guia y rubrica_proyecto final_208005_2015 i

Download Guia y Rubrica_proyecto Final_208005_2015 i

If you can't read please download the document

Upload: cesar-augusto-olmos-rojas

Post on 24-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

1 BIEN

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologas e Ingeniera - ECBTI GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES - 208005 PROYECTO FINAL Periodo I de 2015 Gua Proyecto Final.

    GUA DE ACTIVIDADES PROYECTO FINAL (CURSO POR PROYECTO)

    Nombre de curso: GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES - 208005

    Temticas revisadas: Unidades 1, Unidad 2, Unidad 3

    Gestin de redes de telecomunicaciones, Gestin de monitoreo remoto, Herramientas y plataformas de gestin SNMP, Arquitectura de gestin de redes de telecomunicaciones, Gestin empresarial basada en la Web, Herramientas y plataformas de gestin DMTF

    Objetivos:

    Realizar de manera interactiva la aplicabilidad de la gestin de redes de telecomunicaciones a

    travs de un servidor para realizar pruebas de gestin, control y administracin de redes de telecomunicaciones

    Realizar ingreso a la plataforma, donde se pueda generar el trfico de la red a y generar evidencias del mismo sobre los resultados que se obtienen, en este proceso.

    Realizar las actividades previstas utilizando los conocimientos adquiridos de manera terica y aplicarlo en una plataforma destinada para este trabajo.

    Aspectos Generales del Proyecto.

    El curso de GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES no ser evaluado mediante

    la prueba final de carcter objetivo (Examen Final), el estudiante no tiene la opcin de presentar la prueba nica (100%).

    El 40% de la nota final del curso se obtiene de la presentacin, entrega y sustentacin del producto final de la Actividad N. 15. En la circular 400-045 de 14 de septiembre de 2010, se indica lo siguiente: Se transcribe la decisin que el consejo de la Escuela de Ingeniera en sesin del 29 de

    julio de 2010 tom en relacin con la habilitacin de los cursos metodolgicos y los que tienen evaluacin por proyecto: 1. Los cursos metodolgicos no sern habilitables y 2. Los cursos evaluados por proyectos no sern habilitables ni podrn ser evaluados mediante prueba nica.

    Estrategia de Aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos. Espacio para el desarrollo del Proyecto: Foro Colaborativo proyecto Final.

    Puntaje Mximo: 125 puntos/500 totales.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologas e Ingeniera - ECBTI GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES - 208005 PROYECTO FINAL Periodo I de 2015 Gua Proyecto Final.

    ACTIVIDADES

    Se realizaran Dos (2) actividades: La interaccin de una plataforma de gestin de redes de telecomunicaciones, y la realizacin de un Podcast donde se resuelva las preguntas propuestas con respecto a la gestin de redes de telecomunicaciones en la telefona mvil, siempre teniendo en cuenta la utilizacin de herramientas tecnolgicas que disponemos en la web, las cuales se explican a continuacin.

    Actividad 1. Implementacin y utilizacin de Herramientas y plataformas de gestin

    La tutora del curso abrir un espacio dentro del entorno Colaborativo: Foro Colaborativo Proyecto Final (Curso por Proyecto),

    En este espacio los integrantes del grupo colaborativo debern instalar ( Software de Gestin, puede ser uno que utilicen en la empresa donde laboren o los que sern sugeridos), ingresar al servidor, los estudiantes debern autenticarse y realizar un video explicativo con la utilidades del software instalado, como se evidencia el manejo de trfico, que controla el software a nivel de gestin( alarmas, reportes, sensores, logs, que estadsticas presenta manera real el control de las redes de telecomunicaciones, su plataforma, y software destinado la gestin de redes,

    El estudiante deber instalar en software en un servidor donde se puede manejar trfico de red, que existan diferentes equipos de comunicaciones ( Routers, Swiches, radio-enlaces,ect, no tienen que ser todos, en la medida de sus posibilidades).

