guia curso de riegos y drenajes.pdf

8
1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Agronomía Curso: RIEGOS Y DRENAJES Código: 201616 Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: APRENDIZAJE BASADO EN PRYECTO ABP: Es un plan de acción que se lleva a cabo a lo largo del periodo académico, mediante la ejecución de una serie de actividades planificadas por el director del curso, que permiten obtener finalmente un producto concreto para dar respuesta a una necesidad definida previamente. Los estudiantes trabajan de manera colaborativa en los grupos de trabajo establecidos en la plataforma. En este curso se plantean: una actividad inicial de introducción, dos actividades intermedias: primera y segunda entrega y una entrega final del proyecto, la cual corresponde a la evaluación final del curso. Temáticas a desarrollar: Aspectos generales de la relación agua-suelo: elementos básicos de hidrología, de suelos, el agua en el suelo. Número de semanas: 2 Fecha: semanas 1 y 2 del curso Momento de evaluación: Inicial Entorno: Evaluación Fase de la estrategia de aprendizaje: Introducción ABP Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa 1-El estudiante realiza la presentación en el Foro y expondrá sus expectativas del curso 2-El estudiante seleccionará un cultivo de importancia para en su zona y justificará las razones para diseñar el sistema de Riego y Drenaje adecuado considerará la importancia económica del mismo, e indagará las condiciones edáficas y climáticas de la zona que favorecen su productividad 1- Presentación personal en el foro 5 puntos (1%) 2-Ensayo de máximo 3 páginas con lo anotado en el ítem 2, en archivo Word, texto arial 12, interlineado sencillo. Entregado de forma individual en el link correspondiente del entorno de evaluación y seguimiento 20 puntos (4%)

Upload: leidyjohanaclarosnanes

Post on 18-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Agronoma Curso: RIEGOS Y DRENAJES Cdigo: 201616

    Gua Integrada de Actividades

    Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: APRENDIZAJE BASADO EN PRYECTO ABP: Es un plan de accin que se lleva a cabo a lo largo del periodo acadmico, mediante la ejecucin de una serie de actividades planificadas por el director del curso, que permiten obtener finalmente un producto concreto para dar respuesta a una necesidad definida previamente. Los estudiantes trabajan de manera colaborativa en los grupos de trabajo establecidos en la plataforma. En este curso se plantean: una actividad inicial de introduccin, dos actividades intermedias: primera y segunda entrega y una entrega final del proyecto, la cual corresponde a la evaluacin final del curso.

    Temticas a desarrollar: Aspectos generales de la relacin agua-suelo: elementos bsicos de hidrologa, de suelos, el agua en el suelo.

    Nmero de semanas: 2 Fecha: semanas 1 y 2 del curso Momento de evaluacin: Inicial Entorno: Evaluacin

    Fase de la estrategia de aprendizaje: Introduccin ABP

    Actividad individual Productos acadmicos y ponderacin

    de la actividad individual Actividad colaborativa*

    Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa

    1-El estudiante realiza la presentacin en el Foro y expondr sus expectativas del curso

    2-El estudiante seleccionar un cultivo de importancia para en su zona y justificar las razones para disear el sistema de Riego y Drenaje adecuado considerar la importancia econmica del mismo, e indagar las condiciones edficas y climticas de la zona que favorecen su productividad

    1- Presentacin personal en el foro 5 puntos (1%) 2-Ensayo de mximo 3 pginas con lo anotado en el tem 2, en archivo Word, texto arial 12, interlineado sencillo. Entregado de forma individual en el link correspondiente del entorno de evaluacin y seguimiento 20 puntos (4%)

  • 2

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Agronoma Curso: RIEGOS Y DRENAJES Cdigo: 201616

    Temticas a desarrollar: Aspectos generales de la relacin agua-suelo: elementos bsicos de hidrologa, de suelos, el agua en el suelo

    Nmero de semanas: 5 Fecha: semanas 3, 4, 5, 6 y 7 del curso

    Momento de evaluacin: Intermedio Entorno: Colaborativo

    Fase de la estrategia de aprendizaje: Primera Entrega ABP

    Actividad individual Productos acadmicos

    y ponderacin de la actividad individual

    Actividad colaborativa* Productos acadmicos y ponderacin de la

    actividad colaborativa

    a- En la semana 3 del curso los integrantes del grupo colaborativo discutirn en el foro sobre los cultivos elegidos por cada uno en la actividad de introduccin ABP y elegirn un nico cultivo para el trabajo grupal, as mismo seleccionarn un municipio como base del ABP.

    b- En las semanas 4 y 5 los integrantes del grupo harn sus aportes individuales en el foro con informacin de las principales caractersticas agronmicas del cultivo elegido (Fase fisiolgica, profundidad radicular, coeficiente Kc, espaciamiento entre plantas y entre hileras del cultivo, etc.), condiciones climticas del municipio seleccionado (temperatura, humedad relativa, evaporacin, velocidad del viento, radiacin, etc.) propiedades del suelo (textura, contenido de humedad en capacidad de campo, contenido de humedad en punto de marchitez, densidad aparente, velocidad de infiltracin bsica, profundidad efectiva del suelo, etc.), condiciones del agua para riego (disponibilidad y parmetros de calidad)

    c- En las semanas 6 y 7 los integrantes del grupo trabajarn de manera colaborativa y calcularn los parmetros bsicos de riego: (LAA: Lmina de Agua Aprovechable, ETr: Evapotranspiracin real del cultivo, FR: Frecuencia de riego, TR: Tiempo de Riego, DB: Dosis Bruta de riego) para un rea de 10 hectreas

