guía psicofarmacología 2do

17
Guía Psicofarmacología 2do. Parcial ANTIDEPRESIVOS Depresión La depresión es un trastorno del estado de ánimo, se manifiesta a través de síntomas psíquicos (pudiendo aparecer desinterés, tristeza, desmoralización, disminución de la autoestima) y somáticos (pudiéndose presentar en forma de pérdida del apetito, disminución del peso corporal, astenia, alteraciones del sueño con periodos de insomnio y de somnolencia, etc). La depresión puede llegar a hacerse crónica o recurrente, y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. En su forma más grave, puede conducir al suicidio. Si es leve, se puede tratar sin necesidad de medicamentos, pero cuando tiene carácter moderado o grave se pueden necesitar medicamentos y psicoterapia profesional. La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar de forma fiable y que puede ser tratado por no especialistas en el ámbito de la atención primaria. SINTOMAS Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad, o vacío. Sentimientos de desesperanza y/o pesimismo. Sentimientos de culpa, inutilidad, y/o impotencia. Irritabilidad, inquietud. Pérdida de interés en las actividades o pasatiempos que antes disfrutaba, incluso las relaciones sexuales. Fatiga y falta de energía. Dificultad para concentrarse, recordar detalles, y para tomar decisiones. Insomnio, despertar muy temprano, o dormir demasiado. Comer excesivamente o perder el apetito. Pensamientos suicidas o intentos de suicidio. Dolores y malestares persistentes, dolores de cabeza, cólicos, o problemas digestivos que no se alivian . Los antidepresivos son medicamentos para el tratamiento de las depresiones mayores. Para el funcionamiento normal del cerebro se necesitan sustancias químicas cerebrales llamadas neurotransmisores. Los antidepresivos ayudan a las personas con depresión aumentando la disponibilidad de estas sustancias químicas en el cerebro. TIPOS DE ANTIDEPRESIVOS Tradicionales o clásicos: Inhibidores de la monoamino oxidasa (MAOI) Se utilizan con menor frecuencia que los otros antidepresivos. Pueden tener efectos secundarios graves

Upload: susannahhernandez

Post on 14-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

0.0

TRANSCRIPT

Gua Psicofarmacologa 2do. ParcialANTIDEPRESIVOS Depresin La depresin es untrastorno del estado de nimo, se manifiesta a travs de sntomas psquicos (pudiendo aparecer desinters, tristeza, desmoralizacin, disminucin de laautoestima) y somticos (pudindose presentar en forma de prdida del apetito, disminucin del peso corporal, astenia, alteraciones del sueo con periodos de insomnio y de somnolencia, etc). La depresin puede llegar a hacerse crnica o recurrente, y dificultar sensiblemente el desempeo en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. En su forma ms grave, puede conducir al suicidio. Si es leve, se puede tratar sin necesidad de medicamentos, pero cuando tiene carcter moderado o grave se pueden necesitar medicamentos y psicoterapia profesional. La depresin es un trastorno que se puede diagnosticar de forma fiable y que puede ser tratado por no especialistas en el mbito de la atencin primaria.SINTOMAS Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad, o vaco. Sentimientos de desesperanza y/o pesimismo. Sentimientos de culpa, inutilidad, y/o impotencia. Irritabilidad, inquietud. Prdida de inters en las actividades o pasatiempos que antes disfrutaba, incluso las relaciones sexuales. Fatiga y falta de energa. Dificultad para concentrarse, recordar detalles, y para tomar decisiones. Insomnio, despertar muy temprano, o dormir demasiado. Comer excesivamente o perder el apetito. Pensamientos suicidas o intentos de suicidio. Dolores y malestares persistentes, dolores de cabeza, clicos, o problemas digestivos que no se alivian .Los antidepresivos son medicamentos para el tratamiento de las depresiones mayores. Para el funcionamiento normal del cerebro se necesitan sustancias qumicas cerebrales llamadas neurotransmisores. Los antidepresivos ayudan a las personas con depresin aumentando la disponibilidad de estas sustancias qumicas en el cerebro.

