guia nº1 13-14.docx

4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN UE. Colegio “Madre Matilde” Cátedra: Química Año y Sección: 3º Año “A” y “B” Profesora: Yasmín Cordido Guía Nº 1 Unidades de Medición Las Unidades forman parte de cualquier medida, por ejemplo, si medimos la distancia entre 2 puntos y nos dice 5 cms, esto no tiene sentido si no va acompañado de una Unidad de Medida (cms, m, pulgadas, pies). En 1964 se adopto una versión modificada del sistema métrico que se conocen como Sistema Internacional de medidas (SI) formado por 7 unidades básicas: Unidades Básicas del SI Cantidad Básica Nombre de la Unidad Símbolo Masa Kilogramo Kg Longitud Metro m Temperatura Kelvin K Tiempo Segundo S, seg Corriente Eléctrica Ampere Amp Intensidad Luminaria Cabndela cd Cantidad de MOl mol

Upload: academica-ue-madre-matilde

Post on 02-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Nº1 13-14.docx

MINISTERIO DE EDUCACIÓNUE. Colegio “Madre Matilde”Cátedra: Química Año y Sección: 3º Año “A” y “B”Profesora: Yasmín Cordido

Guía Nº 1Unidades de Medición

Las Unidades forman parte de cualquier medida, por ejemplo, si medimos la distancia entre 2 puntos y nos dice 5 cms, esto no tiene sentido si no va acompañado de una Unidad de Medida (cms, m, pulgadas, pies). En 1964 se adopto una versión modificada del sistema métrico que se conocen como Sistema Internacional de medidas (SI) formado por 7 unidades básicas:

Unidades Básicas del SI

Cantidad Básica Nombre de la Unidad SímboloMasa Kilogramo KgLongitud Metro mTemperatura Kelvin KTiempo Segundo S, segCorriente Eléctrica Ampere AmpIntensidad Luminaria Cabndela cdCantidad de Sustancia MOl mol

En química, se necesita medir en forma rutinaria la masa, la longitud y el Volumen. Las unidades que emplean los químicos son el gramo (g); el metro (m) y el litro (L) o el decímetro cubico (dm3) respectivamente. Estas unidades se pueden modificar mediante el uso de prefijos. Por ejemplo:

1 metro = 100 centímetros = 1000 milímetros Entre las unidades de volumen y capacidad también existe una relación

1 litro = 1 dm3 y 1 ml = 1 cm3

Page 2: Guia Nº1 13-14.docx

Prefijos modificadores del Sistema Métrico

Prefijo Factor Multiplicador

Abreviatura Ejemplos

Kilo 1000 (10 3) Km Kg

1 Kilometro = 1000m

1 Kilogramo = 1000g

Deci 1/10 (10 -1) dm 1 decimetro = 0,1 metro

Centi 1/100 (10 -2) cm 1 centimetro = 0,01 metro

Mili 1/1000 (10 -3) mm 1 milimetro = 0,001 metro

Micro 1/1000000 (10-6) µ 1 micrometro = 1 micra

1 micra= 0,0000001 m

( 10-6)Nano 1/1000000000

(10-9) nm Nanómetro =

0,000000001 nm

Razón: Es una expresión que indica la relación entre cantidades Un metro son 100 cm. La razón m a cm es 1: 100 ò 1/100 cm

Porcentaje: Es una razón de una cantidad respecto a 100 de la totalidad. Este pantalón tiene un 30% de descuento. Lo que quiere decir que por cada 100 bs q cueste el pantalón solo se paga 70 bs.

30/ 100 ò 30:100.

Actividad

1.- De los 800 alumnos de un colegio, han ido de viaje 600. ¿Qué

porcentaje de alumnos ha ido de viaje?

Page 3: Guia Nº1 13-14.docx

2 Una moto cuyo precio era de 5.000 Bs, cuesta en la actualidad

250 Bs más. ¿Cuál es el porcentaje de aumento?

3 Al adquirir un vehículo cuyo precio es de 8800 Bs, nos hacen

un descuento del 7.5%. ¿Cuánto hay que pagar por el vehículo?

4 Al comprar un monitor que cuesta 450 bS nos hacen un

descuento del 8%. ¿Cuánto tenemos que pagar?

5 Se vende un artículo con una ganancia del 15% sobre el precio

de costo. Si se ha comprado en 80 Bs. Halla el precio de venta.

6  Cuál será el precio que hemos de marcar en un artículo cuya

compra ha ascendido a 180 Bs para ganar al venderlo el 10%.

7 ¿Qué precio de venta hemos de poner a un artículo comparado

a 280 Bs, para perder el 12% sobre el precio de venta?

8 Se vende un objeto perdiendo el 20% sobre el precio de

compra. Hallar el precio de venta del citado artículo cuyo valor

de compra fue de 150 Bs.

Soluciones: 1.- 75%2.- 8200,00 Bs3.- 8140 Bs.4.- 414 Bs5.- 92 Bs.6.- 200 Bs7.- 250 Bs