grupos sanguineos y genetica

7
PRACTICA Nº13 GRUPOS SANGUINEOS CUESTIONARIO 1. Defina Inmunoglobulinas Las inmunoglubulinas son glicoproteínas que actúan como anticuerpo. Pueden encontrarse circulando por la sangre, en las secreciones o unidas a la superficie de las membranas de los linfocitos B. Se producen como respuesta a la detección de moléculas extrañas que desencadenan l producción de anticuerpos, en el cuerpo. esde el punto de !ista estructural, todas ellas tienen en común que su unidad b"sica est" formada por dos partes de cadenas peptídicas# un par de cadenas ligeras $cadenas L% con unos &&' amino"cidos cada una (, un par de cadenas pesadas $cadenas )% formadas por **' amino"cidos cada una. +stas cadenas est"n ligadas por enlaces de disulfuro entre residuos de cisteínas que forman parte de las cadenas peptídicas. ada cadena L est" enla-ada por este tipo de enlaces a una cadena ) ligada por ellos a una cadena L ( a la otra cadena ). 2. !u" es el fa#$o% R&' +l fa#$o% R& es una proteína integral de la membrana de los glóbulos ro os. Son /0 positi!as aquellas personas que presentan dic0a proteína en sus eritrocitos ( /0 negati!a quienes no presenten la proteína. 1n 234 de la población tiene en esa proteína una estructura dominante, que corresponde a una determinad secuencia de amino"cidos que en lengua e común son denominados 0abitualmente /05. 6lrededor de la sexta semana de gestación, el antígeno /0 comien-a a ser expresado en los glóbulos ro os 0umanos. 7ener /08 9erre 0ac0e negati!o: significa que se tiene la misma proteína pero co modificaciones en ciertos amino"cidos que determinan diferencias significati!as la superficie de los glóbulos ro os, ( 0acen a los 0umanos /08 dispon anticuerpos $aglutininas% en el plasma que reaccionancontra los glóbulos ro os /05 9erre 0ac0e positi!o:. +l principal antígeno /0 es el ( el anticuerpo presente en quienes carecen de antígeno es el anti;. Si el antígeno est" presente el fenotipo es /0 positi si est" ausente es /0 negati!o. Se 0an identificado m"s de *3 antígenos del

Upload: julissa-libertad

Post on 04-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biologia

TRANSCRIPT

PRACTICA N13 GRUPOS SANGUINEOS

CUESTIONARIO1. Defina Inmunoglobulinas Las inmunoglubulinas son glicoprotenas que actan como anticuerpo. Pueden encontrarse circulando por la sangre, en las secreciones o unidas a la superficie de las membranas de los linfocitos B. Se producen como respuesta a la deteccin de molculas extraas que desencadenan la produccin de anticuerpos, en el cuerpo. Desde el punto de vista estructural, todas ellas tienen en comn que su unidad bsica est formada por dos partes de cadenas peptdicas: un par de cadenas ligeras (cadenas L) con unos 220 aminocidos cada una y, un par de cadenas pesadas (cadenas H) formadas por 440 aminocidos cada una. Estas cadenas estn ligadas por enlaces de disulfuro entre residuos de cistenas que forman parte de las cadenas peptdicas. Cada cadena L est enlazada por este tipo de enlaces a una cadena H ligada por ellos a una cadena L y a la otra cadena H.

2. Qu es el factor Rh?Elfactor Rhes una protena integral de la membrana de los glbulos rojos. Son Rh positivas aquellas personas que presentan dicha protena en sus eritrocitos y Rh negativa quienes no presenten la protena. Un 85% de la poblacin tiene en esa protena una estructura dominante, que corresponde a una determinada secuencia de aminocidos que en lenguaje comn son denominados habitualmente Rh+. Alrededor de la sexta semana de gestacin, el antgeno Rh comienza a ser expresado en los glbulos rojos humanos.Tener Rh [erre hache negativo] significa que se tiene la misma protena pero con modificaciones en ciertos aminocidos que determinan diferencias significativas en la superficie de losglbulos rojos, y hacen a los humanos Rh disponer de anticuerpos (aglutininas) en el plasma que reaccionan contra losglbulos rojosRh+ [erre hache positivo].El principal antgeno Rh es el D y el anticuerpo presente en quienes carecen de antgeno D es el anti-D. Si el antgeno D est presente el fenotipo es Rh positivo y si D est ausente es Rh negativo. Se han identificado ms de 45 antgenos del sistema Rh, pero de todos ellos apenas cinco son frecuentes, estos son: D, C, E, c, e. Los anticuerpos a los distintos antgenos Rh aparecen despus de exponerse un individuo Rh negativo a eritrocitos de sangre Rh positivo. La herencia de los antgenos Rh es determinada por un complejo de dos genes, de los cuales uno codifica la protena transportadora de antgeno D y otro codifica la protena transportadora de antgeno "C" o "c", o de "E" y "e". Las personas Rh positivas poseen genes RHD, que codifica la protena transportadora de antgeno D y RHCE, que codifica la especificidad de la protena transportadora de C y E. Mientras las Rh negativo tienen nicamente el gen RHCE. El 45% de los individuos Rh positivos es homocigoto al factor D, y el 55% restante es heterocigoto por haber heredado un factor D positivo y otro negativo de sus progenitores.La transfusin de sangre de un Rh+ a un Rh que no tiene dicho aglutingeno induce la formacin de anticuerpos, que en sucesivas donaciones puede aglutinar la sangre (formar cogulos). De ah que en las donaciones de sangre y rganos se tenga en cuenta dicho factor. El factor Rh (Rhesus) fue descubierto porKarl LandsteineryWieneren1940.