TIPOS DE ANTIDEPRESIVOS Tradicionales o clsicos:Inhibidores de la monoamino oxidasa (MAOI) Se utilizan con menor frecuencia que los otros antidepresivos. Pueden tener efectos secundarios graves Combinarlo con medicamentos de venta libre para los resfriados y la gripe puede provocar una reaccin peligrosa. Heterocclicos Se utiliza con menos frecuencia debido a que los efectos secundarios, a menudo, son ms extremos. Por lo general, no se recomiendan para pacientes mayores, personas que tienen glaucoma u hombres con agrandamiento de prstata. Heterocclicos Amitriptilina Desipramina Imipramina Nortriptilina Efectos secundarios: Los efectos secundarios comunes: Boca seca Visin borrosa Estreimiento Dificultad para orinar Empeoramiento del glaucoma Alteracin del pensamiento y cansancio. Afectan la presin arterial y la frecuencia cardaca. De tercera generacin:Inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina (SSRI) Normalmente se recetan cuando una persona nunca antes ha probado un antidepresivo. Estos medicamentos suelen tener menos efectos secundarios que otros antidepresivos. SSRI Citalopram Escitalopram Fluoxetina Paroxetina Sertralina Efectos secundarios: Boca Seca Nuseas Nerviosismo Insomnio Problemas Sexuales Dolor De Cabeza Inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina y norepinefrina (SNRI)Estos medicamentos, a veces, se eligen debido a que no interfieren con otros medicamentos determinados. Venlafaxina Duloxetina Efectos secundarios: Nuseas (en especial, en las primeras dos semanas) Prdida del apetito Ansiedad Nerviosismo Dolor de cabeza Insomnio y cansancio Boca seca Estreimiento Prdida de peso Problemas sexuales Aumento de la frecuencia cardaca y aumento de los niveles de colesterol. Inhibidores selectivos de la recaptacin de norepinefrina y dopamina (NDRI)Este tipo de medicamento, a veces, se recomienda para personas que tambin tienen el trastorno de dficit de atencin con hiperactividad o dependencia de cocana o que desean dejar de fumar. Evitar en trastorno convulsivo o bulimia. Bupropin Efectos secundarios: Agitacin Nuseas Dolor de cabeza, Prdida del apetito e insomnio. Por lo general, no tiene efectos secundarios sexuales. Medicamentos

