guia n°1 ondas 2015.pdf

4
Física II 1 La Araucana INSTITUTO PROFESIONAL Carrera: Ing. en Prevención de Riesgos Docente: Ramón Monje I. Verdadero – Falso 1. ____ Las ondas siempre transportan masa y energía. 2. ____ Las ondas mecánicas se pueden propagar en medios materiales y en el vacío. 3. ____ La sucesión del día y la noche es un ejemplo de un movimiento periódico. 4. ____ Las ondas que se mueven en el agua son un ejemplo de ondas longitudinales. 5. ____ La elongación se puede medir en milímetros. 6. ____ La longitud de onda comprende un monte y un valle. 7. ____ Las ondas se propagan con rapidez constante a lo largo de cualquier medio. 8. ____ La frecuencia se puede medir en rps. 9. ____ Las ondas sonoras son un ejemplo de ondas transversales. 10. ____ La frecuencia se puede determinar como el valor recíproco del periodo. II. Problemas de desarrollo 1. Algunas ondas electromagnéticas son: A) La luz y el sonido. B) La luz y las ondas de radio. C) Los temblores y las olas. D) La luz y las ondas en los resortes. E) Sólo la luz. 2. En las ondas transversales una determinada partícula del medio se moverá A) describiendo círculos. B) describiendo elipses. C) paralelamente a la dirección de propagación. D) perpendicularmente a la dirección de propagación. E) no se mueve, permanece fija. 3. Si la onda dibujada demoró 60 [s] en ir de A hasta B, ¿cuál de las siguientes alternativas es falsa? A) El número de ciclos es 3 y la longitud de onda es 30(m). B) La frecuencia es 0,05 (Hz). C) El período es 20 (s). D) La velocidad de propagación es 2 (m/s). E) Todas las anteriores son falsas. 4. Dos ondas de igual frecuencia necesariamente tienen: I) Igual velocidad de propagación II) Igual período III) Igual amplitud Es (son) correcta(s): A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I, II y III TALLER N°1: ONDAS 120

Upload: roberto-santana

Post on 01-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Fsica II 1

    La Araucana INSTITUTO PROFESIONAL

    Carrera: Ing. en Prevencin de Riesgos Docente: Ramn Monje

    I. Verdadero Falso

    1. ____ Las ondas siempre transportan masa y energa. 2. ____ Las ondas mecnicas se pueden propagar en medios materiales y en el vaco. 3. ____ La sucesin del da y la noche es un ejemplo de un movimiento peridico. 4. ____ Las ondas que se mueven en el agua son un ejemplo de ondas longitudinales. 5. ____ La elongacin se puede medir en milmetros. 6. ____ La longitud de onda comprende un monte y un valle. 7. ____ Las ondas se propagan con rapidez constante a lo largo de cualquier medio. 8. ____ La frecuencia se puede medir en rps. 9. ____ Las ondas sonoras son un ejemplo de ondas transversales. 10. ____ La frecuencia se puede determinar como el valor recproco del periodo.

    II. Problemas de desarrollo 1. Algunas ondas electromagnticas son:

    A) La luz y el sonido. B) La luz y las ondas de radio. C) Los temblores y las olas. D) La luz y las ondas en los resortes. E) Slo la luz.

    2. En las ondas transversales una determinada partcula del medio se mover

    A) describiendo crculos. B) describiendo elipses. C) paralelamente a la direccin de propagacin. D) perpendicularmente a la direccin de propagacin. E) no se mueve, permanece fija.

    3. Si la onda dibujada demor 60 [s] en ir de A hasta B, cul de las siguientes alternativas es falsa?

    A) El nmero de ciclos es 3 y la longitud de onda es 30(m). B) La frecuencia es 0,05 (Hz). C) El perodo es 20 (s). D) La velocidad de propagacin es 2 (m/s). E) Todas las anteriores son falsas.

