geografía

7
Geografía Ecuador está dividido en cuatro regiones geográficas: la Costa, o planicie costera, que cubre un poco más de un cuarto de la superficie del país, es una de las regiones más fértiles y ricas del país; la Sierra, o altas tierras centrales, está compuesta de una doble cadena de montañas elevadas y macizas circundando una serie de mesetas; el Oriente, o jungla oriental, que cubre alrededor de la mitad del territorio, está constituída por vertientes de pendiente suave situadas al este de los andes; por último, las islas Galápagos comprenden seis islas principales y una docena de islas más pequeñas que contienen numerosas cimas volcánicas, apagadas en su mayor parte. La región de la Sierra se sitúa entre dos cadenas andinas, la Cordillera occidental (con la cima más elevada del país, el Chimborazo, que culmina a 6310 m) y la Cordillera oriental o real. Ella

Upload: gabbriela-garces

Post on 19-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

bienvenidos

TRANSCRIPT

Page 1: geografía

GeografíaEcuador está dividido en cuatro regiones geográficas: la Costa, o planicie costera, que cubre un poco más de un cuarto de la superficie del país, es una de las regiones más fértiles y ricas del país; la Sierra, o altas tierras centrales, está compuesta de una doble cadena de montañas elevadas y macizas circundando una serie de mesetas; el Oriente, o jungla oriental, que cubre alrededor de la mitad del territorio, está constituída por vertientes de pendiente suave situadas al este de los andes; por último, las islas Galápagos comprenden seis islas principales y una docena de islas más pequeñas que contienen numerosas cimas volcánicas, apagadas en su mayor parte. La región de la Sierra se sitúa entre dos cadenas andinas, la Cordillera occidental (con la cima más elevada del país, el Chimborazo, que culmina a 6310 m) y la Cordillera oriental o real. Ella contiene más de

Page 2: geografía

una docena de picos de una altitud superior a 5000 m, entre ellos el Cotopaxi (5897 m), uno de los volcanes en actividad más elevados del mundo.

Aunque situado al nivel del ecuador, el país dispone de una gran variedad de climas, en razón de las diferencias de altitud. La Costa es generalmente cálida y húmeda, con una temperatura anual media de alrededor de 26°C. En la Sierra, las temperaturas se escalonan entre 7°C y 21°C. La ciudad de Quito, situada a 2850 m por encima del nivel del mar, posee una temperatura anual media de 13°C. La región del Oriente es aún más cálida y más húmeda que la costa: las temperaturas están próximas a 38°C.

El archipiélago de las Galápagos posee numerosas especies animales y constituye así una reserva natural.

Page 3: geografía

SociedadLa población ecuatoriana está estimada en 11.000.000 de habitantes. Alrededor del 80% de ellos son amerindios y mestizos, el 10% son blancos - principalmente de origen español - y el 10% son negros.La mitad de los ecuatorianos habita sobre la costa y alrededor del 46% viven en la Sierra. Ecuador está dividido en 20 provincias, a su vez subdivididas en cantones y en comunas urbanas y rurales.

Quito, la capital, está situado en los Andes septentrionales. Guayaquil se encuentra en el sudoeste: es un centro comercial y financiero y el principal puerto del país. Cuenca, centro industrial, comercial y turístico, así como Machala, ciudad comercial, agrícola y portuaria, son también ciudades importantes.

Page 4: geografía

La lengua oficial y la más ampliamente utilizada en el país es el español. Numerosos amerindios de las regiones rurales hablan también el quechua, una lengua originaria del Imperio Inca.

Gobierno y vida política

Ecuador está administrado conforme a la Constitución de 1978. El poder ejecutivo es detentado por un presidente, elegido por sufragio directo por un mandato de cuatro años no renovable. El presidente de la República nombra los gobernadores de las provincias y es comandante en jefe de las fuerzas armadas. El poder legislativo es ejercido por un Congreso nacional, dotado de una Cámara y compuesto de 72 miembros (65 son elegidos a nivel provincial cada dos años y 12 a nivel nacional cada cuatro años).

La república del Ecuador cuenta con numerosos partidos políticos, entre

Page 5: geografía

otros: el Partido social-cristiano, el Partido de la Unión republicana, el Partido conservador, el partido de la Izquierda democrática, el partido de la Democracia Popular, el Partido socialista ecuatoriano y el Partido comunista.

EconomíaLa agricultura es la base tradicional de la economía ecuatoriana.En los años '70, cantidades sustanciales de petróleo comenzaron a ser explotadas y exportadas en particular gracias a la conclusión del oleoducto transandino, ofreciendo un enlace entre los yacimientos de petróleo y el puerto de Esmeraldas.

Las bananas son el principal cultivo y constituyen una parte esencial de las exportaciones. Las plantaciones de caña de azúcar, tapioca, maíz, arroz, papas, café, cacao y limón son también importantes.

Page 6: geografía

Ecuador es uno de los primeros productores mundiales de balsa. Entre los otros productos de su selva, hay que citar la corteza de mangle y el caucho.

Las aguas que rodean el archipiélago de las Galápagos constituyen una de las más ricas zonas de pesca de atún del mundo; se encuentran también camarones en abundancia. De manera general, las aguas costeras situadas a lo largo del continente son ricas en peces.

El oro, la plata, el plomo, el gas natural, el zinc y la sal son explotados en Ecuador, pero es principalmente el petróleo que constituye la riqueza del país. En 1994, la producción petrolera representaba 18,8 millones de toneladas.

La unidad monetaria del Ecuador es el sucre, equivalente a 100 centavos; este nombre le fue dado en homenaje

Page 7: geografía

al héroe nacional Antonio José de Sucre.