ESTABILIZADORES DEL NIMOUnestabilizante del estado de nimooestabilizador del estado denimoes unmedicamentopsiquitrico utilizado para el tratamiento detrastornos del estado de nimo, caracterizados por cambios intensos y sostenidos del humor. El ms comn es eltrastorno bipolar, en el cual los estabilizantes del estado de nimo suprimen las oscilaciones entre episodiosmanacosydepresivos. Estabilizadores del estado de nimo El trmino estabilizador del estado de nimo se aplic por primera vez a las sales de litio, cuando se confirm que eran eficaces no slo para aliviar la mana, sino tambin para prevenir los ciclos manacos y depresivos.Trastornos del estado de animo El estado de nimo puede ser normal, elevado o deprimido. Habitualmente las personas experimentan un amplio abanico de estados de nimo y de expresiones afectivas. La gente siente que tiene cierto control sobre su estado de nimo. En los trastornos del estado de nimo se pierde esta sensacin de control y se experimenta un malestar general. El rasgo esencial de los trastornos de esta categora es que todos ellos reflejan un desequilibrio en la reaccin emocional o del estado de nimo que no se debe a ningn otro trastorno fsico o mental. Estos se dividen en dos grupos, trastornos bipolares y trastornos depresivos. Trastorno Bipolar El trastorno bipolar es una grave enfermedad del cerebro. Tambin se llama enfermedad manaco-depresiva. Los que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios de nimo inusuales. A veces se sienten muy felices y animados y mucho ms activos que de costumbre, y a veces los que se sienten muy tristes y deprimidos y son mucho menos activos.Lista de medicamentos LitioEl litioes el estabilizador del estado de nimo ms antiguo y estudiado en adultos con trastorno bipolar. Los estudios controlados han demostrado su eficacia en el tratamiento y la prevencin de episodios manacos en adultos cido Valproico Se utiliza para tratar manas (episodios de nimo anormalmente excitado, frentico) en las personas con trastorno bipolar (desorden manaco-depresivo; una enfermedad que ocasiona episodios de depresin, episodios de mana y otros nimos anormales).Efectos Secundarios Cansancio excesivo Falta de energa Debilidad Dolor del lado derecho del estmago Prdida del apetito Nusea Vmitos Orina oscura Color amarillento en la piel o la parte blanca de sus ojos Inflamacin del rostro.Carbamazepina En algunos estudios abiertos se han descrito que el 38% ha presentado mejora, de al menos, el 50% de los sntomas. Entre los efectos secundarios comunes se incluan nuseas, vmitos, mareos, sedacin y erupcin cutnea. Efectos secundarios potencialmente ms graves ha sido la anemia aplsica, la agrunolocitosis y la hepatotoxicidad. La carbamazepina induce su propio metabolismo y el de algunos otros frmacos, por lo que las interacciones con otros frmacos son importantes.Lamotrigina Eficacia en adultos con TB y episodios depresivos. La lamotrigina puede controlar su afeccin, pero no la cura. Quizs transcurran varias semanas antes de que sienta el beneficio total de la lamotrigina. No deje de tomar lamotrigina sin consultar a su mdico, incluso si experimenta efectos secundarios, como cambios inusuales en el comportamiento o el estado de nimo.Efectos Secundarios Sarpullido Fiebre Inflamacin de la cara, garganta, lengua, labios Dificultad para respirar o tragar Nuseas Cansancio extremo Falta de energa Sntomas parecidos a los de la gripe Orina de color rojo oscuro o similar a bebida de cola Debilidad o dolor muscular Llagas dolorosas en la boca o alrededor de los ojos.Oxcarbacepina Acta al disminuir la excitacin anormal del cerebro.En ocasiones, la oxcarbazepina se usa para tratar el trastorno bipolar (trastorno manaco depresivo; una enfermedad que provoca episodios de depresin, episodios de excitacin frentica anormal y otros estados de nimo anormales).Efectos Secundarios Somnolencia, mareo o alteraciones de la vista Debe saber que su salud mental puede cambiar en formas inesperadas y puede experimentar tendencias suicidas Ataques de pnico Agitacin o intranquilidad motora Aparicin o empeoramiento de irritabilidad, ansiedad o depresin Actuar a partir de impulsos peligrosos Dificultad para conciliar el sueo o dormir Comportamiento agresivo, enfadado o violento Mana Otros medicamentos utilizados Dos nuevos anticonvulsivos con los que s se han llevado a cabo ensayos recientes sobre el tratamiento del trastorno bipolar son la gabapentina y la lamotrigina. En los primeros estudios, bsicamente casos clnicos, la estabilizacin del estado de nimo lograda con ellos fue slo moderada. Sin embargo, la gabapentina presenta la ventaja de que su perfil de efectos secundarios es comparativamente mucho mejor que la del resto de anticonvulsivos y el litio. A lamotrigina parece bastante prometedora y til tanto para la estabilizacin de los ciclos rpidos como para el tratamiento de la depresin bipolar, siendo esta ltima su aplicacin ms estudiada hasta el momento. Normalmente suele ser bien tolerada. ANSIOLITICOSMedicamentos que actan sobre el sistema nervioso central reduciendo la angustia y la ansiedad del paciente.Se utilizan para: sntomas de nerviosismo insomnio ansiedadBenzodiazepinas La gran mayora de medicamentos usados con este fin son las denominadas benzodiazepinas.Caracteristicas de las benzodiazepinas Las benzodiazepinas proporcionan diferentes posibilidades en cuanto a su aplicacin teraputica. Cualitativamente = efectos son similares. Cuantitativamente = diferencias en lo que se refiere a sus espectros farmacodinmicos como en sus propiedades farmacocinticas. Sus principales efectos son: ansiolticos, sedantes, hipnticos, anticonvulsivos y relajantes musculares. Clasificacin de las benzodiazepinas Compuestos de duracin ultra-corta, con semivida inferior a las 6 horas:Rotizolam Efectos secundarios: Fatiga durante el da sensacin de insensibilidad emocional disminucin del estado de vigilia Confusin dolor de cabeza Vrtigo debilidad muscular ataxia o visin doble Compuestos de duracin corta con semivida inferior a las 12 horas:Alprazolam Efectos secundarios: somnolencia aturdimiento dolor de cabeza cansancio mareos irritabilidad verborragia dificultad para concentrarse sequedad en la boca aumento de la salivacin cambios en el deseo o la capacidad sexual nuseas estreimiento cambios en el apetito cambios en el peso dificultad para orinar dolor articular

