guillermocastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 oficinas en el campo, 17 puntos focales,...

17
Objetivo de Desarrollo Sustentable Nro. 9: Industria, Infraestructura e Innovación y su relación con el Progreso Guillermo Castellá Representante y Director de la Oficina Regional de ONUDI en México Seminario IPGH 2019

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en

Objetivo de Desarrollo Sustentable Nro. 9: Industria, Infraestructura e

Innovación y su relación con el Progreso

Guillermo CastelláRepresentante y Director de la Oficina Regional de ONUDI en México

Seminario IPGH 2019

Page 2: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en

700funcionarios

29 Oficinas en el campo,17 Puntos focales,

47 Centros de Producción más Limpia,7 Centros de Tecnología.

Establecida en 1966 y AgenciaEspecializada de las NU desde 1986

170 EstadosMiembros

Fondos anuales paraCooperación Técnica:

€500 millones

2

Algunos datos sobre la ONUDI

Page 3: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en

3

Nuestro Mandato

2013 - Declaración de LimaNueva visión: Desarrollo Industrial

Inclusivo y SostenibleoNo dejar a nadie atrásoDisminuir el uso de recursosnaturales y mitigar los impactosnegativos al medio ambiente

Page 4: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en

Desafios GlobalesClimate Change

Energy Consumption Poverty

Education

Gender inequality

Technological Advancement

Artificial Intelligence

“no dejar a nadie atras”

GLOBALIZACIONCadenas de valor globales permite obtener bienes y servicios producidos en todo el mundo. Pero cumplimiento con los estandards internationals es esencial para las PYMES para poder integrarse en esas cadenas de valor.

DIGITALIZACIONIndustrIa 4.0 hara la produccion manufacturera global mucho mas competitive en el future provocara cambios en la relacion laboral. Al mismo tiempo hay un enorme potencial para adopter aplicaciones especificas en la industria y desarrollar productos tecnicamente sofisticados

Page 5: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en

Agenda de Desarrollo 2030, aprobada por la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2015

5

Page 6: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en

y = 0.4368x + 2.6455R2 = 0.4122

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

-15.0 -10.0 -5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0

MVA growth rate

GD

P g

row

th r

ate

Industrialization is linked to economic growth

Page 7: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en
Page 8: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en

9.1 Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos

9.2 Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa contribución en los países menos adelantados

9.3 Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados

INDUSTRIA

METAS

Page 9: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en

9.4 De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas

9.5 Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a 2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón de habitantes y los gastos de los sectores público yprivado en investigación y desarrollo

INFRASTRUCTURA E INNOVACION

METAS

Page 10: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en
Page 11: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en

DATOS ACTUALESLa infraestructura básica, como las carreteras, las tecnologías de la información y la comunicación, el saneamiento, la energía eléctrica y el agua, sigue siendo escasa en muchos países en desarrollo

El 16% de la población mundial no tiene acceso a redes de banda ancha móvil.

La proporción mundial del valor agregado manufacturero en el PIB aumentó del 15,2% en 2005 al 16,3% en 2017, impulsado por el rápido crecimiento de las industrialización en Asia.

Las pequeñas y medianas empresas que se dedican al procesamiento industrial y la producción manufactura son las más críticas en las primeras etapas de la industrialización y, por lo general, son los mayores creadores de empleos.

Constituyen más del 90% de las empresas de todo el mundo y representan entre el 50 y el 60% del empleo.

Los países de ingresos medianos pueden beneficiarse al ingresar a las industrias de metales básicos y de fabricación, que ofrecen una gama de productos que enfrentan una demanda internacional en rápido crecimiento.

En los países en desarrollo, apenas el 30% de la producción agrícola se somete a procesos industriales. En los países de altos ingresos, el 98% se procesa.

Page 12: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en
Page 13: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en
Page 14: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en
Page 15: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en

Fuente: Banco Mundial

PIB per cápita (1x = Promedio Mundial)

América del Norte

Europa y Asia Central

América Latina y el Caribe

Asia Oriental y el Pacífico

Oriente Medio y Norte de África

Asia MeridionalÁfrica Subsahariana

Moderador
Notas de la presentación
http://datatopics.worldbank.org/sdgatlas/SDG-10-reduced-inequalities.html
Page 16: GuillermoCastellá · 2020-02-06 · 700. funcionarios. 29 Oficinas en el campo, 17 Puntos focales, 47 Centros de Producción más Limpia, 7 Centros de Tecnología. Establecida en

Existen desafíos globales: comercio, avance tecnológico, cambio climático, recursos limitados, pobreza

Una respuesta es la agenda 2030 la cual se comprometió la comunidad internacional

La industria, infraestructura e innovación es motor de desarrollo, y garante de la prosperidad

La competitividad en el manejo de los recursos con tecnologías de avanzada, es la única manera de prosperar

Políticas publicas dirigidas a mejorar la infraestructura, y ayudar a la competitividad.

Conclusiones

Moderador
Notas de la presentación