generacion y seccion de ideas sena 10 a

20
RESUMEN DE LA PRIEMRA LECTURA “GENERACIÓN Y SECCIÓN DE IDEAS” ¿CÓMO DESCUBRIR UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO? Se han tenido varias experiencias las cuales nos han demostrado que no todos podemos idealizar nuestra oportunidad de negocio, ya que no tenemos claro que hacer con el futuro que nos espera. No todo podemos ser creadores de una gran empresa, o lograr que nuestro plan de negocio pueda ser exitoso, ya que los emprendedores deben tener claro los aspectos claves para la efectuación del plan de negocio, y poder lograr que éste pueda tener éxito. Descubrir una oportunidad en el mercado que sirva de base para iniciar una empresa, es un proceso que implica un estudio juicioso y objetivo de todos los aspectos, que de alguna forma van a tener incidencia en la posibilidad de hacer realidad el sueño de los que quieren hacer un aporte real a la generación de empleo. Cuando se piensa en una empresa, lo primero que se nos viene a la cabeza es la materia prima, que es alguien que puede llevar a cabo sus metas personales. La idea de negocio surge normalmente de acciones que nosotros podamos realizar sin ninguna dificultad, hay que ser creativos y muy astutos para dar solución a los problemas existentes, hay que tener en mente que esta solución la podre ejercer yo. -CREATIVIDAD EMPRESARIAL COMO ADAPTACIÓN CONTÍNUA DEK MERCADO Para que cualquier empresa pueda mantenerse estable, sin quedar en bancarrota, debe estar pendiente de los aspectos que vienen y que pueden afectar el mercado de la empresa. Los factores que se deben tener en cuenta al inicio de una empresa son las técnicas creativas, el análisis personal, los cambios en el mercado, los cambios en el entorno, y las oportunidades. -LA IDEA DE NEGOCIO La pregunta clave de este factor es ¿mi idea de negocio realmente corresponde a una oportunidad promisora de mercado?, la respuesta a esta pregunta es que una oportunidad de mercado es atractiva para una persona que desea crear empresa, sólo si

Upload: lore2417

Post on 29-Jun-2015

2.697 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

RESUMEN DE LA PRIEMRA LECTURA

“GENERACIÓN Y SECCIÓN DE IDEAS”

¿CÓMO DESCUBRIR UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO?

Se han tenido varias experiencias las cuales nos han demostrado que no todos podemos idealizar nuestra oportunidad de negocio, ya que no tenemos claro que hacer con el futuro que nos espera.

No todo podemos ser creadores de una gran empresa, o lograr que nuestro plan de negocio pueda ser exitoso, ya que los emprendedores deben tener claro los aspectos claves para la efectuación del plan de negocio, y poder lograr que éste pueda tener éxito.

Descubrir una oportunidad en el mercado que sirva de base para iniciar una empresa, es un proceso que implica un estudio juicioso y objetivo de todos los aspectos, que de alguna forma van a tener incidencia en la posibilidad de hacer realidad el sueño de los que quieren hacer un aporte real a la generación de empleo.

Cuando se piensa en una empresa, lo primero que se nos viene a la cabeza es la materia prima, que es alguien que puede llevar a cabo sus metas personales. La idea de negocio surge normalmente de acciones que nosotros podamos realizar sin ninguna dificultad, hay que ser creativos y muy astutos para dar solución a los problemas existentes, hay que tener en mente que esta solución la podre ejercer yo.

-CREATIVIDAD EMPRESARIAL COMO ADAPTACIÓN CONTÍNUA DEK MERCADOPara que cualquier empresa pueda mantenerse estable, sin quedar en bancarrota, debe estar pendiente de los aspectos que vienen y que pueden afectar el mercado de la empresa. Los factores que se deben tener en cuenta al inicio de una empresa son las técnicas creativas, el análisis personal, los cambios en el mercado, los cambios en el entorno, y las oportunidades.

