geografía

25
Lic. Alma Morales Carrillo. Geografía

Upload: jesicamoca

Post on 12-Aug-2015

261 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Lic. Alma Morales Carrillo.

Geografía

¿Por qué la geografía?O

¿Para que?

La educación geográfica contribuye a convertir al ser humano en un ciudadano con mayor conciencia de su responsabilidad ante la comunidad y el hábitat.

¿ como lograrlo?

Buscamos entender el mundo en que vivimos, así como el origen del universo, la evolución del planeta y la acción del hombre.

hombre

universo

Unidad 1: Introducción al campo de estudio de la geografía.

1.1 Campo de estudio: síntesis de la evolución del pensamiento geográfico.

Método científico

Geos: Graphos: descripción.

Geografía:

En sus inicios solo describía o localizaba lugares.

Actualmente es mas dinámica y reflexiva ya que describe e indaga causas y consecuencias.

El inicio de toda ciencia es un conocimiento empírico es decir los basado es la experiencia personal.

¿Cómo calculamos las horas del día de una manera empírica?

Después de plantearnos la pregunta, buscamos la explicación del problema, Investigar las causas para luego depuse de todo el método científico conseguir teorías y leyes.

El conocimiento empírico solo describe el fenómeno, el segundo lo explica buscando sus causas.

Geografía

Ciencias naturales

Estudia del fenómeno geográfico físico

Ciencias sociales

Estudio del fenómeno social y geografía humana

1.-Observacion: examen cuidadoso de la naturaleza atreves de los sentidos. Es decir con esta conocemos la existencia de varios fenómenos.

Recordemos y apliquemos a esta ciencia el método científico:

¿Cómo se produce la lluvia?

2.- planteamiento del problema.

Por evaporación

Por un ciclo del agua

3.- Hipótesis:

4.- Algunos fenómenos se pueden reproducir en el laboratorio mediante pruebas. Comprobación y verificación.

5.- una vez demostrado se crea un teoría o ley.

En la investigación social, No podemos reproducir en laboratorio un fenómeno social por lo que se utiliza: la investigación documental (libros, revistas, censos, fotografías, e investigación de campo).

Fichas :

BibliográficaHemerográficaDe trabajo

Formas de recolectar la información:

Realizar dos ejemplos de los formatos de fichas, con el tema de.

Ficha bibliográfica de dos te tus libros de texto

Ficha hemerográfíca: de dos periódicos con temas relacionados con fenómenos geográficos.

Ficha de trabajo con el tema ramas y sub ramas de la geografía.

Actividad: