guias de aprendizaje 5

20
INSTITUCIÒN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES GUIA DE APRENDIZAJE Nº 3 GRADO: AREA: ciencias naturales y educación ambiental ASIGNATURA: ciencias naturales FECHA DE INICIO: 8 de julio FECHA DE FINALIZACIÒN: 7 de septiembre NUCLEO TEMATICO: LA MATERIA SITUACIÒN PROBLEMA: ¿Como está conformada la materia? TEMAS: Estados de la materia, propiedades de la materia, cambios del estado de la materia, la contaminación. SUBTEMAS: características de la materia, solubilidad, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, mezclas, elementos y compuestos, separación de mezclas, influencia del calor en el movimiento de las partículas en una sustancia, sustancias orgánicas LOGROS SER O CONVIVIR: Practica normas de higiene al consumir sus alimentos Fomenta ambientes de estudio bajo los criterios de concentración y escucha Evita accidentes que pone en riesgo su salud y la de los demás Cuida el entorno y hace buen uso de los recursos naturales. SABER: Identifica los estados de la materia. Reconoce las propiedades de la materia. . Conoce los cambios de la materia.

Upload: andreadavidd

Post on 29-Jun-2015

233 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guias de Aprendizaje 5

INSTITUCIÒN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES

GUIA DE APRENDIZAJE Nº 3

GRADO: 5ºAREA: ciencias naturales y educación ambientalASIGNATURA: ciencias naturalesFECHA DE INICIO: 8 de julio FECHA DE FINALIZACIÒN: 7 de septiembre NUCLEO TEMATICO: LA MATERIASITUACIÒN PROBLEMA: ¿Como está conformada la materia?

TEMAS: Estados de la materia, propiedades de la materia, cambios del estado de la materia, la contaminación.

SUBTEMAS: características de la materia, solubilidad, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, mezclas, elementos y compuestos, separación de mezclas, influencia del calor en el movimiento de las partículas en una sustancia, sustancias orgánicas

LOGROS

SER O CONVIVIR:

Practica normas de higiene al consumir sus alimentos

Fomenta ambientes de estudio bajo los criterios de concentración y

escucha

Evita accidentes que pone en riesgo su salud y la de los demás

Cuida el entorno y hace buen uso de los recursos naturales.

SABER: Identifica los estados de la materia.

Reconoce las propiedades de la materia.

. Conoce los cambios de la materia.

Reconoce la contaminación como un problema ambiental.

SABER HACER:

Entiende cada uno de los estados de la materia.

Explica las propiedades de la materia.

Observa la contaminación como un problema ambiental.

Explica los diversos cambios de la materia.

Page 2: Guias de Aprendizaje 5

ACTIVIDADES DE APOYO

SER O CONVIVIR: Elabora una cartelera y socializa en clase las normas para consumir los

alimentos en el restaurante. Elabora una historia de algo que te haya sucedido, compártela a tus

compañeros. Realiza un grafiti donde llames a tus compañeros a evitar accidentes

en la institución, y socializa en el ABC. Elabora sopa de letras sobre el respeto por la naturaleza y el cuidado

del entorno socializa en clase.

SABER: Consulta los estados de la materia y haz un trabajo escrito y

preséntalo a tu profesora.

Elabora un mapa conceptual de las propiedades de la materia y

socialízalo en el tablero a tus compañeros.

Investiga los cambios de la materia y elabora un trabajo escrito y

preséntalo a tu profesora.

Realiza un ensayo de 2 páginas sobre los diversos problemas de

contaminación de nuestro país y presenta un trabajo escrito a la

profesora.

SABER HACER:

Realiza una exposición a tus compañeros en clase mostrando los

estados de la materia.

Haz un dibujo de las propiedades de la materia y socializa en clase a

tus compañeros, explicando cada dibujo.

Realiza una pancarta con los términos relacionados con la

contaminación, y socializa al grupo cada termino

Elabora un experimento con algún cambio de la materia y socialízalo en

clase.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN: SER Y CONVIVIR, 40% SABER, 20% SABER HACER 40%

AMBITO: SER Y CONVIVIR, SABER, SABER HACER

Page 3: Guias de Aprendizaje 5

ACTIVIDADES: Lectura, observación de videos, dibujos, explicaciones, diálogos, mesas redondas, , ensayos, construcción de conceptos, prueba de avance, mapas conceptuales, exposiciones, mesas de trabajo, expresiones libres, laboratorio, investigaciones, documentos, loterías, rompecabezas, sopa de letras, juegos dirigidos.