-LA IDEA DE NEGOCIOLa pregunta clave de este factor es ¿mi idea de negocio realmente corresponde a una oportunidad promisora de mercado?, la respuesta a esta pregunta es que una oportunidad de mercado es atractiva para una persona que desea crear empresa, sólo si el emprendedor le puede sacar provecho, teniendo en cuenta su talento, sus objetivos y sus recursos.

-OPORTUNIDAD DE MERCADOEn este factor es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

Oportunidad de innovar: Hay que ser demasiado creativos a la hora de idear una estrategia de mercado, hay que ser originales y realizar una idea la cual sea difícil de copiar

Oportunidad de conseguir una ventaja competitiva: Cuando innovar nos resulta difícil es necesario idear un plan que de una ventaja competitiva la cual tendrá que mantener en pie la riqueza de la empresa, como por ejemplo creando productos u otros materiales

Page 2: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

que sean más llamativos, a mejores precios y mas efectivos que los existentes

-ASPECTOS CLAVES PARA IDENTIFICAR UNA POSIBLE OPORTUNIDAD DE MERCADOLa pregunta clave es ¿Cuál es la información que se requiere para llegar finalmente a descubrir una idea de negocio? Los siguientes aspectos nos responderán esa pregunta:

Conocer el mercado: Primero hay que conocer bien el mercado actual y conocerlo como la palma de su mano. Siempre se encontraran una diversidad de compradores , por esto se requiere un proceso para saber cuál es el problema, que es lo que quieren y darle solución a sus necesidades

COMPRA USA DECIDE INFLUYEQuién? Dónde?Cuándo?Cómo?Por qué?Para qué?

Conocer a sus posibles competidores: Es muy importante saber que empresas venden los mismo productos que mi empresa va a comercializar, por esto hay que analizar a cada una de las empresas que serían nuestra competencia, sus debilidades, sus fortalezas, de esta manera la competencia no será un gran problema

Conocer las condiciones tecnológicas: Hay que tener presenta la tecnología a la cual podemos recurrir para la fabricación de nuestros productos.

Conocer el ambiente político: Las decisiones del gobierno tienen una importancia relevante en la creación de una empresa, las políticas para apoyar nuevas industrias con posibilidades de exportación permiten a sus gestores disfrutar de beneficios de gran significado para lograr el fortalecimiento de un negocio en sus comienzos.

Conocer el ambiente legal: No debe olvidarse que las empresas en general tienen restricciones de tipo legal, incumplirlas podría llevar a fracasar la idea de negocio.

Conocer el ambiente social y cultural: La manera como las personas viven y se comportan, influye de manera directa y son la fuente de oportunidades de negocio

-LAS CONDICIONES DE LA NUEVA EMPRESALa pregunta más relevante sería ¿tengo las capacidades y los recursos para aprovechar la oportunidad de negocio detectada? Aquí hay que tener en cuenta el siguiente diagrama:

Page 3: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

Un objetivo definido *Asegurar que las que voy a desarrollar son útiles para la comunidad y ayudan al progreso del barrio, la ciudad o el país.*Asegurar la organización capaz de hacer realidad las actividades y las estrategias planeadas.*Asegurar la generación de riqueza con las actividades(MISIÓN DE LA EMPRESA)

Condiciones de la nueva empresa: Para detectar las fortalezas y debilidades debe hacerse una evaluación de las áreas operacionales más críticas que serán los pilares fundamentales para hacer realidad una idea de negocio, como el área financiera, el área de producción y el área de mercadeo.

-LAS CONDICIONES DEL EMPRESARIOLas condiciones que se deben tener en cuenta son ¿Cuál es mi talento?, ¿Está relacionado de manera congruente con la idea de negocio que tengo en mente?, el inicio de los negocios considerados exitosos tienen la misma historia y si no puede dejar de pensar en cuánto dinero va a ganar, no intente iniciar una empresa, pues rápidamente llegará la desesperación,

-PROCESO DE GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOCuando se plantea la idea de fabricar un determinado producto u ofrecer un servicio a un posible mercado, es preciso conocer y seguir unas pautas concretas. Analizar la viabilidad de la idea es fundamental, ya que consta de establecer los objetivos comerciales que se quieren cubrir, los medios materiales y humanos que se precisan, el costo y las oportunidades reales, la realidad del mercado, etc.

