gestion de empresas_parte 4

Upload: daniel3005

Post on 16-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EQUIPAMIENTO ESTRATEGIAS

TRANSCRIPT

  • 131

  • Cultura organizacional

    Cultura organizativa

    Seleccin de la estrategiaEstablecimiento de la filosofa organizativa

    Cultura organizativa

    Implementacin de la estrategia

    Feedback

    Profesor: Alberto Martnez Quezada

    Definicin de la misin de la organizacin

    Anlisis competitivo

    Anlisis y previsindel entorno

    Anlisis interno de la organizacin

    Establecimiento de objetivos a largo y

    corto plazo

    Identificacin de alternativas estratgicas

    Evaluacin y seleccin de la

    estrategia

    Equiparamiento entre la estrategia y la

    estructura organizativa

    Estrategias funcionales, presupuestos,

    liderazgo y motivacin

    Sistema de control

    estratgico

    Planificacin estratgica

    Proceso de establecimiento de

    objetivos

    PROCESO DE DIRECCION ESTRATEGICA

    Cultura organizacional

    Feedback Feedback

    132

  • Lectura Scielo recomendada: Perdomo-Ortiz, Jess. "La Arquitectura Organizacional y Las Capacidades Estratgicas Empresariales." Innovar 13.22 (2003): 55-62.

    Lectura Scielo recomendada: Pedraja-Rejas, Liliana, Emilio Rodrguez-Ponce, and Juan Rodrguez-Ponce. "Valores Directivos: Sus Efectos Sobre El Diseo e Implementacin De La Estrategia." Ingeniare.Revista chilena de ingeniera 16.2 (2008): 295-300.

    133

  • El Proceso Administrativo

    Control Verificar

    Direccin Hacerlo

    Organizacin Cmo hacerlo

    Planificacin

    Qu hacer

    coordinacin coordinacin

    coordinacin coordinacin

    o las Funciones de la Administracin

    Recordemos

    134

  • El proceso administrativo (funciones de la administracin) La lgica del Proceso Administrativo: Prever Proveer Actuar Planificacin Organizacin Direccin y Control

    Recordemos

    135

  • 1. Determinacin del Objetivo

    2. Divisin del trabajo en Operaciones Parciales (anlisis)

    3. Agrupacin de las Operaciones Parciales en Unidades Administrativas (sntesis)

    Etapas de la Organizacin

    Criterios de Departamentalizacin:

    Homogeneidad de las tareas Categora de funciones Producto Territorio Cliente Procesos Equipos

    4. Definicin de Obligaciones y Responsabilidades (Definicin de Cargos)

    5. Asignacin de Personal (seleccin)

    6. Delegacin de Autoridad (jefe tenemos un problema)

    Recordemos

    136

  • La ruta crtica de la direccin estratgica.

    Fuente: Perdomo-Ortiz, Jess. "La Arquitectura Organizacional y Las Capacidades Estratgicas Empresariales Empresariales*." Innovar 13.22 (2003): 55-62. Adaptado de Navas y Guerras (1996).

    La direccin estratgica podra plantearse como una ruta crtica para lograr el xitoempresarial (creacin de valor, generacin de ventajas competitivas, rendimientossuperiores al promedio).

    137

  • Determinacin del grado ptimo de delegacin

    Fuente: Perdomo-Ortiz, Jess. "La Arquitectura Organizacional y Las Capacidades Estratgicas Empresariales Empresariales*." Innovar 13.22 (2003): 55-62. Adaptado de Jensen y Meckling (1995). 138

  • Sistemas Mecanisistas

    Sistemas Orgnicos

    Rgida delineacin de los trabajos funcionales, precisa descripciones de trabajo, autoridad y responsabilidades fijas, y una jerarqua organizativa bien establecida

    Menos descripciones formales de trabajo, hace un mayor nfasis en la adaptabilidad, mayorparticipacin, y menos autoridad fija

    Industrias estables y

    establecidas

    Industrias dinmicas y cambiantes

    1.2 ENTORNO ORGANIZATIVO

    139

  • Conclusiones de algunos estudios

    1.3 TECNOLOGA Y ESTRUCTURA

    COMPLEJIDAD TECNICA (MTODOS DE PRODUCCIN)

    1.Produccin por unidades o lotes (p. ej. productos hechos a medida)2.Produccin a gran escala o produccin masiva (p.ej. operaciones de

    ensamblaje en lnea).3.Produccin de proceso o de flujo continuo (p.ej. una planta qumica o una

    planta papelera).

    El nmero de niveles de directiva se incrementa cuando se incrementa la complejidad tcnica.

    Usando la definicin anterior de sistemas mecanicistas o sistemas orgnicos, los sistemas orgnicos predominan en las organizaciones que usan la produccin por unidades o la produccin de flujo continuo, mientras los sistemas mecanicistas predominan en organizaciones que usan la produccin a gran escala.

    No existe una relacin significativa entre complejidad tcnica y tamao organizativo.

    El ndice de directores y supervisores se incrementa en relacin al personal total cuando se incrementa la complejidad tcnica. 140

  • La estructura organizacional describe el marco de la organizacin.

    As como los humanos tenemos esqueletos que definen la forma; las organizaciones tienen estructuras que definen la suya.

    DISEO ORGANIZACIONAL:Cuando los administradores construyen o cambian la estructura organizacional se ven involucrados en el diseo de la organizacin

    )por ejemplo: cuando determinan el nivel en el que se deben tomar las decisiones o cuando determinan el nmero de reglas y estndares que los empleados deben seguir(.

    )Robbins, Fundamentos de Administracin(

    1.4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

    141