guía de ensayo i

Upload: licaf

Post on 30-May-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Gua de Ensayo I

    1/2

    Gua de ensayo

    LICAF

    1. ____ El movimiento de flexin de muslo barre el plano sagital y el movimiento

    de extensin de muslo barre el plano frontal.

    2. ____ En el hipocondrio derecho encontramos principalmente el bazo.

    3. ____ En la zona epigstrica se proyecta el colon descendente.

    4. ____ Los huesos del carpo y el tarso son considerados huesos irregulares.

    5. ____ Los huesos largos de los adultos presentan metfisis.

    6. ____ En el tejido hematopoytico SOLO encontramos los glbulos rojos.

    7. ____ Los tendones y ligamentos son un ejemplo de tejido conectivo elstico.

    8. ____ El cartlago esta formado por osteocitos lagunares.

    9. ____ Las clulas mesenquimticas indiferenciadas (totipotenciales), secaracterizan por poder convertirse en cualquier tipo de clula.

    10.____ La sustancia fundamental amorfa esta formada SOLO pormucopolisacridos.

    11.____ Al flexionar los dedos de las manos, barro el plano horizontal.

    13.____ Un plano se forma por la interseccin de tres ejes.

    14.____ El cartlago hialino lo encontramos en la difisis, en un adulto.

    15.____ Se habla de plano sagital cuando un plano est orientado de medial alateral.

    16.____ El movimiento de abduccin barre el plano transverso.

    17.____ El plano sagital est formado por dos ejes, estos seran el cefalocaudal yel anteroposterior.

    18.____ La mdula sea roja en el perodo de adulto se encuentra en todos loshuesos.

  • 8/14/2019 Gua de Ensayo I

    2/2

    19.____ En los huesos planos predomina el ancho por la longitud sobre elespesor.

    20.____ El hombro sera considerado ms a distal que a proximal.

    21.____ El hueso esponjoso est envuelto por el compacto.

    22.____ El plano frontal divide al cuerpo en izquierda y derecha.

    23.____ El eje perlateral es partes del plano frontal o coronal.

    24.____ Los huesos cortos son aquellos cuyas tres dimensiones son casi iguales.

    25.____ El movimiento de flexin de pierna barre el plano frontal.

    26.____ Al rotar el muslo de lateral a medial y viceversa estaramos barriendo elplano coronal.

    27.____ En la aduccin del miembro inferior nos encontraramos barriendo elplano sagital.

    28.____ El eje anteroposterior con el cefalocaudal forman el plano sagital.

    29.____ En los huesos largos la predominancia es su espesor y anchura.

    30.____ Al rotar el brazo hacia medial barre el plano frontal y hacia lateral barre elplano transverso.

    31.____ El radio se encuentra ms proximal que el hmero en un individuo enposicin anatmica.