gestion de proyectos

15
Practica No. 1 del 4° parcial Nombre diseño organizacional del proyecto Objetivo: identificar, conocer, analizar y explicar el diseño organizacional. Tipo: grupal Política: a computadora e impreso. Integrantes del equipo: Vásquez Sánchez edi Froilán Hidalgo Aguilar Alexis Aquino Ocaña Mauricio Méndez Escobar Enrique Gordillo Francisco David Instrucciones: 1.- naturaleza de la empresa 1.1.- Nombre Energías Renovables mediante mini turbogeneradores 1.2.- Giro empresarial Instalación y venta de mini turbinas acopladas a generadores a comunidades remotas que no cuentan con energía eléctrica 1.3.- Antecedentes históricos La energía ayuda a satisfacer las necesidades básicas, pero también se está convirtiendo en un factor clave para el desarrollo. La tecnología, las telecomunicaciones, la educación; dependen de la energía, y muchas veces resaltan la competitividad de una empresa en un mercado cada vez más global. Sin embargo, el reparto de la energía no es para nada

Upload: haruz-sanchez-batalla

Post on 15-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gestion de proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion de Proyectos

Practica No. 1 del 4° parcialNombre diseño organizacional del proyecto

Objetivo: identificar, conocer, analizar y explicar el diseño organizacional.

Tipo: grupal Política: a computadora e impreso.

Integrantes del equipo:

Vásquez Sánchez edi Froilán

Hidalgo Aguilar Alexis

Aquino Ocaña Mauricio

Méndez Escobar Enrique

Gordillo Francisco David

Instrucciones:

1.- naturaleza de la empresa

1.1.- Nombre

Energías Renovables mediante mini turbogeneradores

1.2.- Giro empresarial

Instalación y venta de mini turbinas acopladas a generadores a comunidades remotas que no cuentan con energía eléctrica

1.3.- Antecedentes históricos

La energía ayuda a satisfacer las necesidades básicas, pero también se está convirtiendo en un factor clave para el desarrollo. La tecnología, las telecomunicaciones, la educación; dependen de la energía, y muchas veces resaltan la competitividad de una empresa en un mercado cada vez más global. Sin embargo, el reparto de la energía no es para nada equitativo en el planeta. En muchas zonas rurales del planeta aún no ha llegado este servicio que parece tan básico en el quehacer diario. Esta situación limita las capacidades productivas y de bienestar de muchos países en vías de desarrollo.

Page 2: Gestion de Proyectos

La hidroeléctrica Necaxa se ubica en Puebla y fue creada en el gobierno de Porfirio Díaz para electrificar el centro del país. En su momento fue considerada la planta más grande del mundo y lleva 105 años operando de manera ininterrumpida.

1.4.- Logotipo

Page 3: Gestion de Proyectos

1.5.- Colores

2.- Filosofía organizacional

2.1.- Valores

Calidad: Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con respecto a las restantes de su especie.

Conciencia: Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con respecto a las restantes de su especie

Seguridad: Una definición dentro de las ciencias de la seguridad es "Ciencia

interdisciplinaria que está encargada de evaluar, estudiar y gestionar los riesgos que se encuentra sometido una persona, un bien o el ambiente". Se debe diferenciar la seguridad sobre las personas (seguridad física), la seguridad sobre el ambiente (seguridad ambiental), la seguridad en ambiente laboral (seguridad e higiene), etc.

Integridad: Una persona íntegra es aquella que siempre hace lo correcto, al

referirnos a hacer lo correcto significa hacer todo aquello que consideramos bien para nosotros y que no afecte los intereses de las demás personas.

Page 4: Gestion de Proyectos

2.2.- Misión

Nuestra misión es ser conocidos y reconocidos por nuestro liderazgo a través de nuestra pasión por los altos estándares, nuestro respeto por la diversidad y nuestro compromiso para crear energía sustentable.

2.3.- Visión

Nuestra visión representa nuestra mayor aspiración. Es nuestro propósito y nuestra razón de existir como empresa y se refleja en la historia que escribimos en todo el mundo.

