guía didáctica curso pfp 2014-2015

15
CURSO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO (PFP) INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EDUCACIÓN GUIA DIDÁCTICA 2014-2015 EQUIPO DOCENTE Juan Carlos Pérez-González Lidia Losada Ana Belén García-Rasco UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED)

Upload: james-zimmerman

Post on 21-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se trata de un curso sobre inteligencia emocional

TRANSCRIPT

  • CURSO DEL

    PROGRAMA DE FORMACIN DEL PROFESORADO (PFP)

    INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EDUCACIN

    GUIA DIDCTICA 2014-2015

    EQUIPO DOCENTE Juan Carlos Prez-Gonzlez

    Lidia Losada Ana Beln Garca-Rasco

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIN A DISTANCIA (UNED)

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 2

    NDICE

    1. Justificacin del curso ..................................................................................................... 3 2. Equipo docente ............................................................................................................... 4 3. Objetivos generales ........................................................................................................ 4 4. Contenidos ....................................................................................................................... 5 5. Material y recursos didcticos ......................................................................................... 6 6. Metodologa de enseanza-aprendizaje ........................................................................... 8 7. Actividades a realizar: plazos y orientaciones para su elaboracin ............................. 10 8. Comunicacin con el profesorado y tutoras ................................................................ 15 9. Consultas administrativas .............................................................................................. 15

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 3

    1. JUSTIFICACIN DEL CURSO

    La inteligencia emocional (IE) y las competencias emocionales o

    socioemocionales (CCEE) se consideran hoy en da recursos personales de gran

    relevancia, pues se ha demostrado cientficamente en los ltimos 20 aos que

    contribuyen, por ejemplo, a la mejora de... la salud mental y fsica, el bienestar

    personal, las relaciones sociales, la capacidad de adaptacin a los cambios y reveses

    de la vida, el rendimiento acadmico, la empleabilidad, y el desempeo laboral,

    especialmente en aquellos trabajos en los que es frecuente la interaccin con otras

    personas y el trabajo en equipo. En definitiva, la IE y las CCEE son

    extraordinariamente beneficiosas para cualquier persona, pues favorecen el

    desarrollo personal y social, as como el desarrollo acadmico y vocacional, y el

    desarrollo profesional y laboral. Sin embargo, es habitual que nuestro nivel de IE o

    de CCEE no sea siempre el deseado, por lo que resulta conveniente procurar su

    mejora a travs de entrenamientos e intervenciones educativas apropiadas.

    En los ltimos aos se ha confirmado en distintos estudios cientficos que la

    IE y las CCEE se pueden mejorar mediante ciertas estrategias y programas de

    educacin emocional. Pero esto no significa que cualquier programa de educacin

    emocional o destinado a mejorar los niveles de IE y/o de CCEE cumpla con sus

    objetivos. No todas las iniciativas de educacin emocional son lo que dicen ser.

    Es preciso que se cumplan una serie de requisitos, entre los que destaca el hecho de

    que estn bien fundamentados cientficamente.

    Para poner en marcha cualquier programa de educacin emocional es

    imprescindible que los agentes educativos que los diseen, apliquen y evalen lo

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 4

    hagan contando con una formacin cientfica en la materia que les permita tomar

    decisiones acertadas.

    Lamentablemente existen numerosos textos y cursos sobre esta temtica que

    simplemente mezclan ideas y conceptos sin aportar una gua clara y organizada sobre

    lo que es la inteligencia emocional, lo que son las competencias emocionales, y lo

    que es o debe ser la educacin emocional.

    El presente curso de "Inteligencia emocional y educacin" procura ofrecer

    una slida y confiable formacin bsica sobre educacin emocional que posibilite

    a cualquier profesional de la educacin contar con los referentes principales acerca

    de las bases psicopedaggicas de la educacin emocional desde una perspectiva

    crtica y cientfica.

    2. EQUIPO DOCENTE

    Prof. Juan Carlos Prez Gonzlez (Director) ([email protected]) Prof. Lidia Losada Prof. Ana Beln Garca-Rasco

    3. OBJETIVOS GENERALES

    Objetivo general:

    - Ofrecer una formacin bsica sobre el concepto cientfico de inteligencia

    emocional y su educacin

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 5

    Objetivos especficos:

    a) Presentar y analizar las bases filosficas, psicolgicas y pedaggicas de la

    educacin emocional entendida como educacin de la inteligencia emocional.

    b) Describir los principales modelos tericos de inteligencia emocional desde un

    punto de vista cientfico.

    c) Dotar a los docentes de una gua pedaggica para elaborar propuestas de

    educacin emocional.

