guia no 4.docx

10
CULTURA FISICA - GUIA Nro. 4 _____________________________________________________________________________ ________________ GUIA No. 4 NUTRICION E HIGIENE 3.1.1 Analice el significado de la siguiente imagen, e interprete los aspectos negativos de la misma. ¿Se identifica usted con alguno de ellos? R/ los aspectos negativos que veo en la imagen son de sobrepeso, el ingerir alimentos poco saludables como lo son el perro caliente, hamburguesas, gaseosas., etc. Dormir más de lo normal (8 horas diarias), colocarse ropa apretada, no hacer ejercicio. Me identifico con el no hacer ejercicio y a veces dormir de más. 3.1.2 Reflexione con su grupo de trabajo las siguientes preguntas: ¿En qué situaciones aplica hábitos de higiene en su entorno social y laboral? R/ En todo momento, cuando me alimento, entro y salgo del baño, cuando tengo síntomas de gripa (me lavo las manos con más frecuencia), limpio y desinfecto constantemente mi entorno (laboral y familiar), en pocas palabras, siempre. ¿Cuáles son sus costumbres alimenticias? GAES Nro. 4 Ficha-813861

Upload: javier-arango

Post on 29-Sep-2015

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CULTURA FISICA - GUIA Nro. 4_____________________________________________________________________________________________

GUIA No. 4 NUTRICION E HIGIENE3.1.1 Analice el significado de la siguiente imagen, e interprete los aspectos negativos de la misma. Se identifica usted con alguno de ellos? R/ los aspectos negativos que veo en la imagen son de sobrepeso, el ingerir alimentos poco saludables como lo son el perro caliente, hamburguesas, gaseosas., etc. Dormir ms de lo normal (8 horas diarias), colocarse ropa apretada, no hacer ejercicio. Me identifico con el no hacer ejercicio y a veces dormir de ms.3.1.2 Reflexione con su grupo de trabajo las siguientes preguntas:En qu situaciones aplica hbitos de higiene en su entorno social y laboral?R/ En todo momento, cuando me alimento, entro y salgo del bao, cuando tengo sntomas de gripa (me lavo las manos con ms frecuencia), limpio y desinfecto constantemente mi entorno (laboral y familiar), en pocas palabras, siempre.

Cules son sus costumbres alimenticias?R/ Comer porciones pequeas entre las comidas, ensaladas y verduras casi todos los das.

Sabe porque es peligroso tener sobre peso?R/ Por los problemas de obesidad, aparte de que al tener sobrepeso limita las funciones que se pueden realizar diariamente; baja la autoestima y se es ms propenso a tener problemas cardiacos.

3.1.3 Concluya a partir del debate en grupo cuales seran las recomendaciones a los cuestionamientos anteriores, y a partir de una forma comunicativa (representacin, obra de teatro, etc.) socialcelo con la clase.

3.1.4 A continuacin encontraran material video grafico relacionado que le ayudaran a reflexionar sobre los temas.

http://www.youtube.com/watch?v=7rc9JtBGhd8 Hbitos posturales https://www.youtube.com/watch?v=3t1DJdXheCI Higienehttps://www.youtube.com/watch?v=t6TUEBMdTyw Obesidad

Desde una postura reflexiva, discuta sobre las enfermedades relacionadas con el sobrepeso, el sedentarismo y la mala higiene.R/ La mala higiene: el tener mala higiene personal puede provocar hongos, piojos en los nios, infecciones vaginales, gingivitis, halitosis (Mal aliento); el tener mal aliento y mal olor nos puede cerrar muchas puertas.Obesidad o Sobrepeso: la obesidad es fuente de muchas enfermedades tales como; Diabetes, hipertensin arterial, disminucin del colesterol bueno, debido a la disminucin del colesterol bueno favorece el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como trombosis e infarto; el sobrepeso afecta la columna vertebral, ocasiona sobrecarga en las rodillas y los pies por lo tanto causa dolor, tambin afecta al aparato digestivo pues provoca una hernia de hiato, la obesidad afecta la expansin de los pulmones pues genera insuficiencia respiratoria, apnea del sueo.El sedentarismo: la carencia de la actividad fsica hace que los huesos pierdan fuerza y se debiliten, lo que abre camino a las enfermedades seas como la osteoporosis, la menstruacin a temprana edad, problemas de espalda, desgarres musculares, cncer de piel, bulimia o anorexia.