Identificaciones de problemas y oportunidades de negocios Si definir la idea para desarrollar un proyecto es clave para fundamentar un negocio, tener fe en ella y en su futuro no lo es menos. Observar el entorno y las reacciones y demandas de los usuarios es un buen comienzo. Los pasos para identificar los problemas de la persona y de las circunstancias que lo rodean son:*Definición del problema inicial*Establecer la jerarquía de los problemas

Cualidadpersonal

La formula ideal

Experiencia

Capacidad de

respuesta

Conocimientos

tecnicos

Page 4: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

¿QUÉ ERES TÚ?

Contamos la anécdota para darnos cuente de quienes somos, y lo que nos pone a pensar esta historia es en quienes verdaderamente somos si una zanahoria que parece fuerte pero cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza, un huevo , que comienza con un corazón maleable, poesía un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, un divorcio o un despido te has vuelto duro y rígido, Por fuera te ves igual, pero ¿eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido o eres como el grano de café?. El café cambia al agua hirviendo, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor, tu reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.

Si te analizaste como una zanahoria, eres una persona que llega a ser soñadora pero que no enfrenta de manera adecuada la adversidad por lo cual te desvaneces con facilidad frente a los problemas.

Si te analizaste como un huevo, eres una persona que enfrenta de manera adecuada la adversidad, pero te endureces frente a las situaciones limitando la creatividad.

Si te analizaste como un grano de Café, eres una persona que te permites la posibilidad de cambiar y te acomodas de acuerdo a la circunstancia para transformar positivamente el medio, enfrentado de manera creativa y adecuada la adversidad.

-LA GENERACIÓN DE LAS IDEAS DE NEGOCIO: UN ACTO CREATIVO

Otra característica que identifica a los emprendedores es la creatividad, que integrada a su fuerza de voluntad, su perseverancia, su liderazgo, y desde luego su capacidad de escuchar y comunicarse adecuadamente, lo conducen con gran seguridad al logro de sus objetivos. Su mentalidad creativa, le permite precisamente al emprendedor aprovechar otra de sus características básicas y ésta es la de ser un soñador realizador; por tanto, la sociedad de cualquier país, requiere de hombres y mujeres creativas, para lograr un mejor desarrollo en todos los aspectos en que se desenvuelve esa sociedad.

La creatividad puede manifestarse de múltiples maneras, ya sea como una creación de nuevas empresas, mejoramiento de varios procesos,  desarrollo de nuevos productos o servicios, o mejoramiento de los existentes.

La creatividad es uno de los componentes fundamentales en el desarrollo y expresión del espíritu empresarial, el cual a su vez impulsa y desde luego contribuye a la transformación de las sociedades. La creatividad empresarial se convirtió en un reto de carácter ineludible, tanto durante el proceso de creación de la empresa, como durante la vida de la misma.

El potencial de creatividad de las personas es función de la actitud, asociación de conocimiento, imaginación y capacidad de evaluación.

Page 5: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

El proceso creativo: presenta de manera alternada entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro, los cuales de acuerdo a serias investigaciones cumplen varias funciones. En el hemisferio izquierdo se encuentran el razonamiento matemático, lógico, analítico, el buen manejo del tiempo y del lenguaje oral, etc. Y en el hemisferio derecho es lo no verbal, buen manejo de la emotividad, soñador, intuitivo, activamente creativo, etc.

Como desarrollar mi creatividad:

1) Establecer una dirección o un derrotero, donde se trata dar respuesta a las siguientes preguntas ¿a dónde voy?, ¿Por qué me dirijo hacia allí?

