guÍa de actividades nº 1: unidad 0 nombre: curso: fecha de ...a-de-actividades-n… · colegio...

10
Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss María Vargas Varela GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1: Unidad 0 Nombre: ______________________________________ curso: 6° básico Fecha de envió: 18 de marzo Fecha de entrega: 25 de marzo Objetivos de aprendizaje: Identificar el tema, idea principal e idea secundarias de los textos, para así facilitar la toma de apuntes. Conocer y aplicar las habilidades cognitivos-lingüísticas: identificar, analizar, describir, explicar, sintetizar; a partir de la compresión de textos narrativos Instrucciones generales: 1. Las actividades de esta guía de aprendizaje corresponden a la unidad 0. 2. Esta guía de aprendizaje consta de 2 partes: Parte 1: identificar tema, idea principal, ideas secundarias, métodos para la toma de apuntes. Parte 2: conocer y aplicar habilidades cognitivo lingüísticas. 3. Debes desarrollar esta guía conforme a lo aprendido en clases, a los contenidos de esta guía y los apuntes registrados en tu cuaderno. 4. Ante cualquier duda, consulta y/o sugerencia contactarse vía e-mail institucional a [email protected], estas se resolverán de lunes a viernes desde las 11:00 a 13:00 horas y desde las 15:00 a 18:00 horas. 5. Esta guía de trabajo debe ser enviada como fotografía y/o documento en la fecha indicada en la parte superior como plazo límite. 6. Esta guía será registrada como una evaluación formativa, la nota no se registra en el libro de clases. 7. Se recomienda puedan imprimir los documentos enviados y guardarlos desarrollados en su carpeta de lenguaje y comunicación para que realicen la entrega de esta una vez se retomen las clases presenciales.

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1: Unidad 0 Nombre: curso: Fecha de ...A-DE-ACTIVIDADES-N… · Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss

Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss María Vargas Varela

GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1:

Unidad 0

Nombre: ______________________________________ curso: 6° básico

Fecha de envió: 18 de marzo Fecha de entrega: 25 de marzo

Objetivos de aprendizaje:

Identificar el tema, idea principal e idea secundarias de los textos, para así

facilitar la toma de apuntes.

Conocer y aplicar las habilidades cognitivos-lingüísticas: identificar,

analizar, describir, explicar, sintetizar; a partir de la compresión de textos

narrativos

Instrucciones generales:

1. Las actividades de esta guía de aprendizaje corresponden a la unidad 0.

2. Esta guía de aprendizaje consta de 2 partes:

Parte 1: identificar tema, idea principal, ideas secundarias, métodos

para la toma de apuntes.

Parte 2: conocer y aplicar habilidades cognitivo lingüísticas.

3. Debes desarrollar esta guía conforme a lo aprendido en clases, a los

contenidos de esta guía y los apuntes registrados en tu cuaderno.

4. Ante cualquier duda, consulta y/o sugerencia contactarse vía e-mail

institucional a [email protected], estas se resolverán de lunes a

viernes desde las 11:00 a 13:00 horas y desde las 15:00 a 18:00 horas.

5. Esta guía de trabajo debe ser enviada como fotografía y/o documento en

la fecha indicada en la parte superior como plazo límite.

6. Esta guía será registrada como una evaluación formativa, la nota no se

registra en el libro de clases.

7. Se recomienda puedan imprimir los documentos enviados y guardarlos

desarrollados en su carpeta de lenguaje y comunicación para que realicen

la entrega de esta una vez se retomen las clases presenciales.

Page 2: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1: Unidad 0 Nombre: curso: Fecha de ...A-DE-ACTIVIDADES-N… · Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss

Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss María Vargas Varela

Parte 1: Recordando lo aprendido en clases

“LOS APUNTES, TEMA, IDEA PRINCIPAL Y SECUNDARIA”

Objetivo: Identificar el tema, idea principal e idea secundarias de los textos, para así facilitar la toma de apuntes.

ACTIVIDAD N°1:

★ Instrucciones: Según lo visto en clases, debes reconocer en los siguientes

textos el tema, la idea principal, y las ideas secundarias.

Texto 1:

¡PARA RECORDAR!

Los apuntes son notas de las explicaciones que los/as estudiantes toman

para sí mismos, considerando el estilo de cada uno/a. Estos son

fundamentales para el momento de estudiar, pues consideran las ideas

más importantes de alguna explicación.

¡IMPORTANTE!

TEMA ¿De qué o quién se habla?

IDEA PRINCIPAL ¿Qué se dice respecto al tema?

IDEA SECUNDARIA Refuerzan la idea principal, ya sea con

ejemplos, explicaciones, descripciones, etc.