LorazepamEfectos secundarios: somnolencia (sueo) mareos cansancio debilidad sensacin de sequedad en la boca diarrea malestar estomacal cambios en el apetito agitacin o excitacin estreimiento (constipacin) dificultad al orinar ganas de orinar frecuentemente visin borrosa cambios en el impulso o capacidad sexual Compuestos intermedios con semivida entre las 12 y las 24 horas: Clonazepam Efectos secundarios: somnolencia mareos inestabilidad problemas de coordinacin dificultad para pensar o recordar mayor cantidad de saliva dolor en los msculos o las articulaciones ganas frecuentes de orinar visin borrosa cambios en el deseo o la capacidad sexual.

BromazepamEfectos secundarios: disminuir la atencin alterar la capacidad de reaccin producir somnolencia, amnesia o sedacin Compuestos de accin largacon semivida superior a las 12 horas:Diazepam Efectos secundarios: somnolencia (sueo) mareos cansancio debilidad sensacin de sequedad en la boca diarrea malestar estomacal cambios en el apetitoClobazamEfectos secundarios: Cansancio problemas de coordinacin dificultad para hablar o tragar Babear Cambio en el apetito Vmitos Estreimiento Tos Dolor de articulacionesFluracepam Efectos secundarios: somnolencia mareos o aturdimiento prdida de coordinacin dolores de cabeza acidez estomacal nusea vmito dolor de estmago diarrea estreimiento nerviosismo irritabilidad hablar ms de lo acostumbrado debilidad dolor en las articulacionesBenzodiazepinas, causan dependencia? Las benzodiazepinas son medicamentos que pueden causar dependencia fsica y psicolgicay por lo tanto debern usarse durante cortos perodos de tiempo. Si se abandona un tratamiento de larga duracin de manera brusca el paciente puede presentar sntomas de abstinencia. Los signos que configuran un sndrome de abstinencia a las benzodiazepinas son: Aumento de la ansiedad. Insomnio. Contracturas musculares. Crisis convulsivas. Delirium. Disforia. Dolor abdominal. Dolor de cabeza. Hipersensibilidad a luz y sonido. Inquietud. Irritabilidad. Mareo. Nuseas. Sudoracin. Temblor y palpitaciones.

MEDICAMENTOS ESTIMULANTESEstimulantes Aumentan la frecuencia cardaca, la frecuencia respiratoria y la actividad cerebral. Algunos estimulantes afectan solamente un rgano especfico como el corazn, los pulmones, el cerebro o el sistema nervioso.Los estimulantes se usan para tratar: Deficiencias en la Atencin/hiperactividad, que es tpicamente diagnosticada en nios, pero tambin la padecen algunos adultos. Narcolepsia Obesidad Algunas veces la depresin. Cmo afectan los medicamentos estimulantes al cerebro?Funciona aumentando los niveles de dopamina en el cerebro, los efectos teraputicos de los estimulantes se logran a travs de aumentos lentos y constantes. Las dosis recetadas por los mdicos son bajas al principio, y se aumentan gradualmente hasta lograr un efecto teraputico.Cuando se toman en dosis o por vas no recetadas, los estimulantes pueden aumentar la dopamina en el cerebro de manera rpida y altamente amplificada.Metilfenidato Mecanismo de accin: dopamina y noradrenalina. Utilizado para las manifestaciones de inatencin y de hiperactividad. Mejora el estado de alerta, concentracin y agudeza visual.Se prescribe una o dos veces al da.

