guia de biologia

15
MÓDULO BIOLOGÍA BIOLOGÍ Diapositivas Unidad I

Upload: eliab

Post on 10-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Biologia

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

MDULO BIOLOGABIOLOGADiapositivas Unidad I - II

INTRODUCCIN A LA BIOLOGA

AnimalesZOOLOGAPlantasBOTNICABacterias, protozoarios, virus, etc..MICROBIOLOGAEstructura de los seres vivosANATOMAFunciones de los seres vivosFISIOLOGAAplicaciones tecnolgicas e industrialesBIOTECNOLOGADesarrollo embrionario y fetalEMBRIOLOGAHerencia, genes y cromosomasGENTICANomenclatura y clasificacinTAXONOMARelacin seres vivos con su medioECOLOGARegula los valores cientficos y socialesBIOTICALA BIOLOGA COMO CIENCIARamas de la BiologaCopiada por los alumnos

2

INTRODUCCIN A LA BIOLOGA

Se describe el fenmeno a investigarPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMASe establece qu es lo que se quiere saberOBJETIVOSSe propone una posible explicacinHIPTESISSe alteran las variables de un fenmenoEXPERIMENTACINSon los datos que arroja la experimentacinRESULTADOSSe analizan los datos de la investigacinANALISIS DE LOS RESULTADOSSe comprueba o niega la hiptesisCONCLUSIONES1234567LA BIOLOGA COMO CIENCIAEtapas de la investigacin en BiologaCopiada por los alumnos

3

INTRODUCCIN A LA BIOLOGA

Observas un fenmeno que llama tu atencinOBSERVACIONEste suceso te lleva a preguntas del tipo : Cmo sucedi? PREGUNTA DE INVESTIGACIONSe propone una posible explicacinHIPTESISEs una suposicin del posible evento que normalmente comienza con: Si miPREDICCIONSe alteran las variables del fenmeno arrojando resultadosEXPERIMENTACIONEs la comprobacin o refutacin de tu hiptesis.CONCLUSION123456LA BIOLOGA COMO CIENCIAEtapas de la investigacin en BiologaCopiada por los alumnos

4

Todos estn constituidos de clulasUnicelular: una clula. Pluricelular: Muchas clulasORGANIZACINCrecimiento es aumento de tamaoDesarrollo es la adquisicin de nuevas funcionesCRECIMIENTO Y DESAROLLOMantienen un equilibrio dinmico de todas las reacciones qumicas internas (metabolismo)HOMEOSTASISSon capaces de procrear nuevos seres vivosREPRODUCCINProvienen de otros seres vivos y al final dejan de tener vida.NACEN Y MUERENReaccionan ante estmulos externosIRRITABILIDADEvolucionan y se adaptan al ambienteADAPTACIN1234567Propiedades de los seres vivosINTRODUCCIN A LA BIOLOGALOS SERES VIVOSCopiada por los alumnos

5

INTRODUCCIN A LA BIOLOGALOS SERES VIVOS

Teoras del Origen de la vida

1. Creacionismo: La vida la cre un ser divino (Dios)2. Generacin espontnea: La vida se poda originar a partir de materiales inertes. (Aristteles)3. Panspermia: La vida vino en esporas de un meteorito proveniente del espacio.( Svante Arrhenius)4. Quimiosinttica: La vida se produjo a partir elementos biogensicos CHONPS, a partir de las condiciones atmosfricas de la tierra primitiva, como radiacin, electricidad, calor, humedad, etc.. COACERVADOS (Oparin)

INTRODUCCIN A LA BIOLOGALOS SERES VIVOS

Niveles de organizacin

Copiada por los alumnos

7MonosacridosCARBOHIDRATOSCarbohidratos

INTRODUCCIN A LA BIOLOGABIOMOLCULAS

GlucosaFructuosaGalactosaRibosa Energa rpida para las clulasAlmacn de energa en las frutas y miel.Parte de la lactosaAzcar utilizada en cidos nuclicos.

DisacridosCn(H2O)nLactosaMaltosaSacarosaGalactosa+Glucosa= Azcar de la leche.Glucosa+Glucosa= Azcar de la malta. Glucosa+Fructuosa= Azcar de las frutas

PolisacridosSntesis por deshidratacin.GlucgenoAlmidn CelulosaAlmacn de energa en los animalesAlmacn de energa en las plantasEstructura en las plantas. (Ms abundante)Copiada por los alumnos

8Aceites, Grasas y CerasLpidosLpidos

INTRODUCCIN A LA BIOLOGABIOMOLCULAS

Aceite, grasa

Ceras en la plantas

Tres cidos grasos+ Glicerol Almacn de energa en las plantas.

Cubierta impermeable en las plantas.

