grupo cónico y diferencial

3
GRUPO CONICO Y DIFERENCIAL PRIMERA EVALUACIÓN Actividad nº 7.- Grupo Cónico y Diferencial 1- Ejercicio práctico de aprendizaje en grupo. 2- Tiempo estimado 2h. 3- Bibliografía adjunta. 4- Proceso realizado en el Aula Taller 2. Descripción: Esta práctica consiste en reconocer los elementos que componen el grupo cónico y diferencial como conjuntos de transmisión. Se realizará el desmontaje y montaje del sistema sobre una piña de puente trasero. Se analizará el funcionamiento y se calculará la relación de transmisión entre el piñón de ataque y la corona.

Upload: esteban-arriagada-contreras

Post on 29-Nov-2015

41 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo cónico y diferencial

GRUPO CONICO Y DIFERENCIAL

PRIMERA EVALUACIÓN

Actividad nº 7.- Grupo Cónico y Diferencial

1- Ejercicio práctico de aprendizaje en grupo.

2- Tiempo estimado 2h.

3- Bibliografía adjunta.

4- Proceso realizado en el Aula Taller 2.

Descripción:

Esta práctica consiste en reconocer los elementos que componen el grupo cónico

y diferencial como conjuntos de transmisión.

Se realizará el desmontaje y montaje del sistema sobre una piña de puente

trasero.

Se analizará el funcionamiento y se calculará la relación de transmisión entre el

piñón de ataque y la corona.

Page 2: Grupo cónico y diferencial

Objetivo:

Entre las funciones mecánicas elementales de transmisión de movimiento, podemos describir el desmontaje y montaje de un grupo cónico diferencia, conocer

su funcionamiento y composición.

Atendiendo a su forma constructiva observaremos como transmitimos el movimiento entre dos árboles que se cortan, que se cruzan e identificar los distintos tipos de ruedas dentadas.

Recordar e interpretar los conceptos de movimiento, velocidad y

aceleración.

PROCESO DE TRABAJO

Desmontaje:

1. Sujetar el conjunto al tornillo de banco sobre un soporte de sujeción

adecuado.

2. Aflojar las tuercas almenadas de reglaje de la corona y retirar éstas.

3. Quitar los cuatro tornillos y arandelas de muelles que fijan los sombreretes de

sujeción de los rodamientos de la corona a la carcasa.

4. Marcar los sombreretes en su posición relativa con la carcasa y extraer los

mismos.

5. Extraer la corona y caja de satélites y colocar el conjunto sobre el banco,

procurando no dañar los dientes de la corona ni los rodamientos.

6. Extraer el pasador de fijación del eje portasatélites, golpeando ligeramente

con un punzón botador por el lado de la corona ( ya que este pasador es cónico para

evitar que se pase)

7. Sacar el bulón o eje portasatélites dejando libres los piñones del diferencial.

8. Extraer por el hueco de la caja los satélites y planetarios con sus arandelas de

ajuste.

9. Limpiar todos los elementos desmontados.

Page 3: Grupo cónico y diferencial

Montaje:

1. Lubricar todas las piezas con aceite de engrase y volver a montar los piñones

con sus arandelas en el lugar correspondiente.

2. Montar el eje portasatélites haciendo coincidir el taladro para el pasador con

el taladro de la caja.

3. Insertar el pasador a tope y remachar el agujero de entrada.

4. Sujetar la carcasa diferencial al útil soporte.

5. Colocar el conjunto corona y caja de satélites en su posición correcta de

funcionamiento, engranando la corona al piñón de ataque y asentando los rodamientos

de la corona, en sus respectivos alojamientos de la carcasa.

6. Montar los sombreretes de sujeción de los rodamientos en su lugar inicial,

según las marcas establecidas anteriormente y colocar las tuercas y arandelas sin apretar

del todo.

7. Comprobar que la corona se desliza suavemente sobre el piñón de ataque.

8. Engrasar los cojinetes y montar las tuercas almenadas con las arandelas de

tope de los rodamientos.

9. Aproximar, por medio de estas tuercas, la corona al piñón de ataque, de forma

que giren suavemente y apretar los sombreretes al par establecido.