guia de atletas tlaltizapan 2013 · la llegada al estacionamiento es por ticuman pasando...

13
2013

Upload: duongdung

Post on 02-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2013

Triatlón Deporte Verde

TRIATLÓN DEPORTE VERDE: LA EXPERIENCIA QUE TE INVITA A DESPERTAR TU CONCIENCIA ECOLÓGICA

Al desarrollarse en parajes naturales el triatlón tiene una relación viva con la naturaleza y una responsabilidad con el planeta.

Algunas de las acciones que se pueden ver en nuestros eventos para poder contar con el sello de Triatlón Deporte Verde son:

• Separación de basura en orgánica, plástico, cartón y metal.

• Reducción de desperdicios.

• Máxima utilización de medios electrónicos para su comunicación.

• Reutilización de materiales.

• Uso de materiales amigables con el medioambiente.

Esta iniciativa es una invitación al público en general a ser más respetuosos con el medioambiente.

"Triatlón Deporte verde: la meta es el planeta"

AVISO IMPORTANTE CIERRE DE CALLES

- El libramiento de Ticuman para llegar a las Estacas estará cerrado desde las 7:30 a las 13:30 hrs.

ESTACIONAMIENTO - Es muy importante no estacionarse en el libramiento de Ticuman, se contará con 3 estacionamientos,

Las Estacas tiene 2 estacionamientos gratuitos y el Balneario Santa Isabel uno que tiene un costo de $20 pesos. Estacionamiento 1: Es el estacionamiento principal de Las Estacas, la entrada será de 6:30 a 7:45 ó hasta cuando esté lleno, se abrirá después de las 13:00 al término del evento, ningún vehículo podrá entrar o salir dentro de este horario. (El estacionamiento es gratuito)

Estacionamiento 2: Es el estacionamiento de la parte de atrás de Las Estacas, la llegada es por Ticuman pasando Tlaltizapán, en la gasolinera y el Monumento a Zapata, dar vuelta en la desviación hacia la izquierda, pasar Temilpa nuevo y Temilpa viejo, seguir las indicaciones a Las Estacas. Cabe mencionar que este estacionamiento estará todo el tiempo abierto, pero es más pequeño que el principal y se llenará muy pronto. Estacionamiento 3: El Balneario Santa Isabel, con un costo de $20 pesos. La llegada al estacionamiento es por Ticuman pasando Tlaltizapán, en la gasolinera y el Monumento a Zapata, dar vuelta en la desviación hacia la izquierda, pasar Temilpa nuevo y Temilpa viejo. Horario todo el tiempo estará abierto.

ACCESO AL PARQUE LAS ESTACAS

- Cado competidor tiene el acceso al Parque gratis con su brazalete, en caso de perderlo deberá pagar la entrada al Parque que es independiente a la Organización. Cada competidor con brazalete tiene los siguientes beneficios: hasta 2 acompañantes con el 50% de descuento para el ingreso al parque y luego del 3er acompañante tiene un descuento del 25%.

PROGRAMA OFICIAL Jueves 21 de noviembre de 2013:

13:00 - 17:00 hrs.

Entrega de paquetes de competidor Oficina de la Federación Mexicana de Triatlón ubicada dentro del Comité Olímpico Mexicano en Av del Conscripto s/n Esq Anillo Periférico, Col Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo. Costo del estacionamiento $20.00 pesos (Entrada del estacionamiento por conscripto)

Viernes 22 de noviembre de 2013:

13:00 - 19:00 hrs.

ULTIMA OPORTUNIDAD Entrega de paquetes de competidor. Estacionamiento 1: El principal del Parque Acuático Natural Las Estacas el kilómetro 6.5 de la carretera Tlaltizapán-Cuautla. está situado el municipio de Tlaltizapán, estado de Morelos. El competidor que no recoja su paquete en el lugar, día y horario indicado perderá todo derecho, derivado de su inscripción. No habrá entrega de paquetes el día del evento.

13:00 - 19:00 hrs. Módulo de servicio mecánico para bicis en el lugar de registro

15:00 18:00

JUNTAS PREVIAS PARA PARTICIPANTES. Estacionamiento 1: El principal del Parque Acuático Natural Las Estacas el kilómetro 6.5 de la carretera Tlaltizapán-Cuautla. está situado el municipio de Tlaltizapán, estado de Morelos.