    http://www.es.paessler.com/

    http://www.whatsupgold.com/

    Una vez tenga el software instalado y de realizar el respectivo reconocimiento del mismo, preferiblemente realizar un guion (pasos que llevara en la grabacin del video), una vez realizada la instalacin y preparacin de como llevara a cabo el video, este se deber realizar de acuerdo a los parmetros establecidos para el mismo, la forma como explicaran el software debe ser en un lenguaje sencillo.

    o Presentacin( titulo) o Contenido (explicacin de su uso, teniendo en cuenta las reas funcionales como son

    gestin de configuraciones, gestin de fallos, gestin de prestaciones, gestin de contabilidad, gestin de seguridad, las que el software que utilice que tenga).

    o Crditos ( autores, Numero de Grupo, fecha)

    Pueden utilizar el programa debut video capture http://www.nchsoftware.com/capture/es/index.html, y el consolidado del video a travs del programa http://videopad-video-editor.softonic.com/descargar

    El video debe evidenciar la voz del integrante y realizar una explicacin o el recorrido del software de gestin de redes de telecomunicaciones

    Nota: si tienen otros programas para realizar sus evidencias a travs de video, pueden realizarlo sin ningn inconveniente.

    http://www.es.paessler.com/http://www.whatsupgold.com/http://www.nchsoftware.com/capture/es/index.htmlhttp://videopad-video-editor.softonic.com/descargar
  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologas e Ingeniera - ECBTI GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES - 208005 PROYECTO FINAL Periodo I de 2015 Gua Proyecto Final.

    El trabajo a realizar tiene como finalidad ver y utilizar un plataforma y herramientas de gestin de redes de telecomunicaciones que permita conocer su funcionamiento, las utilidades y los recursos que se disponen, este trabajo debe realizarse colaborativamente de ah depende del aprendizaje de todos, lo que me permite apropiarme del conocimiento es el trabajo simultaneo de todos, el grupo colaborativo debe entregar un solo video, no se aceptan trabajos independientes.

    El participante deber organizarse y fijar metas para la realizacin del trabajo, cuidando la planificacin del tiempo disponible hasta la ejecucin del mismo, la cual deber estar en la fecha propuesta por la agenda del curso, determinando los diferentes pasos que hay que tener en cuenta para completar la actividad y los tiempos estimados para cada uno.

    Los comentarios deben llevar una argumentacin vlida y de ser necesario estar enmarcados en otros documentos debidamente referenciados. Estas participaciones en el foro deben construir un aporte significativo para dar solucin a la propuesta planteada.

    En el video deben evidenciar:

    Fecha, hora, lugar, de ingreso, de la grabacin

    Software utilizado para realizar la gestin de telecomunicaciones

    Mtodo que utilizo para generar trfico y poder evidenciar la intencin de este ejercicio.

    Explicacin breve de elementos que se deben tener en cuenta para la administracin de redes de telecomunicaciones, teniendo en cuenta las reas funcionales como son gestin de configuraciones, gestin de fallos, gestin de prestaciones, gestin de contabilidad, gestin de seguridad, las que el software que utilice que tenga

    El informe debe contener las siguientes partes:

    Portada: Ttulo, nombre de los participantes que contribuyeron en la elaboracin del

    informe final con su respectivo nmero de identificacin personal, nombre del curso y

    fecha.

    Metodologa: Explicacin del trabajo realizado, exploracin del servidor desde el punto de vista de la gestin de redes.

    Usuarios: crear una tabla indicando el nombre del integrante, usuario( cdigo) que utiliz para el ingreso a la plataforma

    LINK: debern incluir el link donde se encuentre el video, que evidencie la participacin de cada

    uno de los integrantes en la plataforma destinada para el uso de la gestin de redes de telecomunicaciones, este link debe funcionar al dar clic.

    Conclusiones: Hacer una reflexin sobre la experiencia realizada.

