guia lenguaje nº7 y 8 para 8º básico

Upload: pauly-mejiasc

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje Nº7 y 8 Para 8º Básico

    1/6

    GUÍA DE EJERCITACIÓN Nº7

    Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas que encontrarás acontinuación:

    Afiche Nº1

    1. ¿A quién va dirigido el afiche anterior?Recuerda que en todo afiche imagen y texto se complementan.A. A los enfermos de Sida.B. A las mujeresC. A las mujeres que han contraído Sida.D. A cualquier persona

    2. Las fotos que acompañan el texto en el afiche expresan:

    A. Diversidad, porque todas muestran distintas mujeres.B. Son decorativas; están para adornar.C. Contradicen el mensaje principal.D. Destacan la importancia de prevenir el VIH.

    3. ¿Cuál es el tema de la propaganda anterior?Tú ya lo sabes, cuando te preguntan por el tema debes contestar ¿De qué sehabla en el afiche?A. El SidaB. Las consecuencias de VIH.C. Prevención del VIH en las mujeres.

    D. El Sida es una cuestión de todos.

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje Nº7 y 8 Para 8º Básico

    2/6

     

    Afiche Nº 2

    4. ¿A quién va dirigido el afiche Nº 2?A. A las mujeresB. A los niñosC. A todas las personasD. A los adultos.

    5. ¿A qué promesa alude (se refiere) el afiche Nº 2? Alude a:A. Llamar al teléfono que aparece en la propaganda.B. Someterse a tratamientos que detengan el VIH.C. Celebrar el día mundial del Sida.D. Prevenir el VIH.

    6. ¿Cuál es el propósito común de los dos afiches?Recuerda que el propósito se relaciona con la intención del emisor, debes pensarqué es lo que buscan con estas propagandas. Antes de contestar, aclara lo que

    significa cada verbo que inicia la alternativa (informar, convencer, persuadir,mostrar)A. Informar acerca del VIH.B. Convencer acerca de que cualquier persona puede contagiarse de Sida.C. Persuadir acerca de la importancia de prevenir el VIH.D. Mostrar fotos con gente afectada.

    7. A partir de la observación de las imágenes que aparecen en ambos afiches, sepuede concluir quelos emisores de ambas propagandas quisieron a través de las fotos:A. Asociar las campañas con estados anímicos positivos.

    B. Mostar que el Sida también es una preocupación de las mujeres.C. Explicar que el VIH tiene muchas consecuencias.D. Comparar a las mujeres con los hombres en relación al VIH.

    8. Ahora debes ser tú quien cree un afiche propagandístico. En él debes incentivarla prevención de otra enfermedad contagiosa. Hazlo al reverso.

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje Nº7 y 8 Para 8º Básico

    3/6

     Pauta de corrección Nº 7 

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje Nº7 y 8 Para 8º Básico

    4/6

     GUÍA DE EJERCITACIÓN Nº8

    Observa el siguiente instructivo de primeros auxilios y luego responde.

    OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS

    Entre las diversas causas que pueden producir dificultad respiratoria (disnea) eincluso la parada respiratoria (apnea), las más comunes suelen ser lasobstrucciones de las vías aéreas o respiratorias

    Primeros auxilios en pacientes con dificultad respiratoria por obstrucciónPara mantener la permeabilidad de la vía aérea es necesario que no exista nadaen los conductos respiratorios que obstaculice el paso del aire.

    Paciente consciente con obstrucción incompleta:

    - Animarle a toser. No golpear en la espalda.- Si es un niño, colocar boca abajo y golpear entre

    omoplatos.

    Paciente consciente con obstrucción completa:

    - Maniobra de desobstrucción o de Heimlich

    .Paciente inconsciente con obstrucción completa:

    - - Aplicar dos insuflaciones y maniobra de Heimlichcon el pacienteen decúbito supino y con la cabeza ladeada.

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje Nº7 y 8 Para 8º Básico

    5/6

    Actividades Guía Nº 8

    1. ¿Cuál es la diferencia entre la disnea y la apnea?A. La disnea es la parada respiratoria, por el contrario, la apnea es una suspensión

    temporal de la respiración.

    B. La apnea es una pérdida de la respiración muy parecida a la disnea.C. La disnea consiste en una dificultad respiratoria, en cambio, la apnea es la pérdida

    de la respiración.D. La apnea es una dificultad respiratoria extrema y la disnea es cuando los sujetos se

    ahogan.

    2. Según la imagen, la maniobra de Heimlich consiste en:A. Dar respiración boca a boca a quien tiene las vías respiratorias obstruida.B. Poner a alguien en el suelo de espalda, cuando está desmayado.C. Tomar a alguien, ponerlo de cabeza y golpearle con mucha fuerza la espalda.D. Desobstruir a través de presión corporal.

    3 Según las imágenes y el contexto general, en la oración “con el paciente en decúbitosupino y con la cabeza ladeada” la expresión subrayada podría ser reemplazada por:Para poder contestar esta pregunta debes mirar nuevamente la imagen.A. despiertoB. ladeadoC. insufladoD. acostado

    4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación al texto y las imágenes?A. La maniobra de Heimlich puede ser aplicada en pacientes conscientes e

    inconscientes.B. Cuando existe obstrucción completa, se debe apretar el estómago al paciente

    consciente para desobstruirlo.C. Si el paciente está obstruido parcialmente y es un niño, se debe golpear la espalda.D. Al paciente inconsciente con obstrucción completa se le debe proporcionar dos tipos

    de maniobra de Heimlich.

    5. A partir de lo expresado en el primer párrafo del texto, se puede inferir que:A. La obstrucción de las vías respiratorias no es frecuente.B. Existen otras causas, aparte de la obstrucción vías respiratorias, que pueden causar

    disnea o apnea.C. Las vías aéreas y las vías respiratorias son distintas.D. La disnea es más frecuente que la apnea.

    6. Este texto tiene como intención comunicativa:A. convencerB. ejemplificar.C. informar.D. motivar.

    7. Crea un manual de instrucciones, donde a través de imágenes y textos, grafiques cómoasistir a alguien que se ha quemado.

  • 8/16/2019 Guia Lenguaje Nº7 y 8 Para 8º Básico

    6/6

     

    Pauta de corrección Guía Nº 8