2) Realizar una planeación que con frecuencia la ejecutamos sin darnos cuenta. Si queremos tener éxito debemos dedicarle tiempo a esta planeación

3) Determinar el tiempo que invertimos realizando las labores que se han planificado y direccionado

Barreras para desarrollar la creatividad: No olvidemos que existen ambientes tóxicos debidos que inhiben o destruyen las ideas o el proceso creativo. Estos se traducen en algunas de las barreras, expresiones o actitudes más comunes que inhiben la creatividad. Algunos ejemplos son:

a) El tiempo no está para hacer empresas b) Ya le he dicho que deje de pensar en bobadasc) Para hacer empresa se necesita mucha platad) Sea realista y lógico eso nunca funcionará aquí.e) Esa es una idea Absurda

Como empezar a ser creativo para generar ideas de negocio: -Encuéntrele otros usos: Nuevas maneras de usarlo-Adaptación: Que cosas parecidas existen? Qué ideas sugiere esto? Qué puedo copiar? A quien puedo emular?-Modificación: Nuevos cambios? Cambiar significado, color, movimiento, olor, forma, otros cambios?-Magnificar: Qué añadir? Más tiempo? Más frecuencia? Más fuerte? Más grande? Más grueso? Valor adicional? Más ingredientes?-Reducir: Qué sustituir? Más pequeño? Condensar? Miniaturizar? Más bajo? Más corto? Suavizar? Partir?-Substituir: Qué cambiar? A quién cambiar? Otros materiales? Otros procesos? Otro Lugar? Otro enfoque? Otro tono de voz? Otra energía?-Invertir: trasponer positivo y negativo? Que tal opuestos? Rearmar al revés? Invertir papeles? Ponerlo de arriba-abajo?-Combinar: Que tal una mezcla, una combinación, una aleación? Combinar unidades? Combinar propósitos? Combinar ideas? Combinar atractivos?

Sugerencias básicas para el desarrollo de ideas de negocios-Coleccione ideas-Involucre la familia en el proceso -Establezca relaciones con empresarios, inversionistas, hombres de negocio, banqueros e inventores.

Page 6: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

-Combine viejas ideas en nuevas formas-Reúna tecnologías con mercados -Mejore productos o servicios existentes-Reúna una solución con una necesidad-Sea constante en trabajar sus ideas hacia oportunidades -Busque aplicaciones nuevas de lo viejo-Aproveche sus viajes y/o reuniones y/o visitas-Sea crítico de sus ideas, no se enamore-Este siempre alerta.

Algunos ejercicios para estimulas la creatividad: En primer lugar escriba su idea de negocio, después de tenerla clara plásmela en un dibujo y por ultimo hay que tener mente abierta a nuevas ideas, experiencias, para mejorar la idea de negocio preguntándole a las personas más cercanas su opinión y establecer su comentario en un escrito. Hay que señalar las fuentes de apoyo para su idea de negocio y para tener más creatividad debemos hacer algo creativo todos los días algo que nos llame la atención mejorar o crear, después de esto hay que definir las situaciones problema. Al haber realizado estos pasos pregúntese a usted mismo ¿En qué debo mejorar mi idea de negocio?, tenga en mano papel y lápiz para escribir cualquier idea innovadora que se le ocurra. Pero no solo hay que pensar, también hay que relajarse y para ello necesita unas estrategias de relajación; después de esto plasme en un papel las objeciones a la idea de negocio y los argumentos para refutar.La confianza es un aspecto muy importante gánesela consigo mismo para plantear actividades cuyo control recaiga en usted, para ello mencione un aspecto que favorezca y limite sus ideas creativas.Ayude a los demás a ser creativos y después descubra su momento creativo. Por último empiece a mejorar desde ahora su proceso creador que el ayer es un historial y el mañana un misterio.

