guia de argumentos n1

8
Objetivos: Comprender y producir textos argumentativos. Yo Nunca Vi Televisión ( y luego sí, pero después ya no) En estas páginas aprenderemos a elaborar y comprender textos que expresen una opinión a través de argumentos válidos. Escuchemos y leamos esta canción del programa 31 minutos. 1.- ¿Te sientes identificado con alguna parte de la letra? Escríbela ................................................................. ........................................................................... ........................................................................... ............... 2.- ¿Cuál es la opinión del autor con respecto a la T.V.?.... ........................................................................... ........................................................................... ........................................................................... ..... “El primer paso para alcanzar el éxito es creer que puedes alcanzarlo” Profesor: Jorge Elgueta Correa NIVEL: ANALIZADOR (7° A-B) Sub: Lenguaje y Com. Yo Nunca Vi Televisión Yo nunca vi televisión porque es muy fome yo prefería estudiar y hasta leer, pero mi padre, que es un loco y vende teles para mi santo me vendió un televisor. Y descubrí un mundo nuevo y fácil que estaba en la televisión. “ Yo Nunca Vi Televisión ( y luego sí, pero después ya no)” No necesito amigos que me hablen, es la pantalla la que cumple esa función. Después de un tiempo engordé y me puse feo, con el control ejercitaba solo el dedo, no me bañaba y comía porquerías ... Hasta que un día explotó el

Upload: jorge-alejandro

Post on 04-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guia de Argumentos n1

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Argumentos n1

bv

Objetivos:† Comprender y producir textos argumentativos.

Yo Nunca Vi Televisión ( y luego sí, pero después ya no)

En estas páginas aprenderemos a elaborar y comprender textos que expresen una opinión a través de argumentos válidos.

Escuchemos y leamos esta canción del programa 31 minutos.

1.- ¿Te sientes identificado con alguna parte de la letra?Escríbela ......................................................................................................................................................................................................................................

2.- ¿Cuál es la opinión del autor con respecto a la T.V.?..........................................................................................................................................................................................................................................

3.- ¿Estás de acuerdo con esta opinión? SÍ NO

¿Por qué? ......................................................................................................................................................................................................................................

4.- ¿Qué programas ves actualmente?a)...............................................................................................................b)...............................................................................................................c)...............................................................................................................

5.- ¿Qué te atrae de cada uno?a)..............................................................................................................

“El primer paso para alcanzar el éxito es creer que puedes alcanzarlo”

Profesor: Jorge Elgueta CorreaNIVEL: ANALIZADOR (7° A-B)Sub: Lenguaje y Com.

Yo Nunca Vi Televisión

Yo nunca vi televisiónporque es muy fomeyo prefería estudiary hasta leer,pero mi padre, que es un loco y vende telespara mi santo me vendió un televisor.Y descubrí un mundonuevo y fácilque estaba en la televisión.

“ Yo Nunca Vi Televisión ( y luego sí, pero después ya no)”

No necesito amigos que me hablen,es la pantalla la que cumple esa función.Después de un tiempoengordé y me puse feo,con el controlejercitaba solo el dedo,no me bañabay comía porquerías ...Hasta que un día explotó el televisor ...Y descubrí un mundomuy complejoque estaba en mi imaginación.Le revendí la tele a mi viejo ...Yo soy felizy ahora creo en el amor ...

Page 2: Guia de Argumentos n1

b)…………………....................................................................................c)..............................................................................................................

6.- ¿Cuál es la opción que representa mejor la tesis que se plantea en la canción? Marca la alternativa.

a) La TV tiene programas culturales que ayudan a la educación.b) La TV muestra un mundo fácil en el que no hacen falta los amigos.c) La TV tiene programas que fomentan la imaginación de los niños.d) La TV nos muestra mundos nuevos que satisfacen la .

Leamos la siguiente carta de una lectora al director de un prestigioso periódico

1.-Subraya la opinión de la Señorita Eduvigis del Rosario sobre la televisión actual.

Ahora escríbela a continuación:

........................................................................................................................................................................................

2.- Las razones que ella da para sostener su opinión son:

1 .....................................................................................................................................................................................

2 .....................................................................................................................................................................................

3 .....................................................................................................................................................................................

Para contestar la carta anterior completa el esquema:

“El primer paso para alcanzar el éxito es creer que puedes alcanzarlo”

Sr. Director:Me dirijo a Ud. profundamente afectada para manifestarle mi angustia y preocupación respecto a los

programas de la TV actual los que cada día están más alejados de la moral y buenas costumbres, promoviendo un lamentable deterioro del núcleo familiar, debido a que es frecuente ver en la pantalla programas en los cuales se usa un lenguaje cada vez más vulgar y soez, por ejemplo ese “profesor Salomón” que lo único que enseña son groserías y una enorme falta de respeto por nuestro idioma tan hermoso y variado.

Qué clase de moral se está mostrando si cada vez es más frecuente las entrevistas a personajes que dejan mucho que desear en su moralidad, como drogadictos, homosexuales, adúlteros y prostitutas que se jactan de su “trabajo”.

Y ahora estos “Reality Show” que incentivan a nuestra juventud a una vida vacía, sin valores, preocupados de su aspecto físico y de lograr metas pasando por encima de los demás. Pienso que alguien debería fiscalizar los programas de la TV, así podríamos proteger a nuestros jóvenes y familias de esta influencia perniciosa y nefasta.

Se despide esperando buena acogidaSrta. Eduvigis del Rosario.