BIBLIOGRAFIA: Ciencias Naturales 5° Editorial Santillana, Herramientas Naturales 5° Editorial Santillana, Estándares básicos de competencias en Ciencias Naturales.

OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CLAUDIA PALACIO

DOCENTE COORDINADORA

Page 4: Guias de Aprendizaje 5

INSTITUCIÒN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES

GUIA DE APRENDIZAJE Nº 3

GRADO: 5º

AREA: humanidades, lengua castellana e idioma extranjero (ingles)

ASIGNATURA: lengua castellana

FECHA DE INICIO: 8 de julio

FECHA DE FINALIZACIÒN: 7 de septiembre

NUCLEO TEMATICO: Comprendo e interpreto

SITUACIÒN PROBLEMA: ¿Cómo influye la literatura en mi crecimiento intelectual?

TEMAS: Clases de textos narrativos, Comprensión de lectura, El articulo, La preposición, La conjunción, Neologismo, Signos de admiración y de interrogación, Diptongo, triptongo y el hiato, El televisor, La entrevista SUBTEMAS: Clases de textos literarios, narrativos comprensión de lectura, el artículo, la preposición, la conjunción, neologismo, signos de admiración y de interrogación, diptongo, triptongo, hiato, el televisor, la entrevista, radio, resumen de texto, glosario, técnica de estudio, símbolos deportivos, extranjerismo, ortografía, géneros literarios, metáfora y comparación.

LOGROS:SER Y CONVIVIR

Utiliza un vocabulario cortés, y respetuoso en el trato con los demás

Emplea un vocabulario a adecuado para expresar sus opiniones.

Pide la palabra cuando desea expresar sus opiniones.

Muestra interés y entusiasmo en las actividades de grupo.

SABER:

Distingue diferentes textos leídos literarios y dice si es narrativo o

argumentativo.

Identifica algunos neologismos de empleo común en su entorno.

Identifica el hiato, diptongo, en diferentes palabras.

Adquiere algunas técnicas de estudio como tener unos hábitos de

estudio apropiados.

Page 5: Guias de Aprendizaje 5

SABER HACER

Aplica correctamente los neologismos de empleo común en su entorno.

Interpreta textos leídos literarios y dice si es narrativo o argumentativo

Clasifica el hiato, diptongo y el triptongo, en diferentes palabras.

Desarrolla algunas técnicas de estudio como tener unos hábitos de

estudio apropiados

ACTIVIDADES DE APOYO

SER Y CONVIVIR

Elabora una receta de cocina donde los ingredientes sean palabras que se unan y resulte como plato final respeto a los demás, socializa en clase.

Haz una cartelera sobre el respeto por la opinión del otro y socializa en clase.

Expón en clase en solo diez palabras que se debe hacer para pedir que escuchen tus opiniones.

Elabora una composición de una canción llamando a tus compañeros a participar en clase y socializa en el aula.

SABER:

Lee un texto y describe si es narrativo o argumentativo mediante un escrito corto y preséntalo a tu profesora.

Construye un ensayo empleando neologismos de empleo común en el entorno y socializa mediante un trabajo escrito a tu profesora.

Realiza un cuadro conceptual con las diferencias de hiato, triptongo, diptongo, y socialízalo en el tablero a tus compañeros.

Elabora una cartelera con algunos hábitos de estudio que tienes diariamente y socializa en clase.

Page 6: Guias de Aprendizaje 5

SABER HACER:

Realiza un dialogo con otro compañero donde emplees algunos

neologismos de empleo común en su entorno y preséntalo en el aula a

tus compañeros.

Inventa un cuento y nárralo a tus compañeros y di a que género literario

pertenece.

Clasifica de un cuento las palabras que tengan hiato, diptongo y el

triptongo, y preséntalo en un trabajo escrito a tu profesora.

