guia de practica nº5

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA INSTALACIONES ELECTRICAS FACULTAD DE INGENIERIA SEMANA 05 E.A.P ING. CIVIL  ING. BERNARDO ARELLANO PESANTES GUIA DE PRACTICA Nº5 DISEÑO Y UBICACIÓN DE LAS SALIDAS DE ALUMBRADO E INTERRUPTORES EN LOS AMBIENTES DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR I. OBJETIVO Efectuar el diseño de las instalaciones interiores de una vivienda unifamiliar, empezando con la ubicación de las salidas de alumbrado determinados en el cálculo de la iluminación de los distintos ambientes de esa vivienda, interruptores de alambrado. I. FUNDAMENTO TEORICO En base a la discusión teórica del diseño y las SALIDAS NECESARIAS EN CADA  AMBIENTE DE LAS VIVIENDAS de alumbrado dada en la teoría del curso y las recomendaciones sobre la ubicación en los diferentes ambientes de una vivienda, de modo de obtener una iluminación conveniente, adecu ada y distribui da en cada uno delos ambientes hasta alcanzar los niveles de iluminación recomendada por los manuales y los reglamentos. El recorrido de los circuitos derivados tanto de alumbrado, como de tomacorrientes y cargas especiales se efectuara en forma independiente para cada piso y también en forma radial alejándose de tablero de Alumbrado para evitar una caída de tensión mayor que l a recomen dada por el CNE Utilización. II. ELEMENTOS A UTILIZAR Normas técnicas sobre iluminación Cuadros de datos y resultados de lámparas y luminarias   Computadora Papel y lápiz Plano de distribución de arquitectura de la vivienda asignada al grupo de trabajo en escala 1/50

Upload: hugo-pumayalla-briceno

Post on 07-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/6/2019 GUIA DE PRACTICA Nº5

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-practica-no5 1/5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA INSTALACIONES ELECTRICAS

FACULTAD DE INGENIERIA SEMANA 05

E.A.P ING. CIVIL

ING. BERNARDO ARELLANO PESANTES

GUIA DE PRACTICA Nº5

DISEÑO Y UBICACIÓN DE LAS SALIDAS DE ALUMBRADO E INTERRUPTORES EN LOSAMBIENTES DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR

I. OBJETIVO

Efectuar el diseño de las instalaciones interiores de una vivienda unifamiliar,empezando con la ubicación de las salidas de alumbrado determinados en elcálculo de la iluminación de los distintos ambientes de esa vivienda, interruptoresde alambrado.

I. FUNDAMENTO TEORICO

En base a la discusión teórica del diseño y las SALIDAS NECESARIAS EN CADA AMBIENTE DE LAS VIVIENDAS de alumbrado dada en la teoría del curso y lasrecomendaciones sobre la ubicación en los diferentes ambientes de una vivienda,de modo de obtener una iluminación conveniente, adecuada y distribuida en cadauno delos ambientes hasta alcanzar los niveles de iluminación recomendada por los manuales y los reglamentos.

El recorrido de los circuitos derivados tanto de alumbrado, como de tomacorrientesy cargas especiales se efectuara en forma independiente para cada piso y tambiénen forma radial alejándose de tablero de Alumbrado para evitar una caída detensión mayor que l a recomen dada por el CNE Utilización.

II. ELEMENTOS A UTILIZAR

Normas técnicas sobre iluminación

Cuadros de datos y resultados de lámparas y luminarias

Computadora

Papel y lápiz

Plano de distribución de arquitectura de la viviendaasignada al grupo de trabajo en escala 1/50

8/6/2019 GUIA DE PRACTICA Nº5

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-practica-no5 2/5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA INSTALACIONES ELECTRICAS

FACULTAD DE INGENIERIA SEMANA 05

E.A.P ING. CIVIL

ING. BERNARDO ARELLANO PESANTES

III. PROCEDIMIENTO

y En la sala de computo o en la sala de dibujo, cada grupo trabajara con una odos computadoras o un tablero de dibujo, en su plano de arquitectura delproyecto y ubicara las salidas señaladas tanto de luminarias e interruptores encada uno de los ambientes.

