guia para el proyecto de tesis (autoguardado)

Upload: carlosconstantino

Post on 16-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Guia Para El Proyecto de Tesis (Autoguardado)

    1/8

    INSTRUMENTO DE CALIFICACIN PARA APROBACIN DEL PROYECTO DEINVESTIGACIN

    A. Pertinencia de l! cntenid!" # $%nt!Ite&! P%nta'e E(al%ad

    r )E(al%ad

    r *E(al%adr

    +Nta

    $r&edi

    1.1 Son pertinentes los antecedentes del problema *1.2 El marco terico sustenta adecuadamente la

    investigacin*

    1.3 La defnicin de trminos, reeja lainvestigacin

    )

    1. La viabilidad, detalla en !orma clara "pro!unda la metodolog#a $ue se emplea

    )

    Ttal #

    B.Pertinencia del &,td" - $%nt!Ite&! P%nta'e E(al%ad

    r )E(al%ad

    r *E(al%adr

    +Nta

    $r&edi1.1 E%iste co&erencia entre la problem'tica, los

    objetivos " el dise(o metodolgico )viabilidad**

    1.2 Son !actibles las tcnicas de investigacin

    elegidas

    *

    Ttal -

    C.Pertinencia de l! a!$ect! r&ale!" - $%nt!Ite&! P%nta'e E(al%ad

    r )E(al%ad

    r *E(al%adr

    +Nta

    $r&edi1.1 Es adecuada " comprensible la redaccin )1.2 Se verifca el uso de la +orma &icago 1-

    )citas " re!erencias*)

    1.3 La redaccin del /#tulo, evidencia lo $ue seinvestiga

    )

    1. El resumen sinteti0a el pro"ecto presentado )Ttal -

    D.D&ini de cntenid!" # $%nt!Ite&! P%nta'e E(al%adr )

    E(al%adr *

    E(al%adr+

    Nta$r&edi

    1.1 La e%posicin evidencia dominio del tema *1.2 esponde con claridad " precisin a las

    interrogantes-

    Ttal #

    Ttal de A/B/C/D

    Directr de E!c%ela Crdinadr de Te!i!E!$eciali!ta del Te&a 0%rad ) 0%rad *0%rad +

  • 7/23/2019 Guia Para El Proyecto de Tesis (Autoguardado)

    2/8

    UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVE0O

    ESCUELA DE INGENIER1A INDUSTRIAL

    PROYECTO DE TESIS

    Ada$taci2n &ate&3tica del &del te2ric deTint $ara de!erci2n 4 retenci2n e!t%diantil en

    la ac%ltad de in5enier6a ind%!trial.

    AUTORCONSTANTINO 7UINTANA8 CARLOS ANTONIO

    PROFESOR9999999999999

  • 7/23/2019 Guia Para El Proyecto de Tesis (Autoguardado)

    3/8

    C:icla48 ;; de ;;;;;;;de *. LOCALIDAD Y?O INSTITUCI@N DONDE SE DESARROLLAR EL

    PROYECTO

    #. DURACIN DEL PROYECTO"

    #.) PER1ODO 7UE DURAR= EL PROYECTO)meses 5 per#odo de ejecucin "

    redaccin in!orme*

    #.* FECA DE INICIO)desde en $ue inicia el per#odo de ejecucin*

    . FIRMA DEL AUTOR DEL PROYECTO

    . FIRMA DEL ASESOR DEL PROYECTO )/ambin del co5asesor, en su caso*

    . FECA DE PRESENTACIN

    )6cotacin 5 /odo esta seccin debe alcan0ar en una sola p'gina*

  • 7/23/2019 Guia Para El Proyecto de Tesis (Autoguardado)

    4/8

    RESUMEN 4 PALABRAS CLAVE

    7resentacin sinteti0ada " panor'mica del trabajo global. La redaccin es

    estructurada con apartados punto a punto. 8ira en torno a4 situacin

    problem'tica, problema, justifcacin, objetivos9 metodolog#a de investigacin,

    resultados $ue se esperan lograr )&asta 2:; palabras*.

    7alabras clave4 tres a die0 palabras9 caracteri0an estudio.

    )6cotacin4 /odo en una p'gina*

  • 7/23/2019 Guia Para El Proyecto de Tesis (Autoguardado)

    5/8

    II. PLAN DE INVESTIGACI@N

    ). PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO

    ).) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Se e%pone la realidad problem'tica general sobre el conte%to en el cual se

    desarrollar' la investigacin9 estado en $ue se encuentra el conocimiento

    sobre el tema de estudio. Se pueden considerar unos cuatro art#culos

    cient#fcos.

