guia 4 biologia

3
Alelo: Factores que Mendel encontró en sus experimentos y que más tarde se llamarían cromosomas y genes Fenotipo: es el conjunto de características físicas heredadas y se muestran como apariencia externa de un organismo Genotipo: Características que cada organismo tiene como herencia y se presenta en su constitución genética donde los factores hereditarios se encuentran en el interior de las células y en forma de pares de genes Gen dominante: es aquel que puede enmascarar la expresión de otro factor llamado recesivo Iera ley de Mendel: Es la segregación de los caracteres hereditarios que durante la reproducción se separan y el hijo recibe un alelo de cada uno de los padres. 2nda Ley de Mendel: Caracteres hereditarios establecen distribución independiente de los caracteres que cada carácter que se hereda puede hacerlo independiente mente de otras. Cuadro de Punnet Se estableció con el fin de facilitar la visualización de los posibles cruces entre gametos y sus resultados Cruza dihibrida: Cruza de apareamiento de variedades que difieren en 2 características. 1902: Sutton Encontró semejanzas entre el comportamiento de los cromosomas y los factores hereditarios de Mendel. Cromosomas actúan por pares y los cromosomas del núcleo se encuentran en pares, se segregan durante la formación de gametos y los cromosomas, se separan durante la meiosis, se segregan de manera independiente y los

Upload: fernanda-renteria

Post on 17-Jul-2015

197 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia 4 biologia

Alelo: Factores que Mendel encontró en sus experimentos y que más tarde se llamarían cromosomas y genes

Fenotipo: es el conjunto de características físicas heredadas y se muestran como apariencia externa de un organismo

Genotipo: Características que cada organismo tiene como herencia y se presenta en su constitución genética donde los factores hereditarios se encuentran en el interior de las células y en forma de pares de genes

Gen dominante: es aquel que puede enmascarar la expresión de otro factor llamado recesivo

Iera ley de Mendel:Es la segregación de los caracteres hereditarios que durante la reproducción se separan y

el hijo recibe un alelo de cada uno de los padres.

2nda Ley de Mendel:

Caracteres hereditarios establecen distribución independiente de los caracteres que cada carácter que se hereda puede hacerlo independiente mente de otras.

Cuadro de PunnetSe estableció con el fin de facilitar la visualización de los posibles cruces entre gametos y

sus resultados

Cruza dihibrida:

Cruza de apareamiento de variedades que difieren en 2 características.

1902: SuttonEncontró semejanzas entre el comportamiento de los cromosomas y los factores hereditarios de Mendel. Cromosomas actúan por pares y los cromosomas del núcleo se encuentran en pares, se segregan durante la formación de gametos y los cromosomas, se separan durante la meiosis, se segregan de manera independiente y los pares de cromosomas se reparten por separado en las células hijas al final de la meiosis.

1906 Thomas Morgan

Estableció tres principios: Los cromosomas del núcleo son los portadores de los genes, las dos leyes de mendel se explican con base con el comportamiento de los cromosomas durante la meiosis, los genes son las unidades de herencia que determinan las características de un organismo

Mutación: Se presenta cuando el genotipo de un individuo es un cambio permanente en la estructura del ADN puede ocasionar alteraciones visibles.

Page 2: Guia 4 biologia

Mutaciones Génicas: son errores que alteran la estructura o composición química de un gen, sin modificar su forma.

Mutaciones Cromosómicas: Alteran la forma de los cromosomas, hay reacomodo de los genes a lo largo del cromosoma y afecta su estructura. (ej. cri du chat, síndrome cromosoma filadelfia)

Mutaciones genómicas: Alteraciones cromosómicas que afectan al número normal de cromosomas por deficiencia o exceso (ej., Síndrome de Down, Edwards, Turner, Klinefelter, poliploide)

Meiosis Meiosis I

Profase: Los cromosomas duplicados se condensan. Los cromosomas homologos se aprean, la envoltura nuclear se desintegra y se forman los microtubulos.

Metafase: Los cromosomas homologos, se alinean a lo largo del ecuador de la celula. Un homologo de cada par mira haca cada uno de los polos de la celula y se fija a los microtubulos del huso su cinetocoro

Anafase: Los cromosomas homólogos se separan y un miembro se dirige a cada polo.

Telofase: Desaparecen los microtubulos del huso. Se formaron dos conjuntos de cromosomasm, cada uno contiene un miembro de cada par de homologos.

Meiosis II

Profase: si los cromosomas se vuelven a condensar, los microtubulos se vuelven a formarMetafase: Los cromosomas duplicados se alinean, con las cromatidas hermanasAnafase: Las cromatidas de los cromosomas duplicado se separan en cromosomas hijos no duplicadosTelofase: Los cromosomas concluyen su desplazamiento hacia polos opuestosCuatro celulas haploides: la citocinesis da origen a cuatro celulas haploides, cada una con un miembro de cada par de cromosomas homologos.