3. Qu sucede cuando una mujer con Rh negativo queda embarazada y el nio es Rh positivo?Cuando la mujer Rh negativo queda embarazada, se le realiza el Test de Coombs indirecto, que determina la presencia de anticuerpos anti-Rh. Si el resultado es negativo, significa que nunca tuvo contacto con el antgeno (se trata de una mujer sin antecedentes de embarazos, abortos ni transfusiones), por lo cual no est sensibilizada y no hay riesgo para el beb. Esta prueba deber repetirse en todos los trimestres del embarazo, para controlar que la situacin no haya cambiado. Si el resultado muestra que est sensibilizada -es decir, que su sangre entr en contacto con el antgeno D y produjo anticuerpos-, se evala en qu cantidad. Si son pocos, se controlar sistemticamente que no aumenten. Cuando la mam da a luz, si el beb resulta ser positivo, el antgeno D de su sangre entra en el torrente sanguneo de la madre, lo cual activa la respuesta inmune de la madre (sensibilizacin). Si los anticuerpos llegaran a desarrollarse, el riesgo no es para ella ni para ese hijo, sino para el prximo hijo positivo que pueda tener, pues los anticuerpos pasaran a travs de la placenta, destruyendo los glbulos rojos del beb en gestacin (hemlisis). Por eso, antes de que pasen 72 horas del parto, la mujer debe recibir una inyeccin de inmunoglobulina de Rh (RhIg), que destruye las clulas Rh positivas del beb que entraron al flujo sanguneo de la madre, antes de que se produzca la respuesta inmune.

Sin embargo, se ha estudiado que en un dos por ciento de los casos la sensibilizacin se produce antes del parto; por eso la inyeccin se administra adems en la semana 28 del embarazo. Tambin se aplica en las otras situaciones en las que puede producirse una mezcla de sangre: un embarazo ectpico, una transfusin con sangre Rh positiva o una puncin.

La incompatibilidad Rh es un tema complejo. Sin embargo, hoy se puede detectar, prevenir y controlar. La prioridad es evitar en la madre la formacin de los anticuerpos anti-Rh. Para ello, es fundamental que el profesional de la salud que siga el embarazo sepa fehacientemente y con la mayor urgencia qu sangre tienen los padres. A partir de esa informacin, pondr en marcha esta batera de estudios y medidas para cuidar que esta extraa incompatibilidad no afecte a este beb ni a los que vendrn en el futuro.

PRACTICA N14 GENETICA

CUESTIONARIO:1. Menciona 5 caractersticas fenotpicas de las personas con el Sndrome de Lejeune

Llanto de tono alto similar al de un gato Inclinacin de los ojos hacia abajo Bajo peso al nacer y crecimiento lento Orejas de implantacin baja o de forma anormal Discapacidad intelectual Fusin o formacin parcial de membranas en los dedos de las manos o los pies Una sola lnea en la palma de la mano Papilomas cutneos justo delante de la oreja Desarrollo lento o incompleto de las habilidades motoras Cabeza pequea (microcefalia) Quijada pequea (micrognacia) Ojos separados

2. Mencione 3 ventajas y desventajas de los alimentos transgnicos:

Ventajas: Alimentos con mejores y ms cantidad de nutrientes. Mejor sabor en los productos creados. Mejor adaptacin de las plantas a condiciones de vida ms deplorables. Aumento en la produccin de los alimentos con un sustancial ahorro de recursos. Aceleracin en el crecimiento de las plantas y animales. Mejores caractersticas de los alimentos producidos a la hora de cocinarse. Capacidad de los alimentos para utilizarse como medicamentos o vacunas para la prevencin y el tratamiento de enfermedades.

Desventajas: Incremento de sustancias txicas en el ambiente. Perdida de la biodiversidad. Contaminacin del suelo. Resistencia de los insectos y hierbas indeseadas ante medicamentos desarrollados para su contencin. Posibles intoxicaciones debido a alergias o intolerancia a los alimentos procesados. Daos irreversibles e imprevesibles a plantas y animales tratados

3. Mencione 5 ejemplos de Herencia influida por el sexo: Calvicie en humanos La presencia o ausencia de cuernos en algunas razas ovinas Ceguera a los colores o daltonismo El albinismo

UNIVERSIDAD NACIONALDE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

CURSO: BIOLOGIA GENERALCUESTIONARIO N 13DOCENTE: MG. WALTER COLQUE RONDONINTEGRANTES: GRUPO N 3 BAUTISTA SUCAPUCA, JULISSA LIBERTAD PEREZ CHAMBI, VALERIA ANALY VILCA MANCHEGO, CHRISTIAN MAURICIO

SEMESTRE IAREQUIPA-2015

UNIVERSIDAD NACIONALDE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOSESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

CURSO: BIOLOGIA GENERALCUESTIONARIO N 14DOCENTE: MG. WALTER COLQUE RONDONINTEGRANTES: GRUPO N 3 BAUTISTA SUCAPUCA, JULISSA LIBERTAD PEREZ CHAMBI, VALERIA ANALY VILCA MANCHEGO, CHRISTIAN MAURICIO

SEMESTRE IAREQUIPA-2015