✿ TEMA:

__________________________________________

✿ IDEA PRINCIPAL:

__________________________________________

__________________________________________

_________________________________________

✿ IDEAS SECUNDARIAS:

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 3: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1: Unidad 0 Nombre: curso: Fecha de ...A-DE-ACTIVIDADES-N… · Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss

Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss María Vargas Varela

“Los mitos nunca son simples historias ficticias, sino que siempre simbolizan profundos cuestionamientos o paradigmas humanos. Por el hecho de estar ligados a la religión, quizás, es que son eternamente aplicables a casos que, a nivel global, representan cosas muy diversas de todos los aspectos de la vida”

Texto 2:

Texto 3:

“La radio es un medio de comunicación

cuyo mensaje se transmite a través del

sonido. En sus orígenes incluía no solo

noticias y música, sino dramas,

comedias y concursos. Tiene mayor

alcance, ya que llega a todas las clases

sociales. Su presupuesto es más bajo

que otros medios, pues su costo de

producción es menor. Una gran ventaja

competitiva es su inmediatez”

✿ TEMA:

__________________________________________

✿ IDEA PRINCIPAL:

__________________________________________

__________________________________________

_________________________________________

✿ IDEAS SECUNDARIAS:

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

✿ TEMA:

__________________________________________

✿ IDEA PRINCIPAL:

__________________________________________

__________________________________________

_________________________________________

✿ IDEAS SECUNDARIAS:

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Page 4: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1: Unidad 0 Nombre: curso: Fecha de ...A-DE-ACTIVIDADES-N… · Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss

Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss María Vargas Varela

ACTIVIDAD N°2:

★ Instrucciones: Identifica y subraya, o marca, considerando el método

“Jerarquía de colores”,

★ Destaca o subraya la idea principal de cada uno de los párrafos del siguiente

texto.

o ejemplo

Color Ideas principal

Párrafo nº1

Párrafo nº2

Párrafo nº3

Párrafo nº4

Page 5: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1: Unidad 0 Nombre: curso: Fecha de ...A-DE-ACTIVIDADES-N… · Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss

Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss María Vargas Varela

ACTIVIDAD N°3:

Instrucciones: considerando los métodos de toma de apuntes vistos en clase, debes realizar uno de ellos (súper nota, mapa mental, mapa conceptual, página dividida) bajo la temática de APUNTES, debes considerar la importancia y características de cada uno de los métodos analizados en clase.

Page 6: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1: Unidad 0 Nombre: curso: Fecha de ...A-DE-ACTIVIDADES-N… · Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss

Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss María Vargas Varela

Definir

Comparar

Capacidad humana que nos permite estudiar algo como un todo, es

decir, considerando todos sus ámbitos, para así conocer sus

características o estado.

Examinar una, o más cosas, con otra u otras, para establecer sus

relaciones de diferencias o semejanzas

Declara la esencia de un concepto, expresando las características

esenciales de cierta cosa persona, animal, etc. Es breve y utiliza un

lenguaje preciso

Parte 2: Guía de contenidos y actividades

“HABILIDADES COGNITIVO-LINGUÍSTICAS”

Objetivo: “Aplicar las habilidades cognitivos-lingüísticas: identificar, analizar,

describir, explicar; a partir de la compresión de textos narrativos”

Instrucciones: Lee compresivamente el contenido de esta guía de aprendizaje para un óptimo desarrollo de las actividades

★ ¿QUÉ SON LAS HABILIDADES COGNITIVO-LINGÜÍSTICAS?

Las aptitudes del ser humano relacionados con el procesamiento de la información, es decir, los que implican el uso de la memoria, la atención, la percepción, la creatividad y el pensamiento.

★ EJEMPLOS DE HABILIDADES COGNITIVO – LINGÜÍSTICAS:

EJEMPLO:

“Las tiras cómicas de Mafalda, de Quino, tratan temas variados como felicidad,

democracia, etc. En donde se presenta el valor de la justicia a través de la

manifestación de actos justos para hacerlos más evidentes y no haciendo

referencia a actos injustos. Existe, además, una preocupación por la justicia en las

primeras tiras cómicas que en las más recientes (20 de septiembre 1ª. tira y 2 de

octubre 2ª. tira).

EJEMPLO:

“La naranja es similar a la mandarina, ya que, en primer lugar, ambas son

frutas cítricas de color naranja, que se pueden comer a gajos. Pero, por

otro lado, son de distinto tamaño y sabor.”

EJEMPLO:

Silla: Asiento con respaldo, por lo general con cuatro patas, y en que solo

cabe una persona.

Árbol: Planta perenne, de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a cierta

altura del suelo

Perenne: Que dura siempre, o por mucho tiempo.

Analizar

Page 7: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1: Unidad 0 Nombre: curso: Fecha de ...A-DE-ACTIVIDADES-N… · Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss

Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss María Vargas Varela

Explicar

Describir

Narrar

Identificar

Resumir

Enumerar cualidades, propiedades, características de un

objeto, proceso, persona, etc.

Con respecto al fragmento presentado, ¿a

qué género literario pertenece?

A. Género lírico

B. Género dramático

C. Género amistoso

D. Género narrativo

Contar algo que ha sucedido realmente, o no, ya sea de

palabra, o por escrito.

“Un águila y una zorra que eran muy

amigas decidieron vivir juntas con la

idea de que eso reforzaría su amistad.