    4. CONTENIDOS

    1. Inteligencia y emocin. 2. Emocin y aprendizaje.

    3. Inteligencia emocional y educacin. 4. Diseo, aplicacin y evaluacin de programas de inteligencia emocional en

    educacin. 5. La inteligencia emocional en las familias

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 6

    5. MATERIAL Y RECURSOS DIDCTICOS

    El material didctico de este curso est constituido por:

    a) la Gua Didctica

    b) Informe FAROS (captulos seleccionados)

    c) Manual de IE (captulos seleccionados)

    d) Libro INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EDUCACIN

    e) Ejemplos de actividades de educacin emocional.

    f) la documentacin complementaria alojada en la pgina web y en el blog:

    http://www.eduemo.com

    g) redes sociales: Twitter, Facebook, Linkedin (busca EDUEMO Lab y sguenos;

    si no tienes Twitter ni Facebook todava, aprovecha esta ocasin para crearte un

    perfil en una de estas redes sociales y mantente conectado con nosotros/as)

    Los 5 primeros documentos (a, b, c, d, e) sern de lectura y estudio

    obligatorio para el seguimiento y aprovechamiento del curso. Los documentos b, c y d

    estn accesibles en el espacio virtual de aprendizaje (aLF), seccin DOCUMENTOS.

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 7

    A continuacin se muestra un esquema en el que se indica la correspondencia

    entre los contenidos del curso y los materiales de estudio de cada uno de los temas.

    CONTENIDOS MATERIAL BSICO DE ESTUDIO

    Informe

    FAROS

    Manual

    de IE

    LIBRO IE EN

    EDUCACIN

    Artculos

    1. Inteligencia y emocin

    Cap. 10 Cap. 1

    Cap. 4

    Cap. 1 CEFIRE; Marina

    (2005); Mora

    (2002); Pea del

    Agua (2004);

    Vecina (2006);

    2. Emocin y aprendizaje

    Cap. 1 Cap. 3

    3. Inteligencia emocional y educacin

    Cap. 2

    Cap. 4

    Cap. 9 Cap. 4 Bisquerra (2003);

    Prez-Gonzlez

    (2012); Prez-

    Gonzlez (2013);

    Repetto y Prez-

    Gonzlez (2007)

    4. Diseo, aplicacin y evaluacin de programas de inteligencia emocional en educacin

    Cap. 5

    Cap. 8

    Cap. 5 Prez-Gonzlez

    (2008)

    5. La inteligencia emocional en las familias

    Cap. 3 Cap. 6

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 8

    6. METODOLOGA DE ENSEANZA-APRENDIZAJE

    Se trata de un curso de carcter no presencial o "a distancia". En este caso, no se

    trata de un curso on-line. Es decir, no se realiza a travs de Internet. No es necesario

    disponer de conexin a Internet.

    Nivel del curso

    Iniciacin. No se requieren conocimientos especficos.

    A partir de la gua didctica y del material didctico obligatorio, cada estudiante

    deber seguir un proceso autnomo de aprendizaje, si bien contar como apoyo

    permanente con la atencin tutorial telefnica ofrecida por el equipo docente, un da

    a la semana. Cada estudiante tambin podr plantear sus consultas por correo

    electrnico siempre que lo necesite.

    Cada estudiante recibir en su domicilio, por correo postal, todo lo necesario para el

    mximo aprovechamiento del curso: la gua didctica y el material didctico

    obligatorio. En la gua didctica se le indicar con detalle los pasos a seguir para el

    estudio del curso. En resumen, tras la lectura y estudio del material didctico

    obligatorio, las actividades a realizar sern 2: una breve prueba de conocimientos

    tericos y un trabajo prctico. Cada estudiante realizar estas actividades en el

    tiempo y lugar que estime oportunos, remitindolas posteriormente por va

    electrnica (aLF).

    Al comienzo del curso se enviar una circular a todo el alumnado. En esta

    circular se dar la bienvenida al curso y se indicarn las orientaciones pertinentes que

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 9

    complementarn lo expresado en esta gua didctica. A partir de ese momento se

    ofrecer al alumnado la posibilidad de mantener un contacto peridico con el equipo

    docente del curso, bien a travs de los foros del espacio virtual de aprendizaje (aLF) y

    las tutoras telefnicas semanales, o bien a travs del correo electrnico y/o postal.

