guía argumentativa diego de almagro y su empresa de conquista

2
 “MIRAR MAS ALLA” JP II Guía argumentativa Diego de Almagro y su empresa de conquista. DIEGO DE ALMAGRO LLEGA A CILE!  Una vez consumada la conquista del Perú, junto a Francisco Pizarro, Almagro sé interesó por explorar hacia el sur con el fin de conquistar la goernación que le ha!a sido concedida" #us relacio nes con Pizarro esta an mu$ malas% amos disput aan la posesión del &uzco alegando que estaa dentro de los l!mites de sus respectivas goernaciones" 'os ind!genas halaan de &hile como una región donde aundaan el oro $ el propio (nca )anco &apac, promet ió a Almagro entrega rle en &hile un tesor o m*s grande que el de  Atahualpa" +n esta expedición Almagro gastó m*s de --"--- pesos de oro para log rar equi parla" +n tot al los di verso s grupo s de +x pedició n alcanzaron a m*s de .-- homres, m*s un fuerte contingente de indios auxiliares para el transporte de equipos $ alimentos"  A mediados del a/o 01, Almagro se puso en marcha con parte de las tropas siguiendo el camino de los Incas que, desde el &uzco, trepaa al altiplano 2oliviano" +l avance fue lento $ lleno de dificultades" 3espués de cruzar el Altiplano ordeando el lago 4iticaca $ Poopó, descendieron a las regiones de 5uju$ $ #alta en Argentina" 3esde all! torc ió el rumo al ponie nte para cru zar la cordillera de los Andes por el paso de "an #rancisco a ..-- metros de alturas"  Al cao de varios d!as pudieron finalmente ajar al val le del Copiap$" &orr!an entonces los últimos d!as de verano" 3ur ant e algún tiempo la exp edi ción per maneci ó en el vall e del &opiapar dar descan so a los hom res $ a los caallo s" 'ue go avanz ó hacia el sur $ llegó al valle del  Aconcagua, donde Almagro estaleció el campamento que servir!a de ase para explorar el territorio"  Algunos capitanes reconocieron la región central $ uno de ellos, G$me% De Alvarado, se dirigió al sur en plena época invernal" 'as lluvias eran in tensas $ los r!os se ha! an sali do de sus causes" 6enciendo esa s dific ultades, 7ómez 3e A lvarad o alcanzó ha sta el r!o (tata $ deió lirar una atalla contra los ind!genas de Reino&uel'n" +ste f ue el prime r choque co n el puelo  Araucano"  Almagro $ sus homres comprendieron que &hile no era el pa!s con el cual ha!an so/ado $ que la aundancia en oro ha!a sido un simple enga/o de los (ncas para alejarlos del Perú" 'a columna volvió al valle del &opiapó $ all! decidió continuar por el camino del desierto, a pesar de la falta de agua $ alimentos, para evitar la tr aves!a de la cordillera" +n el Perú, Almagro se apoderó de la ciudad del &uzco $ se vio envuelto en una lucha armada con su antiguo compa/ero Francisco Pizarro $ sus hermanos" 3erro tados en la atall a de las "alinas, ca$ó prisionero de sus enemigos, que le dieron muerte al poco tiempo"

Upload: bastian-wladimir-collao-munoz

Post on 04-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 Guía Argumentativa Diego de Almagro y Su Empresa de Conquista

http://slidepdf.com/reader/full/guia-argumentativa-diego-de-almagro-y-su-empresa-de-conquista 1/1

“MIRAR MAS ALLA

JP II

Guía argumentativa Diego de Almagro y su empresa de conquista.

DIEGO DE ALMAGRO LLEGA A CILE! Una vez consumada la conquista del Perú, junto a Francisco Pizarro, Almagro sé

interesó por explorar hacia el sur con el fin de conquistar la goernación que le ha!a sido

concedida" #us relaciones con Pizarro estaan mu$ malas% amos disputaan la posesióndel &uzco alegando que estaa dentro de los l!mites de sus respectivas goernaciones"

'os ind!genas halaan de &hile como una región donde aundaan el oro $ el propio(nca )anco &apac, prometió a Almagro entregarle en &hile un tesoro m*s grande que el de

 Atahualpa"

+n esta expedición Almagro gastó m*s de --"--- pesos de oropara lograr equiparla" +n total los diversos grupos de +xpediciónalcanzaron a m*s de .-- homres, m*s un fuerte contingente deindios auxiliares para el transporte de equipos $ alimentos"

 A mediados del a/o 01, Almagro se puso en marcha conparte de las tropas siguiendo el camino de los Incas que, desde el

&uzco, trepaa al altiplano 2oliviano" +l avance fue lento $ lleno dedificultades"

3espués de cruzar el Altiplano ordeando el lago 4iticaca $Poopó, descendieron a las regiones de 5uju$ $ #alta en Argentina"3esde all! torció el rumo al poniente para cruzar la cordillera delos Andes por el paso de "an #rancisco a ..-- metros de alturas"

 Al cao de varios d!as pudieron finalmente ajar al valle delCopiap$" &orr!an entonces los últimos d!as de verano"

3urante algún tiempo la expedición permaneció en el valle del &opiapó par dar descanso a los homres $ a los caallos" 'uego avanzó hacia el sur $ llegó al valle del

 Aconcagua, donde Almagro estaleció el campamento que servir!a de ase para explorar elterritorio"

 Algunos capitanes reconocieron la región central$ uno de ellos, G$me% De Alvarado, se dirigió al sur enplena época invernal" 'as lluvias eran intensas $ los r!osse ha!an salido de sus causes" 6enciendo esasdificultades, 7ómez 3e Alvarado alcanzó hasta el r!o(tata $ deió lirar una atalla contra los ind!genas deReino&uel'n" +ste fue el primer choque con el puelo

 Araucano" Almagro $ sus homres comprendieron que

&hile no era el pa!s con el cual ha!an so/ado $ que laaundancia en oro ha!a sido un simple enga/o de los(ncas para alejarlos del Perú"

'a columna volvió al valle del &opiapó $ all! decidiócontinuar por el camino del desierto, a pesar de la faltade agua $ alimentos, para evitar la traves!a de lacordillera"

+n el Perú, Almagro se apoderó de la ciudad del&uzco $ se vio envuelto en una lucha armada con suantiguo compa/ero Francisco Pizarro $ sus hermanos"3errotados en la atalla de las "alinas, ca$ó prisionerode sus enemigos, que le dieron muerte al poco tiempo"