geografia boliviana

5
1- Amarás a Dios sobre todas las cosas 2- No tomarás el nombre de Dios en vano 3- Santificarás el día del Señor 4- Honrarás a tu padre y a tu madre 5- No matarás 6- No cometerás actos impuros 7- No robarás 8- No levantarás falsos testimonios ni mentirás 9- No consentirás pensamientos ni deseos impuros 10-No codiciarás los bienes ajenos 1. Amarás a Dios sobre todas las cosas (Éxodo 20:2-3) "Yo soy el Señor tu Dios. Yo te saqué de Egipto, del país donde eras esclavo. No tengas otros dioses además de mí. Ya en Génesis Dios ha revelado que es el único. 2. No harás ídolos (Éxodo 20:4-6) (No te hagas ningún ídolo, ni nada que guarde semejanza con lo que hay arriba en el cielo, ni con lo que hay abajo en la tierra, ni con lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te inclines delante de ellos ni los adores. Yo, el Señor tu Dios, soy un Dios celoso. Cuando los padres son malvados y me odian, yo castigo a sus hijos hasta la tercera y cuarta generación. Por el contrario, cuando me aman y cumplen mis mandamientos, les muestro mi amor por mil generaciones." Si solo hay un Dios, pues no debemos inclinar nuestros corazones a la idolatría. 3. No pronunciarás el nombre de Dios en vano (Éxodo 20:7). "No pronuncies el *nombre del Señor tu Dios a la ligera. Yo, el Señor no tendré por inocente a quien se atreva a pronunciar mi nombre a la ligera." Uno de los salmos dice que solo los enemigos de Dios toman su nombre en vano. 4. Santificarás el día del Señor (Éxodo 20:8-11). "Acuérdate del sábado, para consagrarlo. Trabaja seis días, y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, pero el día séptimo será un día de reposo para honrar al Señor tu Dios. No hagas en ese día ningún trabajo, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni tampoco los extranjeros que vivan en tus ciudades. Acuérdate de que en seis días hizo el Señor los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y que descansó el séptimo día. Por eso el Señor bendijo y consagró el día de reposo." Este trata con la adoración a Dios. 5. Honrarás a tu padre y a tu madre (Éxodo 20:12). "Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios." Es el primer mandamiento con una promesa.

Upload: marco-antonio-rocha-padilla

Post on 08-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DOCUMENTO QUE TRATA SOBRE LA GEOGRAFIA BOLIVIANA

TRANSCRIPT

1- Amars a Dios sobre todas las cosas

2- No tomars el nombre de Dios en vano

3- Santificars el da del Seor

4- Honrars a tu padre y a tu madre

5- No matars

6- No cometers actos impuros

7-No robars

8- No levantars falsos testimonios ni mentirs

9- No consentirs pensamientos ni deseos impuros

10-No codiciars los bienes ajenos

1. Amars a Dios sobre todas las cosas (xodo 20:2-3)"Yo soy el Seor tu Dios. Yo te saqu de Egipto, del pas donde eras esclavo. No tengas otros dioses adems de m.Ya enGnesisDios ha revelado que es el nico.2. No hars dolos(xodo 20:4-6)(No te hagas ningn dolo, ni nada que guarde semejanza con lo que hay arriba en el cielo, ni con lo que hay abajo en la tierra, ni con lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te inclines delante de ellos ni los adores. Yo, el Seor tu Dios, soy un Dios celoso. Cuando los padres son malvados y me odian, yo castigo a sus hijos hasta la tercera y cuarta generacin. Por el contrario, cuando me aman y cumplen mis mandamientos, les muestro mi amor por mil generaciones."Si solo hay un Dios, pues no debemos inclinar nuestros corazones a la idolatra.3. No pronunciars el nombre de Dios en vano (xodo 20:7)."No pronuncies el *nombre del Seor tu Dios a la ligera. Yo, el Seor no tendr por inocente a quien se atreva a pronunciar mi nombre a la ligera."Uno de los salmos dice que solo los enemigos de Dios toman su nombre en vano.4. Santificars el da del Seor (xodo 20:8-11)."Acurdate del sbado, para consagrarlo. Trabaja seis das, y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, pero el da sptimo ser un da de reposo para honrar al Seor tu Dios. No hagas en ese da ningn trabajo, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni tampoco los extranjeros que vivan en tus ciudades. Acurdate de que en seis das hizo el Seor los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y que descans el sptimo da. Por eso el Seor bendijo y consagr el da de reposo."Este trata con la adoracin a Dios.5. Honrars a tu padre y a tu madre (xodo 20:12)."Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el Seor tu Dios." Es el primer mandamiento con una promesa.6. No matars (xodo 20:13)."No mates." En otras palabras, tenemos que respetar la vida de los seres humanos que Dios cre7. No cometers actos impuros (xodo 20:14)."No cometas adulterio." La imoralidad sexual se manifiesta de varias formas y como aprendemos en el nuevo testamento, empieza en el corazon.8. No robars (xodo 20:15)."No robes." Va de acuerdo con el mandamiento 10.9. No dirs falsos testimonios ni mentirs (xodo 20:16)."No des falso testimonio en contra de tu prjimo." Si Dios es verdad, pues la mentira no puede tener lugar en su reino.10. No codiciars los bienes ajenos (xodo 20:17)."ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su burro, ni nada que le pertenezca." Esto es algo que lleva a una variedd de pecados.Principios GeogrficosSon las normas que rigen el estudio y accionar de la Geografa permitiendo realizar una investigacin eficiente de los hechos o fenmenos geogrficos.Tipos de Principios Geogrficos

