guía articuladora 2o grado

Upload: edmundo-paredes-diaz

Post on 09-Jul-2015

195 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gua articuladorade materiales educativosde apoyo a la docenciaSegundo grado/PrimariaAB-GUIA-ART-2.indd 1 24/3/11 16:18:52Gua articuladora de materiales educativos de apoyo a la docencia. Segundo grado. Primaria fue desarrollada por la Direccin General de Materiales Educativos (DGME), de la Subsecretara de Educacin Bsica. Secretara de Educacin PblicaAlonso Lujambio IrazbalSubsecretara de Educacin BsicaJos Fernando Gonzlez SnchezDireccin General de Materiales EducativosMara Edith Bernldez Reyes Coordinacin tcnico-pedaggicaDireccin de Desarrollo e Innovacin de Materiales Educativos, DGME/SEPMara Cristina Martnez Mercado, Claudia Eln Garduo Nstor, Alexis Gonzlez DulzaidesRecopilacin y seleccin de recursosPilar Donaj Castillo Alvarado, Ignacio Cordero Valentn, Luis Tonatiuh Martnez Aroche, Guillermina Rodrguez Ortiz, Sandra Villeda vila, Amparo Juan Platas, Leticia Gertrudis Lpez Jurez, Leticia Araceli Martnez ZrateRevisin tcnico-pedaggicaMontserrat Sifuentes Mar, Brbara Atilano Luna, Karolina Grissel Lara RamrezColaboracinDireccin de Bibliotecas y Promocin de la Lectura: Fidela Cerda Ortiz Direccin de Medios Audiovisuales e Informticos: Alfredo Garca DominguezCoordinacin editorialDireccin Editorial, DGME/SEPAlejandro Portilla de BuenProduccin editorialMartn Aguilar GallegosFormacinMiguel ngel Romero TriguerosPrimera edicin, 2010Primera edicin web, 2011D.R. Secretara de Educacin Pblica, 2011Argentina 28, Centro,06020, Mxico, D.F.ISBN: 978-607-469-674-5Impreso en MxicoDistribucin gratuita-ProhibiDa su ventaAB-GUIA-ART-2.indd 2 24/3/11 16:18:53ndicePresentacin 5Forma de uso6Mapa curricular para segundo grado7Gua de materiales para Espaol8Gua de materiales para Matemticas30Gua de materiales para Exploracin de la Naturaleza y la Sociedad41Gua de materiales para Formacin Cvica y tica52Gua de materiales para Educacin Fsica61Gua de materiales para Educacin Artstica66Recursos didcticos sugeridos para el trabajo de temas transversales82AB-GUIA-ART-2.indd 3 24/3/11 16:18:54AB-GUIA-ART-2.indd 4 24/3/11 16:18:545PresentacinCon la fnalidad de cumplir con la reforma curricular, considerada en la Alianza por la Calidad de la Educacin, se plante la Articu-lacin de la Educacin Bsica, la cual tiene como objetivo central promover una educacin integral que vincule los niveles de prees-colar, primaria y secundaria. Por tal motivo, se han elaborado nue-vos programas de estudio para primaria.La Direccin General de Materiales Educativos, de la Secretara de Educacin Pblica, ha sido la responsable de desarrollar, con base en los nuevos programas, los materiales educativos ajustados a las exigencias educativas del siglo xxi. Estos materiales estn dirigidos tanto a maestros como a alumnos, y buscan, principalmente, faci-litar el desarrollo de competencias, as como una mayor aplicacin ysocializacindelosaprendizajesenlascomunidadesescolary social. Desde este nuevo enfoque pedaggico, se consider necesario preparar la presente Gua articuladora de materiales educativos de apoyo a la docencia, la cual incluye informacin sencilla y prctica acerca de otros materiales impresos, audiovisuales e informticos, de fcil acceso y desarrollados principalmente por la sep.Estosrecursosdidcticospuedenserempleadosporlosmaestros, para enriquecer y diversifcar su labor frente al grupo, ya que les permitendesarrollarlospropsitos,resultadosdeaprendizaje,te-masyorientacionesdidcticasqueseviertenencadaunodelos programas de estudio, as como para mejorar sus estrategias didc-ticas, ampliar y profundizar en los contenidos, enriquecer las acti-vidades de los alumnos, y encontrar diversas maneras de construir el conocimiento.Secretara de educacin PblicaAB-GUIA-ART-2.indd 5 24/3/11 16:18:548Forma de usoEsta gua articuladora aporta recursos didcticos para la planeacin que el docente elaborar de acuer-do con su prctica, experiencia y creatividad, con el fn de favorecer el desarrollo de competencias, contenidos, aprendizajes esperados, conocimientos habilidades propuestos en los programas de estudio, y, consecuentemente, para el logro de los fnes educativos; por tanto, este documento evita ser riguroso e infexible.La gua articuladora es til para:Apoyar el trabajo docente en el aula.Diversifcar las prcticas educativas.Utilizarlosrecursosimpresos,audiovisualeseinformticosquehaproducidolasepparala educacin bsica.Localizar de manera prctica diversos recursos didcticos.Enriquecer la informacin de los libros de texto.Impulsar la participacin de los alumnos.Los recursos que se recomiendan y la manera en que estn citados, son los siguientes: Impresos. Se refere al acervo de la sep denominado Libros del Rincn, del que forman parte tanto la Bi-blioteca Escolar como la Biblioteca de Aula.Autor (ao de publicacin), ttulo del libro, ciudad donde se realiz la publicacin, editorial, (nombre de la coleccin).Audiovisuales. Son series de televisin y radio que apoyan los procesos de enseanza y aprendizaje. Estos materiales se distribuyen en los Centros de Maestros y pueden encontrarse en las Escuelas Nor-males Superiores y en los planteles de la Universidad Pedaggica Nacional.(Ao de edicin), ttulo del audiovisual, ciudad donde se realiz la edicin, institucin, (nombre de la serie para la que fue producido).Informticos. Son recomendaciones de sitios web ofciales, confables, y con rigurosidad cientfca, que permitirn apoyar al docente en su prctica educativa, fortaleciendo los contenidos y temticas de cada asignatura.Recursos sugeridos el trabajo de temas tranversales. Son materiales para el trabajo relacionado con los temas transversales que seala el plan de estudios 2009.Con el fn de incorporar los recursos que se van produciendo, esta gua se actualiza cada ciclo esco-lar, sin embargo, aquellos recuadros que an aparecen en blanco pueden ser utilizados por usted para registrar materiales que, de acuerdo con las necesidades que tenga en el aula, le permitan apoyar los procesos de enseanza y aprendizaje.Se recomienda que esta gua se utilice cuando usted:Disee secuencias didcticas y tenga la necesidad de buscar recursos impresos, audiovisuales e informticos que apoyen el tema o contenido a tratar.AB-GUIA-ART-2.indd 6 24/3/11 16:18:557Requiera vincular el contenido de una asignatura con otra a travs del uso de un recurso di-dctico. Necesite algn recurso impreso, audiovisual o informtico que est especfcamente relacionado con algn contenido, aprendizaje esperado o conocimiento y habilidad del programa de estudios de la asignatura.Preciseatenderlasdiversasformasdeaprendizajedelalumnado,parapropiciarquestesea signifcativo.Requiera presentar de manera ldica las temticas, dotndolas de claridad y objetividad.Necesite consultar algn recurso relacionado con los temas transversales que plantea el progra-ma de estudios.Para ampliar la informacin acerca de los elementos que debe tomar en cuenta en la planeacin didc-tica, le sugerimos consultar el siguiente material.Curso Bsico de Formacin Continua para Maestros en Servicio. Planeacin didctica para el desarrollo de Competencias en el aula 2010, Mxico, sep-dgfc, 2010.Agradecemossuapoyoalenviarnossussugerencias,queservirnparabrindarunamayorcalidad, riqueza y, al mismo tiempo, atender sus requerimientos en relacin con materiales educativos a http://basica.sep.gob.mx/reformaintegralMapa curricular para segundo gradoCampos formativos para la educacin bsicaAsignaturaspara segundo gradoLenguaje y comunicacin EspaolPensamiento matemtico MatemticasExploracin y comprensin del mundo natural y socialExploracin de la Naturalezay la SociedadDesarrollo personal y para la convivenciaFormacin Cvica y ticaEducacin FsicaEducacin ArtsticaAB-GUIA-ART-2.indd 7 24/3/11 16:18:568EspaolOrganizacin del programa de estudioEl programa de estudio de esta asignatura se divide en cinco bloques, organizados cada uno en tres mbitos, en los que se agrupan las prcticas sociales del lenguaje, por tanto, cada mbito constituye un proyecto didctico a desarrollar durante cada bimestre, en el que se consideran los aprendizajes espe-rados, los temas de refexin y las actividades. Estructura general BloquesPrcticas sociales del lenguajeProyectosdidcticosAprendizajesesperadosImbito de estudiombito de la literaturambito de la partici-pacin comunitaria y familiarIITemas derefexinIIIIVActividadesVCon el fn de alinear los recursos impresos, audiovisuales e informticos y apoyar la planeacin di-dctica del docente, se retom el apartado de aprendizajes esperados, del programa de estudio.Bloque I mbito de Estudio. Exponer un tema empleando carteles de apoyoAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosIdentifca materiales de lectura que le permitan ampliar sus conocimientos sobre un tema.Causa, Edwin(2009), Nuestro cuerpo, Mxico, seP-Time Life (Libros del Rincn).Baredes, Carla e Ileana Lotersztain (2006), Tu cuerpo del 1 al 10, Mxico, seP-Ediciones Iamiqu (Libros del Rincn).http://biblioweb.unam.mx/pe-riodicos/norteam/mexico.htmlhttp://www.bibliotecavascon-celos.gob.mx/Colecciones/Dia-riosRSS.htmlhttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/educacion.htmlGua de materiales para EspaolContinaContina flaAB-GUIA-ART-2.indd 8 24/3/11 16:18:570EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosLujn, Jorge Elas (2005), Mi cuerpo y yo, Mxico, seP-Artes de Mxico (Libros del Rincn).Zieferet, Harriet (2006), No puedes ver tus huesos con binoculares, Mxico, seP-Planeta (Libros del Rincn).Stradling, Jan (2002), Nuestros cinco senti-dos, Mxico, seP-McGraw-Hill (Li-bros del Rincn).Varios autores (2007), Los porqus de la salud, Mxico, seP-Edi-ciones SM (Libros del Rincn).Hernndez Valver-de, Gabriel (2009), Saaalud! Hablemos de infuenza, Mxico, seP-Santillana (Libros del Rincn).Con ayuda del docente plantea preguntas para guiar su bsque-da de informacin.Ziefert, Harriet (2006), No puedes ver tus huesos con binocula-res, Mxico seP-Planeta (Libros del Rincn).Randall, Ronne (2007), De dnde provienen los alimentos que hay en tu refrigerador? Mxico, seP-Destino (Libros del Rincn).(2002), Diccionario academia escolar a colores, Mxico, seP-Fernndez Editores (Libros del Rincn).Stradling, Jan (2002), Nuestros cinco senti-dos, Mxico seP-McGraw-Hill (Li-bros del Rincn).http://biblioweb.unam.mx/pe-riodicos/norteam/mexico.htmlhttp://www.bibliotecavascon-celos.gob.mx/Colecciones/Dia-riosRSS.html#http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/educacion.