guia cuarto acuícola

7
Guía Nº 1 Guía Lenguaje 4to. “Acuícola ” Lee la guía y responde las preguntas que se encuentran al final de la hoja. Este trabajo se debe rea liz ar de ma ner a ind ivi dua l, será rev isada con not a acu mul ativa y se deb erá entregar al final de la hora de clases. El hombre en la Luna: ¿Una mentira El astrónomo hil lait, del !epartamento de "ísica y #stronomía de la $niversidad del Estado en %onoma &miembro de la $niversidad de 'alifornia(, ha dedicado gran parte de su vida profesional a investigar minuciosamente los errores, falacias e ine)actitudes en que incu rren ciertos *científicos* &más e)ac tame nte seud ocientífic os( que prete nden terg iversar los hec hos pa ra apo ya r sus teo ría s, más o me nos delirantes, absurdas o se nci lla men te aberrantes. # estos efectos, hilip maneja su propio sitio, una e)celente +eb llamada ad #stronomy donde detallada y científicamente destruye ladrillo a ladrillo los grandes edificios de la mentira seudocientífica y se revuelca entre sus ruinas. En su sitio podemos encontrar desde la postura creacionista &por oposición a evolucionista( que sustenta el presidente -eorge . ush /algo que en vida f inalmente ni defendió el apa 0uan ablo 11/ hasta la mentira de que el asteroide 2outatis chocaría con la 2ierra el pasado 34 de septiembre. 5ay, cómo no, un trabajo acerca de quienes afirman que la llegada de la  6#%# a la Luna no fue más que un muy bien montado enga7o, otra sobre cómo demoler a quienes pretenden demostrar que el asteroide o cometa de 2ungus8a en 94:; era una nave e)traterrestre / <=ui>n le dio la licencia al piloto? / y muchísimas cosas más. %ospechamos que el bueno de hil será protagonista intensivo de esta sección en el futuro. $na encuesta supuestamente demuestra que el 3:@ de la población norteamericana no cree que en realidad las misiones #polo hayan llegado a la Luna, sino más bien que se trata de una elaborada mentira similar a la que se retrata en la película *'apricornio 9*. La teoría de la *conspiración* es soportada básicamente por un seudodocumental de televisión &"o)( en la que se intenta demostrar la hipótesis del enga7o. !ice laitA *El programa es  básicamente una hora de basura. Está cargado de maneras de pensar equivocada s, sup osi cio nes rid ículas y cie ncia pla ga da de errores. %eg Bn ell os, la 6#% # no est ab a tecnológicamente capacitada para llegar a la Luna en ese momento, pero la tensión producida con los sovi>ticos a causa de la -uerra "ría los forzó a mentir*. reguntasA 9( <# qu> se ha dedicado todos esos a7os hil lait? 3( <# trav>s de qu> medio de comunicación lait da a conocer sus comentarios? <'ómo se llama su medio de comunicación? C( <or qu> motivo los Estados $nidos habría inventado la llegada a la luna? D( <# trav>s de qu> forma se dio a conocer el supuesto enga7o de $%#? ( <'uál es el invento o descubrimiento que más te ha llamado la atención? E)plica.

Upload: anonymous-nysj3nyin

Post on 17-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia cuarto acuícola

7/23/2019 Guia cuarto acuícola

http://slidepdf.com/reader/full/guia-cuarto-acuicola 1/7

Guía Nº 1

Guía Lenguaje 4to. “Acuícola ”

Lee la guía y responde las preguntas que se encuentran al final de la hoja. Este trabajo se deberealizar de manera individual, será revisada con nota acumulativa y se deberáentregar al final de la hora de clases.

El hombre en la Luna: ¿Una mentira

El astrónomo hil lait, del !epartamento de "ísica y #stronomía de la $niversidad delEstado en %onoma &miembro de la $niversidad de 'alifornia(, ha dedicado gran parte de suvida profesional a investigar minuciosamente los errores, falacias e ine)actitudes en que

incurren ciertos *científicos* &más e)actamente seudocientíficos( que pretenden tergiversar los hechos para apoyar sus teorías, más o menos delirantes, absurdas o sencillamenteaberrantes.

