guÍa ambito lp junio 2019 · lazareto sucio, para allí afinar a los posibles enfermos que...

10
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA AGENDA Junio 2019 www.ambitocultural.es [email protected] [email protected]

Upload: others

Post on 02-Nov-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LAS

PALM

AS

DE

GRA

N C

AN

ARI

A

AG

END

A J

unio

2019

[email protected]

[email protected]

PRESENTACIONES

CINE • MÚSICA • POESÍA • PINTURA

CLUBES DE LECTURACURSOS Y SEMINARIOS

EXPOSICIONESCONFERENCIAS

SÍGUENOS EN: www.facebook.com/ambitocultural @ambitocultural

El Corte Inglés. Avda. Mesa y López, 18 (6ª planta). Teléfono: 638 055 358. ENTRADA LIBREHASTA COMPLETAR AFORO, EXCEPTO EN LOS CURSOS QUE REQUIEREN INSCRIPCIÓN.

7

SUMARIO

3

17

4

19

814

1126

1227

13

621

520

825

Del 8 de mayo al 4 de junio, de 9.30 h. a 21.30 h.EXPOSICIÓN Del 8 mayo al 4 de junioRetratos de autores clásicos de la músicacon José Naranjo Calderín

Lunes 19.30 h.FOTOGRAFÍAFotógrafos canarios de la naturaleza con Alberto Pérez

Martes de 16.45 h./19.00 h. CINE - Doble sesión -La Favorita

Del 5 al 20 de 9.30 h. a 21.30 h. EXPOSICIÓNXIV Concurso Fotográfico Rápido

Jueves 19.30 h.CONFERENCIA Ciclo Una tarde en el museo. Casa Museo Antonio Padrón / Centro de arte indigenista

Sábado de 10.00 h. a 18.00 h. CONCURSOXXIV Concurso de Pintura Rápida al aire libre

Martes 16.45 h./19.00 h. CINE - Doble sesión -Green Book

Miércoles 19:00 h. PRESENTACIÓN LIBROSi el corazón hablase con Pablo Sabalza Ortiz-Roldán

Jueves 19:30 h. RECUERDOS MUSICALESLos años jóvenes con Jorge Riesner

Viernes 17.00 h./19.00 h.DOCUMENTAL - Doble sesión -Ganar al viento

Lunes 19.30 h.CONFERENCIAEl Faro de Maspalomas: Emblema de Gran Canaria con Antonio Ma González Padrón

Miércoles 19.30 h. PRESENTACIÓN LIBRO Leonor de Austria, la reina nómadacon Antonio Cavanillas de Blas

Jueves 19.30 h. CONFERENCIALa Real Sociedad Económica de Gran Canaria en la sociedad contemporánea con Tomás Van de Walle

Viernes, hasta el 14 de julio,EXPOSICIÓN Colours and Rock and Roll con Pablo Roma

Martes 16.45 h./19.00 h. CINE - Doble sesión -La Loba

Miércoles 19.00 h. CLUB DE LECTURALa sombra inmóvilcon Antonio López Ortega

Jueves 19:30 h. PRESENTACIÓN LIBROEl oro de Serendipcon Teresa Iturriaga Osa

CINE

La FavoritaDoble sesión

Martes4Junio 2019

Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra contra Francia. Una reina debilitada, Anne (Olivia Colman), ocupa el trono, mientras que su amiga Lady Sarah (Rachel Weisz) gobierna en la práctica el país en su lugar, debido al precario estado de salud y al carácter inestable de la monarca. Cuando una nueva sirvienta, Abigail (Emma Stone), aparece en palacio, su encanto seduce a Sarah. Esta ayuda a Abigail, la cual ve una oportunidad para regresar a sus raíces aristocráticas. Como la política ocupa gran parte del tiempo de Sarah, Abigail empieza a acompañar con más frecuencia a la reina.

de 16.45 h./19.00 h.