2.4.- Eslogan

Energía pura para su hogar

3.- Estructura organizacional

3.1.- Estructura orgánica

Socios

1.0 .- Administrador

Page 5: Gestion de Proyectos

1.0.1.- Recepción

1.0.1.1.- Agentes de publicidad y ventas

1.0.2.- Superintendencia

1.0.2.1.- Ingeniero mecánico con maestría en diseño mecánico

1.0.2.1.1.- Ingenieros supervisores de obra

1.0.2.1.1.1.- Obreros

3.2.- Organigrama

SOCIOS

ADMINISTRADOR GENERAL

Superintendencia

Departamento contable

RECEPCIÓN

Ing. Mecánico, Mc. Diseño mecánico

Ing. Industrial

Ing. Civil

Obreros encargados en las obras

eléctricas

Obreros encargados de

obras de construcción

Ing. Eléctrico

Page 6: Gestion de Proyectos

4.-Marco legal

1.- Secretaría de Relaciones Exteriores (en el caso de sociedades)

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por medio de la Dirección General

de Permisos, artículo 27 constitucional, autoriza la constitución de una sociedad.

Aquí la SER resuelve si la denominación o razón social no está registrada con

anterioridad y autorízala determinación del objeto social.

2. Notario Público/Registro Público de Comercio (en el caso de sociedades)

La constitución de la sociedad se formaliza mediante un contrato social

denominado escritura constitutiva, que establece los requisitos y reglas a partir de

las cuales habrá de funcionar la sociedad. Entre otras cosas contienen:

-Datos generales de los socios.

- Objeto social.

- Denominación o razón social.

- Duración de la sociedad.

- Importe del capital social.

- Domicilio social.

-Órgano de administración.

- Vigilancia.

-Bases para la liquidación.

3. Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Dentro del mes siguiente ha:

- Su constitución, las sociedades (personas morales).

- Haber realizado situaciones jurídicas que de hecho den lugar a presentación de

declaraciones periódicas (apertura), las personas físicas con actividades

empresariales y las personas morales residentes en el extranjero deben solicitar

Page 7: Gestion de Proyectos

su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (formaHRFC-1, en original y cinco copias), donde

reciben una clave que les identifica en lo subsecuente ante la autoridad fiscal.

También la SHCP mantiene el Padrón de Proveedores de la Administración

Pública Federal, al que deben registrarse las empresas o personas que deseen

efectuar transacciones comerciales con las diferentes dependencias de la

administración pública.

4. Secretaría de Salud

Las actividades relacionadas con la salud humana requieren obtener, en un plazo

no mayor de 30 días, de la Secretaría de Salud o de los gobiernos estatales, una

autorización que podrá tener la forma de: Licencia Sanitaria, Permiso Sanitario,

Registro Sanitario, Tarjetas de Control Sanitario. Esta licencia tiene por lo

generaluna vigencia de dos años y debe revalidarse 30 días antes de su

vencimiento.

5. Instituto Mexicano del Seguro Social

El patrón (la empresa o persona física con actividades empresariales) y los

trabajadores deben inscribirse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),

dentro de un plazo no mayor de cinco días de iniciadas las actividades. Al patrón

se le clasificará desacuerdo con el Reglamento de Clasificación de Empresas y

denominación del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo, base para fijar las

cuotas que deberá cubrir.

6. Institución Bancaria

En el banco seleccionado se abre la cuenta de cheques y se recurre a solicitar

financiamiento, se paga todo tipo de impuestos (al igual que servicios tales como

electricidad, teléfonos y gas entre otros) y se presentan declaraciones, aun cuando

no originen pago. De igual manera, el patrón y los trabajadores deben inscribirse

ante el Sistema de Ahorro para el Retiro (subcuentas IMSS e Infonavit, forma

SAR-01-1, SAR-01-2, SAR-04-1 o sus equivalentes en medios magnéticos). En el

Page 8: Gestion de Proyectos

banco, más adelante se depositarán en forma bimestral las aportaciones

correspondientes.