Ruta de la creatividad:-Tiempo extra para desarrollar y vender una solución creativa que no esté contemplada en la cultura del individuo-El ambiente es difícil de conseguir para poder ser creativo, ya que usted se ve interrumpido por varios factores a su alrededor-Para le éxito es nada más recibir la atención del reconocimiento por nuestras soluciones creativas

PASOS PARA LA CONFORMACIÓN DE GUÍAS DE TRABAJO

GUÍAS DE TRABAJO “ARENAS COMPETITIVAS”Esta es una herramienta para visualizar de manera gráfica, en un mismo escenario, las fuerzas de competitividad que operan sobre la industria a la que pertenece la empresa, ubicando los tipos de rivales, las formas de competir, los segmentos de mercado, las oportunidades existentes y los productos que atacan o pueden atacar una posición clave y los altos rendimientos.

Consiste en un ejercicio de identificación de problemas, necesidades u oportunidades y la identificación de potenciales clientes, se requiere indagar acerca de las siguientes opciones:

Page 7: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

1. los segmentos de clientes o compradores categorizados como los más importantes y relevantes.

2. sus necesidades y oportunidades, claramente descritas y relacionadas.

3. los productos o líneas clave que cubren las necesidades específicas de los clientes.

4. las empresas productoras o transformadoras de insumos en productos terminados de valor agregado.

5. los factores de diferenciación de cada una de las empresas productoras y de sus rivales.

6. la cobertura geográfica de las empresas productoras de los productos clave.

7. Tamaño de la demanda / oferta, y su sostenibilidad en el largo plazo.Este modelo está diseñado para desplegar como están cubiertas las necesidades, como las puedo cubrir con un producto y en qué proporción, a quien se le ofrece, como se debe cubrir, sus diferencias, el tamaño de los segmentos y por cuánto tiempo se sostendrán, así como la rivalidad entre los competidores y sus productos sustitutos.

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA POR QUÉ DEBE SER RESUELTO

PASOS SIGUIENTES / SOLUCIONES

Lista de ideas

IDEA RAZONES POR LAS QUE

FUNCIONARÁ

RAZONES POR LAS QUE NO FUNCIONARÁ

Page 8: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

TÉCNICAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS Y CREATIVIDAD

-Como mejorar mi creatividad: Nuestro subconsciente está procesando constantemente ideas y estímulos recibidos de manera consciente, no hay ningún método seguro que garantice el éxito en la creación de grandes ideas.  Un método estructurado puede ser bueno, pero puede en algunos casos ser causa de fracaso y bloqueo para muchas ideas.  La verdadera inspiración no es medible físicamente ni tangible de ninguna manera concreta.

Se debe tener en cuenta que la consideración descansa en una cualidad que no puede ser medida, aunque puede ser discernida mediante una mente debidamente adaptada, debido a que la creatividad no puede ser limitada, y por lo tanto, cualquier cosa con límites no puede tener creatividad.

La creatividad de una persona puede ser influenciada por su propio punto de vista sobre la creatividad.  Las filosofías orientales tienen algunos componentes relativos a la creatividad, en particular el Budismo (incluido el Budismo Zen) y el Taoísmo. Se cree que no se puede crear adecuadamente partiendo del control y la ilusión de la mente. Uno debe ir más allá de ella, más allá de su poder, y simplemente dejar la mente libre para expresar cualquier cosa que quiera.

La creatividad está fuertemente relacionada con la receptividad hacia la vida, es decir, estar abierto a lo que es verdad respecto a nosotros mismos y a los demás. La creatividad fluye cuándo observamos nuestra verdad y la de los demás.

La originalidad es una preocupación no de gran tamaño debido a que brota del extremo opuesto del esfuerzo.  Simplemente siga "el estilo natural" y la originalidad resultará. Ensaye las técnicas y luche por integrarlas a su estilo de pensamiento hasta que lo haga de una manera inconsciente.

ENTRADAS ALEATORIAS RAMDOMN INPUTEs una poderosa técnica de pensamiento lateral que es muy fácil de utilizar, de hecho se podría decir que es una de las técnicas más sencillas para la creatividad utilizada por la gente que necesita crear nuevas ideas.