Sábado 23 de noviembre de 2013: 7:30 a 8:15 7:30 a 8:15 7:30 a 8:30

Abre zona de transición (ver tabla de ingreso a ZT según categoría). Categorías: Femenil Categorías: varonil Categorías: Infantil y Súper Sprint

8:30 hrs. ARRANCA LA COMPETENCIA (ver tabla de horario de salida según categoría).

12:30 hrs. Premiación: La Huerta dentro del Parque las Estacas *Nota importante: Los horarios están sujetos a cambios, favor de consultar las actualizaciones en las juntas previas. REGISTRO Y ENTREGA DE PAQUETES: Lugares, fechas y horarios:

Jueves 21 de noviembre de 2013 de 13:00 a 17:00 hrs en Oficina de la Federación Mexicana de Triatlón ubicada dentro del Comité Olímpico Mexicano en Av del Conscripto s/n Esq Anillo Periférico, Col Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo. Viernes 22 de noviembre de 2013 de 13:00 a 19:00 hrs. Estacionamiento 1: El principal del Parque Acuático Natural Las Estacas el kilómetro 6.5 de la carretera Tlaltizapán-Cuautla. está situado el municipio de Tlaltizapán, estado de Morelos. Proceso para recoger tu paquete de competidor: 1) Firma el formato de exoneración de responsabilidad. 2) En la fila que corresponde a tu número muestra una identificación oficial, copia de la misma, comprobante de inscripción y entrega el formato de exoneración de responsabilidad. 3) Recoge tu paquete de competidor: números de competencia: competidor, bici, casco, gorra de natación y chip. 4) Módulo de aclaraciones: Acude a este lugar si tienes algún problema o duda respecto a tu registro. * El competidor que no recoja su paquete en el lugar, día y horario indicado perderá todo derecho derivado de su inscripción. * ES OBLIGATORIO PRESENTAR y ENTREGAR UNA COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL (I.F.E., PASAPORTE, LICENCIA), PARA PODER RECIBIR EL PAQUETE. * NO HABRÁ ENTREGA DE PAQUETES EL DÍA DEL EVENTO. IMPORTANTE: Todo participante inscrito, cede al comité organizador el derecho de utilizar su nombre e imagen en cualquier promoción presente o futura del Comité Organizador Cada atleta deberá presentar una identificación oficial y entregar una copia de la misma, asimismo firmar PERSONALMENTE el formato de exoneración de responsabilidad en el módulo correspondiente el día de la entrega de paquetes. Está prohibido recoger paquetes de otros competidores. Para los relevos, es obligatorio que cada participante firme personalmente el formato de exoneración y entregue una copia de su identificación. No se entregarán paquetes fuera de los horarios establecidos para el registro. JUNTAS PREVIAS: Fecha: Viernes 22 de noviembre de 2013. Lugar: El Parque Acuático Natural Las Estacas el kilómetro 6.5 de la carretera Tlaltizapán-Cuautla Horario: 15:00 Hrs y 18:00 Hrs. IMPORTANTE: CUALQUIER CAMBIO DE HORARIO O MODIFICACIÓN DE LOS RECORRIDOS DE COMPETENCIA SERÁ ANUNCIADO EN LAS JUNTAS PREVIAS. EL DÍA DEL INGRESO EN LA ZONA DE TRANSICIÓN y EL DÍA DE LA COMPETENCIA: Está prohibido estacionarse sobre la vialidad en ambos sentidos, ya que es el recorrido de competencia. Te recomendamos dejar tu auto en los estacionamientos habilitados para esto. Por cuestiones logísticas habrá 3 estacionamientos:

MARCAJE DE ATLETAS E INGRESO OBLIGATORIO DE BICICLETA EN ZONA DE TRANSICION: Sábado 23 de noviembre de 07:30 a 08:15 hrs. Las bicicletas deberán ya tener colocado el número de la misma en el cuadro. En este momento se marcará a los atletas con su número en brazo y pierna, así como la letra de su categoría en la pantorrilla. El comité organizador no se hace responsable por objetos perdidos u olvidados. Los atletas deberán dejar sus bicicletas tal y como serán utilizadas durante la competencia.

