guia de aprendizaje

12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006- GFPI Página 1 de 12 Programa de Formación: TECNICO EN COSMETOLOGIA Y ESTETICA INTEGRAL Código:637303 Versión: 102 Nombre del Proyecto: APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS EN LA ESTETICA INTEGRAL Código:711840 Fase del proyecto: EJECUCION Actividad (es) del Proyecto: IMPLEMENTAR LOS PROTOCOLOS EN LOS PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA TRATAMIENTOS FACIALES SEGÚN NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE. Actividad (es) de Aprendizaje: 1- Identificar la piel sus patologías y tratamientos según criterios técnicos y normatividad legal vigente. 2-Implementar los protocolos de manejo de la piel y dar consejos a cada cliente con su respectiva ficha técnica. Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) COMPUTADORES VEDEO BEAM CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) PAPEL LAPICEROS CARTULINA Resultados de Aprendizaje: . Elaborar protocolos para el cuidado estético facial con base en necesidades y demandas del usuario. .Orientar al usuario sobre los cuidados estéticos preventivos y protectores de la piel. . Emplear técnicas Competencia ESPECIFICA: Personalizar tratamientos faciales de naturaleza no cruenta, no invasiva con base en una valoración y protocolo estético. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 02 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: sonia2307

Post on 09-Jul-2015

210 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 1 de 12

Programa de Formación: TECNICO EN COSMETOLOGIA Y ESTETICA INTEGRAL

Código:637303 Versión: 102

Nombre del Proyecto: APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS EN LA ESTETICA INTEGRAL

Código:711840

Fase del proyecto: EJECUCION

Actividad (es) del Proyecto: IMPLEMENTAR LOS PROTOCOLOS EN LOS PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA TRATAMIENTOS FACIALES SEGÚN NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE.

Actividad (es) de Aprendizaje: 1- Identificar la piel sus patologías y tratamientos según criterios técnicos y normatividad legal vigente. 2-Implementar los protocolos de manejo de la piel y dar consejos a cada cliente con su respectiva ficha técnica.

Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

MATERIALES DE FORMACIÓN

DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) COMPUTADORES VEDEO BEAM

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) PAPEL LAPICEROS CARTULINA

Resultados de Aprendizaje: . Elaborar protocolos para el cuidado estético facial con base en necesidades y demandas del usuario. .Orientar al usuario sobre los cuidados estéticos preventivos y protectores de la piel. . Emplear técnicas

Competencia ESPECIFICA: Personalizar tratamientos faciales de naturaleza no cruenta, no invasiva con base en una valoración y protocolo estético.

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 02

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 2 de 12

APRECIADO APRENDIZ EN FORMACION: Queridos aprendices es importante conocer e identificar la estructura de la piel y sus patologías para ofrecer un adecuado protocolo, con el fin de dar a su cliente un tratamiento ideal según su tipo de piel. Lo invito a desarrollar con entusiasmo las actividades propuestas en esta guía para que alcance los

resultados de aprendizaje establecidos, lo cual le reportará beneficio a su posterior desempeño como

aprendiz de cosmetología del SENA.

educativas y de comunicación interpersonal. .Emplear técnicas manuales, previo diagnóstico estético facial, autorización para el procedimiento y protocolo establecido proporcionando al cliente un entorno seguro, cómodo y confidencialidad en la información

Resultados de Aprendizaje:

Competencia:

Resultados de Aprendizaje:

Competencia:

Duración de la guía ( en horas):

160 HORAS

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 3 de 12

Actividad (es) de Aprendizaje: 1-- Identificar la piel sus patologías y tratamientos según criterios técnicos y normatividad legal vigente

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Estimado aprendiz :

Para generar un sentido con la formación técnico en cosmetología y estética integral, le invito a un dialogo

de pre saberes compartiendo experiencias, vivencias o conocimientos sobre:

¿Qué es piel?

¿Cuáles son las capas de la piel?

¿Conoce alguna patología de la piel?

¿Sabe cuántos tipos de piel existen?

¿Conoce los músculos del rostro

¿Cuántas capas conforman la piel?

¿Conoce los tipos de piel que existen?

¿Sabe cómo se identifica la clase de pieles?

¿Conoce las funciones de los músculos?

Donde socializara en grupo para ver que tantos conocimiento tiene sobre el tema aca propuesto

su instructor está pendiente para aclarar cualquier duda.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Estimado aprendiz.

Por medio de un cuchicheo realice en pareja un análisis de la piel de su compañera resaltando los datos

Page 4: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 4 de 12

más importantes como: tipo de piel, anexos de la piel, color de piel, músculos, productos que usa,

tratamientos que se hace, con qué frecuencia y todo lo que Ud. crea importante resaltar. Analice y sus

características tome nota realice lo mismo al otro compañero, haga su análisis en 15 minutos y luego

socializa con el resto del grupo.

