ginzburg nazer

8
Maestría en Diseño Comunicacional (DICOM), FADU, UBA Año 1 Seminario “Ética” Profesora: NAZER, Hernán Alumna: GINZBURG, Natalia Mara Fecha de entrega: 11/10/2009

Upload: dan-waisman

Post on 15-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Describir las aporías de una(s) perspectiva(s) relativista y culturalista sobre la ética. Tener en cuenta las tensiones entre universalismo y particularismo.

TRANSCRIPT

Maestra en Diseo Comunicacional (DICOM), FADU, UBA

Ao 1

Seminario tica

Profesora: NAZER, Hernn

Alumna: GINZBURG, Natalia Mara

Fecha de entrega: 11/10/2009

Describir las aporas de una(s) perspectiva(s) relativista y culturalista sobre la tica. Tener en cuenta las tensiones entre universalismo y particularismo.

Sostiene Carlos Cullen en su artculo El debate tico contemporneo que en la tensin entre los universalismos y particularismos reside uno de los grandes debates actuales de la tica. La denominada cada del paradigma del Hombre moderno aquel sujeto trascendental pensado por el Iluminismo, desligado y absuelto (de toda determinacin histrica y cultural) evidenci que el sujeto se encontraba contingente pero indefectiblemente determinado por su contexto histrico y cultural. Si en el siglo XIX Marx, Nietzsche y Freud ya haban sospechado la grieta del discurso moderno, entrado el siglo XX se terminara de denunciar el relato (mtico) legitimador detrs del cual se guareca la avanzada etnocentrista del Iluminismo (con Adorno y Horkheimer) o el modo como el discurso moderno slo poda construirse desde la exclusin de los mitos y prejuicios irracionales (con Foucault).

Ahora bien, lejos de ver resuelto el problema de la libertad y la moralidad de nuestras acciones, la filosofa, y en especial la tica en tanto disciplina racional y crtica que reflexiona sobre el conjunto de normas que regulan la conducta de los sujetos, se enfrentaron entonces a un nuevo y problemtico estado de cosas: el de los relativismos culturales. Qu tuvieron para decir disciplinas como la filosofa, la antropologa, la ciencias sociales ante este nuevo sujeto ligado, histrico, particular y determinado? Lo que habra de quedar en evidencia entonces es la (principal) apora de los relativismos: que en su declarada vocacin por la diversidad y la tolerancia a la diferencia, volveran a construir un nuevo imperativo o universalismo: el de la intolerancia a los intolerantes, imponindose un nuevo deber, el de la tica relativista.

En su arttculo El retorno dela moral, Dardo Scavino analiza los los diferentes recorridos con los que la filosofa del siglo XX habra de abordar dicha tensin entre particularismos y universalismos, hilvanando el modo como diferentes sistemas de pensamiento, disciplinas, y pensadores buscaron resolver esta apora, frecuentemente cayendo en alguno de sus trminos. El autor comienza revisando la postura de los nacionalismos, que resaltaron la inevitable condicin del hombre a pensar una determinada y particular interpretacin de lo bello, lo bueno y lo verdadero. A tal mirada, rescata la respuesta de Richard Rorty quien, desde una concepcin del discurso contingente y relativo, propone romper con la identidad etnia-nacin, pero lo hace desde un nosotros particular (el de la tradicin liberal), el que ofrece como modelo (nico) al resto de la humanidad, lo que suplantara un problema por otro. Por su parte, Alasdair MacIntyre habla de un retorno a la phronesis (la adecuacin moral del individuo de raigambre aristotlica), resintiendo la idea de liberetad del sujeto, en lo que Scavino observar una propuesta de matriz conservadora. Apel y Habermas apelarn a una tica comunicativa o de la discusin, a travs de una serie de reglas que puedan ser aceptadas por todos los interlocutores, si verdaderamente quieren comunicare sin hacer uso de la violencia. Sin embargo, la dificiltad de establecer las reglas (idneas, univeresales) de juego dan la pauta a Scavino de que se trata de un esfuerzo de dbil realizacin.

A partir de all, el autor analizar una estrategia alternativa, proveniente de algunos nuevos filsofos franceses quienes, en vez de intentar ponerse de acuerdo acerca de lo que es bueno o virtuoso, se proponen pensar una tica a partir de la denuncia del Mal, cuya universalidad se encontrara en la resistencia al dolor y el temor ante la muerte (en la mirada de Levy-Gluksmann), o en pensar una moral como biotica, en pos de una vida autnticamente humana (Hans Jonas). Scavino las considera dos ticas eminentemente conservadoras (del inviduo, la primera: y de la especie, la segunda), y vuelve a encontrar eterno retorno de la apora dos problemas del imperativo universalista: cmo definir lo autntico de una vida humana? Y cmo ignorar que aquel dolor del que nos apiadamos y lamentamos si tiene lugar a la distancia se torna veloz en amenaza al cruzar la frontera, y pasar a formar parte de nuestro escenario vital prximo y cotidiano?