    El producto a entregar es un documento de mximo 10 pginas con lo anotado en los tems a, b y c, en archivo Word, texto Arial 12, interlineado sencillo. Entregado de forma grupal en el link

    correspondiente del entorno de evaluacin y seguimiento por el lder del grupo 100 puntos (20%)

  • 3

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Agronoma Curso: RIEGOS Y DRENAJES Cdigo: 201616

    Temticas a desarrollar: Fundamentos de riego: fuentes y calidad de agua para riego, consumo de agua por las plantas, fundamentos de hidrulica Nmero de semanas: 5 Fecha: semanas 8, 9,

    10, 11 y 12 del curso Momento de evaluacin: Intermedio Entorno: Colaborativo

    Fase de la estrategia de aprendizaje: Segunda Entrega ABP

    Actividad individual Productos acadmicos

    y ponderacin de la actividad individual

    Actividad colaborativa* Productos acadmicos y ponderacin de la

    actividad colaborativa

    a- En la semana 8 del curso los integrantes del grupo colaborativo discutirn en el foro sobre el sistema de riego ms adecuado para las condiciones y parmetros encontrados en el primer avance del ABP y seleccionarn un sistema de riego como base del ABP.

    b- En las semanas 9 y 10 del curso los integrantes del grupo harn sus aportes individuales en el foro con informacin de las caractersticas generales del sistema de riego seleccionado, as como las ventajas y limitantes del mismo y una descripcin concreta de los elementos ms representativos.

    c- En las semanas 11 y 12 del curso los integrantes del grupo trabajarn de manera colaborativa y consolidarn un ejemplo de aplicacin del sistema de riego elegido en un sitio geogrfico similar al establecido.

    El producto a entregar es un documento de mximo 10 pginas con lo anotado en los tems a, b y c, en archivo Word, texto Arial 12, interlineado sencillo. Entregado de forma grupal en el link

    correspondiente del entorno de evaluacin y seguimiento por el lder del grupo 100 puntos (20%)

  • 4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Agronoma Curso: RIEGOS Y DRENAJES Cdigo: 201616

    Temticas a desarrollar: Sistemas de riego y drenaje: mtodos de riego superficiales, presurizados, fundamentos de drenaje Nmero de semanas: 4 Fecha: semanas 13, 14, 15 y 16 del

    curso Momento de evaluacin: Intermedio Entorno: Prctico

    Fase de la estrategia de aprendizaje: Componente Prctico ABP

    Actividad individual Productos acadmicos y

    ponderacin de la actividad individual

    Actividad colaborativa* Productos acadmicos y

    ponderacin de la actividad colaborativa

    1-El estudiante, asesorado por el tutor de prcticas, realizar la observacin del sistema de riego y drenaje en una finca de la regin y har la descripcin de las caractersticas del mismo. 2-A partir de entrevistas con los agricultores o administradores de la finca evidenciar los problemas actuales presentados en el manejo del riego y drenaje. 3-Con base en lo anterior realizar un listado resumiendo los campos de accin que se deben impulsar a futuro, a partir de las necesidades evidenciadas y manifestadas por la comunidad. 4-De acuerdo a los conocimientos adquiridos en el curso realizar un informe con las recomendaciones sugeridas para el adecuado manejo del riego y el drenaje en la finca visitada. 5-En las conclusiones se referir a aspectos generales de la regin y tratar de extrapolar las recomendaciones a otros cultivos y suelos representativos de la zona que puedan contar con sistema de riego y drenaje.. 6-El estudiante har una actividad de realimentacin con los agricultores, de la finca visitada, para socializar las recomendaciones de los sistemas de riego sugeridas por l, y tomar nota de las impresiones de los agricultores y los inconvenientes que stos manifiesten respecto a las sugerencias. 7-Incluir en el informe con toda la informacin recolectada, tanto de las sugerencias propias como las opiniones de los agricultores

    El producto final a entregar comprende toda la informacin anotada en los numerales 1 a 7, y las evidencias de soporte de la prctica,. Documento de mximo 15 pginas en archivo Word, texto Arial 12, interlineado sencillo.. .Entregado de forma individual en el link correspondiente del entorno de evaluacin y seguimiento 150 puntos (30%)

    .

    .