Consulta los hábitos de estudio apropiados para un mejor aprendizaje y

expón a tus compañeros en clase.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN: SER Y CONVIVIR, 40% SABER, 20% SABER HACER 40%

AMBITO: SER Y CONVIVIR, SABER, SABER HACER

ACTIVIDADES: Lectura, observación de videos, dibujos, explicaciones, diálogos, mesas redondas, , ensayos, construcción de conceptos, prueba de avance, mapas conceptuales, exposiciones, mesas de trabajo, expresiones libres, laboratorio, investigaciones, documentos, loterías, rompecabezas, sopa de letras, juegos dirigidos

BIBLIOGRAFIA: Metáfora castellana y literatura edit. Norma, Mensajes quinto edit. Santillana, Nuevo portal del idioma quinto edit. Norma, Estándares básicos de competencias en lengua castellana.

OBSERVACIONES DEL DOCENTE:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________CLAUDIA PALACIO

DOCENTE COORDINADORA

Page 7: Guias de Aprendizaje 5

INSTITUCIÒN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES

GUIA DE APRENDIZAJE Nº 3

GRADO: 5º

AREA: humanidades, lengua castellana e idioma extranjero (ingles)

ASIGNATURA: Idioma extranjero (inglés)

FECHA DE INICIO: 8 de julio

FECHA DE FINALIZACIÒN: 7 de septiembre

NUCLEO TEMATICO: producción textual

SITUACIÒN PROBLEMA: ¿Cómo empleo el vocabulario en la producción textual en ingles?TEMAS: Abecedario, deletreo, oraciones, verbo to be, producción de texto SUBTEMAS: Abecedario, deletreo, oraciones, verbo to be, producción de texto, los números cardinales del 1 al 50, el artículo definido e indefinido,

LOGROS:SER Y CONVIVIR

Participa en diálogos y otras interrelaciones asumiendo e

intercambiando diferentes roles.

Participa activamente en el proceso de su formación integral.

Muestra interés y entusiasmo en las actividades de grupo.

Utiliza un vocabulario cortés, adecuado y respetuoso en el trato con los

demás.

SABER:

conoce la escritura de algunos verbos tobe

Conoce la escritura y pronunciación de las letras del alfabeto en

ingles.

Comprende la construcción de oraciones cortas en ingles.

Reconoce los números cardinales del 1 al 50 en ingles

SABER HACER:

Aplica la escritura y pronunciación de algunos verbos tobe

Emplea la escritura de las letras del alfabeto en ingles.

realiza oraciones cortas en ingles

Aplica los números cardinales en un escrito en ingles.

Page 8: Guias de Aprendizaje 5

ACTIVIDADES DE APOYO

SER Y CONVIVIR

Realiza dramatizado con otros compañeros y representa al grupo sobre

las relaciones en grupo.

Elabora un afiche sobre 6 ventajas de una formación integral y

socialízalo en el aula.

Organiza una mesa redonda sobre la importancia de la opinión del otro y

ejecútala en el aula con tus compañeros.

Haz una historieta de 10 viñetas sobre la cortesía y el respeto sobre los

demás, expón en el aula a tus compañeros.

SABER:

Investiga la escritura de los números cardinales del 1 al 50 en ingles y

preséntalo en un trabajo escrito con las normas del icontec a la

profesora.

Expón al grupo una canción en ingles sobre el tema que desees.

Consulta la formación de los verbos to be en ingles y preséntalo en un

trabajo escrito con las normas del icontec a la profesora.

Indaga sobre la formación de oraciones simples en ingles y expón en el

tablero frente al grupo

SABER HACER:

Haz 10 oraciones escritas empleando los verbos to be en ingles y

explica a tus compañeros la formación de estas oraciones en el tablero.

Realiza un juego con las letras del alfabeto en ingles, y explícalo frente

al grupo sus reglas y formas de jugar.

Deletrea el nombre de tu papa, mama y el tuyo en ingles, frente al grupo.

Elabora una crucis números con los números cardinales del 1 al 50 de

dos en dos en ingles y preséntalo a tu profesora en una hoja de block.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN: SER Y CONVIVIR, 40% SABER, 20% SABER HACER 40%

Page 9: Guias de Aprendizaje 5

AMBITO: SER Y CONVIVIR, SABER, SABER HACERACTIVIDADES: Lectura, observación de videos, dibujos, explicaciones, diálogos, mesas redondas, , ensayos, construcción de conceptos, prueba de avance, mapas conceptuales, exposiciones, mesas de trabajo, expresiones libres, laboratorio, investigaciones, documentos, loterías, rompecabezas, sopa de letras, juegos dirigidos.