• Está prohibido dejar dentro de la zona de transición bolsas, maletas, back pack, etc. Solamente deberán dejar su bicicleta.

FAVOR DE NO PONERSE BLOQUEADOR ANTES DE SER MARCADOS

TRANSICIÓN: La zona de transición (ZT), estará ubicada dentro de las instalaciones del Parque las Estacas en el campo de Fútbol. Se abrirá a partir las 7:30 a.m. en diferentes horarios para dar acceso a los atletas de las diferentes categorías, todos los competidores deben estar fuera de la ZT antes de su respectivo horario de arranque para dirigirse al área de salida de acuerdo a la siguiente tabla:

CATEGORIA

COLOR DE

GORRA INGRESO DE BICICLETAS ARRANQUE

RETIRO DE BICICLETAS

SPRINT FEMENIL TODAS Rosa 07:15 a 08:15 08:30 11:00 a 12:00

SPRINT VARONIL 50-54, 55-59 Y 60 Y + Amarilla 07:15 a 08:15 08:35 11:00 a 12:00

SPRINT VARONIL 16-17 Y 20-24 UNI Blanca 07:15 a 08:15 08:37 11:00 a 12:00

SPRINT VARONIL 25-29 y 30-34 AÑOS Naranja 07:15 a 08:15 08:39 11:00 a 12:00

SPRINT VARONIL 35-39 AÑOS Amarilla 07:15 a 08:15 08:41 11:00 a 12:00

SPRINT VARONIL 40-44 Y 45-49 AÑOS Blanca 07:15 a 08:15 08:43 11:00 a 12:00

RELEVOS FEMENIL, VARONIL Y MIXTO Naranja 07:15 a 08:15 08:45 11:00 a 12:00

INFANTIL VARONIL 9-11 Amarilla 07:30 a 08:30 10:00 11:00 a 12:00

INFANTIL FEMENIL 9-11 Blanca 07:30 a 08:30 10:01 11:00 a 12:00

INFANTIL VARONIL 12-13 Naranja 07:30 a 08:30 10:15 11:00 a 12:00

INFANTIL FEMENIL 12-13 Lila 07:30 a 08:30 10:16 11:00 a 12:00

INFANTIL VAR 14-15 Naranja 07:30 a 08:30 10:45 11:00 a 12:00

INFANTIL FEM 14-15 Lila 07:30 a 08:30 10:46 11:00 a 12:00

SUPER SPRINT VARONIL Amarilla 07:30 a 08:30 10:48 11:00 a 12:00

SUPER SPRINT FEMENIL Naranja 07:30 a 08:30 10:50 11:00 a 12:00 Al terminar la etapa de ciclismo deberás colocar personalmente tu bicicleta en el lugar asignado para la misma. Después de las 12:30 hrs. del día 23 de noviembre no habrá seguridad en la zona de transición. IMPORTANTE: Te pedimos respetar los horarios de ingreso y retiro de bicis en la zona de transición ya que

están calculados para no interrumpir o entorpecer la competencia de los atletas que siguen compitiendo. No cumplir los horarios establecidos es motivo de descalificación. GUARDARROPA: A un costado de la zona de transición encontrarás una carpa en donde podrás dejar tus pertenencias. Objetos de valor, bombas de aire. Maletas o back packs no serán aceptados en el guardarropa. Todas las bolsas o material que no sean reclamadas antes de las 12:30 hrs. serán desechadas.

