guia funciones de lengg

6
GUÍA DE EJERCICIOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE : CURSO : ESCRIBE EN LA LÍNEA A QUÉ TIPO DE FUNCIÓN DEL LENGUAJE CORRESPONDE: 1. ¡Hoy me siento muy feliz! _______________________________________ 2. Tus ojos son como un lucero. _______________________________________ 3. Tres por uno en el departamento de joyería, aprovecha la oferta. ______________________________ 4. ¿Me podrías explicar de nuevo cómo hacer el flan napolitano? _______________________________ 5. Hoy es viernes. _______________________________________ 6. Nos vemos mañana para explicar lo de física. _______________________________________ 7. ¡No me grites! _______________________________________ 8. ¡Ve a tender tu cama! _______________________________________ 9. En tus ojos se refleja el mar. _______________________________________ 10. Mañana es sábado. _______________________________________ 11.- Cada mañana canta el gallo. ____________________________________________ 12.- Me siento muy cansado.___________________________________________________ 13.- Las rosas de mi jardín ya no me sonríen. _______________________________________ 14.- El Presidente de la República volvió al país. ____________________________________ 15.- Hey, te estoy hablando ¿Me escuchas? _________________________________________ 16.- Cada día te amo más. ________________________________________________ 17.- El jueves hay prueba, deben estudiar. ___________________________________ 18.- Chino Ríos dijo: “No quiero jugar más al tenis”. __________________________________ 19.- Si el rio suena es porque piedras trae. ______________________________________________ Objetivo: Esta guía tiene como objetivo fortalecer tus conocimientos en cuanto a las Funciones del Lenguaje

Upload: mario-esteban-nahuel-nahuel

Post on 18-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Guia Word

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Funciones de Lengg

GUÍA DE EJERCICIOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

NOMBRE: CURSO:

ESCRIBE EN LA LÍNEA A QUÉ TIPO DE FUNCIÓN DEL LENGUAJE CORRESPONDE:1. ¡Hoy me siento muy feliz! _______________________________________

2. Tus ojos son como un lucero. _______________________________________

3. Tres por uno en el departamento de joyería, aprovecha la oferta. ______________________________

4. ¿Me podrías explicar de nuevo cómo hacer el flan napolitano? _______________________________

5. Hoy es viernes. _______________________________________

6. Nos vemos mañana para explicar lo de física. _______________________________________

7. ¡No me grites! _______________________________________

8. ¡Ve a tender tu cama! _______________________________________

9. En tus ojos se refleja el mar. _______________________________________

10. Mañana es sábado. _______________________________________

11.- Cada mañana canta el gallo. ____________________________________________

12.- Me siento muy cansado.___________________________________________________

13.- Las rosas de mi jardín ya no me sonríen. _______________________________________

14.- El Presidente de la República volvió al país. ____________________________________

15.- Hey, te estoy hablando ¿Me escuchas? _________________________________________

16.- Cada día te amo más. ________________________________________________

17.- El jueves hay prueba, deben estudiar. ___________________________________

18.- Chino Ríos dijo: “No quiero jugar más al tenis”. __________________________________

19.- Si el rio suena es porque piedras trae. ______________________________________________

20.- Cada oveja con su pareja. _____________________________________________

Ítem II. Identifica la función del lenguaje en los siguientes enunciados:1. La casa era de adobe y barro.A)    Apelativa.B)    Expresiva.C)    Representativa.D)    Poética.E)     Fática. 2. ¡Siento que nadie me entiende!A)    Apelativa.B)    Expresiva.C)    Representativa.D)    Poética.E)     Metalinguística. 3. PROHIBIDO FUMARA)    Apelativa.B)    Expresiva.C)    Representativa.D)    Poética.E)     Metalinguística. 