# estos efectos, hilip maneja su propio sitio, una e)celente +eb llamada ad #stronomydonde detallada y científicamente destruye ladrillo a ladrillo los grandes edificios de lamentira seudocientífica y se revuelca entre sus ruinas.

En su sitio podemos encontrar desde la postura creacionista &por oposición a evolucionista(que sustenta el presidente -eorge . ush /algo que en vida finalmente ni defendió el apa0uan ablo 11/ hasta la mentira de que el asteroide 2outatis chocaría con la 2ierra el pasado

34 de septiembre. 5ay, cómo no, un trabajo acerca de quienes afirman que la llegada de la 6#%# a la Luna no fue más que un muy bien montado enga7o, otra sobre cómo demoler aquienes pretenden demostrar que el asteroide o cometa de 2ungus8a en 94:; era una navee)traterrestre / <=ui>n le dio la licencia al piloto? / y muchísimas cosas más.

%ospechamos que el bueno de hil será protagonista intensivo de esta sección en el futuro.$na encuesta supuestamente demuestra que el 3:@ de la población norteamericana no creeque en realidad las misiones #polo hayan llegado a la Luna, sino más bien que se trata de unaelaborada mentira similar a la que se retrata en la película *'apricornio 9*.

La teoría de la *conspiración* es soportada básicamente por un seudodocumental de televisión

&"o)( en la que se intenta demostrar la hipótesis del enga7o. !ice laitA *El programa es básicamente una hora de basura. Está cargado de maneras de pensar equivocadas,suposiciones ridículas y ciencia plagada de errores. %egBn ellos, la 6#%# no estabatecnológicamente capacitada para llegar a la Luna en ese momento, pero la tensión producidacon los sovi>ticos a causa de la -uerra "ría los forzó a mentir*.

reguntasA9( <# qu> se ha dedicado todos esos a7os hil lait?3( <# trav>s de qu> medio de comunicación lait da a conocer sus comentarios? <'ómo sellama su medio de comunicación?C( <or qu> motivo los Estados $nidos habría inventado la llegada a la luna?D( <# trav>s de qu> forma se dio a conocer el supuesto enga7o de $%#?( <'uál es el invento o descubrimiento que más te ha llamado la atención? E)plica.

Page 2: Guia cuarto acuícola

7/23/2019 Guia cuarto acuícola

http://slidepdf.com/reader/full/guia-cuarto-acuicola 2/7

Guía Nº !

Guía Lenguaje 4to. “Acuícola ”

Lee la guía y responde las preguntas que se encuentran al final de la hoja. Este trabajo se deberealizar de manera individual, será revisada con nota acumulativa y se deberá entregar al final de la hora

de clases.

El fenómeno de la migración de las aves nunca ha dejado de maravillar al ser humano. Fa haceunos ::: a7os, en la isla de 'hipre, se asociaba el movimiento estacional de un numeroso grupo deaves grandes con el momento adecuado para iniciar las siembras. #ristóteles reconoció el fenómeno dela migración e identificó varias especies de aves migratorias. ara los profetas del Antiguo Testamento, lamigración de gavilanes desde el norte de Europa hacia Gfrica a trav>s de los cielos de la enínsula del%inaí y el Har Iojo, era un fenómeno maravilloso y digno de ser contemplado, pues simbolizaba loscaminos de !ios.

El fenómeno de la migración fue reconocido gradualmente a trav>s de los siglos y con esto buena

 parte del misterio ya ha sido revelado. %in embargo, aBn queda mucho por descubrir de esta fascinantemanifestación de la naturaleza. !e hecho, si bien la mitad de las especies de aves del mundo migran,cada viaje es realmente Bnico.

5ay aves que migran tan sólo unos cientos de metros, mientras otras recorren el planeta enteroJunas viajan de norte a sur, otras de este a oeste. Las rutas son tan variadas como las especies de aves queemprenden estos sorprendentes viajes.

