guia semana3

5
GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 3 Página 1 GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 3 LESIONES TRAUMATICAS ¿Qué debes hacer? Con el desarrollo de estas actividades se pretende que el aprendiz identifique y aplique los conocimientos adquiridos con respecto a las lesiones traumáticas como acciones básicas para la atención del lesionado en: efectos traumáticos de las explosiones, hemorragias y heridas. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Al finalizar esta semana, el aprendiz deberá conocer y saber aplicar los siguientes resultados de aprendizaje. Para ello deberá: 1. Realizar las acciones correctas aplicando el protocolo para el control de las hemorragias. 2. Realizar una adecuada prevención tras conocer las medidas de bioseguridad. 3. Clasificación de los tipos de hemorragias (Interna, Externa y hemorragias a través de los orificios naturales del cuerpo.) 4. Valorar las lesiones por quemaduras y sus diferentes causales. 5. Brindar la atención inicial a la persona victima por quemadura. 6. Identificación de los tipos de herida y sus agentes causantes. 7. Manejo y acciones que se debe tener según el tipo de herida. 8. Identificación de los agentes causantes de heridas. 9. Manejo y acciones permitidas en una primera respuesta. A continuación se relacionan las actividades que debes realizar durante esta tercera semana de estudio: ACTIVIDAD 1 Resolver esta actividad de acuerdo a los documentos de heridas, quemaduras y hemorragias. Resultados de aprendizaje: Realizar una adecuada prevención tras conocer las medidas de bioseguridad. Clasificación de los tipos de hemorragias (Interna, Externa y hemorragias a través de los orificios naturales del cuerpo.)

Upload: walter-ricardo-aguilera-rey

Post on 13-Feb-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Semana3

GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 3 Página 1

GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 3

LESIONES TRAUMATICAS ¿Qué debes hacer?

• Con el desarrollo de estas actividades se pretende que el aprendiz identifique y aplique los

conocimientos adquiridos con respecto a las lesiones traumáticas como acciones básicas para la atención del lesionado en: efectos traumáticos de las explosiones, hemorragias y heridas.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Al finalizar esta semana, el aprendiz deberá conocer y saber aplicar los siguientes resultados de aprendizaje. Para ello deberá: 1. Realizar las acciones correctas aplicando el protocolo para el control de las hemorragias. 2. Realizar una adecuada prevención tras conocer las medidas de bioseguridad. 3. Clasificación de los tipos de hemorragias (Interna, Externa y hemorragias a través de los

orificios naturales del cuerpo.) 4. Valorar las lesiones por quemaduras y sus diferentes causales. 5. Brindar la atención inicial a la persona victima por quemadura. 6. Identificación de los tipos de herida y sus agentes causantes. 7. Manejo y acciones que se debe tener según el tipo de herida. 8. Identificación de los agentes causantes de heridas. 9. Manejo y acciones permitidas en una primera respuesta. A continuación se relacionan las actividades que de bes realizar durante esta tercera semana de estudio:

ACTIVIDAD 1 – Resolver esta actividad de acuerdo a los documentos de heridas, quemaduras y hemorragias. Resultados de aprendizaje: • Realizar una adecuada prevención tras conocer las medidas de bioseguridad. • Clasificación de los tipos de hemorragias (Interna, Externa y hemorragias a través de

los orificios naturales del cuerpo.)

Page 2: Guia Semana3

GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 3 Página 2

• Valorar las lesiones por quemaduras y sus diferentes causales. • Identificación de los tipos de herida y sus agentes causantes. • Manejo y acciones permitidas en una primera respuesta.

Duración de la

actividad Producto o evidencia a entregar Forma de entrega

3 horas

Archivo con el desarrollo del taller que consta de la descripción de un caso clínico.

Enviar el Archivo por el enlace dispuesto para la Actividad 1 en el menú Actividades de la semana 3.

Actividad previa Recursos de apoyo

1. Lectura documentos “heridas,

quemaduras y hemorragias.”

2. Ver programa TV WEB emisión 3

Los documentos los podrás encontrar en: Menú Material de estudio de la Semana 3.

Descripción de la actividad:

1. Lea detenidamente el material de estudio de la semana 3. 2. Vea el programa de televisión en su tercera emisión que corresponde a la temática de

la semana 3. 3. Ingrese al menú Actividades de la semana 3. 4. Descargue el archivo que contiene el caso de estudio Actividad 1. 5. Desarrolle el caso de estudio, clasificando según su grado, característica y su manejo

correspondiente, luego guarde el archivo en su computador. 6. De clic al enlace dispuesto para enviar la actividad 1 en el menú Actividades semana 3. 7. Envié el archivo con el desarrollo del caso.