EXPOSICIÓNDel 8 mayo al 4 de junio

Retratos de autores clásicos de la música con José Naranjo Calderín

FOTOGRAFÍA

Fotógrafos canarios de la naturaleza con Alberto Pérez

Mayo 2019

Junio 2019

El artista, José Naranjo Calderín, encontró los retratos de los compositores clásicos de música y con mucho acierto y observando su mirada dio rienda suelta a cada rostro, ya que, para él, los ojos son el espejo del alma de cada individuo.También se ha incursionado en pinturas relacionadas con calles, pueblos, portones , naturaleza muerta, etc.

8

3

Miércolesde 9.30 h. a 21.30 h.

Lunes19.30 h.

Este acto, dirigido y coordinado por Alberto Pérez, está realizado por 12 fotógrafos de varias islas y miembros del grupo de Fotógrafos canarios de la naturaleza. Cada uno de ellos expone su forma de ver y sentir la fotografía de la naturaleza y que unidas todas conforman un solo conjunto de nuestra propia naturaleza Canaria. www.dragosypalmeras.com

CONFERENCIA

Ciclo Una tarde en el museo. Casa Museo

Antonio Padrón /Centro de arte

indigenista. Un espacio de ideas con César Ubierna

Jueves 19.30 h.

6Junio 2019

La Casa Museo Antonio Padrón/Centro de Arte Indigenistas, es una institución museística dependiente del Cabildo de Gran Canaria que adquiere, estudia, expone y difunde, con fines de estudio, educación y disfrute, la obra del pintor galdense y de la corriente que se planteó la necesidad de fundar una tradición artística insular que reflexionase sobre sus signos de identidad, que pudiera reflejar el modo de ver la naturaleza insular, así como el modo de interpretar su realidad social: el indigenismo.

El artista y su obra, el museo y los espacios que lo conforman y la amplia propuesta de actividades culturales que se programan, son el eje sobre el que se vertebra este espacio para las ideas.

5Junio 2019

EXPOSICIÓNDel 5 al 20 de junio

XIV Concurso Fotográfico Rápido

La Asociación de Empresarios de la Zona Comercial Mesa y López, continuando con su firme propósito de promover actividades lúdicas y culturales para el disfrute de los ciudadanos de nuestra isla y convocó el pasado sábado 27 de abril el XIV CONCURSO FOTOGRÁFICO RÁPIDO Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Las fotografías premiadas en el concurso serán las que conformen la exposición en la sala de Ámbito Cultural desde el miércoles 5 de junio (día de la inauguración a las 19.00h.) hasta el jueves 20 de junio de 2019.

Miércolesde 9.30 h. a 21.30 h.

CONCURSO

XXIV Concurso de Pintura Rápida al Aire libre

CINE

Green Book- Doble sesión -

Junio 2019

Junio 2019

La Asociación de Empresarios de la Zona Comercial Mesa y López, organizará el sábado 8 de junio el XXIV CONCURSO DE PINTURA RAPIDA AL AIRE LIBRE Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, convirtiéndose en una cita ineludible en el calendario social de esta ciudad. Información e inscripción 928297083 www.mesaylopez.net

8

11

Sábadode 10.00 h. a 18.00 h.

Martes16.45 h./19.00 h.

Años 60. Tony Lip es un rudo italoamericano del Bronx que es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley. Ambos emprenderán un viaje para una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, donde Tony deberá tener presente “El libro verde”, una guía que indicaba los pocos establecimientos donde se aceptaba a los afroamericanos.3 Premios Oscar: Mejor película, guion original y actor de reparto.

PRESENTACIÓN LIBRO

Si el corazón hablase con Pablo Sabalza

Ortiz-Roldán –Ed. La vocal de Lis

Miércoles 19.00 h.

12Junio 2019

Si el corazón hablase latió por primera vez hace veinticinco años en Francia cuando Pablo Sabalza Ortiz-Roldán apenas tenía diecisiete años. Durante una estancia en Saint-Nazaire, el poeta escribe este poema que a la postre titula el poemario. El amor, la mar, la muerte y el tiempo son los temas principales que encontraremos en este sensible y transparente poemario en el que el autor abre la puerta de su corazón en cada uno de sus versos. Romances, versos libres o versos blancos son algunas de las composiciones que escoge el poeta.Convido al lector a que piense qué ocurriría… Si el corazón hablase.