    4. Dos ondas de igual frecuencia necesariamente tienen:

    I) Igual velocidad de propagacin II) Igual perodo III) Igual amplitud

    Es (son) correcta(s): A) Slo I B) Slo II C) Slo III D) I y II E) I, II y III

    TALLER N1: ONDAS

    120

  • Fsica II 2

    La Araucana INSTITUTO PROFESIONAL

    Carrera: Ing. en Prevencin de Riesgos Docente: Ramn Monje

    5. El fenmeno de refraccin se produce cuando

    A) la onda choca contra un obstculo. B) la onda cambia de medio. C) la onda pasa a travs de un orificio. D) la onda reduce los planos de vibracin a uno solo. E) las ondas se encuentran en un mismo punto del espacio.

    6. Si en un sistema que vibra, la frecuencia de oscilacin aumenta, entonces el sistema necesariamente

    A) disminuye su amplitud. B) disminuye su perodo. C) aumenta su amplitud. D) aumenta su perodo. E) Ninguna de las anteriores.

    7. Si una onda tiene frecuencia de 10 [Hz], implica que efecta

    A) 10 oscilaciones en 10 segundos. B) 1 oscilacin en 10 segundos. C) 20 oscilaciones en 5 segundos. D) 10 oscilaciones en un segundo. E) Ninguna de las anteriores.

    8. Una onda se propaga en cierto medio homogneo con velocidad v, si la frecuencia se duplica, la velocidad ser

    A) v B) 2v C) 4v D) v/2 E) v/4

    9. Una onda mecnica viaja a travs de un medio elstico y las vibraciones de las partculas individuales son paralelas a la

    direccin de propagacin (movimiento) de la onda, esta onda se llama

    A) longitudinal. B) electromagntica. C) transversal. D) unidimensional. E) viajera.

    10. Comparando las ondas mecnicas con las electromagnticas, se hacen las siguientes afirmaciones:

    I) En la propagacin de ambas hay transmisin de energa. II) Las ondas mecnicas se propagan en medios materiales, las electromagnticas slo en el vaco. III) Las ondas mecnicas tienen una velocidad mayor que las electromagnticas en el vaco.

    Es (son) correcta(s): A) Slo I B) Slo II C) Slo III D) Slo I y II E) Slo I y III

    11. Si un disco gira de tal manera que demora 3 [s] en dar 1 vuelta completa, entonces decimos que: a) Su frecuencia es 3 b) Su periodo es 3 c) Su longitud de onda es 3

  • Fsica II 3

    La Araucana INSTITUTO PROFESIONAL

    Carrera: Ing. en Prevencin de Riesgos Docente: Ramn Monje

    12. Un disco de 45 rpm da 45 vueltas completas en 1 minuto. Entonces 45 rpm es:

    a) Longitud de onda b) Periodo c) Frecuencia

    13. Un pndulo realiza 120 ciclos en 5 segundos. Determinar

    a) la frecuencia b) el periodo

    14. Un pndulo demora 20 [s] en hacer dos ciclos. Determinar: a) la frecuencia b) el periodo

    15. Un diapasn vibra con una frecuencia de 440 [hz] Cuntas vibraciones ocurren en 1 minuto? A) 16.000 B) 256 C) 26.400 D) 7,3 E) Ninguna de las anteriores

    16. Una onda recorre 48 [m] a lo largo de una cuerda en 12 [s], cul es su rapidez de propagacin? 17. Qu significa que la frecuencia de vibracin de un objeto sea de 20 [Hz]? 18. En una fiesta los parlantes oscilaron 57.600 veces en cuatro horas. Cul fue su periodo en segundos? Resp 0,25 (s) 19. Si la frecuencia de una oscilacin se triplica, qu sucede con su periodo? 20. Si un motor gira a 4.000 rpm, cul es su periodo (en segundos)? Resp 0,015 (s) 21. La frecuencia de la luz amarilla es de 51014[Hz]. Encuentre su longitud de onda. Resp: 6107[m] 22. Una onda estacionaria tiene una longitud total de 60 [m]. Si ella tiene 5 nodos, a cunto equivale su longitud de onda?

