guÍa de actividad unidad 1

4
Nombre de la Actividad: Escrito reflexivo-argumentativo Descripción en detalle: 1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el escrito que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación del profesor Wilmar Peña Collazos (2011): “Frente al caos económico, social, político y somático de las individualidades, que se despliega como una pandemia de orden mundial, no podemos ser ciegos ni mucho menos indiferentes. Quienes sentimos una preocupación consciente por la calidad de vida de la humanidad deberíamos restablecer los modos para generar un Estado de bienestar que se instale en nuestros territorios y refunde una nueva concepción de libertad en torno a los procesos educativos Opción 2 (Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en el apartado: Para reflexionar del material del curso. Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta. 2. Elabore un escrito reflexivo-argumentativo en el cual haga un análisis de la opción escogida con base en lo aprendido en la Unidad 1: Educación y Pedagogía: Aproximaciones para situar un proceso pedagógico en contexto. 3. Su escrito debe cumplir con 4 condiciones básicas: Identificarse con un título Contener 5 párrafos: El primero de introducción, el segundo de análisis, el tercero de argumentación, el cuarto de ejemplificación (en el cual aterrice el análisis a su experiencia como docente o estudiante) y el quinto de conclusión. Contener un mínimo de 350 palabras en su totalidad. Finalizar con las referencias y cibergrafía utilizada. Haga uso de normas APA 4. Luego de tener el escrito elaborado, compártalo en el blog dispuesto en la actividad. Para hacerlo: Haga clic en crear entrada de blog

Upload: german-castro

Post on 17-Feb-2015

822 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE ACTIVIDAD unidad 1

Nombre de la Actividad: Escrito reflexivo-argumentativo

Descripción en detalle: 1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta

que el escrito que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación del profesor Wilmar Peña Collazos (2011): “Frente al caos económico, social, político y somático de las individualidades, que se despliega como una pandemia de orden mundial, no podemos ser ciegos ni mucho menos indiferentes. Quienes sentimos una preocupación consciente por la calidad de vida de la humanidad deberíamos restablecer los modos para generar un Estado de bienestar que se instale en nuestros territorios y refunde una nueva concepción de libertad en torno a los procesos educativos ” Opción 2 (Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en el apartado: Para reflexionar del material del curso.

Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta.

2. Elabore un escrito reflexivo-argumentativo en el cual haga un análisis de la opción

escogida con base en lo aprendido en la Unidad 1: Educación y Pedagogía: Aproximaciones para situar un proceso pedagógico en contexto.

3. Su escrito debe cumplir con 4 condiciones básicas:

Identificarse con un título

Contener 5 párrafos: El primero de introducción, el segundo de análisis, el tercero de argumentación, el cuarto de ejemplificación (en el cual aterrice el análisis a su experiencia como docente o estudiante) y el quinto de conclusión.

Contener un mínimo de 350 palabras en su totalidad.

Finalizar con las referencias y cibergrafía utilizada. Haga uso de normas APA

4. Luego de tener el escrito elaborado, compártalo en el blog dispuesto en la actividad. Para hacerlo:

Haga clic en crear entrada de blog

Page 2: GUÍA DE ACTIVIDAD unidad 1

Asígnele un título a su escrito

Copie y pegue su escrito al espacio: “Mensaje de entrada”

Si lo desea adjunte un archivo

Finalice haciendo clic en publicar entrada NOTA: Si lo prefiere puede escribir en “mensaje de entrada” una descripción de su

escrito y adjuntar este último como un archivo. 5. Explore los escritos elaborados por sus compañeros, tómese el tiempo de leer

aquellos que llamen su atención y si lo desea haga comentarios constructivos y respetuosos de los mismos. Recuerde que juntos se aprende mejor y de sus compañeros usted puede rescatar experiencias altamente significativas de aprendizaje.