Entonces el águila escogió un árbol muy

elevado para poner allí sus huevos,

mientras que la zorra soltó a sus hijos

bajo unas zarzas sobre la tierra al pie

del mismo árbol.”

EJEMPLO:

“La casa era amplia, luminosa y acogedora. Con el piso de madera y ventanas

amplias que mostraban un bello jardín de flores rosas. Allí iba a vivir Clara durante

4 meses. Estaba feliz. Clara amaba las flores y sobre todo las flores rosas”.

EJEMPLO:

“La fotosíntesis es un proceso que las plantas realizan para fabricar sus propios

alimentos a partir de varios elementos que encuentran en su ambiente: luz, del

sol, dióxido de carbono y agua que obtiene del suelo o del ambiente. Las plantas

y árboles realizan este proceso de fotosíntesis para alimentarse, crecer y

desarrollarse”

EJEMPLO:

EJEMPLO:

“Érase una vez un niño que tenía muchísimos juguetes. Los guardaba todos en su

habitación y, durante el día, paraba horas felices jugando con ellos, pero el niño

no sabía que sus juguetes durante la noche cobraban vida y hablaban entre

ellos…”

EJEMPLO:

“Caperucita roja era una niña, la cual va a buscar comida para su abuelita, pues

se encuentra enferma. En el camino, se encuentra a un lobo el cual engaña a

Caperucita simulando una carrera, por lo que él llega antes que ella. Ya en la

casa de la abuelita, el lobo se hace pasar por la abuelita de caperucita, quien

había sido devorada por el lobo, sin embargo, al momento de ser descubierto,

llega un cazador que le abre la panza al lobo, rescatando así a la abuelita y a

caperucita del lobo feroz.”

Presentar razones de manera ordenada que den sentido para

comprender y modificar el conocimiento.

Concluir si un objeto, relación o hecho pertenece o no a un concepto.

Para identificar se deben realizar acciones como: recordar rasgos del

concepto. También se aplica a la información.

Exponer de forma breve, oral o escrita, los ejes centrales de un

asunto o materia.

Page 8: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1: Unidad 0 Nombre: curso: Fecha de ...A-DE-ACTIVIDADES-N… · Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss

Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss María Vargas Varela

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

Actividad 1:

Instrucciones: Describe las siguientes imágenes, considerando los

siguientes criterios: físicos, emocionales y espaciales.

Actividad 2:

Instrucciones: Define los siguientes conceptos con tus palabras

a. Flauta:

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________

b. Silla:

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________

c. Apuntes:

____________________________________________________________

____________________________________________________________

______________________

Page 9: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1: Unidad 0 Nombre: curso: Fecha de ...A-DE-ACTIVIDADES-N… · Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss

Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss María Vargas Varela

Actividad 3:

Instrucciones: Lea atentamente el texto que se presenta a continuación, y

responde.

EL PINGÜINO Y CANGURO

Había una vez un canguro que era un auténtico campeón de las carreras, pero al que

el éxito había vuelto vanidoso, burlón y antipático. La principal víctima de sus burlas era

un pequeño pingüino, al que su andar lento y torpón impedía siquiera acabar las

carreras.

Un día el zorro, el encargado de organizarlas, publicó en todas partes que su favorito

para la siguiente carrera era el pobre pingüino. Todos pensaban que era una

broma, pero, aun así, el vanidoso canguro se enfadó muchísimo, y sus burlas contra el

pingüino se intensificaron. Este no quería participar, pero era costumbre que todos lo

hicieran, así que el día de la carrera se unió al grupo que siguió al zorro hasta el lugar

de inicio. El zorro los guió montaña arriba durante un buen rato, siempre con las mofas

sobre el pingüino, sobre que si bajaría rodando o resbalando sobre su barriga.

Pero, cuando llegaron a la cima, todos callaron. La cima de la montaña era un cráter

que había rellenado un gran lago. Entonces el zorro dio la señal de salida diciendo: "La

carrera es cruzar hasta el otro lado". El pingüino, emocionado, corrió torpemente a la

orilla, pero una vez en el agua, su velocidad era insuperable, y ganó con una gran

diferencia, mientras el canguro apenas consiguió llegar a la otra orilla, lloroso,

humillado y medio ahogado. Y aunque parecía que el pingüino le esperaba para

devolverle las burlas, este había aprendido de su sufrimiento, y en lugar de

devolvérselas, se ofreció a enseñarle a nadar.

Aquel día todos se divirtieron de lo lindo jugando en el lago. Pero el que más lo hizo fue

el zorro, que con su ingenio había conseguido bajarle los humos al vanidoso canguro.

1. Identifique a la víctima de las burlas y los motivos de esta.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la enseñanza que deja el texto? Explique

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 10: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1: Unidad 0 Nombre: curso: Fecha de ...A-DE-ACTIVIDADES-N… · Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss

Colegio Ambrosio O’Higgins Asignatura: Lenguaje y comunicación Vallenar Profesora: Miss María Vargas Varela

3. Analice la conducta del pingüino y el canguro, ¿Cómo se comportaron?

Pingüino canguro

4. Realiza un breve resumen del texto leído.