BIBLIOGRAFIA:

Diccionario de ingles, playin 5º Enriqueta agreda educar, funny five

OBSERVACIONES DEL DOCENTE (SEGUIMIENTO)

INSTITUCIÒN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES

Page 10: Guias de Aprendizaje 5

GUIA DE APRENDIZAJE Nº 3

GRADO: 5ºAREA: artística y culturalFECHA DE INICIO: 8 de julio FECHA DE FINALIZACIÒN: 7 de septiembre NUCLEO TEMATICO: El arte manualSITUACIÒN PROBLEMA: ¿cómo desarrollar las competencias básicas para trabajar las ideas, sensaciones, opiniones y sentimientos en forma plástica?TEMAS: La perspectiva, instrumentos musicales, danzas folklóricas de la región andina, origami.

SUBTEMAS: Dibujos, La perspectiva, clases de lápices, manejo de la regla y la escuadra, títeres, clases de títeres, representaciones de obras de títeres, La perspectiva, instrumentos musicales, danzas folklóricas de la región andina, origami.

LOGROS

SER Y CONVIVIR:

valora sus trabajos y el de los compañeros

Mantiene buena disponibilidad en actividades recreativas

Utiliza sus herramientas de trabajo y respeta la de sus compañeros.

Realiza sus trabajos con dedicación y amor.

SABER Identifica la regla y la escuadra como herramienta para realizar composiciones

Reconoce algunos tipos de lápiz que le ayudan a sus creaciones

Escucha algunas pautas para un mejor manejo de su expresión corporal

Adquiere conocimientos y destreza en la elaboración de títeres.

SABER HACER:

emplea correctamente la regla y la escuadra como herramienta para realizar

composiciones

realiza composiciones con algunos tipos de lápiz.

Expresa situaciones de sentimientos y emociones a través de su cuerpo.

Elabora algunas clases de títeres

ACTIVIDADES DE APOYO

SER Y CONVIVIR:

Page 11: Guias de Aprendizaje 5

Realiza un cuento donde resaltes el respeto por el trabajo de los

demás, y socializa en clase.

En clase de artística dirige un juego donde tomes en cuenta a todos tus

compañeros.

Haz una sopa de letras con mínimo 20 palabras que tenga relación con

el sentido de pertenencia, preséntala en una hoja de block a tu

profesora.

Elabora una carta dirigida a tus compañeros hablando de la importancia

del respeto, socializa en el grupo.

SABER

Elabora una composición en una hoja de block donde utilices la regla y

la escuadra, y preséntala a la profesora.

Consulta las clases de lápiz y para que se utiliza cada uno de ellos,

elabora un trabajo escrito con las normas del icontec y preséntalo a la

profesora.

Indaga sobre la expresión corporal y realiza dibujos de estas, elabora

un trabajo escrito con las normas del icontec y preséntalo a la

profesora.

Investiga las clases de títeres y elabora un trabajo escrito con las

normas del icontec y preséntalo a la profesora.

SABER HACER:

Elabora con cartulina una regla y una escuadra y explica a tus

compañeros el uso de estas herramientas en artística.

Haz un paisaje donde utilices varias tonalidades de lápices, y socialízalo

en clase.

Realiza 10 caras con diferentes clases de gestos en una cartulina y

explica cada gesto a tus compañeros de clase.

presenta a los niños de preescolar una obra de títeres, si deseas te

puedes unir con otros compañeros.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN: SER Y CONVIVIR, 40% SABER, 20% SABER HACER 40%

Page 12: Guias de Aprendizaje 5

AMBITO: SER Y CONVIVIR, SABER, SABER HACER

ACTIVIDADES: Lectura, observación de videos, dibujos, explicaciones, diálogos, mesas redondas, , ensayos, construcción de conceptos, prueba de avance, mapas conceptuales, exposiciones, mesas de trabajo, expresiones libres, laboratorio, investigaciones, documentos, loterías, rompecabezas, sopa de letras, juegos dirigidos