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 9 24/3/11 16:18:5810EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosRecupera conocimientos previos para responder a preguntas.http://www.a.gob.mx/#/abla-blablarhttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/educacion.htmlCon ayuda del docente iden-tifca informacin relevante para responder una pregunta concreta.http://www.a.gob.mx/#/abla-blablarhttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/educacion.htmlUsa recursos grfcos de los car-teles (tamao de letra, brevedad de los textos, empleo de colores e ilustraciones) en la construc-cin de material de apoyo para una exposicin.Lujn, Jorge Elas (2005), Mi cuerpo y yo, Mxico, seP-Artes de Mxico (Libros del Rincn).Causa, Edwin (2009), Nuestro cuerpo, Mxico, seP-Time Life (Libros del Rincn).Randall, Ronne (2007), De dnde provienen los alimentos que hay en tu refrigerador?, Mxico, seP-Destino (Libros del Rincn).http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/050121013246.pdfIdentifca letras adecuadas para escribir frases o palabras. http://www.academia.org.mx/ortografa.phphttp://cvc.cervantes.es/ense-nanza/mimundo/default.htmEmplea maysculas para resaltar informacin.http://www.academia.org.mx/ortografa.phphttp://cvc.cervantes.es/ense-nanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/manual/Expone informacin a otros usando ilustraciones pertinentes para apoyar su exposicin.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/educacion.htmlToma en cuenta la informa-cin que exponen otros y hace comentarios pertinentes al respecto.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/educacion.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 10 24/3/11 16:18:5911Espaolmbito de la Literatura. Organizar la Biblioteca de Aula y el prstamo de libros a domicilioAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosConoce la organizacin de una biblioteca.http://www.bicentenario.gob.mx/bdbic/http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/educacion.htmlConoce la utilidad y el formato para el prstamo de libros y lo emplea para solicitar material.http://www.bicentenario.gob.mx/bdbic/Completa listados y formula-rios con datos.Schritter, Itsvan (2004), El ratn ms famoso del mundo, Mxico, seP-Club de Lectores (Libros del Rincn).http://www.bicentenario. gob.mx/bdbic/http://www.bibliotecavas-concelos.gob.mx/index.htmlCon ayuda del docente iden-tifca informacin pertinente para completar un formula-rio de prstamo de libros.http://www.bibliotecavas-concelos.gob.mx/index.htmlIdentifca las letras perti-nentes para escribir frases o palabras.http://www.academia.org.mx/ortografa.phphttp://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Respeta la ortografa con-vencional de palabras escri-tas que copia de un modelo.http://www.academia.org.mx/http://www.academia.org.mx/ortografa.phphttp://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Usa letras maysculas al ini-cio de los nombres propios.http://www.academia.org.mx/ortografa.phphttp://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 11 24/3/11 16:19:0012EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosPlanea y reparte tareas junto con sus compaeros para lograr un objetivo.Compara las caractersti-cas grfcas (ilustraciones, distribucin en las pginas, extensin, etc.) de textos literarios y textos informati-vos para clasifcarlos.Stowell, Charlotte (2005), Libros, Mxico, seP-Edilar (Libros del Rincn).http://www.bibliotecavas-concelos.gob.mx/index.htmlmbito de la Participacin comunitaria y familiar. Hacer un juego con descripciones e ilustracionesAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosCompleta tablas de registro sencillas (registro de puntos).Gallo, Sandra (2005), Plu-mas y cantos: el occidente de Mxico, Mxico, seP-Petra Ediciones (Libros del Rincn).Moreno, Pedro (2003), Sobrevivientes: tortugas de mar, Mxico, seP-Editorial Planeta Mexicana (Libros del Rincn).Moreno, Pedro (2003), Un felino con manchas: el oce-lote, Mxico, seP-Editorial Planeta Mexicana (Libros del Rincn).Dawson, Sarah (2002), Animales de mar y tierra, Mxico, seP-Planeta (Libros del Rincn).Wilkes, Angela (2006), Casas de animales, Mxico, seP-Santillana Ediciones Ge-nerales (Libros del Rincn).Aguerrebere, Lourdes (2005), Nios de Mxico: un viaje, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).Roxbee Cox, Phil (2003), El reino de los juguetes: encuentra las diferencias, Mxico, seP-Usborne (Libros del Rincn).ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 12 24/3/11 16:19:0118EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosIncrementa su fuidez al leer independientemente.Keen, Ana (2003), Lobos, Mxico, seP-Editorial Pla-neta Mexicana (Libros del Rincn).Moreno, Pedro (2003), Un felino con manchas: el ocelote, seP-Planeta Junior (Libros del Rincn).Moreno, Pedro (2003), Dond nacen las balle-nas?, Mxico, seP-Editorial Planeta Mexicana (Libros del Rincn).Gallo, Sandra (2005), Plu-mas y cantos: el occidente de Mxico, Mxico, seP-Petra Ediciones (Libros del Rincn).Navarro, ngeles (2005), Ingenios: juegos de obser-vacin con los nios del mundo, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).http://www.bibliotecavas-concelos.gob.mx/Coleccio-nes/DiariosRSS.htmlhttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/educacion.htmlhttp://www.cuentosinte-ractivos.org/Revisa sus textos para evitar repeticiones innecesarias y ambigedades.http://www.bibliotecavas-concelos.gob.mx/Coleccio-nes/DiariosRSS.html#http://biblioweb.unam.mx/periodicos/norteam/mexico.htmlhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Describe objetos conocidos. Roxbee Cox, Phil (2003), El reino de los juguetes: encuentra las diferencias, Mxico, seP-Usborne (Libros del Rincn).Aguerrebere, Lourdes (2005), Nios de Mxico: un viaje, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).http://www.trompomagi-co.com.mx/esp.htmlhttp://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmContinaAB-GUIA-ART-2.indd 13 24/3/11 16:19:0214EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosEncuentra las palabras ade-cuadas para describir objetos por escrito.Roxbee Cox, Phil (2003), El reino de los juguetes: encuentra las diferencias, Mxico, seP-Usborne (Libros del Rincn).Navarro, ngels (2005), In-genios: juegos de observa-cin con nios del mundo, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).http://www.trompomagi-co.com.mx/esp.htmlhttp://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Con ayuda del docente selecciona palabras o frases adjetivas para realizar des-cripciones.http://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmIdentifca las letras adecua-das para escribir frases o palabras.http://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://basica.sep.gob.mx/seb_ninos/html/espa-nol_2_a.htmlColabora en la realizacin de tareas conjuntas.Sigue correctamente las indi-caciones de un juego.http://www.chavitos.snte.org.mx/?P=juegahttp://www.fansdelplane-ta.gob.mx/juegos/index/6http://www.trompomagi-co.com.mx/esp.htmlhttp://www.sma.df.gob.mx/simat2/teporingo/Bloque IImbito de Estudio. Registrar un proceso conocidoAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosIdentifca materiales de lec-tura para ampliar su cono-cimiento sobre un tema de inters.Barbot, Daniel (2006), Un diente se mueve, Mxico, seP-Ediciones Ekar (Libros del Rincn).Winston, Robert (2005), Qu me hace ser yo?, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/infantil.htmlhttp://www.cuentosinte-ractivos.org/ContinaContina flaAB-GUIA-ART-2.indd 14 24/3/11 16:19:0315EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosNuez, Marisa (2002), La cebra Camila, Mxico, seP-Kalandraka (Libros del Rincn).Daz, Inmaculada (2005), El rbol miedoso, Mxico, seP-Everest Mexicana (Li-bros del Rincn).Busca informacin sobre un proceso de crecimiento o transformacin de un ser vivo.Paola, Tomie de (2005), Un pasito y otro pasito, Mxico seP-Colofn (Libros del Rincn).Zeitoun, Charline (2004), El cuerpo, Mxico, seP-Uribe y Ferrari (Libros del Rincn).Gray, Kes (2004), Beb a bordo, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).Overend, Jenni (2002), Hola beb, Mxico, seP-Ediciones Ekar (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/concien-cia/biologia/menubiologia.htmhttp://www.sma.df.gob.mx/mhn/index.php?op=04asomateCon ayuda del docente recu-pera informacin registrada en notas.Gray, Kes (2004), Beb a bordo, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).Overend, Jenni (2002), Hola beb, Mxico, seP-Ediciones Ekar (Libros del Rincn).Identifca las letras pertinen-tes para escribir frases.Gray, Kes (2004), Beb a bordo, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).http://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Conoce el uso de letras ma-ysculas al inicio de prrafo y en nombres propios.Gray, Kes (2004), Beb a bordo, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).http://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://basica.sep.gob.mx/seb_ninos/html/espa-nol_2_a.htmlhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Verifca la escritura conven-cional de palabras con dgra-fos o slabas complejas.http://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 15 24/3/11 16:19:0418EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosEncuentra las palabras ms adecuadas para describir por escrito objetos o seres vivos y sus cambios.Brami, Elisabeth (2004), Como todo lo que nace, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).Daz, Inmaculada (2005), El rbol miedoso, Mxico, seP-Everest Mexicana (Li-bros del Rincn).Davies, Nicola (2006), Oca-nos y mares, Mxico, seP-Al-tea (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/concien-cia/biologia/menubiologia.htmhttp://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmCon ayuda del docente se-lecciona frases adjetivas para realizar descripciones.Brami, Elisabeth (2004), Como todo lo que nace, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).lvarez, Rosanela (2005), rboles, Mxico, seP-Edi-ciones Castillo (Libros del Rincn).http://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Usa marcadores temporales para describir secuencias (pri-mero, despus, en la segun-da semana, despus de cinco das, fnalmente).Brami, Elisabeth (2004), Como todo lo que nace, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).Daz, Inmaculada (2005), El rbol miedoso, Mxico, seP-Everest Mexicana (Li-bros del Rincn).http://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=186http://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/mimun-do/default.htmlhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Se familiariza con la escritura de enunciados.http://www.cicese.mx/ma-nual/Usa adjetivos para describir cantidad, tamao y otros atributos fsicos.http://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmIdentifca y emplea los recur-sos grfcos de los carteles (tamao de letra, tamao y ubicacin del ttulo) y cuida que las ilustraciones tengan relacin con el texto.Brami, Elisabeth (2004), Como todo lo que nace, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).Stowell, Charlotte (2005), Libros, Mxico, seP-Edilar (Libros del Rincn).Expone informacin a otros. Stowell, Charlotte (2005), Libros, Mxico, seP-Edilar (Libros del Rincn).Retoma elementos de la ex-posicin que hace otro alum-no para realizar comentarios pertinentes.ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 16 24/3/11 16:19:0517Espaolmbito de la Literatura. Reacomodar el texto de un cuento a partir de las imgenesAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosCon ayuda del docente hace una interpretacin global del contenido de un texto.http://www.ninos2010.gob.mx/cuentos/http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/lengua_comunicacion/palabraes-critor/iprincipal/pprincipal.htmIdentifca los eventos ms importantes, personajes principales y la trama de un cuento. Leero, Carmen (2003), Es una traviesa raya!, Mxico, seP-fce (Libros del Rincn).Zatz, Lia (2002), Mamita monstruo, Mxico, seP-Limu-sa (Libros del Rincn).Leero, Vicente (2001), El cordoncito, Mxico, seP-CI-DCLI (Libros del Rincn).(2001), Sopa de calaba-za. Camiln comiln. Radioteatros, Mxico, seP (Un Silln para el Rincn. Primaria), audio.(2007), Nia bonita Mxico, seP (Cuando cuentas cuentos, cun-tos cuentas t), video.http://www.ninos2010.gob.mx/cuentos/http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/infantil.htmlhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/lengua_comunicacion/palabraes-critor/iprincipal/pprincipal.htmhttp://www.cuentosinte-ractivos.org/Identifca la secuencia de eventos en la trama de un cuento.Zatz, Lia (2002), Mamita monstruo, Mxico, seP-Limu-sa (Libros del Rincn).Leero, Carmen (2003), Es una traviesa raya!, Mxico, seP-fce (Libros del Rincn).(2001), Radioteatros, Mxico, seP (Un Silln para el Rincn. Prima-ria), audio.http://www.ninos2010.gob.mx/cuentos/http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/infantil.htmlhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/lengua_comunicacion/palabraes-critor/iprincipal/pprincipal.htmhttp://www.cuentosinte-ractivos.org/Identifca la relacin que guardan las ilustraciones con el texto de un cuento.Leero, Carmen (2003), Es una traviesa raya!, Mxico, seP-fce (Libros del Rincn).Zatz, Lia (2002), Mamita monstruo, Mxico, seP-Limu-sa (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/infantil.htmlhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/lengua_comunicacion/palabraes-critor/iprincipal/pprincipal.htmhttp://www.cuentosinte-ractivos.org/ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 17 24/3/11 16:19:0718EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosMejora su fuidez al leer independientemente.Forestier, Isabelle (2005), Los mejores cuentos de Ander-sen, Mxico, seP-Ediciones B (Libros del Rincn).Perrault, Charles (2002), Cuentos completos de Char-les Perrault, Mxico, seP-Anaya (Libros del Rin-cn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/infantil.htmlhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/lengua_comunicacion/palabraes-critor/iprincipal/pprincipal.htmhttp://www.cuentosinte-ractivos.org/Distribuye y asume tareas a desarrollar para lograr un objetivo en equipo.Cooper, Helen (2002), Sopa de calabaza, Mxico, seP-Edi-torial Juventud (Libros del Rincn).Escucha y respeta los puntos de vista y las preferencias de los otros.(2007), El respeto, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines), audio.Respeta los turnos de partici-pacin y espera el suyo para dar su opinin.(2007), Mi escuela, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines), audio.mbito de la Participacin comunitaria y familiar. Dictar noticias para el peridico escolar so-bre eventos de la comunidadAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosSe familiariza con las noti-cias periodsticas. http://www.bibliotecavas-concelos.gob.mx/Coleccio-nes/DiariosRSS.htmlhttp://www.jornada.unam.mx/ultimas/Con ayuda del docente em-plea marcas textuales para encontrar informacin: en-cabezados e ilustraciones. http://www.bibliotecavas-concelos.gob.mx/Coleccio-nes/DiariosRSS.htmlhttp://www.jornada.unam.mx/ultimas/Conversa sobre el aconte-cer diario de su comunidad.http://www.bibliotecavas-concelos.gob.mx/Coleccio-nes/DiariosRSS.htmlhttp://www.jornada.unam.mx/ultimas/ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 18 24/3/11 16:19:0810EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosCon ayuda del docente identifca informacin pertinente para completar un formulario.Respeta la ortografa convencional de palabras escritas que copia de un modelo. http://cvc.cervantes.es/ensenanza/ mimundo/de-fault.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Escucha a otros con aten-cin y hace comentarios pertinentes a partir de la informacin que stos le proporcionan.Verifca la escritura con-vencional de palabras con dgrafos (ch, ll, qu, rr, gu) o slabas trabadas. http://cvc.cervantes.es/ensenanza/ mimundo/de-fault.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Identifca las letras adecua-das para escribir frases.http://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Bloque IIImbito de Estudio. Corroborar y ampliar la informacin que se tiene sobre un temaAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosModifca y ampla sus conocimientos sobre un tema a partir de la lectura.Lobel, Arnold (2003), Historias de ratones, Mxico, seP-Colo-fn (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/litera-tura.htmlhttp://www.ninos2010.gob.mx/http://www.bicentena-rio.gob.mx/bdbic/ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 19 24/3/11 16:19:0920EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosRecupera conocimientos previos para responder a una pregunta.Aguerrebere, Lourdes (2005), Nios de Mxico: un viaje, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).Stradling, Jan (2002), Dn-de vive la gente, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).Identifca diferencias entre la informacin proporcio-nada oralmente y la leda en un texto.http://www.cuentosin-teractivos.org/http://www.bicentena-rio.gob.mx/bdbic/http://www.ninos2010.gob.mx/Identifca las caractersti-cas generales de los textos expositivos (temas que tratan, tipo de lenguaje en que est escrito, uso de ilustraciones y pies de ilustracin, etctera).Stowell, Charlotte (2005), Li-bros, Mxico, seP-Edilar (Libros del Rincn).Aguerrebere, Lourdes (2005), Nios de Mxico: un viaje, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).Stradling, Jan (2002), Dn-de vive la gente, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/litera-tura.htmlhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimun-do/default.htmAdapta el lenguaje oral para ser escrito.http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimun-do/default.htmUsa libros como fuente de informacin ortogrfca.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/litera-tura.htmlLocaliza informacin especfca en las fuentes de consulta y registra su ubicacin.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/litera-tura.htmlhttp://www.ninos2010.gob.mx/http://www.bicentena-rio.gob.mx/bdbic/Expone informacin a otros.Hace comentarios per-tinentes a partir de la informacin que otros le proporcionan.ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 20 24/3/11 16:19:1021EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosUsa maysculas al inicio de los prrafos.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/infantil.htmlhttp://www.cicese.mx/manual/Cuida la separacin entre palabras.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/infantil.htmlhttp://www.cicese.mx/manual/Usa punto fnal al terminar un texto.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/infantil.htmlhttp://www.cicese.mx/manual/Identifca temas que tra-tan los textos expositivos.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/lengua_comunicacion/palabraescritor/iprinci-pal/pprincipal.htmhttp://www.bicentena-rio.gob.mx/bdbic/http://www.ninos2010.gob.mx/http://www.jornada.unam.mx/ultimas/mbito de la Literatura. Resear cuentosAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosCon ayuda del docente identifca las diferencias entre reseas y cuentos.(2005), Los mejores cuentos de Andersen, Mxico, seP-Edicio-nes B (Libros del Rincn).Perrault, Charles (2002), Cuentos completos de Charles Perrault, Mxico, seP-Anaya (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/literatu-ra.htmlhttp://www.cuentosin-teractivos.org/Identifca la funcin de las reseas.Piensa en un lector poten-cial de sus textos.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/literatu-ra.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 21 24/3/11 16:19:1122EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosAl escribir considera las caractersticas e intereses del lector.Stowell, Charlotte (2005), Li-bros, Mxico, seP-Edilar (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/literatu-ra.htmlUbica los datos de portada de un libro.Stowell, Charlotte (2005), Li-bros, Mxico, seP-Edilar (Libros del Rincn).Cueto, Mireya (2004), El cuen-to ms antiguo, Mxico, seP-Santillana (Libros del Rincn).Schritter, Itsvan (2004), El ratn ms famoso del mundo, Mxico, seP-Club de Lectores (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/literatu-ra.htmlCon ayuda del docente, identifca y modifca rei-teraciones innecesarias en textos propios.Con ayuda del docente identifca y corrige errores de concordancia de gnero y nmero en sus textos.Respeta la ortografa convencional de palabras escritas que copia de un modelo.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/literatu-ra.htmlhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/default.htmIdentifca las letras perti-nentes para escribir frases u oraciones.http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/default.htmmbito de la Participacin comunitaria y familiar. Escribir un anuncio publicitarioAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosIdentifca y describe ca-ractersticas de distintos objetos o acciones.Ormerod, Jan (2005), Buenos das, Mxico, seP-Ocano (Li-bros del Rincn).Uribe, Mara de la Luz (2003), Cuenta que te cuento, Mxico, seP-Editorial Juventud (Libros del Rincn).(2007), El mar, Mxico, seP-Radio Educacin (Fri-joles saltarines), audio.http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimun-do/default.htmCon ayuda del docente selecciona frases adjetivas para realizar descripciones simples.Uribe, Mara de la Luz (2003), Cuenta que te cuento, Mxi-co, seP-Juventud (Libros del Rincn).http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimun-do/default.htmContinaAB-GUIA-ART-2.indd 22 24/3/11 16:19:1228EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosIdentifca la utilidad de em-plear diferentes tipografas en el texto.Uribe, Mara de la Luz (2003), Cuenta que te cuento, Mxi-co, seP-Juventud (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/litera-tura.htmlIdentifca las letras adecua-das para escribir frases.