Objetivo: Esta guía tiene como objetivo fortalecer tus conocimientos en cuanto a las Funciones del Lenguaje

Page 2: Guia Funciones de Lengg

 4. Me alegro mucho por tu partida, aunque sé que te echaré de menos.A)    Apelativa.B)    Expresiva.C)    Representativa.D)    Poética.E)     Fática.  5. Chile posee 750.000 kilómetros cuadrados. Pero esta extensión está muy mermada por  nuestra formidable cordillera y, en el Sur, a medias por el vivero de archipiélagos perdidos. Es un país grande en relación con los repartos geográficos de Europa; es un país pequeño dentro del gigantismo de los territorios americanos.A)    Apelativa.B)    Expresiva.C)    Representativa.D)    Poética.E)     Metalinguística. Ítem III.  A  continuación  encontrarás  4  textos. En  cada  uno  de  ellos  se  indica  la  función  del lenguaje predominante.

Texto 1 Colipí: ¡Eh, gente! ¿Dónde están los de este rehue? Tú, muchacho, ¡busco al cacique Curiñacu!Lautaro: Soy su hijo Lautaro.Colipí: (ríe y lo mira) Vaya, ¡creció el arbolillo! ¿Dónde está tu padre, si es que aún vive y no se nubló su entendimiento?Guacolda:Vivo está el padrecito y muy claro su entendimiento. Fernando Alegría, Lautaro, joven libertador de Arauco.

En este texto predomina la función __________________________ Texto 2 TELEVIDENTEAquí estoy otra vezde vuelta en mi cuarto de Iowa Citytomo a sorbos mi plato de sopa Campbell frente al televisor apagadola pantalla refleja la imagen de la cuchara entrando en mi  boca.Y soy el aviso comercial de mí mismoque anuncia nada a nadie.Óscar Hahn  En este texto predomina la función _________________________ Texto 3  Muchos psicólogos piensan que el enamorarse es una enfermedad porque la persona objeto de amor se convierte en una obsesión, se distorsiona su imagen real y por ello se puede llegar a grandes locuras, que más tarde parecen irracionales.

En este texto predomina la función _____________________  Texto 4 De la celebración del matrimonio. 1. De los requisitos de validez del matrimonio.Artículo 5º.- No podrán contraer matrimonio:1º         Los que se hallaren ligados por vínculo matrimonial no disuelto;2º         Los menores de dieciséis años;3°        Los que se hallaren privados del uso de razón; y los que por un trastorno o anomalía psíquica, fehacientemente  diagnosticada, sean  incapaces  de  modo  absoluto  para formar la comunidad de vida que implica el matrimonio.  10.   En este texto predomina la función _____________________

Page 3: Guia Funciones de Lengg

ITEM IV: SELECCIÓN ÚNICA Instrucciones: A Continuación se te presentarán varios enunciados con varias alternativas, donde deberás marcar la alternativa que consideres correcta. Lee bien el enunciado, pues en él encontrarás claves para contestar correctamente.1.- ¿En qué factor de la comunicación se sitúa el ruido que no permite el proceso comunicativo?

a) Emisor.b) Receptor.c) Código.d) Canal.e) Contexto.

2.- ¿ Un alumno que estudia un idioma extranjero debe prestar especial atención al:

a) canalb) códigoc) mensajed) contextoe) receptor

3.- ¿En cuál de las siguientes situaciones no ocurre comunicación?

a) La pantalla se pone azul y aparece un mensaje que dice: “Error fatal en kernel32.dll. Presione cualquier tecla para reiniciar el computador.”

b) Una loica macho se acerca a una hembra, hincha el pecho rojo y canta.

c) Un carabinero se coloca al medio de la calle y me muestra la palma de la mano levantada.

d) Evaristo camina por el parque con una sonrisa “de oreja a oreja”.

e) Escucho que el inspector del colegio le dice fuertemente a un compañero: “si lo vuelvo a pillar a usted o a cualquier otro, lo suspendo inmediatamente.”

4.- ¿Para que la comunicación sea efectiva, el emisor debe reunir ciertas características.