Efectos secundarios: Prdida de peso y de apetito Dificultad para conciliar el sueo Cefalea Tics InquietudNo se ha documentado riesgo de adiccin. Ritaln, Ritaln LA, Tradea, Concerta Metilxantinas La Metilxantina es un estimulante menor, exalta las funciones psquicas y sensoriales, disminuye la sensacin de fatiga.Cafena Es uno de los estimulantes ms conocidos Incrementa el estado de alerta Incrementa el estado de animo Retrasa el inicio del sueo Facilita las tareas psicomotoras Potencializa el sentimiento de bien estarSon alcaloides extrados de plantas como: Cafena Teofilina Teobromina Efectos Secundarios: Alteraciones del ritmo cardiaco Tinnitus Nerviosismo Inquietud Temblor Insomnio Irritacin gastrointestinal En sujetos susceptibles tolerancia y dependencia grave Anfetaminas Es un estimulante mayor, acelera la actividad mental y producen estados de excitacin. Empleo y eficacia Trastorno deficitario de la atencin e hiperactividad (ADHD)Mejoran: Hiperactividad Impulsividad Corta atencin Mejora en 75% de nios con ADHD Inicialmente fueron frmacos de frecuente prescripcin mdica que actualmente se ha restringido, aunque su presencia en el mercado clandestino sigue siendo habitual. Se clasifican en: Sulfato de Anfetaminas Metanfetamina Metilfenidato Pemoline Efectos secundarios Dificultades psicolgicas Confusin Depresin Problemas con el sueo Aumento del deseo de consumir drogas Ansiedad grave Paranoia (mientras se toma la sustancia y a veces varias semanas despus de tomarla)Cocana Es un estimulante mayor que es un alcaloide con accin anestsica en el sistema nervioso perifrico por lo tanto excita el sistema nervioso central. La cocana puede usarse de dos maneras: Inhalndola por la nariz como polvoinyectndola por la vena como lquido. Dexedrine Es un estimulante del sistema nervioso central, se usa para el tratamiento de la narcolepsia y el trastorno de hiperactividad con dficit de atencin. El uso inapropiado de este medicamento puede causar la muerte o efectos secundarios graves al corazn.Efectos secundarios Latidos cardacos fuertes o aleteo cardaco en su pecho Sensacin de inquietud severa, pensamientos o comportamiento inusuales, sentimiento de felicidad o tristeza extremas; Comportamiento hostil o agresivo Cambios en la visin Convulsiones Ereccin dolorosa del pene o que dura 4 horas o ms (raro) Focalin No se debe de usar si se tiene: Glaucoma Enfermedad del corazn y presin arterial alta Historial personal o familiar de tics o el sndrome de Tourette Ansiedad intensa, tensin, o agitacin.Efectos Prdida del apetito Prdida de peso Fiebre leve Nusea, dolor de estmago. Dolor de cabeza Dolor en el pechoDesoxyn Se usa para el tratamiento del sndrome de dficit de atencin con hiperactividad, narcolepsia y para tratar la obesidad cuando otras dietas y medicamentos han sido usados sin xito en la prdida de peso.Es un frmaco estimulante que produce vigilia, la energa y disminuye la hiperactividad. Efectos Dolor de cabeza o mareo Problemas para dormir (insomnio) Boca seca, malestar estomacal Temblores Prdida del apetito, prdida de cansancio Retencin de lquidos

ANTIPARKINSONIANOSSntomas de Parkinson: Bradiquineasia Temblor RigidezTratamiento dirigido a reestablecer el equilibrio entre el sistema dopaminrgico (deficitario) y el colinrgico (exceso).

Estos frmacos poseen elevado riesgo adictivo.

Frmacos:

Levodopa

Principal medicamento.

Aminocido aromtico precursor de la dopamina.

Efectos secundarios

Anorexia Nuseas y vmitos Cambios en el humor Trastornos del sueo Aumento de la libido

Inhibidores de la amonoaminoxidasaIncrementan los niveles de dopaminaSelegilinaEfecto sintomtico levePermite reducir dosis de levodopa.Puede provocar confusin y alucinaciones.RasagilinaMejora sntomas motores en fase inicial.AmantadinaAumenta dopamina.En 1945 sale como antiviral (cuadros gripales)BiperidenoEst indicado para el tratamiento sintomtico de laenfermedad de Parkinsony paratratar los sntomas de tipo extrapiramidal provocados por el uso de medicamentos.Efectos secundarios Sequedad de boca, Trastornos de la acomodacin visual Cansancio, Obnubilacin, Vrtigo Aumento de la frecuencia cardiaca(taquicardia).

