generalidades de virus

13
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA GENERALIDADES DE VIRUS Por: Juan Carlos Castillo Falcon Asesor: Victor Valverde Molina ECOLOGIA Y SALUD ECOLOGIA Y SALUD Lic. Enfermeria y Obstetricia; Gpo. 2207

Upload: carlos-castillo

Post on 20-Jul-2015

339 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GENERALIDADES DE VIRUS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA

GENERALIDADES DE VIRUS

Por: Juan Carlos Castillo Falcon

Asesor: Victor Valverde Molina

ECOLOGIA Y SALUDECOLOGIA Y SALUDLic. Enfermeria y Obstetricia; Gpo. 2207

Page 2: GENERALIDADES DE VIRUS

Es un agente infeccioso microscópico quesólo puede multiplicarse dentro de lascélulas de otros organismos.

“Los antibióticos no tienen efecto sobre losVirus”.

Los virus son tan pequeños que no pueden observarse con un microscopio optico. “SUBMICROSCOPICOS”

Page 3: GENERALIDADES DE VIRUS

El primer virus conocido, el virus del mosaico del tabaco

Page 4: GENERALIDADES DE VIRUS

ESTRUCTURA Son unas 100 veces más pequeños

que las bacterias. La mayoría de los virus estudiados tienen un diámetro de entre 10 y 300 nanómetros.

Page 5: GENERALIDADES DE VIRUS

Los virus tienen un envoltorio lipídico derivado de la membrana celular del huésped. La cápside está formada por proteínas codificadas por el genoma vírico, y su forma es la base de la distinción morfológica.

Hay cuatro tipos principales de morfología vírica.

Page 6: GENERALIDADES DE VIRUS

1.-Helicoidal: Componen un tipo de capsómero apilado alrededor de un eje central, este produce viriones en forma de barra o de hilo, pueden ser cortos y muy rígidos, o largos y muy flexibles.

VIRUS DEL MOSAICO DE TABACO

Page 7: GENERALIDADES DE VIRUS

2.- Icosaédrica: infectan los animales, es la mejor manera de formar una carcasa cerrada a partir de subunidades idénticas con 12 capsomeros como minimo, cada uno compuesto de cinco subunidades idénticas, con caras triangulares.

“ROTAVIRUS”

Page 8: GENERALIDADES DE VIRUS

3.-Envoltura: en una forma modificada de una de las membranas celulares, como la membrana nuclear o el retículo endoplasmático, consiguiendo así una bicapa lipídica exterior conocida como envoltorio vírico.

“VIH”

Page 9: GENERALIDADES DE VIRUS

4.- Complejos: Tienen una estructura compleja que consiste en un cuerpo icosaédrico unido a una cola helicoidal (esta cola actúa como una jeringa molecular, atacando e inyectando el genoma del virus a la célula huésped), puede tener una base hexagonal con fibras caudales proteicas que sobresalgan.

Bacteriofagos

Page 10: GENERALIDADES DE VIRUS

CLASIFICACION David Baltimore, diseño el sistema de

clasificacion, este se basa en el mecanismo de producción de ARNm. Los virus deben generar ARNm de su genoma para producir proteínas y replicarse, pero cada familia de virus utiliza mecanismos diferentes.

Page 11: GENERALIDADES DE VIRUS

I:  Virus dsDNA (ej., adenovirus, herpesvirus, poxvirus)

II

 Virus ssDNA 

(ej., parvovirus)

III:  Virus dsARN

 (ej., reovirus)

IV:  Virus (+)ssRNA

 (ej., picornavirus, togavirus)

V:  Virus (-)ssRNA

 (ej., Ortomixovirus, rabdovirus)

VI:  Virus ssRNA-RT

 (ej., retrovirus)

Page 12: GENERALIDADES DE VIRUS

REPRODUCCION

Page 13: GENERALIDADES DE VIRUS

Los virus infectan todo tipo de vida celular y, aunque los virus existen en todo el mundo; la mayoría de virus coexisten de manera inofensiva con su huésped y no causan signos o síntomas de enfermedad.