Los patrones o modelos migratorios que presentan las aves no son fáciles de definir. El más fácilde comprender es quizás el de la migración total, que emprenden las poblaciones completas de ciertasespecies de aves desde el hemisferio norte hacia el hemisferio sur y viceversa. El invierno es tan crudoen su territorio reproductivo que deben moverse hacia áreas donde el alimento est> disponible para poder sobrevivir. En muchas especies que presentan migraciones totales se da tambi>n el fenómeno de la

migración parcialA algunas aves de la población migran y otras no lo hacen. Ktras presentan migracionesaltitudinales &de una zona baja a una más alta o viceversa(. En t>rminos generales, las especies de avescon necesidades especiales han desarrollado patrones migratorios específicos, con rutas y sitios deabastecimiento particulares. Esta información se trasmite gen>ticamente de generación en generación.Las aves, al igual que otros animales, poseen dos *relojes biológicos* que determinan complejasfunciones diarias y anuales, respectivamente. El reloj biológico diario responde a los ciclos diarios de luzy temperatura. El reloj anual actBa sobre el sistema hormonal y les anuncia, por ejemplo, el momentoindicado para mudar plumaje, migrar o reproducirse. Estos mecanismos hacen que se den los cambiosfisiológicos necesarios que los preparan para migrar en el momento indicado.

#lgunas especies de aves viajan de noche y otras lo hacen sólo de día, pues dependen de lascorrientes de aire caliente para trasladarse. 2ambi>n hay aves migratorias que viajan sin parar o haciendo

muy pocas paradas hasta llegar a su destino.Las aves son maestras de la navegación. ara poder llegar a su destino deben conocer la

dirección en la que deben volar, o sea, deben orientarse y además ser capaces de reconocer su lugar dedestino. ara hacerlo, utilizan básicamente tres brBjulasA las fuerzas magn>ticas, las estrellas y el sol.#lgunas especies se ayudan tambi>n por los sentidos del olfato, el oído y la vista.

"regunta#:9( <or qu> el emisor del te)to menciona a #ristóteles y a los profetas del  Antiguo

Testamento?3( <# qu> crees que se refiere el te)to cuando dice que cada viaje es realmente BnicoM?C( <En qu> consiste la migración totalM?D( <=u> papel cumple el reloj anualM en las aves?( <or qu> se dice que las aves son maestras de la navegaciónM?

Page 3: Guia cuarto acuícola

7/23/2019 Guia cuarto acuícola

http://slidepdf.com/reader/full/guia-cuarto-acuicola 3/7

Guía Nº $

Guía Lenguaje 4to. “Acuícola ”

Lee la guía y responde las preguntas que se encuentran al final de la hoja. Este trabajo se deberealizar de manera individual, será revisada con nota acumulativa y se deberáentregar al final de la hora de clases.

%ALU&' &E ()EN*EN)&A "A+A EL %E,)NA+)' “-E+)&A% &E GUE++A” &EL%E'+ ,)N)%/+' &E &E0EN%A NA)'NAL2 3'% G').

En primer t>rmino, deseo dar la más cordial bienvenida a todos los integrantes de lasdelegaciones internacionales y nacionales que nos honran con su presencia y participación eneste seminario.

ara un país como el nuestro, amante de la paz, nunca ha quedado atrás la atención de quienesresultan heridos, ya sea combatiendo en el frente b>lico o en las tareas profesionales quenuestros uniformados realizan en tiempos de paz y en ayuda a la comunidad, entre otrosámbitos de acción de las "uerzas #rmadas.

=uiero recordar que la iniciativa de realizar un seminario de estas características fue gestada ela7o 3::D por el embajador de 'hile en 5aití, don Harcel Foung !ebeuf. En ese país, hoy,nuestro personal m>dico perteneciente a las "uerzas #rmadas y de Krden ha desplegado todossus esfuerzos y ayuda material para asistir a su afligida población.

'on respecto de esta actividad, la organización recayó en el Estado Hayor de la !efensa 6acional, en conjunto con el 'omit> 1nternacional de la 'ruz Ioja y el 'omit> de !irectoresde %anidad de la !efensa. $na vez más, es el esfuerzo conjunto el que permite llevar a cabouna tarea de suyo clave para el intercambio de e)periencias en materia de medicina militar.

F advierto que no fue algo fácil, porque en lo referido a su planificación, este esfuerzo tomócasi tres a7os. ero lo importante es que hoy con vuestra asistencia culmina un trabajocoordinado que busca, fundamentalmente, la cooperación, diálogo e integración en todos losámbitos que contribuyan al desarrollo de las naciones y a proyectar la paz y seguridad comBn.