Entre ellas están:

I. Expresarse en forma claraII. Usar un lenguaje adecuadoIII. Ser elegante en le vestirIV. Ser famoso y divertidoV. Modular bien.

a) II – III – IV – Vb) II – III – Vc) I – II – IV – Vd) III – IV – Ve) I – II – V

5.- En el sistema Braille cada letra del alfabeto se sustituye por un patrón de puntos en relieve que pueden ser distinguidos mediante el tacto. Lo usan los ciegos para leer. La diferencia entre un libro en Braille y otro normal radica fundamentalmente en el

a) Códigob) Canalc) Receptord) Emisore) Contexto

6.- Un alemán desea comunicarse con un chileno, pero ni éste habla alemán ni el otro habla castellano. ¿Qué factor de la comunicación falla?

a) el mensajeb) el códigoc) el canald) el contextoe) el emisor

7.- ¿ El factor de la Comunicación constituido por un sistema de signos a través de los cuales se transmite un mensaje recibe el nombre de:

a) canalb) emisorc) contextod) códigoe) receptor

8.- Mario llama por celular a su amiga Inés. La comunicación se realiza, pero sólo Mario escucha a Inés, que repite “Aló, aló...”, hasta que decide cortar. Inés cortó porque no escuchaba a Mario. ¿Qué factor de la comunicación falló?

a) el mensajeb) el códigoc) el canald) el contextoe) el emisor

ITEM III: TÉRMINOS PAREADOSInstrucciones: A continuación se te presentará una imagen de condorito, en donde deberás identificar los factores del lenguaje predominante. Completar la columna “B” a partir de los factores de la columna “A”.

COLUMNA “A” COLUMNA “B”a) EMISOR ( ) Condoritob) MENSAJE ( ) La radio, ondas auditivasc) RECEPTOR ( ) La lengua castellanad) CONTEXTO ( ) un día a las 9 de la mañana en la sala de transmisióne) CANAL ( ) “No haré más charlas sobre los defectos femeninos”

Page 4: Guia Funciones de Lengg

f) CÓDIGO ( ) Audiencia y radio controlador

ITEM V: IDENTIFICACIÓNInstrucciones: A continuación deberás leer atentamente cada situación y completar con lo visto en clases.

1) Ricardo le declaró su amor a Carolina, el día lunes 20 de mayo a las ocho de la mañana en la sala de clases.

EMISOR______________________________________MENSAJE_____________________________________RECEPTOR____________________________________CÓDIGO______________________________________CANAL_______________________________________CONTEXTO______________________________________

2) Carolina escuchó atentamente a Ricardo y le comunicó que ella amaba a otra persona.

EMISOR______________________________________MENSAJE_____________________________________RECEPTOR____________________________________CÓDIGO______________________________________CANAL_______________________________________CONTEXTO______________________________________

3) El Primer Año B, escuchó con agrado la exposición realizada por el mejor alumno de su curso, es decir, de Juan.

EMISOR______________________________________MENSAJE_____________________________________RECEPTOR____________________________________CÓDIGO______________________________________CANAL_______________________________________CONTEXTO______________________________________

4) El curso, 1º B, felicitó a su compañero y alabó su capacidad de oratoria.

EMISOR______________________________________MENSAJE_____________________________________RECEPTOR____________________________________CÓDIGO______________________________________CANAL_______________________________________CONTEXTO______________________________________

5) Benjamín cantaba una hermosa canción de amor, en medio del patio, en la celebración del Día del Alumno, todo el colegio disfrutó la melodía.

EMISOR______________________________________MENSAJE_____________________________________RECEPTOR____________________________________CÓDIGO______________________________________CANAL_______________________________________CONTEXTO______________________________________

6) Francisca contaba una historia increíble a Conny, el día viernes, en la clase de Educación Física.

EMISOR______________________________________MENSAJE_____________________________________RECEPTOR____________________________________CÓDIGO______________________________________CANAL_______________________________________CONTEXTO______________________________________