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/infantil.htmlIdentifca la informacin principal de los anuncios publicitarios. http://www.canal22.org.mx/index.htmlhttp://oncetv-ipn.net/http://www.amap.com.mx/Hace comentarios adecua-dos a partir de la informa-cin que otros le propor-cionan.Identifca la funcin y ca-ractersticas principales de los anuncios publicitarios. http://www.canal22.org.mx/index.htmlhttp://oncetv-ipn.net/http://www.amap.com.mx/Bloque IVmbito de Estudio. Tomar notas de una exposicinAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosSelecciona informacin rele-vante de una exposicin.Varios autores (2005), Vivir con los dems: la familia, la sociedad, las leyes, la jus-ticia, Mxico, seP-Larousse (Libros del Rincn).Recupera informacin regis-trada en las notas. Varios autores (2005), Vivir con los dems: la familia, la sociedad, las leyes, la justicia, Mxico, seP-Larousse (Libros del Rincn).Con ayuda del docente sinte-tiza la informacin, mante-niendo las ideas centrales y el vocabulario especfco.Varios autores (2005), Vivir con los dems: la familia, la sociedad, las leyes, la justicia, Mxico, seP-Larousse (Libros del Rincn).http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/default.htmhttp://www.rae.es/rae.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 23 24/3/11 16:19:1324EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosAdapta el lenguaje oral para ser escrito.http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/manual/Identifca las letras pertinen-tes para escribir oraciones.http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/manual/Toma en cuenta la informa-cin que exponen otros para evaluarla.Hace comentarios pertinentes a partir de la informacin que exponen sus compaeros.Identifca el uso de letras ma-ysculas al inicio de oracin y en nombres propios.(2007), Mi nombre, Mxico, seP-Radio Educa-cin (Frijoles saltarines), audio.http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/manual/Emplea escritura convencio-nal de palabras con dgrafos o slabas trabadas.http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/manual/mbito de la Literatura. Comentar leyendas y cuentos mexicanosAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosExpresa su opinin sobre leyendas y cuentos que lee el docente en voz alta.Zubizarreta, Rosalma (2006), La mujer que brillaba aun ms que el sol: la leyenda de Luca Zenteno, Mxico, seP-Scholas-tic (Libros del Rincn).Dzul Poot, Domingo (2002), Leyendas mayas, Mxico, seP-Patria (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/Relatos-Campeche/relatos.pdfhttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/literatu-ra.htmlhttp://www.cuentosinte-ractivos.org/ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 24 24/3/11 16:19:1425EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosIdentifca pasajes de los textos que tengan una rele-vancia personal o les hayan gustado.Dzul Poot, Domingo (2002), Leyendas mayas, Mxico, seP-Patria (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/Relatos-Campeche/relatos.pdfhttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/swf/literatu-ra.htmlhttp://www.cuentosinte-ractivos.org/Comparte la lectura de le-yendas y cuentos mexicanos.Annimo (2004), Amapolita: coplas, Mxico, seP-Trillas (Libros del Rincn).Blanco, Alberto (2004), Luna de hueso, Mxico, seP-Santilla-na (Libros del Rincn).Garrido, Felipe (2005), El coyote tonto, Mxico, seP-Alfaguara Infantil (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/Relatos-Campeche/relatos.pdfhttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/litinf/in-dex.htmhttp://www.cuentosinte-ractivos.org/Diferencia entre cuentos y leyendas.Annimo (2004), Amapolita: coplas, Mxico, seP-Trillas (Libros del Rincn).Blanco, Alberto (2004), Luna de hueso, Mxico, seP-Santilla-na (Libros del Rincn).Garrido, Felipe (2005), El coyote tonto, Mxico, seP-Alfaguara Infantil (Libros del Rincn).Zubizarreta, Rosalma (2006), La mujer que brillaba aun ms que el sol: la leyenda de Luca Zenteno, Mxico, seP-Scholas-tic (Libros del Rincn).Dzul Poot, Domingo (2002), Leyendas mayas, Mxico,seP-Patria (Libros del Rincn).(2005), Cuentos breves latinoamericanos. Radioteatros, Mxico, seP (Un Silln para el Rincn), audio.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/Relatos-Campeche/relatos.pdfhttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/litinf/in-dex.htmhttp://www.cuentosinte-ractivos.org/ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 25 24/3/11 16:19:1528EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosIdentifca los temas que tra-tan las leyendas mexicanas.Blanco, Alberto (2004), Luna de hueso, Mxico, seP-Santilla-na (Libros del Rincn).Garrido, Felipe (2005), El coyote tonto, Mxico, seP-Alfaguara Infantil (Libros del Rincn).Zubizarreta, Rosalma (2006), La mujer que brillaba aun ms que el sol: la leyenda de Luca Zenteno, Mxico, seP-Scholas-tic (Libros del Rincn).Dzul Poot, Domingo (2002), Leyendas mayas, Mxico, seP-Patria (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ Rela-tosCampeche/ relatos.pdfmbito de la Participacin comunitaria y familiar. Elaborar una receta de cocinaAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosDistingue el listado de ingredientes o materiales del procedimiento en un instructivo. http://www.chavitos.snte.org.mx/?P=tallerhttp://www.trompoma-gico.com.mx/esp.htmlDescribe caractersticas de objetos o acciones. Ormerod, Jan (2005), Buenos das, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/default.htmSigue instrucciones de ma-nera precisa.Castello Yturbide, Tere-sa (2002), El nio dulcero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).Rhijn, Patricia van (2002), El nio panadero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).http://www.chavitos.snte.org.mx/?P=juegahttp://www.chavitos.snte.org.mx/?P=tallerhttp://www.trompoma-gico.com.mx/esp.htmlAdapta el lenguaje para ser escrito.Castello Yturbide, Tere-sa (2002), El nio dulcero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).Rhijn, Patricia van (2002), El nio panadero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/default.htmRelaciona ilustraciones con el contenido de un texto.Castello Yturbide, Tere-sa (2002), El nio dulcero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).Rhijn, Patricia van (2002), El nio panadero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/infantil.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 26 24/3/11 16:19:1727EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosIdentifca las letras pertinen-tes para escribir oraciones.Castello Yturbide, Tere-sa (2002), El nio dulcero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).Rhijn, Patricia van (2002), El nio panadero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).http://www.academia.org.mx/ortografa.phphttp://www.cicese.mx/manual/Respeta la ortografa convencional de palabras escritas de uso frecuente.Castello Yturbide, Tere-sa (2002), El nio dulcero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).Rhijn, Patricia van (2002), El nio panadero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).http://www.academia.org.mx/ortografa.phphttp://www.cicese.mx/manual/Identifca la funcin y ca-ractersticas principales de instructivos sencillos.Castello Yturbide, Tere-sa (2002), El nio dulcero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).Rhijn, Patricia van (2002), El nio panadero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).http://www.chavitos.snte.org.mx/?P=juegahttp://www.chavitos.snte.org.mx/?P=tallerhttp://www.trompoma-gico.com.mx/esp.htmlBloque Vmbito de la Literatura. Ampliar su conocimiento sobre la diversidad lingstica y cultural de su entornoAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosAprende palabras en una se-gunda lengua indgena y las usa para comunicar ideas.Dzul Poot, Domingo (2002), Leyendas mayas, Mxico, seP-Patria (Libros del Rincn).(2003), Ventana a mi comunidad, Mxico, seP, video.http://www.trifasico.com.mx/INALI/http://www.inali.gob.mx/guarda_voces/guar-da.htmlhttp://www.inali.gob.mx/guarda_voces/gene-ral/accion.htmlhttp://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=152http://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=153ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 27 24/3/11 16:19:1828EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosConoce y valora la diversi-dad lingstica del pas.Dzul Poot, Domingo (2002), Leyendas mayas, Mxico, seP-Patria (Libros del Rincn).(2007), Lenguas indge-nas, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles salta-rines), audio.(2007), Lenguas indge-nas, Mxico, seP-Radio Educacin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras), audio.http://www.trifasico.com.mx/INALI/http://www.inali.gob.mx/guarda_voces/guar-da.htmlhttp://www.inali.gob.mx/guarda_voces/gene-ral/accion.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=35260&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlIdentifca las diferencias en la estructura de diferentes lenguas.(2003), Ventana a mi comunidad, Mxico, seP, video.http://www.trifasico.com.mx/INALI/http://www.inali.gob.mx/guarda_voces/guar-da.htmlhttp://www.inali.gob.mx/guarda_voces/gene-ral/accion.htmlmbito de la Participacin comunitaria y familiar. Elaborar listas de cotejo para organizar los objetos escolaresAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosConoce la funcin de las listas de cotejo. Decide la mejor forma de organizar la informacin para facilitar su identifca-cin.Se apoya en la escritura para resolver tareas coti-dianas.http://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmDiscute el contenido de un texto antes de escribirlo.http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/infantil.