!entro de los temas programados destacanA el rol y actividad que desarrolla el 'omit>1nternacional de la 'ruz Ioja en un área de conflictoJ la información relacionada con artefactosde combateJ principios básicos, clasificación y tratamiento de las fracturas y heridas generales,de cráneo, tóra), vasculares y de abdomen, así como su manejo inmediatoJ y e)periencias enzonas de conflicto o desastres.

Este seminario tiene una importancia vital, considerando que 'hile en la actualidad participa enlas misiones de paz de 'hipre, osnia, 5aití, Hedio Kriente, 1ndiaNaquistán y Oosovo, por lo

Page 4: Guia cuarto acuícola

7/23/2019 Guia cuarto acuícola

http://slidepdf.com/reader/full/guia-cuarto-acuicola 4/7

que los conocimientos que se e)pongan permitirán desarrollar dichas tareas en forma máseficiente y eficaz en relación a estas materias de tanto inter>s para todos.

Esperamos que vuestra estadía sea provechosa en lo profesional y en lo personal, que tengan laoportunidad de compartir con nuestra gente y su cultura. !eseamos que conozcan un poco másde nuestra realidad, de nuestros anhelos y de los pasos que estamos dando para ser un país

desarrollado e insertarnos como un buen vecinoM en un continente que enfrenta grandesdesafíos.

2eniendo presente los temas contenidos en la agenda programada, esta jornada que hoyiniciamos augura ser productiva e interesante. ermitirá intercambiar ideas y e)periencias delos connotados e)positores, así como el trabajo profesional que cada uno de los participantesha desarrollado en su ámbito de gestión en el área de la salud.

"inalmente, quisiera e)presar a todos ustedes mis mejores deseos para que en el marco de esteseminario, se fortalezcan los lazos de amistad entre el 'omit> 1nternacional de la 'ruz Ioja, lasinstituciones de la !efensa 6acional, la 'ruz Ioja nacional y los países invitados. Esperamos,

tambi>n, que nuestro país les brinde la calidez y hospitalidad que ustedes se merecen.

Huchas gracias

#ctividadesA

9.N 'on qu> palabra se inicia y termina laA

1ntroducción del discursoA%e inicia conA PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 2ermina conA PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 

!esarrollo del discursoA%e inicia conA PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 2ermina conA PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 

'ierre del discursoA%e inicia conA PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 2ermina conA PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP 

3.N <'uántos a7os tomó organizar el seminario? <=ui>nes lo están organizando?C.N <'uál es la finalidad del seminario? <'uáles son los temas programados?

D.N <En qu> lugares 'hile está cooperando para alcanzar la paz? 6ómbrelosJ en qu> a7o y dequi>n fue la iniciativa para realizar el normado seminario?

Page 5: Guia cuarto acuícola

7/23/2019 Guia cuarto acuícola

http://slidepdf.com/reader/full/guia-cuarto-acuicola 5/7

Guía Nº 4

Guía Lenguaje 4to. “Acuícola ”

Lee la guía y responde las preguntas que se encuentran al final de la hoja. Este trabajo se deberealizar de manera individual, será revisada con nota acumulativa y se deberáentregar al final de la hora de clases.

AUTORRETRATO (Nicanor Parra)

'onsiderad, muchachos,Este gabán de fraile mendicanteA%oy profesor en un liceo oscuro,5e perdido la voz haciendo clases.&!espu>s de todo o nada5ago cuarenta horas semanales(.<=u> les dice mi cara abofeteada?

QRerdad que inspira lástima mirarmeSF qu> les sugieren estos zapatos de cura=ue envejecieron sin arte ni parte.

En materia de ojos, a tres metros 6o reconozco ni a mi propia madre.<=u> me sucede? NQ6adaSHe los he arruinado haciendo clasesALa mala luz, el sol,La venenosa luna miserable.F todo Qpara qu>Sara ganar un pan imperdonable

!uro como la cara del burgu>sF con olor y con sabor a sangre.Qara qu> hemos nacido como hombres%i nos dan una muerte de animalesS

or el e)ceso de trabajo, a vecesReo formas e)tra7as en el aire,Kigo carreras locas,Iisas, conversaciones criminales.Kbservad estas manosF estas mejillas blancas de cadáver,Estos escasos pelos que me quedan.