    Referencias Bibliogrficas: Enunciar los apoyos documentales que le sirvieron como soporte para la construccin del video, basados en el formato APA.

    Formato del Archivo.

    El archivo debe subirse en pginas web destinadas para video como www.youtube.com,

    http://www.youtube.com/
  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologas e Ingeniera - ECBTI GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES - 208005 PROYECTO FINAL Periodo I de 2015 Gua Proyecto Final.

    www.vimeo.com o cualquiera que sirva para tal fin.

    El archivo debe tener el nombre: Nombre EstudianteXX_FINAL_2015A.pdf Por ejemplo, si

    su nombre es Pedro Duarte el nombre de su archivo debe ser: PedroDuarte_PROYECTOFINAL_2015A.pdf sin usar caracteres especiales como tildes o

    puntos. Este documento se subir en el espacio destinado para esto.

    Nota: en caso de que no tengan disponibilidad de instalar un software de Gestin en la empresa,

    por cuestiones de seguridad, entre los compaeros de grupo pueden realizar la instalacin de uno de los equipos de algn integrante y a travs de la herramienta TEAM VIEW ingresar al

    equipo donde se encuentra instalado y todos los participantes del grupo ingresan al mismo

    equipo y realizar la actividad sin ningn inconveniente para generar trafico sobre el software instalado, organizndose

    Puntaje Mximo: 70 puntos/125 totales de la actividad.

    Actividad 2. Realizacin PODCAST sobre la gestin de redes de telecomunicaciones y su aplicabilidad en la telefona mvil

    En esta actividad el estudiante deber realizar una investigacin previa para dar respuesta a estas

    preguntas la cual responder a travs de la creacin de un Podcast (que es una grabacin de sonido, la cual se publica en la web)

    Preguntas Propuestas:

    Describa brevemente la gestin de redes de telecomunicaciones en la Telefona Mvil en los ltimos aos?

    Cules son las caractersticas comparativas entre la gestin de redes corporativas y la gestin de redes en telefona Mvil

    Nombra al menos un (1) software de Gestin de redes utilizado hoy en da en las empresas de telefona Mvil?

    Que elementos considera le aporto el Curso de Gestin de redes para el mejoramiento de sus capacidades como futuro Profesional?

    Elementos necesarios para la creacin de un Podcast:

    Debe tener su apreciacin personal Con respecto a las preguntas sugeridas Su duracin mxima es de 3 minutos. Recuerden que cuando realicen la grabacin del podcast este no debe tener ni tiempo ni espacio( es decir no se saluda con tiempobuenos das, buenas tarde o buenas noches, no debe tener fecha cuando se hable, tratar de ser muy elocuentes y utilizar terminologa acorde a sus conocimientos.

    En la grabacin debern incluir la pregunta y su respectiva respuesta, dado el caso referenciar como obtuvo la respuesta.

    Pueden subir el podcast en cualquier pgina destinada para esto el recomendado es www.ivoox.com

    En la pgina de ivoox, deben crear una nueva cuenta, tener listo la grabacin de sonido, y subirla,

    cuando estn subiendo el archivo debe quedar evidenciado cual miembro del grupo colaborativo lo realizo.

    http://www.vimeo.com/http://www.ivoox.com/
  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologas e Ingeniera - ECBTI GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES - 208005 PROYECTO FINAL Periodo I de 2015 Gua Proyecto Final.

    Manejar un volumen suficiente, y tratar de no tener ruidos de fondo que permita interrumpir el

    sentido de su grabacin.

    El informe debe contener las siguientes partes:

    Portada: Ttulo, nombre de los participantes que contribuyeron en la participacin activa

    de este conversatorio con su respectivo nmero de identificacin personal, nombre del curso y fecha.

    LINK: debern incluir los links de cada participante, pueden utilizar la misma cuenta creada de

    ivoox, para que todos la puedan publicar ah, el link debe quedar habilitado para que este pueda ser observado desde cualquier equipo.