Localizacin.Formulado por Federico Ratzel. Consiste en ubicar el lugar exacto de un hecho o fenmeno geogrfico tomando en cuenta algunos aspectos espaciales como: latitud, longitud, altitud, lmites, superficie.

DescripcinConsiste en dar a conocer las caractersticas de un hecho o fenmeno geogrfico que queramos estudiar.

Comparacin o AnalogaDesarrollado por Karl Von Ritter y Vidal de la Blache. Consiste en establecer semejanzas y diferencias entre el hecho o fenmeno geogrfico que estemos estudiando con otro que se ubica en otras latitudes del globo.

CausalidadFormulado por Alexander Von Humboldt. Permite identificar el porqu de la ocurrencia de un hecho o fenmeno geogrfico. Otorga carcter cientfico a la geografa.

ActividadPropuesto por Jean Brunhes. Seala que todo se encuentra en constante transformacin, teniendo como agentes transformadores al hombre o a la naturaleza.

Conexin o RelacinTambin formulado por Jean Brunhes. Nos dice que todo hecho o fenmeno geogrfico debe ser estudiado como un todo y no de forma aislada. Origen fsico: los hechos y fenmenos geogrficos que tienen un origen fsico son aquellos que ocurren sin la intervencin de ningn ser vivo y corresponden nicamente a la naturaleza. Como ejemplos estn la formacin de un ocano, de una cadena montaosa, de un volcn, la separacin de laPangea, etc. Origen biolgico: estos son ocasionados por la accin de todos los seres vivos, excepto el hombre. Ejemplos de estos son todos los componentes del paisaje verde, que es ocasionado por la presencia de plantas y seres vivos que hacen uso de ellas y forman unecosistema, tales como la formacin decoral,arrecife, etc. Origen humano: estos son ocasionados por la mano del hombre. Alteran el paisaje de tal manera para hacerlo cmodo y habitable por la especie humana. Ejemplos de estos los podemos ver en la urbanizacin: casas, carreteras, edificios, etc.

Caractersticas naturales[editar]Por su tamao, aislamiento, y estado de conservacin, la Isla del Coco constituye uno de los sitios naturales privilegiados a nivel mundial. Con unendemismoimportante y una diversidad biolgica singular, la isla puede ser catalogada como un laboratorio natural ideal para realizar investigaciones sobre la evolucin de las especies y la monitorizacin del ambiente a largo plazo.De 235 especies deplantasidentificadas, 70 son endmicas. De 362 deinsectos, 64 son endmicas. Existen 2 especies endmicas de lagartijas. Tambin se registran 3 especies dearaas; 85 deaves, 4 de ellas endmicas; 57 decrustceos; 118 demoluscos; ms de 200 depecesy 18corales.Los venados y los cerdos fueron introducidos por piratas y balleneros que usaban la isla como reserva de comida y madera en alta mar, pero esas especies han generado adaptaciones particulares que ya se les consideran endmicas.Los resultados de las investigaciones mismas podran proporcionar importante informacin sobre la dinmica de losecosistemasdel planeta y su relacin con los cambios globales del ambiente marino y terrestre.La pluviosidad alcanza unos 7.000 mm por ao y durante eventos luviosos intensos se han contado ms de 2000 cataratas que caen hacia el mar, en su interior hay un bosque nuboso, ros y cascadas, incluso hay referencias de que existi un lago que fue secado buscando supuestos tesoros, por que se dice que, de una metfora de esto deriva el origen de su nombre: "esta isla tiene tanta agua por dentro como un coco", condicin especialmente til para piratas y balleneros, que se abastecan de agua potable all como nica posibilidad a cientos de kilmetros a la redonda