  • 5

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Agronoma Curso: RIEGOS Y DRENAJES Cdigo: 201616

    Evaluacin final por POA en relacin con la estrategia de aprendizaje: Entrega Final ABP

    Nmero de semanas: 2

    Fecha: semanas 17 y 18 del curso Momento de evaluacin: Final Entorno: colaborativo

    Actividad individual

    Productos acadmicos y ponderacin de la actividad individual

    Actividad colaborativa* Productos acadmicos y

    ponderacin de la actividad colaborativa

    En las semanas 17 y 18 del curso los integrantes del grupo harn sus aportes con base en la informacin y las dos entregas de ABP, concretarn la informacin solicitada en la gua y consolidarn el informe final del grupo En la semana 17 del curso los integrantes del grupo harn sus aportes individuales en el foro con base en la informacin y los parmetros calculados en los dos avances entregados, definir las caractersticas del sistema de riego para el caso especfico (tipo de emisor, caudal del emisor, tuberas: material, dimetro y longitud, distancia entre laterales, tipo de bomba: caudal, altura til, potencia) En la semana 18 del curso los integrantes del grupo trabajarn de manera colaborativa y consolidarn el informe final grupal, adems de lo citado en el tem anterior, se deben Incluir las Conclusiones y Recomendaciones (dos de cada una) y la informacin fundamental de los avances 1 y 2,

    El producto a entregar es un documento de mximo 15 pginas con lo anotado en los tems a, b y c, en archivo Word, texto Arial 12, interlineado sencillo. Entregado de forma grupal

    en el link correspondiente del entorno de evaluacin y seguimiento, por el lder del grupo 125 puntos (25%)

  • 6

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Agronoma Curso: RIEGOS Y DRENAJES Cdigo: 201616

    *Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

    Planeacin de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo

    Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo

    Roles y responsabilidades para la produccin de entregables por los estudiantes

    Actividad Primera Entrega ABP En la semana 3 del curso los integrantes del grupo colaborativo discutirn en el foro sobre los cultivos elegidos por cada uno en la actividad de introduccin ABP y elegirn un nico cultivo para el trabajo grupal, as mismo seleccionarn un municipio como base del ABP. En las semanas 4 y 5 los integrantes del grupo harn sus aportes individuales en el foro con informacin de las principales caractersticas agronmicas del cultivo elegido En las semanas 6 y 7 los integrantes del grupo trabajarn de manera colaborativa y calcularn los parmetros bsicos de riego Actividad Segunda Entrega ABP En la semana 8 del curso los integrantes del grupo colaborativo discutirn en el foro sobre el sistema de riego ms adecuado para las condiciones dadas y seleccionarn un sistema de riego como base del ABP. En las semanas 9 y 10 del curso los integrantes del grupo harn sus aportes individuales en el foro con informacin de las caractersticas generales del sistema de riego seleccionado, as como las ventajas y limitantes del mismo y una descripcin concreta de los elementos ms representativos. En las semanas 11 y 12 del curso los integrantes del grupo trabajarn de manera colaborativa y consolidarn un ejemplo de aplicacin del sistema de riego elegido en un sitio geogrfico similar al establecido

    1- Revisor 1 2- Revisor 2 3- Evaluador 1 4- Evaluador 2 5- Alerta

    1- Revisor 1 2- Revisor 2 3- Evaluador 1 4- Evaluador 2 5- Alerta

    1- Compilador 2- Revisor 3- Evaluador 4- Entrega 5- Alerta

    1- Compilador 2- Revisor 3- Evaluador 4- Entrega 5- Alerta

  • 7

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Agronoma Curso: RIEGOS Y DRENAJES Cdigo: 201616

    Actividad Entrega Final ABP En la semana 17 del curso los integrantes del grupo harn sus aportes individuales en el foro con base en la informacin y los parmetros calculados en los dos avances entregados, definir las caractersticas del sistema de riego para el caso especfico En la semana 18 del curso los integrantes del grupo trabajarn de manera colaborativa y consolidarn el informe final grupal

    1- Revisor 1 2- Revisor 2 3- Evaluador 1 4- Evaluador 2 5- Alerta

    1- Compilador 2- Revisor 3- Evaluador 4- Entrega 5- Alerta

    Recomendaciones por el docente: Se verificar la entrega de los aportes individuales de cada estudiante en el foro, de forma adecuada y oportuna. Se calificar un nico trabajo del grupo y para la asignacin de la nota

    Uso de la norma APA, versin 3 en espaol (Traduccin de la versin 6 en ingls)

    www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf

    http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf

  • 8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECAPMA Programa: Agronoma Curso: RIEGOS Y DRENAJES Cdigo: 201616

    Polticas de plagio: Qu es el plagio para la UNAD? El plagio est definido por el diccionario de la Real Academia como la accin de "copiar en lo

    sustancial obras ajenas, dndolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el mbito acadmico, al robo. Un estudiante

    que plagia no se toma su educacin en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

    No existe plagio pequeo. Si un estudiante hace uso de cualquier porcin del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, est cometiendo un acto

    de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el

    conocimiento de los dems. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad acadmica requiere que anunciemos explcitamente el

    hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un parfrasis anotado (estos trminos sern definidos ms

    adelante). Cuando hacemos una cita o un parfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no slo para dar reconocimiento a su autor, sino para que

    el lector pueda referirse al original si as lo desea.

    Existen circunstancias acadmicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente

    asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese

    caso el estudiante no deber apelar a fuentes externas an, si stas estuvieran referenciadas adecuadamente.

    Para mayor informacin visitar el siguiente link:

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html