ANTICONVULSIVANTESConvulsin: Sntomas de un problema cerebral. Ocurren por la aparicin sbita de una actividad elctrica anormal en el cerebro.Se dividen en dos grupos principales:Las convulsiones focales, tambin llamadas convulsiones parciales, ocurren en una parte del cerebro. Convulsiones generalizadas: son el resultado de actividades anormales en ambos lados del cerebro. La mayora de las convulsiones duran de 30 segundos a 2 minutos y no causan daos duraderos. Sin embargo, si las convulsiones duran ms de 5 minutos o si una persona tiene muchas convulsiones y no se despierta entre stas, se tratar de una urgencia mdica. Las personas que tienen convulsiones recurrentes debido a un trastorno cerebral tienen epilepsia. Epilepsia: Es un trastorno cerebral que hace que las personas tenganconvulsiones recurrentes.La persona que padece epilepsia recibir tratamiento de manera continua durante largos periodos ( 2-4 aos o el resto de su vida). El tratamiento debe inferir lo menos posible en su vida diaria a fin que mantenga un manejo eficaz del rgimen teraputico. El objetivo de la farmacoterapia es suprimir la actividad neuronal lo suficiente como para prevenir la hiperactividad.Estas sustancias no modifican el curso de la enfermedad, sino que tratan los sntomas para mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir un dao cerebral.El anticonvulsivo (tambin llamado antiepilptico) es un frmaco, droga u otra sustancia destinada a combatir, prevenir o interrumpir las convulsiones o los ataques epilpticos.Suele llamrsele antiepilptico aunque existen otros tipos de convulsiones no asociadas a la epilepsia como: El sndrome convulsivo febril del nio. Las convulsiones producidas por la retirada brusca de txicos. Frmacos depresores del sistema nervioso central Los anticonvulsivos son medicamentos que se absorben bien por va oral, cerca del 80-100% de la droga llega al torrente sanguneo, donde tienden a no permanecer unidos a protenas. Casi todos son eliminados por algn mecanismo heptico, exhibiendo una vida media relativamente larga de 12 horas o ms.Mecanismos de accinSe conocen dos grandes mecanismos, de los cuales estos medicamentos suprimen el exceso de actividad elctrica neural. 1. Accin sobre los neurotransmisores.1. Potenciacin de la accin del GABA.2. Bloqueo de receptores de aminocidos.2. Accin sobre canales inicos. 1. Bloqueo canales de Na+2. Bloqueo de canales del Ca+3. Modulacin canales de K+Tipos de antiepilpticosLa mayora de los antiepilpticos usados para convulsiones tnico-clnicas generalizadas o parciales son los barbitricos, benzodiazepinas, bromuros, carbamatos e hidantoinatos. En algunos pases estn disponibles drogas nuevas como la lamotrigina, gabapentina y otros. Bloqueadores de los canales de sodio de activacin repetitiva: Fenitona, carbamazepina, oxcarbazepina. Drogas que potencian las acciones del neurotransmisor GABA: Fenobarbital, benzodiazepinas.

Moduladores del glutamato, otro neurotransmisor: Topiramato, lamotrigina, felbamato.

Bloqueadores de los canales de calcio T: Etosuximida y cido valproico

Bloqueadores de los canales de calcio N y L: lamotrigina, topiramato, zonisamida y cido valproico.

Moduladores de la corriente H: Gabapentina y lamotrigina.