QEstas negras arrugas infernalesS%in embargo yo fui tal como ustedes,0oven, lleno de bellos ideales%o7> fundiendo el cobreF limando las caras del diamanteA#quí me tienen hoy!etrás de este mesón inconfortableEmbrutecido por el sonsonete!e las quinientas horas semanales.

9.N <'ómo podrías definir el sentimiento del hablante lírico en el te)to que acabas de leer?

3.N En un mínimo de 9 líneas escribe tu autorretratoJ lo puede hacer de forma narrativa olírica.

Page 6: Guia cuarto acuícola

7/23/2019 Guia cuarto acuícola

http://slidepdf.com/reader/full/guia-cuarto-acuicola 6/7

Guía Nº 5

Guía Lenguaje 4to. “Acuícola ”

Lee la guía y responde las preguntas que se encuentran al final de la hoja. Este trabajo se deberealizar de manera individual, será revisada con nota acumulativa y se deberáentregar al final de la hora de clases.

T%oy Habel, nací en la ciudad de La lata el 9; de octubre de 94D;.Iecuerdo que era primavera, que a los pocos días florecieron los tilos y que cierta nochee)plotaron bellísimos fuegos artificiales. Escuch> que alguien comentó que era elaniversario de la ciudad, pero yo sigo pensando que fue para festejar mi nacimiento. Lomejor de todo es que sigue sucediendo cada a7oT, tendr> que hablar con el intendente

 para que alguna vez, todo ocurra el mismo día de mi cumplea7os.

!e peque7a me gustaba jugar con las mu7ecas horas y horas. Fo siempre era la mamá demuchos ni7os. %erá por eso que cuando fui grande llegaron a mi vida los de verdadALeonardo, %ebastián, "ernando, "ederico y Luciano &eso sí, dieron un poco más de trabajoque las mu7ecas(

2ambi>n me encantaba escaparme al parque %aavedra, que estaba muycerca de mi casa, y permanecer sentada en un banco observando todo lo que me rodeabaAárboles, caminos, puentecitos de madera, flores, bichos y personas. 'laro que no era unasimple observaciónJ yo le inventaba historias a todo lo que veía y en un cuaderno especial,anotaba mis cuentos y poesías.

'uando mi mamá se enteró, se emocionó. 'uando mi papá se enteró medijo que yo era una creadoraM. 'uando mi hermana se enteró, se rió mucho. !espu>s dejóde reírse porque sabe que ya publiqu> más de C:: cuentos y 3:: poesías.

# los seis a7os, tom> la firme decisión de no ir a la escuela porque no megustaban los nBmeros. ero mi mamá insistió tanto, que tuve que ir. He esforc>, estudi>mucho, fui abandera varias veces y me pusieron en el cuadro de honor. ero &%hhhS es unsecreto(, siguen sin gustarme los nBmeros y todavía cuento con los dedos.

Lo que sí me gustaba mucho, era contar historias, estar con ni7os, hacerlos

reír y emocionar, disfrutar con ellos. Entonces decidí estudiar para ser maestra, y despu>sde cinco a7os me recibí &pero seguía contando con los dedos(

!espu>s resolví especializarme en 0ardín de 1nfantes y lo hice. or suerteen esa carrera no había matemáticas y me recibí con todos los honores.ero claro, en todos estos a7os yo no había dejado de crear y escribir mis cuentos, poesías,canciones, adivinanzas, trabalenguas y demás cosas que no tuvieran nBmeros. "ue así queun día, una profesora de literatura del instituto donde obtuve mi título de maestra jardinera,vio mis creaciones y, levantando su mano derecha, apuntándome con su dedo índice ymirándome a los ojos, me dijoA NHabel, si todo esto lo escondes, si no lo haces conocerTQ%erás una egoístaS

F como yo no quería, ni quiero ser egoísta, comenc> a publicar y a publicar. Rarios libros yo sola y otros tantos más en colaboración con otros autores. He

Page 7: Guia cuarto acuícola

7/23/2019 Guia cuarto acuícola

http://slidepdf.com/reader/full/guia-cuarto-acuicola 7/7