web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo”...

16
PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE “BARRIO EL TRIUNFO” DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE LA ECONOMÍA POPULAR Este decreto tiene como objeto los principios, normas y procedimientos que rigen el modelo socio. Productivo comunitario para el fomento y el desarrollo de la economía popular, sobre la base de los proyectos impulsados por la propias comunidades organizadas, en cualquiera de sus formas, y el intercambio de saberes, bienes y servicios para la reinversión social del excedente, dirigido a satisfacer las necesidades sociales de la comunidad. LA NUEVA ETICA SOCIALISTA Estableciendo bases firmes para la transición hacia una nueva organización territorial coherente, con orientación hacia proyecto de inversión productiva que integren el territorio nacional, tomando en consideración la geocultura nacional y las bases ecológicas en el proceso de ordenamiento racional de los recursos y del territorio. LEY DE CONSEJOS COMUNALES Esta nueva ley regula relaciones de estas organizaciones del poder popular reconociendo en ella el papel que juega en la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social. En relación al basamento estratégico de este trabajo se basa fundamentalmente en el Proyecto Nacional “Simón Bolívar”, primer 1

Upload: trancong

Post on 30-Jan-2018

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE “BARRIO EL TRIUNFO”

DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZADE LEY PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO

DE LA ECONOMÍA POPULAR

Este decreto tiene como objeto los principios, normas y procedimientos que rigen el modelo socio. Productivo comunitario para el fomento y el desarrollo de la economía popular, sobre la base de los proyectos impulsados por la propias comunidades organizadas, en cualquiera de sus formas, y el intercambio de saberes, bienes y servicios para la reinversión social del excedente, dirigido a satisfacer las necesidades sociales de la comunidad.

LA NUEVA ETICA SOCIALISTA

Estableciendo bases firmes para la transición hacia una nueva organización territorial coherente, con orientación hacia proyecto de inversión productiva que integren el territorio nacional, tomando en consideración la geocultura nacional y las bases ecológicas en el proceso de ordenamiento racional de los recursos y del territorio.

LEY DE CONSEJOS COMUNALES

Esta nueva ley regula relaciones de estas organizaciones del poder popular reconociendo en ella el papel que juega en la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social. En relación al basamento estratégico de este trabajo se basa fundamentalmente en el Proyecto Nacional “Simón Bolívar”, primer plan Socialista centrado su orientación hacia el cumplimiento de sus directrices.

.DEMOCRACIA PROTAGONICA REVOLUCIONARIA.En relación al impulso de la participación y organización para lograr las ventajas que otorga la asociación es decir transformar su debilidad individual en fuerza colectiva, reforzando la independencia, la libertad y el poder originario del individual para su realización material y espiritual.

.

1

Page 2: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

Nombre o titulo del Proyecto:

PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DEL BARRIO EL TRIUNFO.

¿Qué es un Proyecto Socio-Productivo?

Son aquellos que impulsan el desarrollo de actividades generadoras de bienes y servicios útiles para nuestra comunidad, enmarcándose dentro del concepto de desarrollo endógeno, generando redes productivas para el desarrollo de la economía solidaria. Su carácter debe ser socialista es decirla finalidad no es generar ganancias que enriquezcan a un individuo, sino garantizar la producción de bienes y servicios sin explotar a los involucrados en el proceso productivo garantizándoles una calidad de vida digna y la satisfacción delas necesidades colectivas.

Finalidad del Proyecto:

El camino a seguir es lograr la mayor suma de satisfacción y felicidad posible para nuestras comunidades, alcanzar las metas y objetivos trazados por todos la población involucrada desde los lideres hasta el último miembro familiar, minimizar los problemas inherentes en todos sus aspectos económicos, sociales, culturales, políticos, religiosos y otros. El fin único lograr una vida llena de confort.

Descripción del Proyecto:

La presentación de este proyecto comunitario esta cargado de mucho optimismo, porque estamos seguro que se va a llegar muy lejos. Queremos un sistema de socio-producción construido a través de canteros , para sembrar hortalizas, leguminosas, frutas, tubérculos, planta medicinales y ornamentales. La primera etapa seria la construcción de 6 canteros de 6x2, 2 mesas organopónicos, 2 mesas en madera grandes para semilleros, 2 compoteras.

Luego se quiere construir dos galpones grande para la crías de pollos y gallinas ponederas , un galpón de 10 metros de largo, 4 metros de ancho, 2 metros de alto. Con sus respectivos bebederos y comederos y una buena iluminación para mantenerla siempre activas y calienticas como una incubadora. Gracias a Dios contamos con espacios suficientemente grandes para ubicarlo. (Ver anexos)

Por último se desea la crías en cautiverio de Cachamas y Bocachicos en 3 tanques Australianos, se requiere las Bombas para oxigenar a los 300 Alevines como numero inicial que luego mas tarde se estará incrementando su número de cría.