Pablo Sabalza Ortiz-Roldán. Galardonado con el premio Francisco Ynduráin al autor joven con mejor proyección en Navarra. Designado en distintos medios de comunicación nacional en la sección de ‘Jóvenes Extraordinarios’. Su primera novela, La cometa de Miel (14ª edición), está incluida como lectura formativa en más de doscientos centros docentes de las Islas Canarias, así como El secreto del estuche (4ª edición) y El cuento de los cuentos (4ª edición). Jurista de formación por las Universidades de Nancy-2 y Le Havre, ambas en Francia. Ha impartido cursos sobre Escritura Creativa y Publicación Editorial en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y ha sido Secretario de la Asociación Canaria de Escritores. Actualmente, colabora en distintos medios de comunicación y es Responsable de Ámbito Cultural en Las Palmas de Gran Canaria.

Los Años Jóvenes, un programa con más de 15 años de presencia en la televisión y la radio, sale de las ondas para ofrecerlo en directo en Ámbito Cultural al público amante de la música del ayer en la que grandes artistas marcaron una época inolvidable.

Un desfile de cantantes y canciones despiertan el recuerdo de todos los que llegaron a vivir la denominada “década prodigiosa”.

Los Años Jóvenes lleva varios años representándose, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, de la mano de Jorge Riesner que ha logrado reunir un gran número de seguidores a esta original fórmula.

De la mano del gran comunicador, Jorge Riesner, nos acercamos a la música de ayer, hoy y siempre con temas en distintos idiomas de grupos y solistas de los años 40 hasta la actualidad.

Ganar al viento es un documental sobre el poder de la vida y la capacidad de recuperación. El film cuenta la historia de cinco niños que están dispuestos a compartir con nosotros su vida cotidiana, sus dudas y sus alegrías. Estos niños, entre todos los niños, tienen una particularidad. Imad, Amber, Charles, Camille y Tugdual, han sido diagnosticados con patologías graves, que los hacen muy maduros y conscientes del momento que viven y del poder “del ahora”. Pero por sobre de todo, siguen siendo niños. Anne Dauphine Julliand, la directora, ha sido capaz de captar la inocencia y la decencia de estos seres increíbles, que realmente destacan entre los héroes de todos los días, y comparten con nosotros una lección de vida. Esta película se hace para cambiar las ideas preconcebidas, sobre la vida, la infancia, la resistencia y el poder del ahora.

13Junio 2019

RECUERDOS MUSICALES

Los años jóvenes con Jorge Riesner

Jueves19.30 h.

DOCUMENTAL

Ganar al vientoDoble sesión

Viernes 17.00 h./19.00 h.

14Junio 2019

17Junio 2019

CONFERENCIA

El faro de Maspalomas: Emblema de Gran Canaria con Antonio Mª González Padrón

Lunes19.30 h

En el atlántico norte existen unas islas que hoy conocemos por las Canarias pero en el pasado como Purpúricas, Hespérides o Afortunadas.Su situación geográfica es tal que todo marino que viaja a América, África y Asia alguna vez se ha encontrado de bruces con ella.En el siglo XIX cuando se proyecta el puerto insular español en la bahía de las isletas de Las Palmas de Gran Canaria, su artífice, Juan de León y Castillo, como ingeniero de caminos, canales, puertos y señales marítimas diseña un amplio plan de estructuras que aportarán al propio puerto, seguridad.Así se crea en las playas de Gando el llamado por todos, Lazareto sucio, para allí afinar a los posibles enfermos que trabajasen los barcos con alguna tarea desde los puertos más lejanos.En el extremo sur de la isla, junto al oasis de Maspalomas, se erigió con gran maestría y genialidad una bellísima mole de piedra al que se bautizó como faro de Maspalomas.Hoy, convertido en Museo de etnografía y artesanía insular, es un icono del desarrollo de la Gran Canaria y ejemplo de otras muchas.