Bloqueadores de sitios de unin especficos: Gabapentina y levetiracetam

Inhibidores de la anhidrasa carbnica: Topiramato y zonisamida

Primera generacin:Primidona: Mecanismo de accin: Mantiene apertura GABA A, entrada del CL 16 veces menos potente Fenobarbital. Efectos Adversos: Mareo, sedacin, ataxia, Aplasia medular, anemia. Sntomas mentales atpicos: alucinatorios. Indicacin: Tnico-clnico generalizadas Contraindicacin: Alergia, Embarazo, Hipersensibilidad al medicamento. Fenobarbital : Mecanismo de accin: Bloqueo Canales de sodio. Efectos Adversos: Mareo, nauseas, somnolencia, incoordinacin motora, trastornos de la marcha, Arritmias cardiacas. Indicacin: Crisis parciales simples. Contraindicacin: Hipersensibilidad al medicamento.Carbamazepina Mecanismo de accin: Bloqueo Canales de Na y K, en menor medida inhibe recaptura y liberacin de NA. Efectos adversos: Nauseas, vomito, letargia, visin doble, Anemia. Indicacin: Crisis parciales complejas. Contraindicacin: Hipersensibilidad al medicamento.AC valproico Mecanismo de accin: Bloqueo de canals de sodio, bloqueo de canals tipo T calico, y potencia GABA. Efecto adverso: Nauseas, vomito, anorexia, somnolencia, ganancia de peso, hepatoxicidad. Indicacin: Crisis ausencia, tnico - clnico generalizadas. Contraindicacin: Desordenes hemorrgicos, heptica,exocrina pancretica.Etosuximida Mecanismo de accin: bloqueo de canales de sodio, bloqueo de canales tipo T calcio, potencia GABA. Efectos adversos: Nauseas, malestar abdominal, anorexia, somnolencias. Indicacin: crisis de ausencia cuando no esta presente otro tipo de convulsin. Contraindicacin: Hipersensibilidad al medicamento.Benzodiazepinas (clonazepam). Mecanismo de accin: mantiene apertura de GABA y entrada de CI potencia GABA. Efectos adversos: Sedacin, confusin, hipotona, ataxia, secreciones bronquiales, sialorrea y enuresis. Indicacin: crisis generalizadas, miclotonicas y crisis de ausencia. Contraindicacin: Hipersensibilidad al medicamento. Benzodiazepinas (diazepam). Mecanismo de accin: mantiene apertura GABA A y entrada de CI potmica GABA. Efectos adversos: Sedacin, confusin, hipotona, ataxia, secreciones bronquiales, sialorrea y enuresis. Indicacin: Actividad convulsiva continua.Segunda generacinOxicarbacepina-Mecanismo de accin: Derivado de la carbamazepinna al cual se le ha retirado un radical epoxy involucrado en reacciones toxicas de esta.-Efectos adversos: Mejor tolerancia y menor somnolencia que la carbamazepina., menor unin a protenas, y no interfiere con metabolismo de otros anticonvulsionantes.-Indicacin: crisis parciales simples, crisis parciales complejas y crisis generalizadas.-Contraindicacin: Hipersensibilidad al medicamento.Lamotrigina-Mecanismo de accin: Bloqueo de canales de sodio, inhibe neurotransmisores exitatorios al actuar sobre el glutamato.-Efectos adversos: somnolencia, ,mareos, ataxia, vomitos.-Indicacin: Crisis focales simples y complejas, generalizadas y ausencias.-Contraindicacin: Hipersensibilidad al medicamento.Gabapentina-Mecanismo de accin: Agonista GABA pero no de su receptor.-Efectos adversos: Nauseas, vomito, somnolencia, fatiga.-Indicacin: crisis tnico clnicas resistentes a terapia convencional. No se utiliza sola si no como coadyuvante de otros anti convulsionantes.-Contraindicacin: Hipersensibilidad al medicamento.VIgabatrina-Mecanismo de accin: inhibicin de la actividad enzimatica tranqsaminasa que metaboliza el GABA.-Efectos adversos: somnolencia, fatiga, aumento de peso, cefalea, ansiedad, depresin, dolor abdominal.-Indicacin: crisis parciales simples y complejas refragtarias.Tiagabina-Mecanismo de accin: Inhibe el transportador GAT. -Efectos adversos: vrtigo, somnolencia y temblor (muy temprano).Zonisamida-Mecanismo de accin: inhibe Corrientes derivadas del paso de Ca, estabiliza canales para el Na. -Efectos adversos: somnolencia, ataxia, anorexia, fatiga.