IV. CUESTIONARIO

1. Fundamentar la ubicación de las luminarias en los principales ambientes dela vivienda tanto en las paredes como en el techo, la potencia y cantidad delas mismas.

En este caso decidimos usar solamente un tablero (tanto para circuitos de

alumbrado, interruptores y cargas especiales), puesto que por ser una viviendaunifamiliar y el área construida techada es de 111m 2 por lo tanto menor a los

160m 2 (que viene a ser el área mínima requerida para la instalación de un tablero

adicional) no es necesario la instalación demás tableros, lo que si es necesario es

realizar la instalación de una caja de paso por piso.

8/6/2019 GUIA DE PRACTICA Nº5

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-practica-no5 3/5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA INSTALACIONES ELECTRICAS

FACULTAD DE INGENIERIA SEMANA 05

E.A.P ING. CIVIL

ING. BERNARDO ARELLANO PESANTES

Es sabido también que en el plano, la ubicación de las luminarias Tienen que estar bien distribuidas en los ambientes. En la sala y comedor hay 5 luminari asrespectivamente 2 adosadas al techo y 3 empotradas en la pared.

y Para la sala: p(w) =20

y Para el comedor p(w) =25

en el dormitorio hay 2 luminarias y en l a cocina según nuestro cuadro hay 2, perocomo estamos tomando la potencia mínima podemos incrementar las luminarias yde esta forma distribuirlas para ganar más iluminación debido a que se trata de unambiente principal.

Dormitorio. (Primer piso) p (w)=20

Cocina p (w)=40

8/6/2019 GUIA DE PRACTICA Nº5

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-practica-no5 4/5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA INSTALACIONES ELECTRICAS

FACULTAD DE INGENIERIA SEMANA 05

E.A.P ING. CIVIL

ING. BERNARDO ARELLANO PESANTES

La ubicación de los interruptores debe estar ubicada al costado de las puertas deacceso a determinado ambiente para facilitar la maniobra.

Para el segundo y tercer nivel se tomaron las mismas consideraciones tratando de estamanera distribuir de forma adecuada l a iluminación.

En lo que respecta a las escaleras tanto interiores como exteriores se tuvo que tener criterio ya que en la i nteriores la iluminación empieza desde el segundo nivel, mientrasque en las escaleras exteriores en forma de caracol se instaló la iluminación alrededor,

Escalera caracol

2. Preparar y presentar el plano de las IE de la vivienda con las salidas dealumbrado y la ubicación de los interruptores en Auto Cad en A4 en cadapiso.

8/6/2019 GUIA DE PRACTICA Nº5

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-practica-no5 5/5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA INSTALACIONES ELECTRICAS

FACULTAD DE INGENIERIA SEMANA 05

E.A.P ING. CIVIL

ING. BERNARDO ARELLANO PESANTES

V. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

Como observaron principal teníamos que tener en cuenta la cantidad

de interruptores que deberían de haber por circuito, inicialmente no

tuvimos en cuenta eso pero luego pudimos solucionar el problema

Se pudo observar que se debe de adoptar criterios en el proceso de

colocación de luminarias. Ya que no necesariamente se van a colocar

los numero que indican los cuadros de diseño.

se observó también las luminarias no solo pueden ir ubicadas en el

techo ya que las paredes también pueden albergar las mismas a través

de sistemas de empotramientos.

Se puede llegar a la conclusión que luego de haber colocado las

iluminarías de acuerdo al uso que se le brindara a los ambientes, debe

de colocarse los interruptores en los lugares que sea de rápido alcance

ni bien se ingresa al ambiente,

Se puede concluir también que se pueden adicionar luminarias ya queen si estamos diseñando con el mínimo de la potencia indicada en las

normas.