Antonio María González Padrón. Licenciado en Filosofía y Letras, sección de Geografía e Historia, especialista en Historia del Arte por la Universidad de San Fernando de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Ha sido director de la Casa-Museo León y Castillo durante más de tres décadas. Hijo Predilecto de la ciudad de Telde. Cronista Oficial de Telde y Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Leonor de Austria y Castilla, de las Casas de Habsburgo y Trastámara, infanta de España, señora de Viseu, Reina de Portugal y Francia, es, con su hermana menor Isabel, la gran desconocida entre la descendencia de Felipe el Hermoso y Juana la Loca. Célebre en su tiempo por su extraordinaria belleza, fue pretendida por Juan, heredero de la corona portuguesa y por su padre, D. Manuel I, por dos reyes de Francia, Luis XII y Francisco I, por el rey de Inglaterra Enrique VIII y por el conde palatino Federico de Baviera, con el que ella hubiese preferido casarse. Aficionada a la pintura y a la música, interpretaba distintos instrumentos además de la espineta y el laúd. Hablaba y escribía en latín, español, flamenco, alemán, portugués y francés, comprendiendo el griego. Mujer inteligente y pragmática, fue una baza importante en manos del rey de España y emperador de Alemania, su hermano Carlos, en aras a lograr alianzas matrimoniales entre reinos o conseguir la paz. Educada en la corte de Bruselas, la más culta de Europa en su época, reinó en la de Lisboa, la más rica, en la de Francia, la más depravada y lujuriosa, y residió en su amada Valladolid, la más austera. La propia Leonor, la reina nómada que levantó su haima en muchas partes sin medrar en ninguna, nos novela su historia, descubre sus pensamientos, describe los ambientes cortesanos que vivió y desvela misterios de estado y secretos de alcoba de la realeza en la apasionante época que le tocó vivir.

PRESENTACIÓN LIBRO

Leonor de Austria, la reina nómada

con Antonio Cavanillas de Blas –Ed. Verbum

Miércoles 19.30 h.

19Junio 2019

20Junio 2019

CONFERENCIA

La Real Sociedad Económica de Gran Canaria en la sociedad contemporánea con Tomás Van de Walle

La RSEAPGC fue fundada en esta ciudad en 1776 y desde entonces ha desarrollado una actividad ininterrumpida de servicio a los ciudadanos de la isla en las áreas de fomento de la riqueza agrícola e industrial; en las de formación y educación, básica y universitaria; en la contribución a la búsqueda de soluciones a los principales problemas políticos e institucionales de la isla.A día de hoy, la Económica se encuentra a la altura de las grandes cuestiones que afectan a la isla de Gran Canaria, desde la reforma electoral a la gestión del aeropuerto de Gran Canaria; desde la propuesta de mejoras en la jardinería pública de Las Palmas de GC a la difusión de la conciencia social de la cooperación al desarrollo, etc.Es una plataforma ciudadana de servicio al Bien Común y de mejora de las condiciones de vida de nuestros conciudadanos.

Jueves19.30 h.

EXPOSICIÓNDel 21 de junio al 14 de julio

Colours and Rock and Roll con Pablo Roma

Viernes De 9.30 h. a 21:30 h.

21Junio 2019

Con la exposición, Colours and Rock and Roll, Pablo Roma, quiere demostrar que hay canciones, cantantes y grupos de rock que dejan huella en nuestras vidas. Sentimientos, recuerdos y admiración. Pablo Roma expone diversos cuadros de cantantes pintados en acrílico y de estilo contemporáneo con características de cubismo y pinceladas que recuerdan al pop art. Un paseo por las leyendas del Rock & Roll con una armonía de color.

Para pintar, debes cerrar los ojos y cantar.

Pablo Roma lleva dibujando desde niño y la temática de sus cuadros ha variado durante los años. Ha realizado obras al óleo en sus inicios, pasando por bodegones, paisajes canarios, ventanas y puertas de casas deterioradas, faros, duendes y hadas, marinas, etc. Su exposición ha tenido muy buena aceptación desde 2017.Ha sido expuesta en Ámbito Cultural de Santa Cruz de Tenerife, en la Casa del Vino (El Sauzal) y en dos ocasiones en el Hard Rock Café Teneirfe (Playa de Las Américas). Desde Elvis Presley hasta Kurt Cobain o de Freddie Mercury hasta Bowie pasando por Angus Young, Amy Winehouse y Bob Dylan, entre otros.