    23. Una onda de 6 ciclos toma 18 [s] en recorrer los 3 [m] que hay entre sus extremos.

    Determinar: a) frecuencia b) periodo c) longitud de onda d) rapidez de propagacin

    24. En un resorte se generan ondas con una frecuencia de 8 [Hz]. La longitud de onda es de 0,5 [m]

    a) Cul es la rapidez de las ondas? b) Cunto ser la longitud de onda si la frecuencia aumenta al doble y la rapidez permanece constante? c) Cunto ser la longitud de onda si la frecuencia disminuye a la mitad y la rapidez permanece constante?

    25. Un pndulo es cronometrado cuando oscila. El cronmetro arranca cuando el pndulo est en el punto de equilibrio. Si

    en el instante en que el pndulo ha pasado 120 veces por el punto de equilibrio, el cronmetro marc 30 [s], cul es la frecuencia y el periodo de oscilacin?

    26. La rapidez de propagacin de ondas de agua en un canal es de 3 [m/s]. Mediante pulsaciones con la mano se desea

    producir ondas de 0,2 [m] de longitud de onda, con qu frecuencia se deben producir las pulsaciones? 27. Las ondas de agua en un plato poco profundo tienen 6 cm de longitud. En un punto, las ondas oscilan hacia arriba y

    hacia abajo a una razn de 4,5 oscilaciones por segundo. a) Cul es la rapidez de las ondas?, b) cul es el periodo de las ondas? Resp: a)27[cm/s] b)0,222[s]

  • Fsica II 4

    La Araucana INSTITUTO PROFESIONAL

    Carrera: Ing. en Prevencin de Riesgos Docente: Ramn Monje

    28. Si una onda de agua vibra 2 veces por segundo y la distancia entre dos crestas sucesivas es de 1,5 [m].

    a) Cul es su frecuencia? b) Cul es su longitud de onda? c) Cul es su rapidez?

    29. Se producen ondas estacionarias transversales en una cuerda moviendo el extremo libre hacia arriba y hacia abajo. Si la frecuencia de la fuente es de 16 [Hz] y la distancia entre nodos es de 0,65 [m], con qu rapidez se propaga el tren de ondas a lo largo de la cuerda?

    30. Calcular la longitud de onda que emite una emisora de radio si su frecuencia de emisin es 0,50 MHz. Sol. 600 [m]

    31. Un pescador observa que el corcho de la caa realiza 40 oscilaciones por minuto, debidas a unas olas cuyas crestas estn separadas 60 cm. Con qu velocidad se propaga la onda? Sol. 0,4 [m/s]

    32. Un vibrador produce una onda en la superficie del agua cada 0,5 [s]. Dichas ondas tienen de longitud de onda 3 [cm] y su velocidad en cm/s es: Resp 6[cm/s]

    33. Dos ondas se propagan en sentido opuesto por una cuerda, con amplitudes

    de 3 y 2 cm, respectivamente. Cuando se encuentran, la amplitud resultante, en un instante dado es, en cm: Resp: 1[cm]

    34. Una cuerda de 100 [m] de longitud tiene una masa de 0,250 [Kg]. Con qu velocidad se propagar una onda

    transversal en un trozo de dicha cuerda sometido a la tensin de 30 [N]?Resp: 109,545 m/s

    35. Una cuerda de piano de acero tiene 0,70 [m] de longitud y una masa de 5 [g]. Se tensa mediante una fuerza de 500 [N]. a) Cul es la rapidez de propagacin de las ondas transversales en la cuerda? Resp: 265 [m/s] b) Para reducir la rapidez de la onda a la mitad, sin modificar la tensin, qu masa de alambre de cobre habr que enrollar alrededor de la cuerda de acero? Resp:20 [g]