guiaa educacion fisica primer grado

2
GUIA GLOBAL DE EDUCACION FISICA CICLO ESCOLAR 2013-2014 PRIMER GRADO Educación Física Es una disciplina pedagógica que contribuye al desarrollo armónico del individuo mediante la práctica de la activación física (movimiento). Menciona dos características físicas y dos emocionales. Ejemplos de características físicas: estatura, peso, color de cabello; emocionales: simpática, segura, inteligente. 10 partes de tu cuerpo: cabeza, manos, pies, boca, ojos, brazos, piernas, nariz, cejas, cabello, etc. Frecuencia Cardiaca y donde la podemos medir Se define como las veces que late el corazón por unidad de tiempo, normalmente se expresa en pulsaciones por minuto. La podemos medir en el cuello y en la muñeca. Ludograma Es un instrumento que nos sirve para observar y representar gráficamente la secuencia de roles que asumen los participantes de un juego. El juego: es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes. “INDIACA”: En golpear la indiaca con la mano, enviándola al campo contrario por encima de la red, para que caiga dentro de éste o que en el intento de jugarla, el contrario cometa un fallo. Elementos estructuran un juego: reglas, roles e implementos. Estrategias: son el conjunto de acciones que son planificadas de manera tal que contribuyan a lograr un fin u objetivo. Cooperación: consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un prupo de personas hacia un objetivo compartido. Korfbal: Juegan cuatro contra cuatro, dos mujeres y dos hombres por bando. Consiste en embocar una pelota en la cesta del equipo contrario. Medidas de higiene antes y después de la actividad física: estar bañado, lavarse las manos, ponerse desodorante, usar ropa limpia, cepillarse los dientes. Valores relacionados con el juego limpio: amistad, compañerismo, honestidad.

Upload: enriquesanchez26

Post on 28-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guiaa Educacion Fisica Primer Grado

GUIA GLOBAL DE EDUCACION FISICA CICLO ESCOLAR 2013-2014

PRIMER GRADO

Educación Física

Es una disciplina pedagógica que contribuye al desarrollo armónico del individuo mediante la

práctica de la activación física (movimiento).

Menciona dos características físicas y dos emocionales.

Ejemplos de características físicas: estatura, peso, color de cabello; emocionales: simpática,

segura, inteligente.

10 partes de tu cuerpo: cabeza, manos, pies, boca, ojos, brazos, piernas, nariz, cejas, cabello,

etc.

Frecuencia Cardiaca y donde la podemos medir

Se define como las veces que late el corazón por unidad de tiempo, normalmente se expresa en

pulsaciones por minuto. La podemos medir en el cuello y en la muñeca.

Ludograma

Es un instrumento que nos sirve para observar y representar gráficamente la secuencia de roles

que asumen los participantes de un juego.

El juego: es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes.

“INDIACA”: En golpear la indiaca con la mano, enviándola al campo contrario por encima de la

red, para que caiga dentro de éste o que en el intento de jugarla, el contrario cometa un fallo.

Elementos estructuran un juego: reglas, roles e implementos.

Estrategias: son el conjunto de acciones que son planificadas de manera tal que contribuyan a lograr un fin u objetivo. Cooperación: consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un prupo de personas

hacia un objetivo compartido.

Korfbal: Juegan cuatro contra cuatro, dos mujeres y dos hombres por bando. Consiste en embocar

una pelota en la cesta del equipo contrario.

Medidas de higiene antes y después de la actividad física: estar bañado, lavarse las manos,

ponerse desodorante, usar ropa limpia, cepillarse los dientes.

Valores relacionados con el juego limpio: amistad, compañerismo, honestidad.

Page 2: Guiaa Educacion Fisica Primer Grado

Juegos de Invasión de Cancha y ejemplos: son aquellos juegos en los que se enfrentan dos

equipos que tratan de invadir el terreno del equipo contrario, ejemplo: futbol, basquetbol.

El Respeto: es la consideración que alguien o algo tiene un valor por sí mismo.

El tiempo libre: se conoce como tiempo libre a aquel tiempo que la gente le dedica a aquellas

actividades que no corresponden a su trabajo formal ni tareas domésticas.

Beneficios de hacer ejercicio: reduce el riesgo de muerte prematura, disminuye el riesgo de

diabetes, aumenta la fuerza muscular, mantiene los huesos sanos, ayuda a dormir mejor.

Definición de salud: es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la

ausencia de enfermedad o dolencia.

Grupos alimenticios: frutas y verduras, cereales, leguminosas, alimentos de origen animal.