grandes hervívoros

7
Ciervo rojo (Cervus elaphus) Gran tamaño alcanza los 200 kg de peso en el caso de los machos, las hembras mas pequeñas. Cuerna ramificada en los machos que muda todos los años. El celo es en septiembre(Berrea). Muy abundante.

Upload: guadalinfo-bailen

Post on 20-Jul-2015

1.143 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grandes hervívoros

Ciervo rojo (Cervus elaphus)

Gran tamaño alcanza los 200 kg de peso en el caso de los machos, las hembras mas pequeñas.

Cuerna ramificada en los machos que muda todos los años.

El celo es en septiembre(Berrea).

Muy abundante.

Page 2: Grandes hervívoros

Muflón (Ovis ammon).

Pariente de la ovejas es pequeño, los cuernos en los machos son retorcidos y no los muda, van creciendo cada año.

Habita praderas de montaña.

Especie introducida en España para la caza.

Page 3: Grandes hervívoros

Jabalí (Sus scrofa).

Cerdo silvestre robusto y pesado.

Posee unos afilados colmillos llamados navajas.

Es omnivoro come de todo.

Es abundante.

Page 4: Grandes hervívoros

Gamo (Dama dama).

Cuerna en forma de pala.

Algo mas pequeño que el ciervo.

Al celo se le llama ronca.

Comparte hábitat con el ciervo.

Page 5: Grandes hervívoros

Corzo (Capreolus capreolus).

El mas pequeño de los cérvidos.

El celo se denomina “ladra”.

Muy exigente en cuanto al hábitad, prefiere bosques densos y algo húmbríos.

Page 6: Grandes hervívoros

Rebeco (Rupicapra rupicapra).

Pariente de las cabras. Vive en altas montañas

del norte de España. Tiene unos cuernos

pequeños en forma de gancho.

Page 7: Grandes hervívoros

Cabra montes (Capra pirenaica).

Cabra silvestre, grande y pesada.

Vive en zonas rocosas de montaña.

Los machos presentan unos cuernos grandes muy apreciados como trofeo de caza.