7. Sistema de Información Empresarial Mexicano

De acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, todas

las tiendas, comercios, fábricas, talleres o negocios deben registrarse en el

Sistema Empresarial Mexicano (SIEM) con lo cual tendrán la oportunidad de

aumentar sus ventas, acceder a información de proveedores y clientes

potenciales, obtener información sóbrelos programas de apoyo a empresas y

conocer sobre las licitaciones y programas recompras del gobierno.

8. Coparmex

En forma opcional, el patrón puede inscribirse en la Confederación Patronal de la

República Mexicana (Coparmex).

9. Sindicato

Aun cuando no existe obligación legal de afiliar a los trabajadores ante algún

sindicato, los trabajadores pueden constituirse en sindicato cuando se conjunten

más de veinte trabajadores en activo. En la práctica los diferentes sindicatos,

reconocidos por las autoridades del trabajo en el ámbito federal o local, buscan

forzar la contratación colectiva de los trabajadores y su respectiva afiliación, por lo

que es conveniente entablar pláticas con alguna central obrera antes de

constituirse, y así no tener que negociar bajo presión.

10. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática

Al iniciar operaciones y posteriormente cada año, se debe dar aviso de

manifestación estadística ante la Dirección General de Estadística, dependiente

del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)

Page 9: Gestion de Proyectos

5. Descripción de funciones y de puestos

Puesto: Ing. Mecánico

Nivel de estudio requerido: maestría en diseño mecánico

Género: indistinto

Estado civil: indistinto

Edad: 22- 30 años

Disponibilidad: tiempo completo

Experiencia: no necesaria (se capacitara)

Conocimientos: Dominio de SolidWorks y Catia, interpretación de planos en

2Dy 3D

Habilidades: liderazgo, trabajo en equipo y motivación a sus subordinados.

Puesto: Ing. Industrial

Nivel de estudio requerido: Ing. Industrial

Género: femenino

Estado civil: soltera

Edad: 22-26 años

Disponibilidad: tiempo completo

Experiencia: no necesaria

Conocimientos: línea de producción

Habilidades: Liderazgo, trabajo en equipo.

Page 10: Gestion de Proyectos

Puesto: Ing. Eléctrico

Nivel de estudio requerido: Ing. Eléctrico

Género: masculino

Estado civil: indistinto

Edad: 22-26 años

Disponibilidad: tiempo completo

Experiencia: no necesaria

Conocimientos: línea de producción

Habilidades: Liderazgo, trabajo en equipo.

Puesto: Ing. civil

Nivel de estudio requerido: Ing. Civil

Género: masculino

Estado civil: indistinto

Edad: 22-26 años

Disponibilidad: tiempo completo

Experiencia: no necesaria

Conocimientos: línea de producción

Habilidades: Liderazgo, trabajo en equipo.

Page 11: Gestion de Proyectos

6. Administración de sueldos y salarios

No. Prog.

Puesto Categoría Nivel salarial

Sueldo mensual nominal

Prestaciones

01 Adm. General a Alto $25,000 Prestaciones Caja de ahorro Bonos Vales Coche

02 Ing. Mecánico Ing. industrial

a Alto $20,000 Prestaciones Caja de ahorro Bonos Vales Coche

03 Ing. Civil b medio $15,000 Prestaciones Caja de ahorro Bonos Vales Coche

04 Ing. Eléctrico b medio $15,000 Prestaciones Caja de ahorro Bonos Vales Coche

05 Obreros c bajo $9,000 Prestaciones Caja de ahorro Bonos vales

8.-Conclusión de tu práctica

En esta actividad que realizamos, está formada por una combinación de recursos

humanos, naturales, y financieros, coordinados por una autoridad que toma

decisiones encaminadas a lograr los fines para los cuales fue creada.

Cumplir una serie de reglas y normas con el fin de una eficaz producción y

proyección. Y finir de una manera clara y sencilla las tareas que se van a realizar

Page 12: Gestion de Proyectos

en un determinado puesto o cargo y los factores que son necesarios para llevarlas

a cabo para un producto exitoso