Fosfolipidos: Cabezas hidrofilicas colas: hidrofobicas, Cabezas Polares y Colas No polaresFosfatidilcolinaComponentes e las membranas de las clulasGrupo fosfato+ Glicerol+2 cidos Grasos.Esteroides: Cuatro anillos de carbono con grupo RSntesis por deshidratacin.ColesterolComponente comn de las membranas de las clulas eucariotas, precursor de otros esteroides.Suelen ser insolubles en aguaCopiada por los alumnos

9Amino cidos.ProtenasProtenas

INTRODUCCIN A LA BIOLOGABIOMOLCULAS

Leucina ValinaAcido glutamicoCistena

Son pequeos bloques que forman enlaces peptdicos mediante sntesis por deshidratacin para formar protenas.EstructuralmenteEnlaces peptdicos.PrimariaSecundariaTerciariaCuaternariaSecuencia de amc unidos por enlaces peptdicosSe mantiene con puentes de hidrogenoAgua y cistena con puentes sulfuroPolipeptidos unidos por ambos puentes.EstructuraMovimientoDefensaAlmacenamientoSealesCatlisisFunciones.Colageno;ElastinaActina; MiosinaAnticuerposAlbuminaGHEnzimasNH2HRCOOHCCopiada por los alumnos

10ADNcidos Nucleicoscidos Nuclicos

INTRODUCCIN A LA BIOLOGABIOMOLCULAS

Acido Desoxirribonucleico.

Material gentico de todas las clulas vivas..ARNA-(T-U) C-GPurinas: A-G (2)Piriminas: C-T-U Acido RibonucleicoMaterial gentico de algunos virus., en las clulas es indispensable para transferir la informacin gentica.OTROS:BASES NITROGENADAS:Adenina GuaninaCitosinaTiminaUraciloATP( Adenosin Tri Fosfato)ADP ( Adenosin Di FosfatoNADP ( Dinucleotido de Nicotinamida y Adenina)Base NH2PO4H2Azucar:RibosaDesoxirribosa

Copiada por los alumnos

11Postulados

Matthias Schleiden y Theodor Schwann postulan que:

La clula es unidad estructural y funcional de los seres vivos Todos los seres vivos estn formados de clulas Todas las clulas provienen de una clula preexistente Contienen la informacin gentica y hereditaria (ncleo)

LA CLULATEORA CELULAR

Organismos que estn formados por una sola clulaEj. bacterias, arqueobacterias, protozoarios, etc.. UNICELULARContiene una gran cantidad de clulas.Ej. plantas, animales, insectos, peces, etc..MULTICELULAREs una bicapa lipdica de fosfolpidos (insolubles en agua) y protenas transmembranaESTRUCTURALas sustancias hidroflicas no pueden atravesarla, mientras que las hidrofbicas si puedenPrimario: gasta energa del ATP (bomba Na/K)Secundario: gasta energa de otros mecanismosLa clula no gasta energaEj. difusin simple, difusin facilitada y smosisTransporte pasivoProtege y regular la entrada y salida de sustancias a la clula (permeabilidad selectiva)FUNCIONESLa membrana celularTransporte activo

LA CLULAESTRUCTURA CELULAR

Endocitosis: transporte en masa hacia adentro de la clula. Fagocitosis (grande), pinocitosis (pequea)Exocitosis: transporte en masa hacia afueraTransporte de masaCopiada por los alumnos13Le da soporte y forma a la clula. Formado de microtbulos, microfilamentos y filamentos intermediosCITOESQUELETOOrganelos del citoplasma

LA CLULAESTRUCTURA CELULAR

Produce la energa en forma de ATPTiene una doble membrana en forma de crestasMITOCONDRIASe encarga de la fotosntesis en las plantas (clorofila)Formado de dos membranas, tilacoides y vesculasCLOROPLASTOExiste uno rugoso y uno lisoColaboran en la sntesis de protenasRETCULO ENDOPLSMICOEsta recubierto por membrana, tiene dos lados: cis y transMarca, empaqueta y distribuye sustancias en la clulaAPARATO DE GOLGIEsta formado de RNA ribosomal (rRNA)Sintetiza nuevas protenasRIBOSOMASon pequeas vesculas con enzimas dentroAyudan a la degradacin y digestin de sustanciasLISOSOMASEs una gran bolsa central en las clulas vegetalesAlmacena agua, almidn y nutrientesVACUOLA VEGETALCopiada por los alumnos

14Tiene una envoltura que lo protege y unos poros nucleares. En el interior encontramos cromatinaESTRUCTURAEucromatina: ADN expandido en uso frecuenteHeterocromatina: ADN compacto sin mucho usoNuclelo: contiene ARN y ribosomasControla la divisin celular y el intercambio de genes en la fecundacinRegula la expresin de genes y el funcionamiento de la clulaExpresin genticaProtege y almacenar el material gentico: cromosomas, cadena de ADN y genesFUNCIONESEl ncleoDivisin celular y reproduccin

LA CLULAESTRUCTURA CELULAR

Copiada por los alumnos

15