La inauguración de la exposición tendrá lugar el viernes 21 de junio a las 19.00 h.

PRESENTACIÓN LIBRO

El oro de Serendip con Teresa Iturriaga Osa

–Ed. La vocal de Lis

Jueves 19.30 h.

27Junio 2019

El término serendipia procede del inglés serendipity, neologismo acuñado por Horace Walpole en 1754 basándose en el cuento tradicional persa Los tres príncipes de Serendip. Su sabiduría ancestral nos invita a dejarnos llevar por los destellos del azar para descubrir la magia de la vida, ya que los protagonistas de este cuento aprendieron a resolver sus problemas gracias a su imaginación y su instinto. La lectura de los príncipes de Serendip —antiguo nombre persa de Sri Lanka— es una enseñanza para aproximarnos al misterio, a esas revelaciones que nos llegan a través de increíbles casualidades, coincidencias e, incluso, accidentes. De ahí que la existencia con su cincel nos vaya haciendo más flexibles para cambiar de rumbo aunque nuestro destino sea otro al salir del puerto.

Teresa Iturriaga Osa es doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Reside en Gran Canaria desde 1985. Ha trabajado en gestión y periodismo cultural, sociología, radio, poesía, ensayo, relato, traducción. Ha dirigido proyectos literarios con voces de mujer. Ha publicado los libros Mi Playa de las Canteras, Juego astral, Yedra en vuelo, Revuelto de isleñas, Desvelos, Sobre el andén, Gata en tránsito, Campos Elíseos, En la ciudad sin puertas, DeLirium y El oro de Serendip. Ha participado en varias antologías españolas: Orillas Ajenas, Hilvanes, Fricciones, Que suenen las olas, Ecos II, Doble o nada, Espirales Poéticas, Madrid en los Poetas Canarios, París, Mujeres en la Historia I-II-III, Casa de fieras y Pilpil y mojo.Actualmente publica en dos webs de mujeres creadoras:http://worldwomenartists.blogspot.com.es/ http://plataformademujerescreadoras.blogspot.com.es/

CINE

La Loba- Doble sesión -

CLUB DE LECTURA

La sombra inmóvil con Antonio López Ortega –Ed. Pre-textos

Junio 2019

Junio 2019

A finales del siglo XIX, en una población sureña, la calculadora y despiadada Regina Giddens entabla una lucha sin cuartel contra sus hermanos para quedarse con la herencia familiar. En sus planes no tienen cabida los sentimientos, ni siquiera hacia su marido, un hombre honrado que regresa a casa después de sufrir una grave enfermedad.

25

26

Martes16.45 h./19.00 h.

Miércoles19.00 h.

La sombra inmóvil es un libro de cuentos inéditos, 14 relatos íntimos con los que el autor, uno de los narradores más sólidos de la nueva narrativa venezolana, apela a la memoria y hace literatura sobre su vida. La sombra inmóvil representa la construcción de sentido que busca la literatura: recuperar lo desaparecido.

L A S P A L M A S

L A S P A L M A S

Ámbito Cultural de El Corte Inglés es una promotora cultural del grupo de distribución

que se encarga de realizar toda suerte de eventos culturales y centra sus actividades en

presentaciones de libros, proyecciones de películas, debates literarios, conferencias de toda índole, talleres de escritura, exposiciones, fotografía.

Las actividades tienen lugar en la sala de Ámbito Cultural ubicada en la 6ª planta

de la Avda. Mesa y López, 18 (Edificio de Moda).

Si desea recibir información periódica de los eventos de Ámbito Cultural de El Corte Inglés

de Mesa y López, por favor, cumplimente elimpreso que encontrará en la sala con su nombre,

apellidos, correo electrónico, firma y fecha o, si lo prefiere, inscríbase a través de la página

www.ambitocultural.es