As llega Scavino al pensamiento de Alan Badiou. Se trata de una tica de la verdad, dice, que, a partir de la figura de apstol Pablo, deja de preocuparse por lo diferente (relativismos) para centrarse en lo mismo; una verdad que se convierte en tal gracias a la militancia la fe, la creencia, la conviccin de un sujeto. As como en su momento Jacques Derrida haba trabajado para desconstruir el edificio falo-logo-cntrico de la filosofa occidental, la verdad no sera para Badiou la ley (lo universal) si no lo que se sustrae a ella. En esta direccin tambin se orientaran Gianni Vattimo (en su regreso a lo religioso), rescatando la procedencia neotestamantaria para el pensamiento posmetafsico; Giorgio Agamben, para quien el ser individual o social no debe pensarse en la esencia, sino en su singular posibilidad o potencia), o Toni Negri, con su tica del poder constituyente, que encuentra en la cooperacin (de un individuo con otros) un imperativo que rompe con los mecanismos (panpticos, individualizantes, y moralistas) instituidos por la serializacin subjetiva del poder. En definitiva, dir Scavino, se trata de reconciliar la tica privada con la poltica pblica, en la medida que ya la tica es poltica y la poltica, de indeclinable dimensin tica.

Explicar cul es el rol concedido a la felicidad segn la tica aristotlica y la tica kantiana.

Para pensar el rol de la felicidad en la tica aristotlica, recordaremos que el edificio sobre el que el filsofo griego construye su reflexin sobre la accin del hombre es teleolgico, es decir, es una tica orienta a la pregunta por su finalidad. Aristteles sostiene, en ese sentido, que nuestros actos se orientan a la realizacin de un bien, tal la naturaleza humana, y agregar, no slo a un bien til o intermedio (para la concrecin u obtencin de otras cosas) si no para dirigirse a un bien ltimo o fin supremo final y autrquico: la felicidad.

Para Aristteles, la felicidad slo puede encontrarse en la virtud, es decir, en ese hbito o costumbre, racional y prudente que extrae de la experiencia la posicin intermedia que le permitir dominar los pasiones, deseos e impulsos que tambin habitan en lo humano (ha de recordarse el contexto de produccin de Aristteles: el de la decadencia de la polis y sus ciudadanos). Es por ello que para el filsofo ni el placer, ni los honores, ni la riqueza pueden considerarse sinnimos de la felicidad ni virtudes, en tanto en cada uno de ellos bien somos dependientes, bien nos concentramos ms en los medios que en los fines. Se trata, pues, de una tica emprica, basada en la praxis, pues es en el plano mundano (de la experiencia) donde Aristteles considera que el hombre puede operar cambios, y mejorar, objetivo prioritario de la tica; y que por ello el ciudadano que aspira a la virtud debe habituarse al ejercicio del juicio. Ni a priori, ni metafsica, la tica aristotlica ha siempre de pensarse en contexto; y la felicidad, como su bien supremo.

Otro ser el rol otorgado a la felicidad en la tica kantiana, en la medida que no se corresponder con el objetivo que para Kant debe aspirar el hombre, en su dimensin moral o prctica. En su fundamentacin para un nuevo sujeto para la Modernidad, el filsofo alemann resignar la pregunta por el conocimiento de lo absoluto, para orientarse al mbito de la conciencia moral, a saber: en dnde reside la virtud de la accin a la que est compelido el hombre. Distinguir, entonces, el mundo de la razn prctica del mundo fenomnico de la naturaleza, donde gobierna la ley causal y no hay lugar para la experiencia de la libertad siendo este el mundo que buscar conocer la ciencia pura. Frente a l, la conciencia moral ha de pensarse en el mbito de la libertad (de accin y de eleccin), mundo gobernado por la exigencia del deber ser, que se rige por imperativos categricos, universales, formales, todos ellos vacos de contenidos. En oposicin al argumento aristotlico, ya que nada de la praxis habr de orientarnos en el camino del deber ser (recordemos que la de Kant es una tica dentica). Ni la felicidad, pues, seguirse de la resolucin de contextos particulares, ms all de las posibles inclinaciones humanas. En ltima instancia, dir Kant, un hombre virtuoso o moralmente bueno no ser necesariamente feliz, ni el malo, infeliz: lo que rige la conciencia prctica no tiene una justificacin racional, ni la lgica de intervencin de la razn pura. Obedece, en cambio, a un carcter imperativo, y la atae un sacrificio, antes que la bsqueda de la felicidad.