globalizado 02

4
VIRGEN DELROSAR IO I.E.PR. VIRGEN DEL ROSARIO DEL NARANJAL EVALUACIÓN GLOBALIZADA SEMANAL N° 02 Apellidos y nombres : …………………………………………………………………………………………………………… Prof. Pablo Enciso. 1. Dentro de 40 años la edad de Richard será el doble de su edad actual. ¿Qué edad tiene? a) 30 b) 40 c) 50 d) 35 e) 45 2. El doble de un número, aumentado en 12 es igual a su triple, disminuido en 5. ¿Cuál es el número? a) 16 b) 10 c) 17 d) 13 e) 15 3. Calcular el valor de “x” a) 15° b) 16° c) 17° d) 18° e) 20° 4. Calcular el valor de “x” a) 20° b) 30° c) 25° d) 50° e) 75° 1. La edad que tengo es el cuádruple de la edad que tuve hace 15 años. ¿Qué edad tendré dentro de dos años? a) 18 b) 20 c)22 d) 24 e) 26 2. Si al triple de la edad que tengo, se quita mi edad aumentado en 8 años, tendría 36 años. ¿Qué edad tengo? a) 20 años b) 22 años c) 23 años d) 24 años e) 14 años 5. Calcular el valor de “x” a) 20° b) 30° c) 50° d) 60° e) 75° 6. Calcular el valor de “x”: a) 20° b) 30° c) 40° d) 50° e) 60° 3. Hallar el valor de x: Rumbo a la Acreditación de la Calidad 3° de secundaria 1 er año 2do año

Upload: pablo-enciso

Post on 11-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matematica

TRANSCRIPT

VIRGEN DELROSARIOI.E.PR. VIRGEN DEL ROSARIO DEL NARANJALEVALUACIN GLOBALIZADA SEMANAL N 02 Apellidos y nombres: Prof. Pablo Enciso.

Rumbo a la Acreditacin de la Calidad3 de secundaria

1 er ao

1. Dentro de 40 aos la edad de Richard ser el doble de su edad actual. Qu edad tiene?a) 30b) 40c) 50d) 35e) 452. El doble de un nmero, aumentado en 12 es igual a su triple, disminuido en 5. Cul es el nmero?a) 16b) 10c) 17d) 13e) 15

3. Calcular el valor de x

a) 15b) 16 c) 17d) 18e) 20

4. Calcular el valor de x a) 20 b) 30c) 25d) 50e) 75

2do ao

1. La edad que tengo es el cudruple de la edad que tuve hace 15 aos. Qu edad tendr dentro de dos aos?a) 18 b) 20 c)22 d) 24 e) 262. Si al triple de la edad que tengo, se quita mi edad aumentado en 8 aos, tendra 36 aos. Qu edad tengo?

a) 20 aos b) 22 aos c) 23 aos d) 24 aos e) 14 aos

5. Calcular el valor de x a) 20b) 30c) 50d) 60e) 75

6. Calcular el valor de x: a) 20b) 30c) 40d) 50e) 60

3. Hallar el valor de x: = a) 1 b) 2 c) 4 d) 5 e) 36. Hallar el valor de: = 48 a) -2 b) -1 c) 1 d) 2 e) 3

Geometra.3to

1. Hallar x , si es bisectriz del ngulo AOCa) 4x20A B C D 14b) 30c) 10d) 12e) 20

0 2. Calcular x, Si .

a) 19b) 18c) 16d) 24e) 15

3. Julia tiene 3 aos ms que Mara. Si el duplo de la edad de Julia menos los 5/6 de la edad de Mara da 20 aos. Qu edad tiene Mara?

a) 12 b) 14 c) 8 d) 13 e) 16

4. Un padre tiene 40 aos y su hijo 7. Dentro de cunto tiempo la edad del hijo ser la cuarta parte de la del padre?a) 2 b) 4 c) 8 d) 3 e) N.A.

5. Si P(x) = x2 2x + 2, Calcula P (2) + P (3) a) 4 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9

6. En el monomio: M(x, y) = 44x2n-5y6Calcular n si el grado relativo respecto de x (GR(x)) es igual a 15. a) 4 b) 6 c) 10 d) 8 e) 9

4 to ao

1. Se tienen los ngulos consecutivos AB, BC y CD; siendo: AC=47, BD=51 y AD=80. Hallar la medida del BC. a) 18b) 28c) 38 d) 16 e) 122. Calcular "x" si: a)20b)30c)50d)78e)703. la edad de Jimena es tres veces la de su hermano Juan. en cuatro aos, la suma de sus edades ser igual a la mitad de la de su padre en ese entonces, su padre tiene ahora 52 aos. cuntos aos tiene ahora Juan y Jimena? a) 3 y 9b) 4 y 12c) 5 y 15d) 6 y 18 e)N.A.

4. miguel tiene 2 aos ms que su hermano Jos y la edad del padre es el cudruplo de la edad de su hijo Jos. si hace 5 aos la suma de las edades de los tres era 77 aos, cuntos aos tiene actualmente Jos? a) 15 aosb) 12 aosc) 21 aosd) 17 aose) 14 aos

5. sabiendo que p(x) = 2x2 3x 13, halla:R= a) 0b) 1c) 2d) 2e) 36. En el siguiente monomio:M(x, y) = 4xn+4y5 es de grado absoluto 16. Hallar: na) 5b) 6c) 7d) 8e) 9

5 to ao

1. La suma de las edades de Ada y Fara es 48 aos y su diferencia es 8 aos, al acercarse Orlando, Ada le dice cuando Fara naci tenas 2 aos. Cul es la edad de Orlando?a) 24 b) 21 c) 25 d) 22 e) N.A.

2. Denise es 3 veces ms de la edad que Hilda. Hace 5 aos la suma de sus edades era 40 aos. Qu edad tiene Hilda? a) 8 aos b) 10 aos c) 12 aosd) 15 aos e) 20 aos

3. En la figura hallar x

a. 12b. 48c. 24

d. 36e. 50

2. En la figura, calcular xa) 157b) 156c) 140d) 130e) 162

3. si:

m =

n = Halle: m. na) 6b) 24c) 12d) 18e) 14. efecta:

a) 9b) 11c) 13d) 15e) 17