BIBLIOGRAFIA: Taller de arte, Ed. Artística, Marcela Tristancho y otros, Ed. Santillana siglo XXI, 5°, Arte fantástico, Ed. escuelas del futuro, 5°

OBSERVACIONES DEL DOCENTE:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________CLAUDIA PALACIO

DOCENTE CORDINADORA

INSTITUCIÒN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYACANES

GUIA DE APRENDIZAJE Nº 3

Page 13: Guias de Aprendizaje 5

AREA: Ética y valores humanosGRADO: 5ºFECHA DE INICIO: 8 de julio FECHA DE FINALIZACIÒN: 7 de septiembre NUCLEO TEMATICO: como me expresoSITUACIÒN PROBLEMA: ¿Cómo me expreso ante los demás?TEMAS: La autoestima, el autocontrol, el auto concepto, toma de decisiones, normas de higiene.SUB TEMAS: por qué soy inteligente, los genios, bienes materiales, bienes espirituales, cómo tomas decisiones, cómo se expresa mi cuerpo, La autoestima, el autocontrol, el auto concepto, toma de decisiones, normas de higiene.

LOGROS:SER Y CONVIVIR:

Demuestra interés y participación en las actividades.

Disfruta de las actividades extra clase.

Escucha siempre con atención.

Mantiene su uniforme correctamente.

SABER:

Diferencia el bien material del espiritual.

Reconoce el autocontrol como parte integral del ser humano.

Conoce el término de auto estima como parte esencial del ser humano.

Identifica la libertad como el espacio de decidir en sí mismo

SABER HACER:

explica la autonomía como un valor importante del ser humano para la toma de decisiones.

Analiza los factores que influyen en la toma de decisiones

Aplica algunas estrategias de evaluación personal

Comprendo que la dignidad del ser humano está fundamentada en la

valoración de cada uno.

ACTIVIDADES DE APOYO

SER Y CONVIVIR:

Escribe una reflexión del valor del compartir y socializa en clase.

Page 14: Guias de Aprendizaje 5

Consulta 6 ventajas de realizar las actividades extra clase y expón al grupo, con la ayuda de un afiche.

Escribe en el tablero por una semana apenas entre a clase una frase referente al respeto por la escucha.

En el aula de clase muestra la manera correcta de llevar el uniforme y explica cual es el uniforme de la institución.

SABER:

Haz una consulta sobre los bienes terrenales y espirituales y presenta un trabajo escrito a tu profesora.

Indaga sobre los siguientes términos: autocontrol. Autonomía, auto concepto y en una hoja de block preséntalo a la profesora y susténtalo.

Realiza un dibujo donde resaltes la palabra libertad, y explica a tus compañeros en el aula el significado de esta palabra.

Elabora un cuento donde apliques la autonomía y relátalo a tus compañeros en clase.

SABER HACER:

Elaboro una sopa de letras con mínimo 20 palabras de temas vistos en el periodo y busco su significado, preséntalo en un trabajo escrito a tu profesora.

Explica en clase cuales son los factores que influye a la hora de tomar una decisión, y ayúdate de una cartelera.

Explica en 5 renglones la palabra dignidad y preséntalo en un trabajo escrito a tu profesora.

Haz una historieta de 10 viñetas sobre el concepto de auto evaluación y preséntalo en forma de libro a tu profesora después de haber expuesto al grupo.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN: SER Y CONVIVIR, 40% SABER, 20% SABER HACER 40%

AMBITO: SER Y CONVIVIR, SABER, SABER HACER

ACTIVIDADES: Lectura, observación de videos, dibujos, explicaciones, diálogos, mesas redondas, , ensayos, construcción de conceptos, prueba de avance, mapas conceptuales, exposiciones, mesas de trabajo, expresiones

Page 15: Guias de Aprendizaje 5

libres, laboratorio, investigaciones, documentos, loterías, rompecabezas, sopa de letras, juegos dirigidos

BIBLIOGRAFIA: Formación en la afectividad 5° edit. Javeriana, Proyecto de vida educar, editores, Internet, Textos, Revistas.

OBSERVACIONES DEL DOCENTE:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________CLAUDIA PALACIO

DOCENTE CORDINADORA