Luego el instructor entregara un test facial con el fin de identificar aspectos de importancia para conocer el

funcionamiento de la piel. Este test lo encuentra en la carpeta material apoyo. MApoyo

Tipos de piel en una presentación de prezzi para que eche un vistazo y se enfoque en el tema dado por

su tutor

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Observe unos videos de piel y sus anexos presentados por su tutor, haga una reseña de lo visto y de

conclusiones finales.

Una vez tenga claridad en el tema el tutor le facilitara unos documentos sobre piel, anexos, los cuales

trabajara por pareja, debe ser consiente de realizar un buen trabajo para que los temas se puedan exponer

por grupo de trabajo en una mesa redonda donde Ud. será el monitor.

Por parejas investigue los siguientes temas :

Grupo 1- patologías o alteraciones cutáneas, desmaquillado, tónicos

Grupo 2- peeling, despigmentantes, alfahidroacidos, masaje facial.

Grupo 3- mascarillas, grupo - aparato logia, foto tipos

Grupo 4- maniobras faciales y su acción sobre la piel, funciones del masaje facial

Grupo 5- maniobras del masaje, productos faciales básicos, drenaje linfático manual, sus funciones ,

maniobras de DLM

Page 5: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 5 de 12

Se realizara una exposición oral con ayuda de carteleras, afiches o si o desea una presentación en video

beam…de los temas donde dará ideas principales, con el fin de dejar los temas claros.

Es importante que se esmere para ofrecer un buen trabajo a sus compañeros, sea investigativo y

creativo al momento de exponer.

Visitará la siguiente pág. Que es un blog por medio el link http://esteticamoderna26.blogspot.com/ para

observar un material también encontrado en la carpeta material didáctico.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Asista a la exposición con diapositivas de una presentación Didáctico donde concluirá los temas más

relevante sobre la piel que realizara su tutor con el fin de aclarar las dudas de los diferentes temas vistos

en el transcurso de la guía y Ud. participara activamente.

Por medio de unos gráficos de la piel y los músculos facilitados por su tutor resaltara los siguientes

aspectos: encontrados en la carpeta material didáctico

a. Colorear los músculos según su forma, describir cada musculo, resaltar las funciones.

b. Colorear la piel y sus anexos resaltar sus características más importantes.

El tutor presentara unas diapositivas de las patologías y dejar claro cómo se deben tratar y la importancia

Para darle un buen manejo.

Dentro de la formación es de suma importancia no olvidar el manejo de la plataforma por lo tanto

organizaremos una sesión de manejo de LMS para tratar un foro temático basado en tips del cuidado

de la piel.

El tutor subirá un artículo el cual Ud. leerá detenidamente y hará su aporte dando una conclusión con

respectó al tema.

Animó es un momento crucial para el manejo de las tic!

Recuerde que en el glosario de la guía está el concepto de lo que es un foro temático.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

Evaluación

Page 6: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 6 de 12

Evidencias de Conocimiento :

Respuesta a preguntas

relacionadas con el órgano de la

piel anexos y sus patologías.

Acata las medidas de bioseguridad

y de salud ocupacional específicas

para cada técnica cosmética

según protocolo establecido.

RESPUESTAS SOBRE PREGUNTAS

Cuestionario

Actividad (es) de Aprendizaje: 2- Implementar los protocolos de manejo de la piel y dar consejos a cada cliente con su respectiva ficha técnica.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Estimado aprendiz :

Buen día aprendices el día de hoy se trabajara con gran entusiasmo en los temas ya tratados sea creativo y

analítico feliz comienzo de mañana.

Es importante conocer los diferentes cuidados y tratamientos de la piel con el fin de mejorar

nuestro aspecto físico y el de nuestra comunidad.

ANIMO! Ya pronto podrá realizar procesos reales de limpieza facial donde debe ser un terapeuta

excepcional.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el

aprendizaje.

Page 7: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 7 de 12

Estimado aprendiz:

Realice grupo de tres una clasificación de los posibles protocolos que se podría trabajar con los tipos de

piel que Ud. ya conoce.

Así mismo realice una lista de los posibles consejos que Ud. cree son importantes para que su cliente tenga

en cuenta para el cuidado idóneo de la piel.

Con orientación de su tutor y de la cartilla que el mismo entregara.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Una vez tenga más claridad sobre el tema investigara en revistas, Internet, documentos que clasificación

de cutis existe, protocolos y tratamientos reales le debe hacer a cada tipo de cutis y según su clasificación

que tips le puede ser más útil para mantener su piel en un estado óptimo.