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 28 24/3/11 16:19:1920EspaolAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosIdentifca las letras adecua-das para escribir palabras o frases. http://www.academia.org.mx/ortografa.phphttp://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Respeta la ortografa convencional de palabras escritas de uso frecuente. http://www.academia.org.mx/ortografa.phphttp://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/Verifca la escritura con-vencional de palabras con dgrafos o slabas trabadas.http://www.academia.org.mx/ortografa.phphttp://cvc.cervantes.es/en-senanza/mimundo/default.htmhttp://www.cicese.mx/ma-nual/AB-GUIA-ART-2.indd 29 24/3/11 16:19:2080MatemticasOrganizacin del programa de estudioEl programa de estudio de esta asignatura se divide en cinco bloques y contempla tres ejes temticos, los cuales integran aprendizajes esperados, temas, subtemas, conocimientos y habilidades, adems de orientaciones didcticas.Estructura generalBloques EjesAprendizajes esperadosTemasSubtemasConocimientos y habilidadesOrientaciones didcticasISentido numrico y pensamiento algebraicoForma, espacio y medidaManejo de lainformacinIIIIIIVVCon el fn de alinear los recursos impresos, audiovisuales e informticos y apoyar la planeacin di-dctica del docente, se retom el apartado de conocimientos y habilidades del programa de estudio.Bloque IEje. Sentido numrico y pensamiento algebraicoConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosResolver problemas que impliquen la utilizacin de nmeros en distintos contextos.Wells, Robert E. (2004), Hay algo ms grande que una ballena azul?, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).Furnari, Eva (2003), Los problemas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmGua de materiales para MatemticasContinaAB-GUIA-ART-2.indd 30 24/3/11 16:19:2181MatemticasConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosIdentifcar regularida-des en la serie numrica oral y escrita.Rueda, Claudia (2007), Vaya apetito tiene el zorrito!, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=86Organizar una co-leccin numerosa en subcolecciones (agru-pamientos, confgura-ciones) para facilitar el conteo de sus elemen-tos o la comparacin con otras colecciones.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=14Resolver problemas de adicin y sustraccin correspondientes a distintos signifcados: agregar, avanzar, jun-tar, quitar, comparar, retroceder.Furnari, Eva (2003), Los problemas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmUtilizar clculos menta-les, descomposiciones aditivas de los nmeros, complementos a 10, etc., para constituir un repertorio de resulta-dos de sumas y restas.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmEje. Forma, espacio y medidaConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosAnalizar las caractersti-cas de cuerpos: slidos o huecos que se quedan o no en cualquier posi-cin, al ponerlos sobre un plano horizontal o inclinado.http://portaleducativo.jalisco.gob.mx/N_Alum-nos/alumnosinfo.htmlhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmContinaAB-GUIA-ART-2.indd 31 24/3/11 16:19:2282MatemticasConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosRepresentar desplaza-mientos.Chan, Harley (2002), Cmo leer un mapa, Mxico, seP-Planeta (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate-ma_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmAnalizar la relacin peso/volumen.Wells, Robert E. (2004), Hay algo ms grande que una ballena azul?, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate-ma_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=19http://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=81Comparar la duracin de dos o ms actividades. Medir la duracin de una actividad con diferentes unidades arbitrarias.Wells, Robert E. (2004), Cmo se mide el tiempo?, Mxico, seP-Ju-ventud (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate-ma_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmEje. Manejo de la informacinConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosClasifcar, ordenar y describir los objetos de una coleccin con base en sus atributos.Wells, Robert E. (2004), Sabes contar hasta un googol?, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).Wells, Robert E. (2004), Hay algo ms grande que una ballena azul?, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate-ma_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmRecopilar datos para obtener una nueva infor-macin.Furnari, Eva (2003), Los problemas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate-ma_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmAB-GUIA-ART-2.indd 32 24/3/11 16:19:2388MatemticasBloque IIEje. Sentido numrico y pensamiento algebraicoConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosCaracterizar a la serie numrica escrita como for-mada por intervalos de 10 elementos (decenas).Wells, Robert E. (2004), Sabes contar hasta un googol?, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate-ma_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmIdentifcar regularidades en la serie numrica para interpretar, producir y comparar nmeros.Wells, Robert E. (2004), Sabes contar hasta un googol?, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).Ballart, Elisabet (2004), Jugue-mos a contar, Mxico, seP-Plane-ta (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate-ma_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=86Producir series orales y escritas, ascendentes y descendentes de 10 en 10, de 5 en 5, de 100 en 100.Wells, Robert E. (2004), Sabes contar hasta un googol?, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate-ma_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=86Encontrar resultados de adiciones utilizando des-composiciones aditivas, propiedades de las opera-ciones, resultados memo-rizados previamente.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate-ma_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmResolver problemas de sustraccin en situaciones correspondientes a distin-tos signifcados: comple-mento, diferencia.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate-ma_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmAB-GUIA-ART-2.indd 33 24/3/11 16:19:2484MatemticasEje. Forma, espacio y medidaConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosRepresentar e identifcar cuerpos mediante el sella-do de sus caras o con base en descripciones orales.Navarro, ngels (2005), Ingenie-ros: juegos de observacin con nios del mundo, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmIdentifcar caras de objetos a partir de sus representa-ciones planas y viceversa.Navarro, ngels (2005), Ingenie-ros: juegos de observacin con nios del mundo, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmEje. Manejo de la informacinConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosInventar preguntas o problemas que se puedan responder a partir de la informacin contenida en portadores o imgenes.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmRepresentar grfcamente situaciones matemticas descritas en un texto.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmBloque IIIEje. Sentido numrico y pensamiento algebraicoConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosComprender y determinar el valor de las cifras en funcin de su posicin en la escritura decimal de un nmero.Ballart, Elisabet (2004), Jugue-mos a contar, Mxico, seP-Plane-ta (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmContinaAB-GUIA-ART-2.indd 34 24/3/11 16:19:2685MatemticasConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosIdentifcar regularidades en la serie de nmeros hasta de tres cifras.Ballart, Elisabet (2004), Jugue-mos a contar, Mxico, seP-Plane-ta (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=86Resolver problemas de adicin y sustraccin en situaciones que implican calcular el estado inicial o el operador.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmResolver problemas de multiplicacin con factores menores o iguales a 10 mediante sumas repetidas. Explicitar la multiplicacin implcita en una suma repetida.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=80Establecer y afrmar un algoritmo de la adicin de nmeros de dos cifras.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=80Encontrar resultados de sustracciones utilizando descomposiciones aditivas, propiedades de las opera-ciones o resultados memo-rizados previamente.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.cha-vitos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=80AB-GUIA-ART-2.indd 35 24/3/11 16:19:2788MatemticasEje. Forma, espacio y medidaConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosComparar y ordenar longi-tudes, directamente, a ojo o mediante un interme-diario.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmCuantifcar el nmero de unidades de superfcie que cubren otra superfcie.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmEje. Manejo de la informacinConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosFormular preguntas o problemas que se puedan responder a partir de informacin contenida en diversos portadores.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmBloque IVEje. Sentido numrico y pensamiento algebraicoConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosEstablecer algunas diferen-cias entre la numeracin oral y escrita.Ballart, Elisabet (2004), Jugue-mos a contar, Mxico, seP-Plane-ta (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmEstablecer y afrmar un algoritmo de la sustraccin de nmeros de dos cifras.Ballart, Elisabet (2004), Jugue-mos a contar, Mxico, seP-Plane-ta (Libros del Rincn).Wells, Robert E. (2004), Sa-bes contar hasta un googol?, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmContinaAB-GUIA-ART-2.indd 36 24/3/11 16:19:2887MatemticasConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosResolver distintos tipos de problemas de multiplica-cin (relacin proporcional entre medidas, arreglos rectangulares).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmDistinguir problemas aditi-vos y multiplicativos.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.chavi-tos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=80Calcular mentalmente algunos productos de dgitos utilizando diversas estrategias.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.chavi-tos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=80Eje. Forma, espacio y medidaConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosEstimar longitudes y verif-car con una unidad.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmAprender a ubicarse en relacin con el entornohttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmAB-GUIA-ART-2.indd 37 24/3/11 16:19:2988MatemticasEje. Manejo de la informacinConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosLeer informacin conteni-da en portadores diversos.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmRepresentar en una tabla de doble entrada la frecuencia con la que se presentan dos atributos cualitativos en objetos de pequeas colecciones.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmBloque VEje. Sentido numrico y pensamiento algebraicoConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosResolver problemas utili-zando descomposiciones aditivas de los nmeros en mltiplos de 10.Wells, RobertE. (2004), Sa-bes contar hasta un googol?, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.chavi-tos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=80Resolver distintos tipos de problemas de divisin (reparto y agrupamiento) con cocientes alrededor de 10, mediante distintos procedimientos.