Mi opinión es: ........................................................................................................................................................

Argumento 1 : .......................................................................................................................................................

Argumento 2 : .......................................................................................................................................................

Argumento 3 : .......................................................................................................................................................

Conclusión : .......................................................................................................................................................

7.- ¿Cuál (es)de estos argumentos son los que se utilizan para apoyar la tesis? Subráyalos: * La TV entretiene sin esfuerzo* Es más fácil aprender viendo las imágenes en la TV.* Viendo TV me olvido de los amigos.* La TV hace que ya no se use la imaginación. Recuerda:

La tesis es la opinión en torno a la cual se reflexiona. El cuerpo argumentativo lo forman las razones que fundamentan la tesis.

Page 3: Guia de Argumentos n1

Ahora redacta tu carta en respuesta a la anterior. Usa algunas de las palabras del recuadro para introducir tus argumentos.

II.- Lee los siguientes diálogos entre un padre y su hija, un día sábado.

¿Cuál de

las dos niñas habrá logrado el permiso para ir a la fiesta?

.........................................................................................................................................................................................................

¿Por qué?....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Subraya la tesis de cada caso, escríbela a continuación..........................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................

Subraya las razones que dan Ana y Luisa para que el padre les dé permiso para la fiesta. Escríbelas en la columna que le corresponde a cada una.

Ana Luisa

“El primer paso para alcanzar el éxito es creer que puedes alcanzarlo”

Ana: –Hoy, mi curso va a hacer una fiesta, y como van a ir todas mis amigas yo también quiero ir., habrá música, bebidas y lo pasaremos súper bien. Como la fiesta se hará en un local del centro, irán algunos profesores para ver que no entren personas que no estén invitadas. Padre: –Pero ese local está lejos de la casa y es peligroso a tu edad andar sola, en la calle, a esas horas.Ana: –Me puedo volver con la Daniela, a ella la irá a buscar su papá.

Luisa: – Mi curso tiene organizada una fiesta para hoy, ¿Puedo ir?Padre: – No , no sé dónde vas a estar ni quiénes van a esa fiesta.Luisa: – Pero, ¡¿Por qué nunca me dejas ir a donde yo quiero?! Padre: –No irás. Mientras no sepa con quienes y dónde vas a estar, no tienes permiso.Luisa: – Tú siempre desconfías de mí, no me dejas salir ni tener amigos, parece que quieres tenerme encerrada en la casa todos los días.

1.- ...................................................................................................................................................

2.- ..................................................................................................................................................

3.- ......................................................................................................................................................................................................

1.- ...................................................................................................................................................

2.- ..................................................................................................................................................

3.- ......................................................................................................................................................................................................

–a pesar de – aunque – porque – así – de esta manera –es decir – por ejemplo – debido a que – ya que

Page 4: Guia de Argumentos n1

Ayuda a Luisa a conseguir el permiso: Escribe las razones que crees tú servirían para convencer a su padre de dejarla ir a la fiesta, que sean diferentes a las razones de Ana, pero que tengan validez .1.- ...................................................................................................................................................................................................2.- ...................................................................................................................................................................................................3.- ...................................................................................................................................................................................................

Ahora, junto con un compañero o compañera, escribe el diálogo para ser dramatizado ante el curso.

Luisa: – ...................................................................................................................................................................Padre: – ...................................................................................................................................................................Luisa: – .................................................................................................................................................................... ..................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................................

III.- CAMBIEMOS DE TEMA

Tu curso tiene fijada la fecha de una prueba de Lenguaje, pero necesita cambiarla, tú como delegado de estudio debes presentar, por escrito, la petición al profesor. Recuerda que tu objetivo es convencerla del cambio de fecha, para eso debes usar los argumentos que resulten válidos para la situación, y tener en cuenta al receptor (el profesor).

Como ayuda te propongo una lista de razones (argumentos), subraya las que usarías.

Tu tesis es: cambiar la fecha de la prueba de Lenguaje.

Usa las siguientes

expresiones como ayuda para introducir las distintas partes del texto argumentativo:

- RecomiendoPara formular la opinión - Propongo - Pido

- Sugiero

- Porque ...

- Dado que ...Para introducir argumentos. - Por lo tanto... - Es decir... - De esta manera...

Para resumir y concluir

“El primer paso para alcanzar el éxito es creer que puedes alcanzarlo”

1.- la materia aún no es comprendida por todos.2.- perdí el cuaderno.3.- hemos tenido muchas pruebas durante la semana.4.- teniendo más tiempo podemos estudiar más .5.- no hemos estudiado6.- la fotocopiadora está mala por lo que no tendremos la prueba impresa.7.- algunos compañeros fueron a un campeonato deportivo y no estudiaron.8.- el día que fijaron la prueba faltaron compañeros por lo que ellos no sabían la fecha.9.- ayer vinieron unos hombrecitos verdes y se llevaron todos los cuadernos.10.- con un repaso de la materia podemos aclarar dudas y obtener mejores resultados en la prueba.

Un argumento es válido cuando se sustenta en datos objetivos como información estadística, opiniones de expertos, etc.

-Es importante-Es necesario-Es urgente

Page 5: Guia de Argumentos n1

Con estos elementos redacta una carta a tu profesor (a) explicando la petición, recuerda usar argumentos válidos y un lenguaje adecuado a la situación.

“El primer paso para alcanzar el éxito es creer que puedes alcanzarlo”

Sr. Profesor:.............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................