habito sin acento

1
Por su parte, Tomás de Aquino advierte que la fe “es un hábito de la mente por medio del cual la vida eterna comienza en nosotros en tanto que hace posible que el intelecto de su asentimiento a cosas que no aparecen”(1) HÁBITO: En la “Ética a Nicómaco”, Aristóteles define los hábitos como aquello en virtud de lo cual nos comportamos bien o mal respecto de las pasiones. El hábito predispone a un sujeto para la realización perfecta de una tarea o actividad. En 1103b “Esto viene confirmado por lo que ocurre en las ciudades: los legisladores hacen buenos a los ciudadanos haciéndoles adquirir ciertos hábitos, y ésta es la voluntad de todo legislador; pero los legisladores que no lo hacen bien yerran, y con esto se distingue el buen régimen del malo” es pues el hábito algo así como un comportamiento regulable, que puede ser transformado de acuerdo a la valoración que se tenga de lo que es bueno o malo y que es en sociedad y no en lo particular donde es justipreciado, que cualquier ser humano está capacitado naturalmente para realizar cualquier acción que se considere un hábito adecuado y que apenas hay que indicarle cómo hacerlo y motivar su deseo para ello.

Upload: gerardo-perez-herrera

Post on 12-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sobre el hábito desde la filosofía

TRANSCRIPT

Por su parte, Toms de Aquino advierte que la fe es un hbito de la mente por medio del cual la vida eterna comienza en nosotros en tanto que hace posible que el intelecto de su asentimiento a cosas que no aparecen(1) HBITO: En la tica a Nicmaco, Aristteles define los hbitos como aquello en virtud de lo cual nos comportamos bien o mal respecto de las pasiones. El hbito predispone a un sujeto para la realizacin perfecta de una tarea o actividad. En 1103b Esto viene confirmado por lo que ocurre en las ciudades: los legisladores hacen buenos a los ciudadanos hacindoles adquirir ciertos hbitos, y sta es la voluntad de todo legislador; pero los legisladores que no lo hacen bien yerran, y con esto se distingue el buen rgimen del malo es pues el hbito algo as como un comportamiento regulable, que puede ser transformado de acuerdo a la valoracin que se tenga de lo que es bueno o malo y que es en sociedad y no en lo particular donde es justipreciado, que cualquier ser humano est capacitado naturalmente para realizar cualquier accin que se considere un hbito adecuado y que apenas hay que indicarle cmo hacerlo y motivar su deseo para ello.