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.chavi-tos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=80ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 38 24/3/11 16:19:3080MatemticasConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosResolver problemas que impliquen efectuar varias operaciones.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.chavi-tos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=80Determinar regularidades en las operaciones, que permitan obtener resul-tados.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmSeleccionar el recurso ms pertinente para resolver un clculo.Furnari, Eva (2003), Los proble-mas de la familia Gorgonzola: desafos matemticos, Mxico, seP-Global editora (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmEje. Forma, espacio y medidaConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosUbicar objetos o seres con respecto al propio cuer-po y con respecto a otros objetos.Navarro, Angels (2005), Ingenios: juegos de observacin con nios del mundo, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).Gray, Kes (2004), Beb a bordo, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmUtilizar el calendario (me-ses, semanas, das).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htm http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.chavi-tos.snte.org.mx/?P=calendarioContinaAB-GUIA-ART-2.indd 39 24/3/11 16:19:3140MatemticasConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosUtilizar un recipiente como unidad para verifcar esti-maciones de capacidad.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/mate.htmhttp://www.chavi-tos.snte.org.mx/?P=aprendesec&j=19Eje. Manejo de la informacinConocimientos y habilidadesMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosSeleccionar la informacin necesaria en portadores diversos.http://redescolar.ilce.edu.mx/educonti-nua/matema_telar/telar.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educonti-nua/mate/mate.htmAB-GUIA-ART-2.indd 40 24/3/11 16:19:3241Exploracin de la Natruraleza y la SociedadOrganizacin del programa de estudioEl programa de estudio de esta asignatura se divide en cinco bloques, cada uno est integrado por te-mas, aprendizajes esperados y sugerencias didcticas.Estructura general BloquesTemasAprendizajesesperadosSugerenciasdidcticasIIIIIIIVVCon el fn de alinear los recursos impresos, audiovisuales e informticos y apoyar la planeacin di-dctica del docente, se retom el apartado de aprendizajes esperados del programa de estudio.Bloque IMi vida diariaAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosDescribe cambios en su persona y los asocia con su crecimiento.Stradling, Jan (2002), No hay nadie como t, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).(2007), Mi cuerpo, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines), audio.(2007), Mi cuerpo, Mxico, seP-Radio Educacin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras), audio.http://www.imss.gob.mx/sa-lud/Nutricionhttp://www.chavitos.snte.org.mx/?P=saludhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/conciencia/biologia/menubiologia.htmhttp://www.sma.df.gob.mx/mhn/index.php?op=04asomateContinaGua de materiales para Exploracin de la Naturaleza y la SociedadContina flaAB-GUIA-ART-2.indd 41 24/3/11 16:19:3342Exploracin de la Natruraleza y la SociedadAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales Informticos(2007), La salud, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines), audio.(2007), La salud, Mxi-co, seP-Radio Educa-cin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras), audio.Reconoce que sus caracte-rsticas fsicas estn deter-minadas por sus padres y abuelos.Stradling, Jan (2002), No hay nadie como t, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).(2007), Mi pap, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines), audio.(2007), Mi pap, Mxi-co, seP-Radio Educa-cin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras), audio.http://www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.htmlhttp://www.chavitos.snte.org.mx/?P=saludhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/conciencia/biologia/menubiologia.htmhttp://cvc.cervantes.es/ense-nanza/mimundo/mimundo/default.htmlPractica acciones para cuidar los rganos de sus sentidos.Stradling, Jan (2002), Nues-tros cinco sentidos, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).(2003), Una vida como la ma: cmo viven los nios en el mundo entero, Mxico, seP-Ra-mn Llaca (Libros del Rincn).Tatchell, Judy (2004), Para qu sirven los sentidos?, Mxico, seP-Usborne (Libros del Rin-cn).Causa, Edwin (2009), Nuestro cuerpo, Mxico, seP-Time Life (Libros del Rincn).(2007), La salud, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines).(2007), La salud, Mxi-co, seP-Radio Educa-cin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras).http://www.imss.gob.mx/sa-lud/Nutricionhttp://www.chavitos.snte.org.mx/?P=saludhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/conciencia/biologia/menubiologia.htmhttp://basica.seP.gob.mx/seb_ninos/html/natura-les_4.htmlReconoce que los adelan-tos cientfcos y tecnolgi-cos ayudan a compensar defciencias en el funcio-namiento de los sentidos.Stradling, Jan (2002), Nues-tros cinco sentidos, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).Tatchell, Judy (2004), Para qu sirven los sentidos?, Mxico, seP-Usborne (Libros del Rin-cn).(2003), Una vida como la ma: cmo viven los nios en el mundo entero, Mxico, seP-Ra-mn Llaca (Libros del Rincn).http://www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.htmlhttp://www.chavitos.snte.org.mx/?P=saludhttp://basica.sep.gob.mx/seb_ninos/html/natura-les_4.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 42 24/3/11 16:19:3448Exploracin de la Natruraleza y la SociedadAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosAnaliza su alimentacin con base en los tres grupos de alimentos y sus horarios de comida.Randall, Ronne (2007), De dnde provienen los alimentos que hay en tu refrigerador?, Mxico, seP-Destino (Libros del Rincn).Baredes, Carla (2006), Tu cuer-po del 1 al 10, Mxico, seP-Cor-dillera de los Andes (Libros del Rincn).Stradling, Jan (2002), Nues-tros cinco sentidos, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).Tatchell, Judy (2004), Para qu sirven los sentidos?, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).(2003), Una vida como la ma: cmo viven los nios en el mundo entero, Mxico, seP-Ra-mn Llaca (Libros del Rincn).(2007), La tortilla, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines).(2007), La tortilla, Mxico, seP-Radio Educacin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras), audio.http://www.imss.gob.mx/sa-lud/Nutricionhttp://www.chavitos.snte.org.mx/?P=saludhttp://www.fansdelplaneta.gob.mx/verde/comida/Identifca los cambios de su vida escolar al inicio de segundo grado.Localiza lugares a partir de los puntos cardinales.Chan, Harley (2002), Cmo leer un mapa, Mxico, seP-National Geographic Society (Libros del Rincn).Elabora croquis emplean-do smbolos y puntos cardinales.Chan, Harley (2002), Cmo leer un mapa, Mxico, seP-National Geographic Society (Libros del Rincn).http://www.fonotecanacio-nal.gob.mx/Flash/ruido.swfReconoce que el lugar donde vive se encuentra en una ciudad o en un pueblo de Mxico.Curiel Ballesteros, Arturo (2004), La primavera. Un bos-que en constante movimiento, Mxico, seP-Petra Ediciones (Libros del Rincn).Curiel Ballesteros, Arturo (2005), Tequila: del cielo a la tierra, Mxico, seP-Petra Edicio-nes (Libros del Rincn).http://www.fonotecanacio-nal.gob.mx/Flash/ruido.swfReconoce por qu se celebra la defensa del Castillo de Chapultepec y la participacin de los mexicanos.Burr, Claudia (2005), El castillo encantado de Maximiliano y Carlota, Mxico, seP-Ediciones Tecolote (Libros del Rincn).http://www.castillodecha-pultepec.inah.gob.mx/f_ae-reas_cast/f_aereas_cast.htmlIdentifca el 13 de sep-tiembre de 1847 como el da de la defensa del Castillo de Chapultepec.Burr, Claudia (2005), El castillo encantado de Maximiliano y Carlota, Mxico, seP-Ediciones Tecolote (Libros del Rincn).http://www.gobiernodi-gital.inah.gob.mx/Ninos/inah_chicos/AB-GUIA-ART-2.indd 43 24/3/11 16:19:3544Exploracin de la Natruraleza y la SociedadBloque II Exploramos la naturalezaAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosDescribe caractersticas del Sol, las estrellas y la Luna.Mira Pons, Michle (2007), El cie-lo a tu alcance, Mxico, seP-Oniro (Libros del Rincn).Walpole, Brenda (2003), Por qu sale el sol y otras preguntas sobre el tiempo y las estaciones, Mxico, seP-Everest (Libros del Rincn).(2007), El sol, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines).(2007), El sol, Mxico, seP-Radio Educacin (Cierra los ojos para escuchar lo que quie-ras), audio.http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/conciencia/fsica/astronomia/menuas-tronomia.htmhttp://www.biodiversidad.gob.mx/ninos/ninos.htmlhttp://spaceplace.nasa.gov/sp/kids/cool_subjects.shtmlDistingue diferencias entre montaas y llanu-ras, as como entre ros, lagos y mares.Arthus-Bertrand, Yann y Hubert Comte (2005), La Tierra explicada a los nios, Mxico, seP-Ocano (Libros del Rincn).Early Macken, Joann (2006), Montaas, seP-Edilar (Libros del Rincn).Stradling, Jan (2002), La erosin de la tierra, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).Thry, Yvan (2005), Planeta tie-rra, Mxico, seP-Larousse (Libros del Rincn).Curiel Ballesteros, Arturo (2005), Tequila: del cielo a la tierra, Mxico, seP-Petra Ediciones (Li-bros del Rincn).http://www.fonotecana-cional.gob.mx/canto/can-to_planeta.htmlhttp://www.fonotecanacio-nal.gob.mx/paisaje/paisa-je_son_2v.swfhttp://www.mosaiconatura.net/http://www.biodiversidad.gob.mx/ninos/ninos.htmlDescribe los cambios del agua en la natura-leza.Jin-Gyu, Park (2009), El clima es caprichoso, Mxico, seP-Altea (Libros del Rincn).Royston, ngela (2008), Agua, Mxico, seP-Library (Libros del Rincn).Baredes, Carla (2005), Preguntas que ponen los pelos de punta: sobre el agua y el fuego, Mxico, seP-Ediciones Iamiqu (Libros del Rincn).Portell, Joan (2006), El agua, Mxico, seP-Editorial Porra (Li-bros del Rincn).http://www.fonotecana-cional.gob.mx/canto/can-to_planeta.htmlhttp://www.fonotecanacio-nal.gob.mx/paisaje/paisa-je_son_2v.swfhttp://www.biodiversidad.gob.mx/ninos/ninos.htmlhttp://www.mosaiconatura.net/ContinaContina flaAB-GUIA-ART-2.indd 44 24/3/11 16:19:3745Exploracin de la Natruraleza y la SociedadAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosStradling, Jan (2002), La erosin de la Tierra, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).Thry, Yvan (2005), Planeta tie-rra, Mxico, seP-Larousse (Libros del Rincn).Dagleish, Sharon (2002), Los vol-canes, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).Bailey, Gerry (2004), La era de las nuevas ideas, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).Bailey, Gerry (2004), Hace much-simo tiempo, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).Describe caractersticas de lugares donde viven plantas y animales silvestres.Stradling, Jan (2002), El mundo de las plantas, Mxico,seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).Rovira, Pere (2003), Busca los animales de la Tierra, Mxico, seP-Suromex (Libros del Rincn).http://www.fonotecanacio-nal.gob.mx/paisaje/paisa-je_son_2v.swfhttp://www.biodiversidad.gob.mx/ninos/ninos.htmlhttp://www.mosaiconatura.net/Explica relaciones que establecen plantas y animales con la natu-raleza.Arthus-Bertrand, Yann y Hubert Comte (2005), La Tierra explicada a los nios, Mxico, seP-Oceno (Libros del Rincn).Dalgleish, Sharon (2002), El reino vegetal, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).Stradling, Jan (2002), El mundo de las plantas, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).Rovira, Pere (2003), Busca los animales de la Tierra, Mxico, seP-Suromex (Libros del Rincn).Dalgleish, Sharon (2002), Un mundo oculto, Mxico, seP-McGraw-Hill-Shortland (Li-bros del Rincn).Curiel Ballesteros, Arturo (2004), La primavera. Un bosque en constante movimiento, Mxico, seP-Petra Ediciones (Libros del Rincn).http://www.fonotecana-cional.gob.mx/canto/can-to_planeta.htmlhttp://www.fonotecanacio-nal.gob.mx/paisaje/paisa-je_son_2v.swfhttp://www.mosaiconatura.net/http://www.biodiversidad.gob.mx/ninos/ninos.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 45 24/3/11 16:19:3848Exploracin de la Natruraleza y la SociedadAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosReconoce por qu participaron los campe-sinos en la Revolucin Mexicana.Burr, Claudia y Rebeca Orozco (2001), Doa Josefa y sus conspi-raciones, Mxico, seP-Ediciones Tecolote (Libros del Rincn).http://www.bicentenario.gob.mx/http://www.ninos2010.gob.mx/mexicovirtual/http://www.ninos2010.gob.mx/juegos/http://www.revolucion.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=61&Itemid=14Identifca el 20 de no-viembre de 1910 como el inicio de la Revolu-cin Mexicana.Burr, Claudia y Rebeca Orozco (2001), Doa Josefa y sus conspi-raciones, Mxico, seP-Ediciones Tecolote (Libros del Rincn).(2007), Soy mexicano, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines).(2007), Soy mexicano, Mxico, seP-Radio Educacin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras), audio.http://www.bicentenario.gob.mx/http://www.ninos2010.gob.mx/mexicovirtual/http://www.ninos2010.gob.mx/juegos/http://www.revolucion.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=61&Itemid=14Bloque IIIMi comunidadAprendizajesesperadosMateriales de ApoyoImpresos Audiovisuales InformticosDistingue caractersticas del campo y de la ciudad en el lugar donde vive.(2002), Dnde vive la gente, Mxico, seP-McGraw-Hill (Libros del Rincn).http://www.fonotecana-cional.gob.mx/Flash/ruido.swfhttp://www.mosaiconatu-ra.net/Identifca cambios en su comunidad a travs del tiempo.http://www.ninos2010.gob.mx/mexicovirtual/http://www.gobiernodi-gital.inah.gob.mx/Ninos/inah_chicos/ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 46 24/3/11 16:19:3947Exploracin de la Natruraleza y la SociedadAprendizajesesperadosMateriales de ApoyoImpresos Audiovisuales InformticosNarra cmo han cambia-do las festividades del lugar donde vive.Da Coll, Ivar (2006), El Da de muertos, Mxico, seP-fce (Libros del Rincn).Brandernberg, Aliki (2004), Una festa medieval, Mxico, seP-Ju-ventud (Libros del Rincn).Urrutia, Mara Cristina (2003), La batalla del 5 de mayo: ayer y hoy, Mxico, seP-Ediciones Teco-lote (Libros del Rincn).http://www.ninos2010.gob.mx/mexicovirtual/http://www.ninos2010.gob.mx/juegos/http://www.mosaiconatu-ra.net/Compara costumbres y tradiciones de su comu-nidad con las de otras comunidades de Mxico.So, Sungwan (2005), Ch de China, Mxico, seP-Talasa (Libros del Rincn).Abella, Toms (2004), E de escuela, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).Corona, Pascuala (2005), Las piatas mgicas, Mxico, seP-Ediciones Tecolote (Librosdel Rincn).http://www.fonotecana-cional.gob.mx/Flash/soni-dos_mexico.swfhttp://www.gobiernodi-gital.inah.gob.mx/Ninos/inah_chicos/http://www.mosaiconatu-ra.net/http://www.elkiosco.gob.mx/tradiciones.htmlReconoce la migracin en su comunidad.http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/migracion.aspx?tema=Phttp://www.inm.gob.mx/http://oncetv-ipn.net/mi-grantes/http://www.ecultura.gob.mx/ninos/sitios_de_interes/?lan=http://www.elkiosco.gob.mx/tradiciones.htmlIdentifca el signifcado y origen del Escudo Nacional y de los tres colores de la Bandera Nacional.Morales Veyra, Gloria (2004), El guila real. Cmo naci el Sol, Mxico, seP-Conafe (Libros del Rincn).http://www.ninos2010.gob.mx/historia/http://www.gobiernodi-gital.inah.gob.mx/Ninos/inah_chicos/http://www.bicente-nario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=456http://www.elkiosco.gob.mx/gobierno.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 47 24/3/11 16:19:4048Exploracin de la Natruraleza y la SociedadAprendizajesesperadosMateriales de ApoyoImpresos Audiovisuales InformticosIdentifca el 24 de fe-brero como el da de la Bandera Nacional.Morales Veyra, Gloria (2004), El guila real. Cmo naci el Sol, Mxico, seP-Conafe (Libros del Rincn).http://www.ninos2010.gob.mx/historia/http://www.gobiernodi-gital.inah.gob.mx/Ninos/inah_chicos/http://www.bicente-nario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=456http://www.elkiosco.gob.mx/gobierno.htmlBloque IV Los trabajos y servicios de mi comunidadAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosReconoce la impor-tancia de los recursos naturales.Kelly, Janet (2007), Crea tu propia reserva natural, Mxico, seP-Lumen (Libros del Rincn).http://www.fonotecana-cional.gob.mx/canto/can-to_planeta.htmlhttp://www.mosaicona-tura.net/Describe procesos de elaboracin de pro-ductos cotidianos que provienen del campo y de las industrias.Bailey, Gerry (2004), La era de las nuevas ideas, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).Bailey, Gerry (2004), Hace much-simo tiempo, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).Moreno, Pedro (2003), De pal-ma, Mxico, seP-Planeta (Libros del Rincn).Castello Yturbide, Teresa (2002), El nio dulcero, Mxico, seP-ci-Dcli (Libros del Rincn).Rhijn, Patricia (2002), El nio pa-nadero, Mxico, seP-ciDcli (Libros del Rincn).Cohn, Diana (2004), El tallador de sueos, Mxico, seP-Ediciones Destino (Libros del Rincn).(2007), La tortilla, Mxi-co, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines).(2007), La tortilla, Mxi-co, seP-Radio Educacin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras), audio.http://cuentame.inegi.gob.mx/economia/par-que/default.htmlExplica la importan-cia del comercio y los transportes para las comunidades.http://cuentame.inegi.gob.mx/economia/par-que/default.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 48 24/3/11 16:19:4140Exploracin de la Natruraleza y la SociedadAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosExplica benefcios que brindan los servicios pblicos.Nessmann, Phillipe (2006), La electricidad, Mxico, seP-Correo del Maestro-Ediciones La Vasija (Libros del Rincn).Bailey, Gerry (2004), La era de las nuevas ideas, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).http://cuentame.inegi.gob.mx/economia/par-que/default.htmlDescribe usos de la electricidad y practica acciones para prevenir accidentes.http://www.cenapred.unam.mx/es/http://salud.edomex.gob.mx/html/article.php?sid=911http://www.mim.cl/Por-tal.Herramientas/mim/tierra/experimenta.htmlIdentifca cambios en los servicios como re-sultado de los avances cientfcos y tecnolgi-cos.Bailey, Gerry (2004), La era de las nuevas ideas, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).Bailey, Gerry (2004), Hace much-simo tiempo, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).Nessmann, Phillipe (2006), La electricidad, Mxico, seP-Correo del Maestro-Ediciones La Vasija (Libros del Rincn).http://cuentame.inegi.gob.mx/economia/par-que/default.htmlhttp://www.comoves.unam.mx/Distingue cambios y permanencias en los trabajos de las personas de su comunidad en el presente y en el pasado.Bailey, Gerry (2004), La era de las nuevas ideas, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).Bailey, Gerry (2004), Hace much-simo tiempo, Mxico, seP-SM de Ediciones (Libros del Rincn).http://www.ninos2010.gob.mx/http://www.comoves.unam.mx/Narra cmo particip la poblacin en la expro-piacin petrolera.http://www.fonotecana-cional.gob.mx/Flash/soni-dos_mexico.swfDar click en el estado de Michoacn, escuchar el discurso del expresidente Lzaro Crdenas.Ubica el ao de la ex-propiacin petrolera.http://www.fonotecana-cional.gob.mx/Flash/soni-dos_mexico.swfDar click en el estado de Michoacn, escuchar el discurso del expresidente Lzaro Crdenas.AB-GUIA-ART-2.indd 49 24/3/11 16:19:4250Exploracin de la Natruraleza y la SociedadBloque VJuntos mejoramos nuestra vidaAprendizajesesperadosMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosClasifca objetos a partir de su temperatura y practica acciones para prevenir quemaduras.(2007), Desastres natu-rales, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles salta-rines).