    Conclusiones: Hacer una reflexin sobre la experiencia y la manera como se abord el tema del curso desde el punto de vista empresarial.

    Referencias Bibliogrficas: Enunciar los apoyos documentales que le sirvieron como soporte para la construccin del video, basados en el formato APA.

    Formato del Archivo.

    El archivo debe subirse en pginas web destinadas para creacin de podcast como

    http://www.ivoox.com , http://www.poderato.com/ o cualquiera que sirva para tal fin.

    El archivo del documento tener el nombre: Nombre EstudianteXX_PROYECTO FINAL_2015A.pdf Por ejemplo, si su grupo es 16 el nombre de su archivo debe ser:

    PedroDuarte_PROYECTO FINAL_2015A.pdf sin usar caracteres especiales como tildes o

    puntos.

    Puntaje Mximo: 55 puntos/125 totales de la actividad.

    CONSIDERACIONES GENERALES:

    No se calificar el informe que sea adjunto en el espacio NO indicado.

    Recuerde que el Foro es el espacio adecuado para la construccin y desarrollo del proyecto, la clave es la planificacin, organizacin y compromiso para la realizacin del trabajo.

    Deben establecer un plazo mximo de espera para los integrantes del grupo colaborativo que

    no ingresen los primeros das una vez abierta la actividad. Esto se debe indicar en el foro. El plazo mximo de espera no puede superar los 4 das.

    El estudiante que ingrese a ltima hora o fuera del plazo establecido no deber ser incluido

    dentro de la portada del informe final del proyecto del grupo colaborativo.

    El estudiante que no participe en el Foro de la actividad durante el perodo establecido en la

    Agenda del Aula, obtendr una nota de 0 en esta actividad.

    El plagio tiene una calificacin de 0 cero en la actividad.

    http://www.ivoox.com/http://www.poderato.com/
  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologas e Ingeniera - ECBTI GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES - 208005 PROYECTO FINAL Periodo I de 2015 Gua Proyecto Final.

    RBRICA DE EVALUACIN

    PROYECTO EVALUACIN NACIONAL (CURSO POR PROYECTO)

    Nombre de curso: GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES 208005

    Actividad 1. Implementacin y utilizacin de Herramientas y plataformas de gestin

    ITEM EVALUAD

    O

    VALORACIN BAJA

    VALORACIN MEDIA

    VALORACIN ALTA MXIMO

    PUNTAJE

    1. Participacin del Estudiante en el Foro de construccin del documento

    El estudiante Nunca particip del foro proyecto evaluacin final -

    (Puntos = 0)

    El estudiante particip, en el foro de construccin, pero sus aportes no contribuyen la participacin de las actividades o pesar de acordarlo no cumple con su conectividad en la prctica, as como la asignacin de la funcin que desempeara( lder, guionista, Grabacin, video, edicin de video

    (Puntos = 3)

    El Estudiante particip de manera pertinente en la participacin de las actividades cumple con su conectividad, as como la asignacin de la funcin que desempeara(lder, guionista, Grabacin, video, edicin de video

    (Puntos = 5)

    5

    2. Utilizacin del programa escogido para la gestin de redes de telecomunicaciones

    El estudiante Nunca particip del en la utilizacin del programas de gestin de redes de telecomunicaciones en el servidor

    (Puntos = 0)

    El estudiante particip, pero sus aportes no contribuyen en la distribucin del trabajo de cada miembro en la utilizacin del programas de gestin y la generacin de la evidencia del trabajo

    (Puntos = 7)

    El Estudiante particip de manera pertinente en la utilizacin del programas de gestin y la generacin de la evidencia del trabajo

    (Puntos = 15)

    15

    3. creacin del video evidenciando la participacin en la practica

    El estudiante Nunca particip del en la creacin del video evidenciando la participacin en la prctica con el servidor web

    (Puntos = 0)

    El estudiante particip, pero sus aportes no contribuyen de manera oportuna la creacin del video evidenciando la participacin en la prctica con el servidor web como Objetivo de la prctica. ( retraso en la construccin del video colaborativo

    (Puntos =8)

    El Estudiante particip de manera oportuna la creacin del video evidenciando la participacin en la prctica con el servidor como Objetivo de la prctica.