Material requerido:

1. Material de estudio unidad 1

2. Documentos de apoyo unidad 1

Recomendaciones para el desarrollo:

1. Siga las instrucciones cuidadosamente.

2. Como apoyo teórico haga uso del material de estudio de la unidad 1, las citas, las

reflexiones y los documentos vinculados.

3. Aterrice siempre su análisis a su realidad como docente o estudiante. Haga una reflexión profunda y utilice argumentos contundentes para hacer su escrito.

4. Sea cuidadoso en seguir las condiciones del escrito. Cuando lo realice en su

procesador de texto, cuente las palabras y compruebe que cumple con las 350 requeridas.

5. El objetivo de utilizar el blog como espacio de envío de la actividad, no es otro,

que permitir que sus compañeros se enriquezcan con su experiencia y puntos de vista y del mismo modo, que usted lo haga, por lo cual utilice el mismo y como un buen maestro no entre en complicaciones con su uso. Su tutor NO recibirá esta

actividad vía correo electrónico.

6. Tenga especial cuidado con las normas de citación y de referencias. Cualquier frase literal que no sea de su autoría debe referenciarla, siguiendo normas APA. Al final debe mencionar la fuente completa en la lista de referencias y/o cibergrafía.

Page 3: GUÍA DE ACTIVIDAD unidad 1

Rúbrica de evaluación:

Valoración muy baja

Valoración baja Valoración media

Valoración alta

Seguimiento de instrucciones

No sigue las instrucciones dadas para la realización del trabajo.

Sigue pocas de las instrucciones dadas para la realización del trabajo.

Sigue la mayor parte de las instrucciones dadas para la realización del trabajo.

Sigue todas las instrucciones dadas para la realización del trabajo.

Manejo de contenido y claridad de conceptos. (Reflexión, análisis y argumentación)

No es claro en los conceptos y no demuestra asimilación del contenido que se debió haber estudiado para realizar la actividad. Su reflexión, análisis y argumentación es pobre.

Es poco claro en los conceptos y demuestra poco manejo del contenido que se debió haber estudiado para realizar la actividad. Su reflexión, análisis y argumentación es pobre.

Aunque es lo suficientemente claro en los conceptos y el contenido que se debió haber estudiado para realizar la actividad, aún presenta ciertas ambigüedades. Aún puede mejorar la reflexión, análisis y argumentación a la temática planteada.

Demuestra amplitud y profundidad en los conocimientos y en el contenido que se debió haber estudiado para realizar la actividad. Utiliza un nivel excelente de reflexión, análisis y argumentación.

Presentación y organización

No cumple con las normas de presentación, organización y citación. Presenta información desordenada. No utiliza normas de presentación APA para referencias y citación. La tipografía no es adecuada.

Cumple en baja medida con las normas de presentación, organización y citación.

Cumple con la mayoría de las normas de presentación, organización y citación.

Cumple adecuadamente con las normas de presentación, organización y citación.

Uso de recursos adicionales (Apoyo teórico)

No utiliza referenciación teórica para enriquecer la actividad.

Aunque utiliza apoyo teórico para enriquecer la actividad, éste no es

Utiliza apoyo teórico pertinente a la actividad solicitada, pero

Utiliza excelente material teórico que enriquece la actividad solicitada

Page 4: GUÍA DE ACTIVIDAD unidad 1

pertinente a la actividad solicitada.

el mismo no enriquece ampliamente la actividad.

ampliamente.

Originalidad y creatividad (Relación con su experiencia propia)

No añade ejemplos relacionados con su experiencia. No propone, ni desarrolla nuevos elementos que enriquezcan y diferencien la actividad.

Añade pocos ejemplos relacionados con su experiencia. Propone pocos elementos que enriquecen y diferencian la actividad.

Añade los suficientes ejemplos relacionados con su experiencia. Propone los suficientes elementos que enriquecen y diferencian la actividad.

Añade excelentes ejemplos relacionados con su experiencia. Propone gran cantidad de elementos que enriquecen y diferencian la actividad.