3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje. 3.2.1 A continuacin va a encontrar una serie de preguntas las cuales contestaran a conciencia de manera individual, y debern socializarla de manera individual con su respectivo GAES.a) Qu tipo de alimentos consume a diario? R/ Cereales Grasas Protenasb) Come verduras y frutas? R/ Frutas si todos los das como manzanas, habanos y meln verduras muy pococ) Consume gaseosa y con qu frecuencia?R/ Todos los das como sobre mesa del almuerzod) Qu tipo de alimentos consume en el desayuno, almuerzo y cena? R/ desayuno: Chocolate, Huevos, Pan o arepa Almuerzo: Sopa, Arroz, Carne, pollo o pescado, Frijol, arveja, lenteja etc, Platano frito, papa Cena: Pan o galletas, Jugo, aguadepanela o chocolate e) Qu tiempo utiliza en la ingesta de alimentos en el desayuno, almuerzo y cena? R/ En el desayuno 10 minutos, el Almuerzo hora y la Cena 10 minutosf) Tiene buenos hbitos de higiene? R/ Si, baarme las manos al llegar a mi casa y antes de consumir alimentos, cepillarme los dientes despus de cada comida g) Le gustan los alimentos fritos? R/ si

h) Qu implementos utiliza en el cuidado de su higiene corporal? (boca, pies, cabello, axilas, etc) R/ Cepillo de dientes, corta uas personal, maquina de afeitarIMPLEMENTOS DE HIGIENE3.2 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin)3.3.1.1 Defina los conceptos a continuacin nombrados y realice un mapa conceptuala) Protenas (que son las protenas y de que tipos de alimentos provienen) Se dividen enAlimentos que la contienen

http://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADna#Fuentes_de_prote.C3.ADnas b) Carbohidratos (que son los carbohidratos y de que alimentos provienen)Alimentos que la contienenSe dividen en

http://carbohidratos.net/carbohidratos c) Grasas (que son las grasas y de qu tipo de alimentos provienen)Alimentos que la contienenSe dividen en

http://www.plancuidatemas.aesan.msssi.gob.es/conocelagrasa/tipos-de-grasas.htm

d) Vitaminas (que son las vitaminas y cuales requiere el cuerpo humano con mayor necesidad)Se dividen en

http://vitaminas.org.es/que-son-las-vitaminase) Minerales (que son los minerales y cuales requiere el cuerpo humano con mayor necesidad)

http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s0e.htm#TopOfPagef) Caloras cmo funcionan en el metabolismo

http://www.fmdiabetes.org/fmd/pag/nutricion.php?id=MTA4g) Quema de caloras segn actividades realizadas diariamente

http://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/LA_RAZON_426726/3135-cuantas-calorias-quemamos#.Ttt16up8ltD5LEYh) Hidratacin (como debe realizarse la hidratacin cuando se realiza actividad fsica)IMPORTANCIA

http://www.importancia.org/hidratacion.phphttp://www.h4hinitiative.com/es/hidratacion-y-salud/hidratacion-saludable-y-actividad-fisicai) Higiene corporalRECOMENDACIONES

http://www.familiaysalud.es/salud-joven/mi-cuerpo/higiene-corporal-por-que-es-importante

j) Aroma corporal

http://www.ehowenespanol.com/mantener-buen-aroma-corporal-durante-dia-como_158965/k) Higiene postural

http://www.acmi.org.co/pacientes/recomendaciones/higiene-postural

GAES Nro. 4 Ficha-813861