Criterios de evaluación

Los objetivos se consideran logrados sí : Se desarrolla adecuadamente las preguntas y el apareamiento de la ACTIVIDAD 1, teniendo en cuenta lo los documentos “Heridas, quemaduras, hemorragias y lo visto en el programa de televisión para la tercera semana. Porcentaje de calificación: 10%

Page 3: Guia Semana3

GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 3 Página 3

ACTIVIDAD 2 - Foro temático – Estudio de caso

Resultados de aprendizaje: 1. Realizar una adecuada prevención tras conocer las medidas de bioseguridad. 2. Valorar las lesiones por quemaduras y sus diferentes causales. 3. Identificación de los tipos de herida y sus agentes causantes. 4. Clasificación de los tipos de hemorragias (Interna, Externa y hemorragias a través de

los orificios naturales del cuerpo.)

Duración de la

actividad Producto a entregar Forma de entrega

30 minutos

Comentarios pertinentes sobre la importancia del manejo de las heridas, quemaduras y hemorragias. Discutiendo los diferentes mitos que hay en el medio en cuanto el manejo de estas lesiones ya mencionadas.

Espacio Foros Semana 3

Actividad previa Recursos de apoyo

1. Lectura: Documento “Heridas,

quemaduras y hemorragias.”

2. Ver programa TV WEB emisión 3

Los documentos lo podrás encontrar en: Menú Material de estudio de la Semana 3.

Descripción de la actividad:

1. Lea detenidamente el material de estudio de la semana 3.

2. Vea el programa de televisión en su tercera emisión que corresponde a la temática de

la semana 3.

3. Ingrese al foro de la semana 3 y realice la socialización del caso propuesto para la misma.

Page 4: Guia Semana3

GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 3 Página 4

4. Lea las participaciones de sus compañeros y discuta, complemente y/o haga aportes

por lo menos a dos de ellas.

Criterios de evaluación

Los objetivos se consideran logrados sí: Plantea la solución y recomendaciones adecuadas al caso propuesto y las socializa en el foro, donde interactúa con los otros aprendices sustentando y evidenciando la comprensión del tema, igualmente realizan como mínimo 2 aportes coherentes y pertinentes a las exposiciones de los compañeros. Porcentaje de calificación: 10%

ACTIVIDAD 3 – Caso clínico

Resultados de aprendizaje: 1. Valorar las lesiones por quemaduras y sus diferentes causales. 2. Identificación de los tipos de herida y sus agentes causantes. 3. Identificación de los agentes causantes de heridas. 4. Brindar la atención inicial a la persona victima por quemadura. 5. Manejo y acciones permitidas en una primera respuesta.

Duración de la

actividad Producto o evidencia a entregar Forma de entrega

2 horas

Ejercicio 1: Archivo con la solución del caso de estudio planteado. Ejercicio 2: Archivo con la Imagen de aprobación del paralelo animado de la semana 3.

Enviar el Archivo por el enlace dispuesto para la Actividad 3 en el menú Actividades de la semana 3.

Actividad previa Recursos de apoyo

1. Lectura documentos “heridas,

quemaduras y hemorragias.”

Los documentos los podrás encontrar en: Menú Material de estudio de la Semana 3.

Page 5: Guia Semana3

GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 3 Página 5

2. Ver programa TV WEB emisión 3.

Descripción de la actividad

Lea detenidamente el material de estudio de la semana 3 y vea el programa de televisión en su tercera emisión que corresponde a la temática de la semana 3.

Ejercicio 1 – Estudio de Caso 1. Ingrese al menú Actividades de la semana 3. 2. Descargue el archivo que contiene el caso de estudio Actividad 3. 8. Desarrolle el caso sobre el manejo adecuado en la atención inicial al paciente e

identificar sus lesiones. 3. Luego guarde el archivo en su computador. 4. De clic al enlace dispuesto para enviar la actividad 3 en el menú Actividades semana 3. 5. Envié el archivo con el desarrollo del caso. Ejercicio 2 – Animación - Paralelo 1. Abra la Animación que se encuentra en el menú Actividades semana 3. 2. Desarrolle el paralelo que propone la animación. 3. Después de haber solucionado el paralelo correctamente deberá imprimir pantalla (Impr

Pant) al mensaje de felicitaciones. 4. De clic al enlace dispuesto para enviar la actividad 3 en el menú Actividades semana 3. 5. Envié el archivo con el ejercicio solucionado.

Criterios de evaluación

Los objetivos se consideran logrados sí: Hace un adecuado manejo de la victima según la priorización de sus lesiones. Porcentaje de calificación: 10%