Por binas investigue:

La ficha técnica aspectos más relevantes o importantes. (Coloque nombre como si ya existiera su cabina

de estética.)PERSONALICELA.

1 –cutis normal, su protocolo y consejos mínimo( 5)

2-cutis graso, su protocolo y consejos mínimo( 5)

3-cutis seca o alipica, su protocolo y consejos mínimo( 5)

4-cutis sensible, su protocolo y consejos mínimo( 5)

5-cutis mixto, , su protocolo y consejos mínimo( 5)

Realice por medio de una exposición del tema sea creativo utilice gráficos y todos los recursos adecuados

Page 8: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 8 de 12

para facilitar el aprendizaje del grupo.

Presente por medio de ficheros dichos protocolos teniendo en cuenta la clasificación del cutis.

Realizara un taller con las diferentes patologías, tipos de cutis y foto tipos de piel en yeso para su mejor

identificación por parejas como anteriormente se organizó.

Observe el video que el tutor tiene preparado para esta actividad, recuerde que lo encuentra en la carpeta

material didacticoMDidactico

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Por medio de un proceso directo con pieles reales su tutor expondrá los tipos de piel, su protocolo, que se

debe utilizar para implementar los procedimientos.

Después de la presentación del tutor Ud. hará un ejercicio práctico lúdico entre compañeras aplicando las

técnicas y los protocolos faciales descritos.

Ud. deberá tomar nota de tal manera que aclare ideas y el tema sea entendido.

“ CUIDA TU PIEL ES LA IMAGEN DE NUESTRO INTERIOR”

Donde el instructor entregara una cartilla con toda la información de la competencia.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

Evaluación

Utiliza mecanismos como

observación, tacto, palpación

y equipos en el proceso de

Entrega un producto

Page 9: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 9 de 12

Evidencias de verificación

Entrega de protocolos y fichas

técnicas

diagnóstico estético

empleando precauciones

estándar de bioseguridad

Diligencia historial estético

y ficha técnica facial según

protocolo, normativa legal

vigente y principios éticos de

la confidencialidad de la

información.

Lista de verificación

Page 10: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 10 de 12

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles)

Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

IMPLEMENTAR LOS PROTOCOLOS EN LOS PROCEDIMIENTOS TECNICOS PARA TRATAMIENTOS FACIALES SEGÚN NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE.

160 COMPUTADORES VIDEO BEAM

5 1

PAPEL GRAFOS

LAPICEROS COLORES

20 5

20 20

COSMETOLOGA 1 LABORATORIO DE ESTETICA

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 11: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 11 de 12

PIEL: La piel es el mayor órgano del cuerpo humano.

Queratinocito: representa el 80% de las células epidérmicas; forma las cuatro capas de la

epidermis: capa basal, estrato espinoso, estrato granuloso y la capa cornea.

QUERATOGENÉSIS: Es la formación del tejido corneo causado por el proceso que hacen los

queratinocitos al ir del estrato basal al estrato corneo.

GLÁNDULAS SUDORÍPARAS: producen secreción ácida (ácido láctico) que a modo de capa

de defensa ácida (PH 5,7) limita el crecimiento bacteriano en la piel.

COLÁGENO: es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas. Estas se

encuentran en todos los animales. Son secretadas por las células del tejido conjuntivo como los

fibroblastos, así como por otros tipos celulares. Es el componente más abundante de la piel y de los

huesos, cubriendo un 25% de la masa total de proteínas en los mamíferos.

Melanocitos: es una célula su principal función es la producción de melanina que tiene

importancia cosmética y de protección solar

Foro temático: en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en

línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.

HIRSUTISMO: exceso de vello en zonas donde no debería a ver vello.

CUPEROSIS: al conjunto de lesiones vasculares producidas en el rostro y que se agravan durante estas

fechas con la llegada del frío y los cambios bruscos de temperatura a los que estamos sometidos por el

uso de calderas o calefacciones.

PSORIASIS: es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que produce lesiones escamosas

engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva. No es contagiosa, aunque sí

puede ser hereditaria, es más probable que la hereden los hombres que las mujeres.

ROSACEA: Es enrojecimiento de la cara persistente que en ocasiones se agrava. La piel pica y tiene

sensación de quemazón. Se dividen en fases

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 12: Guia de aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 12 de 12

Trabajos personales, libros de biología, videos, revistas y cartillas de estética.

http://www.youtube.com/watch?v=DxlwDYntV38&feature=endscreen&NR=1

INSTRUCTORA: SONIA SANDOVAL PEREZ 30 MARZO 2014

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)