El comité organizador no se hace responsable por objetos de valor dejados en el guardarropa. CALENTAMIENTO No se podrá calentar sobre el recorrido de la competencia, hacerlo será motivo de descalificación. Se puede calentar en la alberca a un costado del arranque. CONTROL DE ARRANQUES Se registrará la entrada a la zona de pre arranque por medio del chip; todos los competidores deberán entrar a éste cuando los llamen de acuerdo a su categoría. No entrar a la zona o hacerlo por un lugar diferente a la entrada es motivo de descalificación. DESCRIPCION DE RECORRIDOS: SPRINT -Natación: Lo equivalente a 750 mts. Contra corriente. La salida será a la altura del Fuerte Bambú contra corriente hacia el borbollón. -Ciclismo (17km): 1 vuelta a un circuito de 8.5 km Saliendo de la ZTR, tomarán hacia la derecha en la carretera, hasta el libramiento a Ticuman -Carrera (5km): 2 vueltas en el circuito de 2.5 km. Dar vuelta en el retorno de 1,250 mts. Distancia 9-11 años - Natación 150mts – A favor de corriente - Ciclismo 4km - 1 Vuelta - Carrera 1km - 1 Vuelta (campo traviesa) Distancia 12-13 años Natación 300mts – A favor de corriente Ciclismo 8km - 1 Vuelta Carrera 1.5km - 1 Vuelta (campo traviesa) Distancia 14-15 años y Súper Sprint Natación 400mts – A favor de corriente Ciclismo 8km - 1 Vuelta Carrera 1.5km - 1 Vuelta (campo traviesa) Distancias establecidas, según reglamento de la FMTRI

NATACION

CICLISMO

CARRERA

GENERALES DE LA COMPETENCIA: NATACION: El arranque será dentro del agua Al final del recorrido tendrán que rodear las boyas para terminar el recorrido Deberás seguir el recorrido marcado de manera que las boyas queden siempre a tu izquierda. El comité organizador del evento entrega gorra de natación a cada atleta, por seguridad el uso de ésta es obligatorio. Temperatura del agua 22° NO SE PERMITE EL USO DE TRAJE DE NEOPRENO CICLISMO: - Deberás llevar el casco abrochado, antes de tomar la bicicleta y hasta después de dejarla en el rack. Respeta las líneas de monte y desmonte. Recuerda que no puedes montar tu bicicleta en el área de transición. Se permite el drafting en categorías por edad. Extrema tus precauciones y controla tu velocidad. Por razones de seguridad, queda estrictamente prohibido cruzar la línea central que divide los carriles en los tramos donde haya doble circulación de bicicletas. Deberás tener el torso cubierto. ESTÁ PERMITIDO EL DRAFTING. Reglas de Drafting: Prohibido el drafting de entre mujeres y hombres Prohibido uso de ruedas de aspas o disco. Ambas ruedas deben ser del mismo diámetro. Quedan estrictamente prohibidos utilizar las aerobarras cuando el atleta se encuentra rodando en pelotón. Solamente se puede hacer uso de ella cuando se encuentre al frente o solo. La violación a estas reglas se sancionará con la descalificación directa sin amonestación previa. Se sugiere utilizar bicicletas con manubrio tradicional de ruta (Curvados hacia abajo) y cuyo cuadro esté conformado por un triángulo. Se deberá mantener una distancia prudente o zona de seguridad de un metro entre cada competidor. Cada atleta es responsable de conocer el recorrido y de contar sus vueltas. Habrá jueces de control en el recorrido, también. El no cumplir con el recorrido completo será motivo de descalificación. No está permitida ninguna clase de ayuda externa. No habrá abastecimiento durante el recorrido ciclista. Amigos, familiares y entrenadores no podrán ir siguiendo a los competidores en ningún tipo de vehículo ni apoyarlo con alguna clase de hidratación o alimentación, de lo contrario, estos atletas serán descalificados. Los atletas se deben hacer responsables del buen funcionamiento de su bicicleta. CARRERA: Deberás llevar tu número sin alteraciones bien colocado al frente, con el torso cubierto en todo momento. SI ABANDONAS LA COMPETENCIA EN CUALQUIER ETAPA, POR FAVOR DA AVISO Y ENTREGA TU CHIP A UN OFICIAL, O ANOTAR TU NÚMERO EN EL PIZARRÓN DE ABANDONOS LOCALIZADO JUNTO A LA META. -La ruta estará completamente cerrada a la circulación de automóviles. -Con el propósito de mantener la seguridad, NO ESTÁ PERMITIDA la entrada de ningún familiar a la zona de meta y recuperación.