    (Puntos = 15)

    15

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologas e Ingeniera - ECBTI GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES - 208005 PROYECTO FINAL Periodo I de 2015 Gua Proyecto Final.

    4. Consolidacin del video

    El estudiante Nunca particip del en la creacin del video del trabajo realizado en el servidor web con el programa de gestin de redes de telecomunicaciones

    (Puntos = 0)

    El estudiante particip, pero sus aportes no contribuyen significativamente en la publicacin del video ( entrega oportuna) para la consolidacin del video colaborativo

    (Puntos = 10)

    El Estudiante particip de manera pertinente del proyecto con aportes significativos continuos y oportunos para la realizacin del video

    (Puntos = 20)

    20

    5..Realizacion de trabajo consolidado

    El estudiante Nunca particip del en la entrega del documento

    (Puntos = 0)

    El estudiante particip, pero sus aportes no contribuyen significativamente En entrega del documento, no presentan el link correspondiente al video, individual y aportar en la construccin del trabajo consolidado del grupo colaborativo

    (Puntos = 7)

    El Estudiante particip de manera pertinente del trabajo consolidado con las indicaciones y recomendaciones que aparecen en la actividad, se encuentra los link habilitados y las recomendaciones fueron tenidas en cuenta

    (Puntos = 15)

    15

    TOTAL DE PUNTAJE POSIBLE 70

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologas e Ingeniera - ECBTI GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES - 208005 PROYECTO FINAL Periodo I de 2015 Gua Proyecto Final.

    RBRICA DE EVALUACIN

    PROYECTO EVALUACIN NACIONAL (CURSO POR PROYECTO)

    Nombre de curso: GESTION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES 208005

    Actividad 2. Realizacin PODCAST sobre la gestin de redes de telecomunicaciones y su aplicabilidad en la telefona mvil

    ITEM EVALUADO

    VALORACIN BAJA

    VALORACIN MEDIA

    VALORACIN ALTA MXIMO PUNTAJE

    1. Realizacin de preguntas Propuestas

    El estudiante Nunca Resolvi en la preguntas propuestas en la Actividad No.2 (Puntos = 0)

    El estudiante particip, pero No contesto todas las preguntas propuesta de la Actividad No.2

    (Puntos = 7)

    El Estudiante particip de manera pertinente y oportuna con preguntas y respuestas indicando su fuente de referencia (Puntos = 15)

    15

    2. creacin del podcast individual de acuerdo a la solicitud de la actividad No.2

    El estudiante Nunca particip del en la creacin del podcast de las preguntas propuestas de la Actividad 2 (Puntos = 0)

    El estudiante particip, en la creacin del podcast pero su aportes no contribuyen significativamente En la publicacin del podcast, no lo entrega de acuerdo a las recomendaciones

    (Puntos = 8)

    El Estudiante particip de manera pertinente del proyecto con aportes significativos continuos y oportunos para la realizacin de del podcast

    (Puntos = 15)

    15

    3. entrega del documento final donde se evidencia la consolidacin del trabajo de la actividad 2 de la evaluacin final

    El estudiante Nunca particip del en la entrega del documento

    (Puntos = 0)

    El estudiante particip, pero sus aportes no contribuyen significativamente En entrega del documento, no presentan el link correspondiente Podcast

    (Puntos = 15)

    El Estudiante particip de manera pertinente del trabajo consolidado con las indicaciones y recomendaciones que aparecen en la actividad, se encuentra los link habilitados y las recomendaciones fueron tenidas en cuenta

    (Puntos = 25)

    25

    TOTAL DE PUNTAJE POSIBLE 55