer
no quedó nadano quedó nada

Apenas dicenApenas dicenlastiman los silencioslastiman los silencios
gritan callandogritan callando

Nidos vacíosviajeras golondrinas
embajadoras

Esperarédetrás de la montaña
está la aurora

Y del ocasoY del ocasosonidos de las sombrassonidos de las sombras
y de los juncosy de los juncos

Y de la brisadulce es la melodía
y de los ríos

El Haiku es poco conocido aquí, aunque en Japón hay millones de poetas que lo cultivan, cuya atracción consiste en su brevedad
y sencillez. En sus diecisiete sílabas no puede haber nada superfluo, es
poesía alejada de la verbosidad, es una simple imagen; más que decir, sugiere.
El lector tiene que completar el sentido.Se trata de una poesía natural en la que el espíritu
queda en suspenso un instante, a causa de la contemplación de elementos del entorno; el mar, las flores, las
nubes, el río, los astros, etc.
Miguel Ángel Rafael Kasperski Miguel Ángel Rafael Kasperski MarkMark