Tiempo límite Oficial: Por seguridad de los competidores el “tiempo máximo oficial” que comenzará a contar después del arranque de cada oleada será: Sprint: Natación: 25 min. Ciclismo: 1:25 hrs. (a partir de que arrancó, no podrá salir a correr después de este tiempo). Carrera: 1:55 hrs. (tiempo límite para llegar a la meta a partir de que arrancó). La ruta permanecerá completamente cerrada y protegida por el personal de Tránsito Municipal. Un vehículo oficial del evento ofrecerá transportación a la meta a todos aquellos corredores que aún se encuentre en el trayecto después de este tiempo. El comité organizador NO se hace responsable por competidores que continúen en la ruta después del tiempo límite. Es muy importante que tomen en cuenta esta REGLA y que se adhieran a estas condiciones de límites de tiempo, ya que son medidas de seguridad tanto para los atletas que deben abandonar la prueba como para aquellos que se encuentran compitiendo. Si un atleta abandona cualquier segmento de la competencia es importante que lo notifique a un oficial y regrese el chip. Es esencial para que el comité organizador sepa en qué parte de la ruta se encuentra.

TIEMPOS Y RESULTADOS (TYR): TYR, Líder en Tiempos y Resultados, utiliza lo último en tecnología para el cronometraje de tiempos y parciales y totales. Lo anterior se logra por medio del uso del chip, sensor que colocarás en tu tobillo con el brazalete de acuerdo a las instrucciones que se te entregarán en tu paquete. El chip lo devolverás a los voluntarios al término del evento, a cambio de tu medalla y playera de finalista. a) Resultados extraoficiales: Al término de la competencia, podrás ver en el módulo de TYR tus tiempos y lugar extraoficial ocupado. b) Resultados oficiales: Los resultados oficiales de la competencia se publicarán el mismo día del evento a partir de las 18:00 hrs. en: www.asdeporte.com, en donde podrás revisarlos e imprimir tu certificado oficial de tiempo. OFICIALES TECNICOS: Serán designados por la FMTRI y su decisión será inapelable. REGLAMENTO Y AVAL: El de la Federación Mexicana de Triatlón. INFORMACIÓN MÉDICA: • NINGÚN FAMILIAR O AMIGO TENDRÁ AUTORIZACIÓN DE PASAR AL ÁREA MÉDICA PUESTOS DE ABASTECIMIENTO: Estarán localizados en la salida de la natación, en la Zona de Transición, en la etapa de carrera pedestre según la distancia de la siguiente manera: SPRINT - Saliendo de la Transición - 2 dobles en el recorrido y en la zona de recuperación, en estos recibirás agua, asistencia de voluntarios y servicio médico si lo requieres.

INFANTIL Y SUPER SPRINT - Saliendo de la Transición - 1 doble en el recorrido y en la zona de recuperación, en estos recibirás agua, asistencia de voluntarios y servicio médico si lo requieres. No habrá abastecimiento en la etapa de ciclismo. Condiciones Climatológicas: La temperatura ambiental de la competencia será 17ºC mínima y 26ºC máxima con una probabilidad de lluvia del 30% CEREMONIA DE PREMIACIÓN: La Huerta (Dentro del Parque Las Estacas). Fechas y horario: Sábado 23 de noviembre de 2013 a las 12:30 hrs. PREMIOS: Medallas para los primeros tres lugares de cada categoría. Importante para categorías por edad: Si no puedes asistir a la premiación tendrás 30 días naturales a partir de la fecha del evento para reclamar tu medalla, es indispensable presentar identificación oficial. Para lo anterior debes contactar a Erika Gómez [email protected] AGRADECIMIENTOS: H Ayuntamiento de Tlaltizapán. Turismo de Tlaltizapan. Instituto del Deporte de Morelos Parque Las Estacas. Seguridad Publica del Municipio. Balneario Santa Isabel. Agua Linda El Monte Rancho fiesta Federación Mexicana de Triatlón. Asociación de Triatlón de Morelos. Al Personal Voluntario.

Y EN GENERAL, A TODOS AQUELLOS QUE APOYARON LA REALIZACIÓN DE ESTE EVENTO, YA QUE SIN SU PARTICIPACIÓN, NO SERIA POSIBLE LA REALIZACION DEL

MISMO.

¡ ÉXITO !