guía de estudio de estadística 1er parcial

1
Guía de estudio de estadística 1er parcial Estadística: colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilados a partir de otros datos Variable: característica observable que cambia Dato: valor particular de la variable Cualitativo: sus valores no se pueden asociar acuerdo a un número. Nominal presenta modalidades no numéricas, no admite un criterio de orden Ordinal: presenta modalidades no numéricas, tiene criterio de orden Cuantitativo: sus valores son numéricos Discretas toman valores enteros. Continuos: valores entre dos números Estimar: calcular el valor próximo de algo Hipótesis: Suposición Frecuencia: cantidad de veces que se repite determinado valor de la variable. Medida nominal: este nivel se utiliza cuando la variable presenta 2 o más categorías que indican únicamente diferencia, no jerarquiza entre ellas. Medida ordinal: en este nivel las categorías pueden ser ordenadas y tienen un carácter de jerarquía. Medición intervalo: en este nivel las categorías que implican orden, además con intervalos iguales. Medición de razón: s una escala de intervalos iguales se ubica el “0” absoluto entonces estamos frente a un nivel de medición de razón.

Upload: darth-vader

Post on 14-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

guia de estadistica parcial 1

TRANSCRIPT

Guía de estudio de estadística 1er parcial

Estadística: colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que

han sido recopilados a partir de otros datos

Variable: característica observable que cambia

Dato: valor particular de la variable

Cualitativo: sus valores no se pueden asociar acuerdo a un número.

Nominal presenta modalidades no numéricas, no admite un criterio de orden

Ordinal: presenta modalidades no numéricas, tiene criterio de orden

Cuantitativo: sus valores son numéricos

Discretas toman valores enteros.

Continuos: valores entre dos números

Estimar: calcular el valor próximo de algo

Hipótesis: Suposición

Frecuencia: cantidad de veces que se repite determinado valor de la variable.

Medida nominal: este nivel se utiliza cuando la variable presenta 2 o más categorías que indican

únicamente diferencia, no jerarquiza entre ellas.

Medida ordinal: en este nivel las categorías pueden ser ordenadas y tienen un carácter de

jerarquía.

Medición intervalo: en este nivel las categorías que implican orden, además con intervalos iguales.

Medición de razón: s una escala de intervalos iguales se ubica el “0” absoluto entonces estamos

frente a un nivel de medición de razón.