    ).* FORMULACIN DEL PROBLEMA

    Es el enunciado del problema9 se precisa la idea central de investigacin9 su

    lectura indica los resultados por obtener.

    *. OB0ETIVOS DE LA INVESTIGACIN

    Los objetivos se derivan del planteamiento del problema " se !ormula con

    base en las principales interrogantes $ue se deseen contestar a travs del

    estudio.

    *.) OB0ETIVO GENERAL

    Es el fn principal, $ue se pretende alcan0ar mediante la ejecucin del

    pro"ecto, con l solo se deber' abarcar el 'mbito de accin del pro"ecto.

    *.* OB0ETIVOS ESPEC1FICOS

    E%plican los logros parciales en los $ue se puede dividir el objetivo general,

    e%presados en un nivel de generalidad intermedio entre el objetivo general

    " el detalle de los productos espec#fcos

  • 7/23/2019 Guia Para El Proyecto de Tesis (Autoguardado)

    6/8

    +. 0USTIFICACIN

    E%poner en $u medida la investigacin aportar' a la solucin de carencia

    de conocimientos en el medio9 cmo contribuir' a responder a las

    e%pectativas " demandas de comunidad9 por$u es necesaria e importante

    su ejecucin9 ra0ones )para $u* " por $u de la investigacin de la

    investigacin.

    -. MARCO DE REFERENCIA DEL PROBLEMA

    -.). ANTECEDENTES DEL PROBLEMA.

    En este aspecto entrar' en juego la capacidad investigadora del estudiante,

    a$u# se condensar' todo lo relacionado a lo $ue se &a escrito e investigado

    sobre el objeto de estudio.

  • 7/23/2019 Guia Para El Proyecto de Tesis (Autoguardado)

    7/8

    Estos !undamentos tericos van a permitir presentar una serie de

    conceptos, $ue constitu"en un cuerpo unitario " no simplemente un

    conjunto arbitrario de defniciones, por medio del cual se sistemati0an,

    clasifcan " relacionan entre s# los !enmenos particulares estudiados.

    El !undamento terico es el cuerpo de las teor#as, conceptos, re!erencias "

    supuestos donde se inscribe el problema de estudio $ue se pretende

    abordar.

    -.+. DEFINICIN DE TRMINOS

    usca defnir claramente el sentido en $ue se utili0an los trminos " es

    importante para entender el contenido de la investigacin. +o es un

    glosario, ni diccionario. Ser'n las palabras claves del resumen.

    >. PLANIFICACIN DE LA VIABILIDAD

    Bmo se proceder' para alcan0ar los objetivos planteadosC En ste punto

    se debe e%plicar no solo lo $ue se va a &acer " cmo, sino $ue se debe

    convencer $ue los &,td!8 t,cnica!8 acti(idade! 4 l!

    $rcedi&ient!seleccionados son los m's adecuados. eber' indicarse el

    $rce! a !e5%ir en la reclecci2n de la inr&aci2n8 a!6 c& en la

    r5aniaci2n8 !i!te&atiaci2n 4 an3li!i! de l! dat!. Es la base para

    planifcar todas las actividades $ue demanda el pro"ecto " para determinar

    los recursos &umanos " fnancieros re$ueridos. Se debe e%poner cmo se

    reali0ar' el estudio, pues ello garanti0a su replicabilidad por cual$uier

    interesado.

    #. REFERENCIAS BIBLIOGR=FICAS

    7resentar la lista de re!erencias $ue contiene in!ormacin con sufciente

    detalle, solo de a$uellas !uentes bibliogr'fcas citadas en el te%to. edactar

    de acuerdo al estilo de ciencias de la Escuela4 &icago 1- )sistema 5

    autor 5 a(o, en orden al!abtico*.

    III.ACTIVIDADES Y PREVISIN DE RECURSOS

    +.). CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • 7/23/2019 Guia Para El Proyecto de Tesis (Autoguardado)

    8/8

    7resentar las actividades, en cada etapa " !ases de investigacin, en un

    diagrama de 8antt.

    +.*. PRESUPUESTO

    7resentar los gastos generales a reali0ar, por rubros " partidas4 bienes "

    servicios, )recomendados por D+/E*.

    +.+. FINANCIAMIENTO

    Especifcar con cuanto apo"ar' la institucin patrocinadora, las entidades

    cooperantes, o si es autofnanciado.

    ANE9OS

    7resentar los instrumentos, tcnicas o tablas est'ndares, mapas de locali0acin

    " otros elementos como el consentimiento in!ormado )cuando se involucran

    personas* $ue se utili0ar'n en el desarrollo de la investigacin. e ser el caso,

    presentar de manera obligatoria la arta de aceptacin de la empresa.