(2007), Desastres natu-rales, Mxico, seP-Radio Educacin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras), audio.http://www.cenapred.unam.mx/es/http://salud.edomex.gob.mx/html/article.php?sid=911Participa en acciones b-sicas para la prevencin de desastres.http://www.cenapred.unam.mx/es/http://salud.edomex.gob.mx/html/article.php?sid=911http://www.mim.cl/Por-tal.Herramientas/mim/tierra/experimenta.htmlPractica acciones cotidia-nas para el cuidado del ambiente.Ros, Magdalena (2006), Conta-minacin. La Tierra agredida, Mxico, seP-Revert Ediciones (Libros del Rincn).http://www.fonotecana-cional.gob.mx/canto/can-to_planeta.htmlhttp://www.rcir.es/rcir_ninos.htmlhttp://www.biodiversi-dad.gob.mx/ninos/ninos.htmlParticipa en acciones que contribuyen a mejorar su comunidad.Bolo, Sophie (2005), Vivir con los dems: la familia, la so-ciedad, las leyes, la justicia, Mxico, seP-Larousse (Libros del Rincn).http://www.biodiversi-dad.gob.mx/ninos/ninos.htmlReconoce por qu se fes-teja el da Internacional del Trabajo. http://sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/siglo_xx/eua/1_mayo/1_mayo.htmUbica en el calendario el 1 de mayo como el Da Internacional del Trabajo.http://sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/siglo_xx/eua/1_mayo/1_mayo.htmAB-GUIA-ART-2.indd 50 24/3/11 16:19:4351Formacin Cvica y ticaOrganizacin del programa de estudioEl programa de estudio de esta asignatura se divide en cinco bloques, que indican las competencias cvicas y ticas a desarrollar en tres mbitos formativos, adems, cuenta con dos secciones didcticas y aprendizajes esperados.Estructura generalBloquesCompetencias cvicas y ticasmbitos formativosSeccin didctica para el trabajo de la asignaturaSeccin didctica para el trabajo transversalAprendizajes esperadosI AsignaturaIITrabajo transversalIIIIVAmbiente escolar y vida cotidiana del alumnadoVCon el fn de alinear los recursos impresos, audiovisuales e informticos y apoyar la planeacin di-dctica del docente, se retom el apartado de competencias cvicas y ticas del programa de estudio.Bloque INias y nios que crecen y se cuidanCompetencias cvicas y ticas para el trabajo de la asignaturaMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosNombro y ubico la secuen-cia de cambios personales a lo largo de mis aos de vida sealando eventos pasados y presentes, as como de posibles situacio-nes futuras.Walker, Richard (2004), Huesos, msculos, sangre y algo ms, Mxico, seP-Planeta (Libros del Rincn).Shannon, David (2004), David se mete en los, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).Curtis, Jaime Lee (2007), Me gusto. Nunca viene mal un poquito de autoes-tima, Mxico, seP-Serres (Libros del Rincn).(2007), El respeto, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines), audio.(2007), El respeto, Mxico, seP-Radio Educacin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras), audio.http://www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.htmlhttp://www.biodiversidad.gob.mx/ninos/ninos.htmlGua de materiales para Formacin Cvica y ticaContinaAB-GUIA-ART-2.indd 51 24/3/11 16:19:4452Formacin Cvica y ticaCompetencias cvicas y ticas para el trabajo de la asignaturaMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosRealizo actividades que me permiten desarrollar destrezas con mi cuerpo y trato con respeto a quie-nes presentan diferentes destrezas fsicas.Paola, Tomie de (2005), Un pasito y otro pasito, Mxico, seP-Ediciones Co-lofn (Libros del Rincn).Garca Pascual, Anna (2006), Juegos de los sen-tidos: vista, odo, olfato, gusto y tacto, Mxico, seP-Ramn Llaca (Libros del Rincn).Molina, Silvia (2001), Mi abuelita tiene ruedas, Mxico, seP-CIDCLI (Libros del Rincn).(2010), Gua de Activacin Fsica: Educacin Primaria, Mxico, seP-Conade.Fonseca, Migdalia (2000), Qutate esa gorra! De-recho a la integracin de todos los nios diferentes, Mxico, seP-unicef-Alfa-guara (Libros del Rincn).Ada, Alma Flor (2000), Una semilla de luz. Dere-cho a la igualdad, Mxico, seP- -Alfaguara (Libros del Rincn).http://www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.htmlhttp://www.conadis.salud.gob.mx/Cuido mi salud y prevengo riesgos como una forma de ejercer mi derecho a mantener mi integridad fsica y emocional.Child, Lauren (2004), Nun-ca jams comer tomates, Mxico, seP-Serres-Oceno (Libros del Rincn).Reyes, Yolanda (2000), Los agujeros negros. Derecho a recibir auxilio y pro-teccin, Mxico, seP-uni-cef-Alfaguara (Libros del Rincn).Berocay, Roy (2000), Un mundo perfecto. Derecho a la sanidad, Mxico, seP-unicef-Alfaguara (Li-bros del Rincn).Hernndez Valverde, Gabriel (2009), Saaalud! Hablemos de infuenza, Mxico, seP-Santillana (Libros del Rincn).(2007), Los porqus de la salud, Mxico, seP-Edicio-nes SM (Libros del Rincn).http://www.imss.gob.mx/sa-lud/Nutricionhttp://www.chavitos.snte.org.mx/?P=saludhttp://www.unicef.org.co/kids/derechos.htmhttp://www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 52 24/3/11 16:19:4558Formacin Cvica y ticaCompetencias cvicas y ticas para el trabajo de la asignaturaMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosValoro la importancia de pertenecer a una familia con caractersticas fsicas y culturales propias y reconozco la existencia de otras familias con sus propias caractersticas igualmente valiosas.Browne, Anthony (2007), Ramn preocupn, Mxico, seP-fce (Libros del Rincn).Lindo, Elvira (2000), Ami-gos del alma. Derecho a crecer al amparo de una familia, Mxico, seP-uni-cef-Alfaguara (Libros del Rincn).Ormerod, Jan (2005), Buenos das, seP-Ocano (Libros del Rincn).Mansour Manzur, Vivian (2002), Familias familiares, Mxico, seP-fce (Libros del Rincn).So, Sungwan (2005), Ch de China, Mxico, seP-Talasa (Libros del Rincn).http://www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.htmlhttp://www.conapred.org.mx/bibliotecav/bibliotecaK_Z.htmlhttp://www.conadis.salud.gob.mx/http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/educ_civica/La_Gracia/index.htmBloque IIMis responsabilidades y lmitesCompetencias cvicasy ticas para el trabajo de la asignaturaMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosObservo con atencin la expresin de emociones en otras personas, destacando los efectos en quienes les rodean.Shannon, David (2004), David se mete en los, Mxico, seP-Juventud (Libros del Rincn).Curtis, Jaime Lee (2007), Me gusto. Nunca viene mal un poquito de au-toestima, Mxico, seP-Serres (Libros del Rincn).Vlamakis, George (2005), Y yo, qu? Lucas y su hermana enferma, Mxi-co, seP-Porra (Libros del Rincn).(2007), Las caricias, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines), audio.(2007), Las caricias, Mxico, seP-Radio Educacin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras), audio.http://www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.htmlhttp://www.onirico.com.mx/obras/ContinaAB-GUIA-ART-2.indd 53 24/3/11 16:19:4754Formacin Cvica y ticaCompetencias cvicasy ticas para el trabajo de la asignaturaMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosEstablezco mrgenes y plazos para realizar mis actividades al organizar mis acciones en funcin de hora-rios y tiempos predefnidos por m o establecidos en comn acuerdo con distintas personas.Ballart, Elisabeth (2003), Juguemos con las horas, Mxico, seP-Planeta (Li-bros del Rincn).Fonseca, Migdalia (2000), Qutate esa gorra! De-recho a la integracin de todos los nios diferen-tes, Mxico, seP-unicef-Alfaguara (Libros del Rincn).Pescetti, Luis Mara (2000), La tarea segn Natacha. Derecho a la educacin y al juego, Mxico, seP-unicef-Alfa-guara (Libros del Rincn).http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/ educ_civica/La_ Gracia/index.htmhttp://www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.htmlDefno de manera libre y responsable algunas activi-dades que puedo realizar para mejorar mi desempeo en la escuela o en casaBolo, Sophie (2005), Vivir con los dems: la familia, la sociedad, las leyes, la justicia, Mxico, seP-Larousse (Libros del Rincn).Ballart, Elisabeth (2003), Juguemos con las horas, Mxico, seP-Planeta (Li-bros del Rincn).(2007), Mi escuela, Mxico, seP-Radio Educacin (Frijoles saltarines), audio.(2007), Mi escuela, Mxico, seP-Radio Educacin (Cierra los ojos para escuchar lo que quieras), audio.http://www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.htmlParticipo crticamente en ejercicios que buscan la distribucin justa de un bien, servicio, producto o responsabilidad entre los integrantes de un grupo pequeo.Delgado, Ana Laura y Margarita Gonzlez (2008), Conoce nuestra Constitucin, Mxico, seP.Bolo,Sophie(2005), Vivir con los dems: la familia, la sociedad, las leyes, la justicia, Mxico, seP-Larousse (Libros del Rincn).http://www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.htmlhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/ educ_civica/La_ Gracia/index.htmAB-GUIA-ART-2.indd 54 24/3/11 16:19:4855Formacin Cvica y ticaBloque III Todos necesitamos de todosCompetencias cvicasy ticas para el trabajo de la asignaturaMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosUbico y nombro situaciones de interdependencia entre los miembros de la sociedad y valoro que las relaciones son necesarias y benfcas entre los seres humanos.Bolo, Sophie (2005), Vivir con los dems: la familia, la sociedad, las leyes, la justicia, Mxi-co, seP-Larousse (Libros del Rincn).Paola, Tomie de (2003), La abuelita de arriba y la abuelita de abajo, Mxico, seP-Norma (Libros del Rincn).Browne, Anthony (2003), El tnel, Mxico, seP-fce (Libros del Rin-cn).http://www.unicef.org.co/kids/derechos.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/ educ_civica/La_ Gracia/index.htmhttp://www.sepiensa.org.mx/sepiensa2009/nyn.htmlExamino algunas situacio-nes cotidianas en las que se dan tratos discriminatorios y muestro solidaridad con las personas que sufren discrimi-nacin.Ada, Alma Flor (2000), Una semilla de luz. Derecho a la igualdad, Mxico, seP-unicef-Alfaguara (Libros del Rincn).http://www.conadis.salud.gob.mx/http://www.unicef.org.co/kids/derechos.htmPropongo acciones de carc-ter individual y colectivo en la escuela para el cuidado y la conservacin del ambiente.Ros, Magdalena (2006), Contaminacin. La Tie-rra agredida, Mxico, seP-Revert Ediciones (Libros del Rincn).Kelly, Janet (2007), Crea tu propia reserva natu-ral, Mxico, seP-Lumen (Libros del Rincn).http://www.fonotecanacio-nal.gob.mx/canto/canto_pla-neta.htmlhttp://www.rcir.es/rcir_ninos.htmlhttp://www.mosaiconatura.net/http://www.fansdelplaneta.gob.mx/http://www.dgdc.unam.mx/edu_ambiental.htmlhttp://www.sma.df.gob.mx/simat2/teporingo/http://www.biodiversidad.gob.mx/ninos/ninos.htmlContinaAB-GUIA-ART-2.indd 55 24/3/11 16:19:4958Formacin Cvica y ticaCompetencias cvicasy ticas para el trabajo de la asignaturaMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosDescribo algunas manifes-taciones culturales de mi localidad que me hacen sentir orgulloso de pertenecer a ella, pero sin menospreciar, ni relegar a quienes no las comparten.Hartley, Hill (2003), Lotera fotogrfca mexicana, Mxico, seP-Petra Ediciones (Libros del Rincn).Da Coll, Ivar (2006), El Da de muertos, Mxico, seP-fce (Libros del Rin-cn).Cottin, Carmen Elena (2006), Mxico dulce, Mxico, seP-Trilce (Libros del Rincn).http://www.conadis. salud.gob.mx/http://www.unicef.org.co/kids/derechos.htmhttp://www.ife.org.mx/por-tal/site/ifev2/Promocion_del_Voto_home/Bloque IVNormas y reglas para la convivencia armnicaCompetencias cvicasy ticas para el trabajo de la asignaturaMateriales de apoyoImpresos Audiovisuales InformticosDistingo y sugiero reglas que regulen la convivencia en los espacios donde convivo, y me intereso en respetarlas y cumplirlas.Fonseca, Migdalia (2000), Qutate esa gorra! Derecho a la in-tegracin de todos los nios diferentes, Mxi-co, seP-unicef-Alfaguara (Libros del Rincn).Bolo, Sophie (2005), Vivir con los dems: la familia, la sociedad, las leyes, la justicia, Mxi-co, seP-Larousse (Libros del Rincn).Delgado, Ana Laura y Margarita Gonzlez (2008), Conoce nuestra Constitucin, Mxico, seP.http://www.unicef.org.co/kids/derechos.htmhttp://www.ajugarconunicef.org/h