2

Page 3: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

Resumen total: son tres (3) áreas de trabajo productivo (canteros para la siembra, galpón para la crías de gallinas ponederas y pollos, tanques para crías de Cachamas y Bocachicos)

Objetivo General:

Alcanzar el máximo desarrollo integral de la Comunidad de Aprendizaje del Barrio el Triunfo, partiendo de la implementación del sistema Socio-Productivo hasta involucrar otras necesidades básicas y logra la mayor suma de felicidad posible a sus habitantes.

Objetivos Específicos:

1) Preparar talleres, conversatorios, cursos, u otros por parte de los estudiantes de la maestría en Historia de la UBTJR y los representantes de la comunidad que quieran participar en forma mancomunado. Que sean temas de los estudios socios-Productivos.

2) Ejecutar prácticas directas en el terreno ya previamente seleccionado, donde se evidencie la sabiduría del pueblo ha aunado al conocimiento académico científico. Tema como realizar un huerto comunitario de todo para todo.

3) Realizar Proyección de video-foros de temas alusivos Manos a la Siembra en 100 días, decretado por el Gobierno Nacional. A cargo de los estudiantes de la UBTJR y los representantes de la comunidad.

4) Participar en eventos programados de cualquier índole, por el consejo comunal y todas las fuerzas vivas del Barrio.

5) Organizar una clase magistral donde se destaque la reseña histórica del la Fundación del Barrio el Triunfo, con los estudiantes de la UBTJR y los héroes anónimos que son escasamente conocidos por la comunidad.

6) Elaborar actividades culturales como danzas, teatro, títeres, presentaciones musicales otros. Dirigido por toda la comunidad de aprendizaje.

3

Page 4: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

Dirección:

Ubicado en el Estado Carabobo, Municipio Valencia Parroquia Santa Rosa, Barrio el Triunfo, lugar Av. Urdaneta entre calle 68 y 66, en el terreno del antiguo aseo urbano, donde opera actualmente la distribución del gas comunal. A dos cuadras bajando por Liceo “Manuel Francisco Vásquez”, cerca de la estación del metro la Feria. (Terreno asignado en Comodato)

Correo Electrónico participantes de la Maestría:

Prof. Oswaldo García [email protected] telf. 0416 7587746.

Prof. José Quintero [email protected] telf.: 04261445017

Prof. Maritza Bueno. [email protected]. No tiene

Prof. Yvonne Medina [email protected] telf. 0412 4915556.

Prof. Lorenzo Entrada [email protected] telf.: 0426 6397191

(Participantes de maestría en Historia) “Universidad Bolivariana de los Trabajadores”

Pagina web (Blog):

https://gratis69882.wordpress.com/comunidad-de-aprendizaje-en-el-barrio-el-triunfo/ administrador Pág. Prof. José Quintero telf.: 0426.1445017

Participantes del proyecto: “UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE TRABAJADORES JESUS RIVERO”

4

Page 5: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

Consejo Comunal de la zona, estudiantes de Maestría en Historia UBTJR (Universidad Bolivariana de los Trabajadores “Jesús Rivero”) toda la comunidades en general y las fuerzas viva del lugar.

Responsables del Proyecto:

Lcda. Ivonne Medina.Lcda. Flor Salcedo. Lcda. Yelegni Mujica. Lcda. Maritza Bueno.Lcdo. José Luis Rodríguez.Lcdo. Lorenzo Estrada.Lcdo. Luis Pérez.Lcdo. Efraín Salazar.Lcdo. Deán Lamus.Lcdo. Apolinar Gómez,Lcdo. Oswaldo GarcíaLcdo. José Quintero

Bajo La Dirección de Nuestro Tutor Dr. Jesús Prieto telf. 0416 3351975 También contamos con respaldo incondicional del Frente de Trabajadores dela Enseñanza Samuel Robinson, sistema de educación a distancia un nuevo enfoque de vanguardia.

CONSEJO COMUNAL LOS TRIUNFADORES:

Marbella Escobar telf. 0424 4173546 [email protected]

5

Page 6: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

José Luis Rodríguez no tiene [email protected]

Wilmer Silva telf. 04167484356 [email protected]

Miguel Oropeza telf. 04244431087 no tiene

José Obispo telf. 0414 4419253 [email protected]

Recursos solicitados:

1) Los materiales que se requieren para el logro de estos objetivos, son variable, para construir los canteros: que inicialmente son 6 o más ,como primera etapa, se requiere bloques, madera, tierra para abono, mata maleza, fertilizantes, semillas certificadas de hortalizas, frutas, leguminosas, tubérculos , bolsa negras plásticas pequeñas y grandes, otras. Tanque grande de agua, alambres para enramadas, herramientas de trabajo; pico, escardillas, barretones o chícora, clavos, martillos, rastrillos, palas, carretillas, mangueras para regar las plantas, tobos, otros.