    En cuanto a la metodologa de aprendizaje, se aconseja que

    aproximadamente hasta el mes de marzo dedique su tiempo de estudio a hacer una

    elaboracin personal de los conceptos y contenidos leyendo detenidamente los

    materiales bsicos de estudio. A partir de estos meses, y hasta mayo, es aconsejable

    dedicar el resto del tiempo de estudio a la elaboracin de la Actividad PFP-A, que

    podr realizar en su domicilio consultando los materiales, y, posteriormente, a la

    Actividad PFP-B, que normalmente es lo que ms tiempo requiere. Ambos trabajos

    (Actividad PFP-A + Actividad PFP-B) debern ser entregados antes del 30 de

    mayo. Le aconsejamos que lea con atencin y calma los materiales de estudio

    comenzando por el tema 1, en orden ascendente, y terminando con el tema 5. Es

    importante la secuencia de lecturas. Si tiene dudas consulte al equipo docente y le

    atenderemos encantados. Si a lo largo del curso tiene algn problema no dude en

    consultarnos. No deje todo el trabajo para el final y empiece pronto a estudiar. Para

    la superacin del curso es imprescindible enviar las actividades mediante la

    seccin ENVO DE TAREAS/TRABAJOS de aLF.

    Extensin y duracin del curso:

    5 meses (6 crditos ECTS equivalentes a 150 horas).

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 10

    Calendario del curso:

    Desde enero a mayo de 2015, ambos incluidos.

    7. ACTIVIDADES A REALIZAR

    Fecha Tareas Orientaciones

    Enero-Febrero-

    Marzo

    -Lectura y estudio

    de los materiales

    (artculos y

    captulos

    seleccionados)

    Es aconsejable hacer esquemas o resmenes

    de una hoja de cada artculo o captulo. Esto

    facilita el estudio y comprensin de las

    principales ideas.

    Marzo-Abril

    -Cuestiones

    tericas (PFP-A)

    -Diseo de las

    actividades

    didcticas (PFP-B)

    Se aconseja primero realizar la Actividad

    PFP-A y luego la Actividad PFP-B

    Abril-Mayo Envo del trabajo Poner todo junto y enviar (las hojas de la

    Actividad PFP-A por un lado, y las hojas de

    la Actividad PFP-B por otro lado, bien

    identificadas, pero en un nico archivo en

    formato Word o en PDF; se puede integrar

    todo en un archivo ZIP). IMPORTANTE

    QUE EL ALUMNO NO OLVIDE PONER

    SU NOMBRE.

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 11

    La superacin del curso requiere la realizacin y presentacin de 2 tipos de

    actividades: una prueba de evaluacin a distancia (Actividad PFP-A) y un trabajo

    prctico (Actividad PFP-B). Se trata de actividades sencillas de realizar, diseadas

    para ayudarle a centrarse en las principales ideas y contenidos.

    La primera actividad pretende evaluar el conocimiento de algunos conceptos

    clave al tiempo que intenta dirigir su atencin hacia la aplicacin de algunos de estos

    conceptos a su propio autoconocimiento, con idea de que esta breve reflexin le

    ayude a planificar su crecimiento personal y a ser ms consciente de las dificultades

    y necesidades de educacin emocional de otras personas.

    La segunda actividad pretende motivarle para que revise, seleccione y analice

    actividades concretas de educacin emocional y que, a partir de ah, elabore las

    suyas propias siguiendo un modelo sencillo pero coherente, ordenado y prctico.

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 12

    ACTIVIDAD PFP-A Esta actividad consiste en responder, de manera concisa, en una extensin mxima de 5

    pginas, a las siguientes cuestiones:

    1) Cules son los principales antecedentes filosficos de la educacin emocional?

    Enumrelos en orden cronolgico.

    2) Cules son los principales antecedentes psicopedaggicos de la educacin emocional?

    Enumrelos en orden cronolgico.

    3) Ahora practique por un momento la introspeccin y reflexione crticamente. Cules son

    sus puntos fuertes y sus puntos dbiles en el marco de la teora trirquica de la

    inteligencia de Sternberg y en el marco de la teora de las inteligencias mltiples de

    Gardner? Qu considera que podra hacer para compensar o reducir sus puntos dbiles?