2) Construcción de dos galpones Para crías de pollos y gallinas ponederas: (400 pollitos), comederos y bebederos, madera para la estructura general, material para construir la cerca alambrada y cinc con sus ganchos, área de 10 metros de largo por 4 metros de ancho 2 metros de alto (10x4x2) cables, boquillas, bombillas. Alimentos para pollos y gallinas

3) Tanque para crías de Alevines (Cachamas y Bocachicos): Para comenzar con 3 tanques Australianos, 3 bombas para oxigenar, 300 Alevines, 6 sacos de alimentos (Maíz, otros)

DURACION DEL PROYECTO:

6

Page 7: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

La Primera etapa desde el mes de Enero 2016 hasta Diciembre 2016. La Segunda etapa desde Enero 2017 hasta Diciembre del 2017.

CARTA FUNDACIONAL DEL BARRIO “EL TRIUNFO” Sector de Santa Rosa

Municipio- Valencia

En 1946 se instalo en este sector una fabrica de tejas o alfarería, llamada EL

TRIUNFO, la cual serviría de referencia a los transeúntes del lugar, dando este

posteriormente, el origen al nombre con conocemos actualmente a esta

comunidad.

Formalmente el barrio el Triunfo fue fundado oficialmente considerado como

parte de la parroquia de Santa Rosa por el consejo municipal de valencia en le año

de 1958, después de la caída de Marco Pérez Jiménez, sin embargo el primer

núcleo se instalo en 1945 y se inicio con doce familias, entre sus fundadores se

encuentra Verónica Lara, Eloy Silva, Concepción Giménez, Cruz Delgado, Leónides

Silva, Pablo Ortega, José Castillo, Benigna Machado, José Rodríguez, Manuel

Hernández, entre Otros.

También podemos recordar como pioneros: Simón Magdaleno, Ventura Ruiz,

Miguel Márquez, José Dolores Sandoval, Francisco Sánchez, Juan Cristóbal Trejo,

entre otros. Muchos de estos habitantes del “BARRIO EL CARMEN “y otros habían

venidos de otras partes del país en busca de trabajos y mejores condiciones de

vida; quienes le dieron al lugar características sociales y poblaciones al barrio, es

decir sus expresiones autóctonas, costumbres, expresiones lingüísticas y la

educación.

En principio los terrenos que actualmente ocupa le barrio eran potreros y

pastizales, para la crías de ganados y la siembra de maíz, cambures, tomates y

tabaco. Entre los pobladores mas populares que iniciaron el desarrollo del barrio

el Triunfo como comunidad, podemos mencionar a Francisco Sánchez, que hizo

fortuna vendiendo leña también tenia una tejería, una gallera, un patio de bolas y

7

Page 8: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

un club que era el sitio de diversión y esparcimiento donde los habitantes

celebraban fiestas y bailes, y en época de carnavales hacia disfraces, a demás de

cultivarse flores, especialmente el nardo, de ese sitio quedo el nombre del callejón

los nardos.

Originalmente los terrenos que sirvieron de asentamientos de los habitantes el

Triunfo eran propiedad de Miguel Márquez, dueño de la hacienda la Marquera o

blanquera.

En el año 1956 el consejo municipal le dio arrendamiento a los españoles

Meleandro Leal, y José Melero una gran extensión de estos terrenos ubicados en el

barrio el Triunfo para ser utilizado en sembradíos. Estos en 1957 los vende por

parcelas, sin ser ellos los dueños y sin tener ellos la autorización del concejo

municipal, el cual constituyo un fraude. Debido a esto fueron solicitados a la

justicia para ser apresados, finalmente lograron huir para España. Al término del

mandato de Pérez Jiménez estos terrenos fueron invadidos y que posteriormente

es parte del ámbito geográfico de lo que hoy es el barrio el Triunfo. Al

incrementarse la población, se desarrollo el urbanismo y así pasa ser de zona rural

a una zona residencial, por el cual en 1958 fue establecido como el BARRIO EL

TRIUNFO integrado por a la parroquia Santa Rosa en el municipio Valencia.

En su ámbito están asentadas unas 500 viviendas las cuales alberga una

población estimada de 2000 personas, el barrio cuenta con una iglesia cercana al

sector la Milagrosa, edificada en un terreno que se obtuvo por las gestiones del Sr.

Manuel Hernández y la comunidad, siendo inaugurada en 1971 y su primer

sacerdote era Dionisio Izquierdo. En ese tiempo no había electricidad y el

alumbrado era con lámpara de kerosén y carbón, existía la radio de batería y el

agua se obtenía de los manantiales aljibes y molinos. Los servicios de transporte

era a caballo en burro o en mulas, posteriormente en el año 1960 se inicias los

servicios de transporte colectivo (transporte cultura) siendo el pasaje en esa época

en una locha y solo llegaba hasta Santa Rosa.

Reseña Histórica realizada por el Consejo Comunal del Barrio el Triunfo .

8

Page 9: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

ANEXOS

9

Page 10: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

10

Page 11: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

11

Page 12: Web viewproyecto socio-productivo de la comunidad de aprendizaje “barrio el triunfo” decreto con rango, valor y fuerza. de ley para el fomento y desarrollo

!.... Si Señor con la Comunidad de Aprendizaje y

Gobierno Seremos un Pais Mejor……!

12