    4) Cules son las 6 emociones primarias y cul la principal funcin adaptativa de cada una

    de ellas?Y cules son las 3 principales emociones secundarias autoconscientes?

    5) Cul o cules de las 9 emociones anteriores le resulta a Vd. ms difcil de reconocer (en

    los dems o en usted mismo/a)?

    6) Cul o cules de las 9 emociones anteriores le resulta a Vd. ms difcil de disimular u

    ocultar cuando la est experimentando?

    7) Cul o cules de las 9 emociones anteriores le resulta a Vd. ms difcil de manejar,

    modificar o controlar cuando la est experimentando?

    8) Cules son las facetas de la inteligencia emocional capacidad segn el modelo de

    Mayer y Salovey (1997)? Indique 2 instrumentos que permiten evaluar la inteligencia

    emocional capacidad con mnimas garantas de fiabilidad y validez.

    9) Cules son las facetas de la inteligencia emocional rasgo segn el modelo de Petrides y

    Furnham (2000)? Indique 2 instrumentos que permiten evaluar la inteligencia

    emocional rasgo con mnimas garantas de fiabilidad y validez.

    10) Por qu son importantes cada una de las 10 recomendaciones internacionales sobre el

    diseo, la aplicacin y la evaluacin de programas de educacin emocional? Justifquelo.

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 13

    ACTIVIDAD PFP-B Esta actividad consiste en disear 2 actividades didcticas originales de educacin emocional

    adaptadas al contexto o mbito de inters del propio alumno (escuela, instituto de secundaria,

    centro de menores, familia, empresa, ...).

    MATERIAL de apoyo: Para este trabajo se tomarn como referencia las actividades de

    formacin fotocopiadas que se envan con el dossier. Para mayor profundizacin se sugiere la

    consulta de los libros destacados de la bibliografa complementaria.

    INFORME: Cada una de las actividades debe tener una extensin entre 1 y 4 pginas

    aproximadamente, y debe incluir los siguientes apartados:

    a) Ttulo de la actividad b) Objetivos c) Poblacin destinataria (nios, adolescentes, adultos, trabajadores, ...etc.)

    d) Temporalizacin o duracin de la actividad (entre 20 minutos y 1 hora aprox.)

    e) Material y recursos necesarios f) Orientaciones para el formador g) Anexos (donde se incluya material complementario de inters para la actividad; por

    ejemplo: lecturas, dibujos, modelo de diario emocional, fichas de autoinforme,

    cuestionarios, esquemas o grficos, etc.)

    Una vez finalizadas las 2 actividades deben juntarse en un solo trabajo que deber incluir

    los siguientes puntos:

    a) PORTADA: ACTIVIDAD PFP-B; APELLIDOS, Nombre (de el/la alumno/a)

    b) Actividad didctica 1 c) Actividad didctica 2 d) Valoracin personal sobre la realizacin del trabajo e) Bibliografa citada o consultada (puede inspirarse en actividades ya existentes o

    publicadas, tomando parte de las mismas o modificndolas parcialmente; no se requiere

    que elabore actividades totalmente originales de principio a fin, pero nunca deben ser

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 14

    actividades copiadas en su integridad -esto sera plagio-; adems, siempre ha de

    indicar las fuentes consultadas de las que tome informacin o ideas).

  • IE Y EDUCACIN

    eduemo.com [ Curso BSICO ] 15

    8. COMUNICACIN CON EL PROFESORADO Y TUTORAS

    Aparte del correo postal y el telfono abajo indicados, tambin puedes escribirnos a la

    siguiente direccin de correo electrnico para cuantos asuntos precises, siempre

    indicando CursoPFP_IEedu como primera palabra del ASUNTO:

    [email protected]

    91 398 6955/6964 (TUTORAS: MARTES lectivos; por la maana, de 10 a

    14 h., a partir del comienzo del curso).

    9. CONSULTAS ADMINISTRATIVAS

    Informacin: [email protected] // Tf. 91 398 7733 / 7520 / 7734 / 7737

    1. Inteligencia y emocin.2. Emocin y aprendizaje.3. Inteligencia emocional y educacin.4. Diseo, aplicacin y evaluacin de programas de inteligencia emocional en educacin.5. La inteligencia emocional en las familiasNivel del cursoExtensin y duracin del curso:Calendario del curso:Enero-Febrero-MarzoMarzo-AbrilAbril-Mayo