La asociación de una palabra aplicada a una situación "fuera de contexto" genera nuevas conexiones en nuestra mente, produciendo con frecuencia un efecto "Eureka" instantáneo, una idea o intuición.

Las entradas aleatorias pueden ser palabras o imágenes.  Algunas técnicas para obtener palabras aleatorias (deben ser sustantivos) son:

-Tenga a la mano una bolsa llenas con papeles escritos con palabras, cierre los ojos y saque una palabra.-Abra cualquier libro de texto al azar y escoja una palabra-Use un programa de computadora donde pueda escoger palabras aleatorias-Realice una lista de 60 palabras y según la hora escoja la palabra correspondiente

Page 9: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

Una vez haya escogido una palabra, haga una lista de sus atributos o asociaciones con la palabra.  Luego revise cada uno de esos puntos y vea cómo aplica al problema que está resolviendo.

ROGER VON OECH EXCRIBIÓ EN "A KICK IN THE SEAT OF THE PANTS"

Una buena forma de convertir su ático mental en un cuarto de tesoros es usar "conceptos disparadores", palabras que provoquen una asociación fresca de ideas en su mente.

Se escribieron sobre ciertas culturas que manejaban los oráculos como los antiguos griegos usaron las predicciones ambiguas del oráculo de Delphi, los chinos usaron el I Ching, los egipcios consultaban el Tarot, los escandinavos usaron el Runes y los indios norteamericanos usaron las ruedas medicinales.  El propósito de estos oráculos no fue tanto el predecir el futuro sino ayudar al usuario a indagar profundamente en sus propias mentes. Para ser su propio oráculo siga las siguientes instrucciones:

1. Haga una pregunta.  Esto enfoca su mente.  Tal vez deba escribir la pregunta para concentrar su atención.

2. Genere un trozo de información aleatoriamente, esto lo forzara a mirar al problema de una forma diferente

3. Interprete el trozo de información como una respuesta a su pregunta.

LAS SEIS PREGUNTAS UNIVERSALESQué?Donde?Cuándo?Cómo?Por qué?Quién?Las cuales ubica en un mapa mental para desarrollarlas

IMAGINACIÓN APLICADA

Page 10: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

Aplicar a otros usos?

Nuevas maneras de usarlo tal como esta? Otros usos si se modifica?

Adaptar?

Qué otra cosa es como esta? Qué otra idea sugiere esto? Había algo paralelo antes? Qué podría copiar? A quién podría yo emular?

Modificar?

Nuevo giro? Cambiar significado, color, movimiento, sonido, olor, forma, aspecto? Otras formas o aspectos?

Agrandar, aumentar?

Qué agregar? Más tiempo? Mayor frecuencia? Más fuerte? Más alto? Más largo? Más grueso? Mayor valor? Ingrediente adicional? Duplicar? Multiplicar? Exagerar?

Reducir, minimizar?

Qué quitar? Más pequeño? Condensado? Miniatura? Más bajo? Más corto? Más liviano? Omitir? Aerodinámico? Dividir? Subestimar?

PENSAMIENTO LATERAL

El pensamiento lateral se relaciona con el moverse de lado a lado al resolver un problema para ensayar diferentes percepciones, diferentes conceptos y diferentes puntos de vista.  El término cubre una variedad de métodos incluidos a varias provocaciones, es decir, el pensamiento lateral se consigue cortando al través patrones en un sistema auto-organizado y tiene mucho que ver con la percepción.

Page 11: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

El término "Pensamiento Lateral" puede ser utilizado en dos sentidos:

-Específico: En conjunto de técnicas sistemáticas utilizadas para cambiar conceptos y percepciones y generar unos nuevos.

-General: Explorando múltiples posibilidades y aproximaciones el lugar de persistir en una única aproximación.

UN RESUMEN POR SYLVIE LABELLE (los seis sombreros del pensamiento)Este método es un marco de referencia para el pensamiento y puede incorporar pensamiento lateral permitiendo el valioso pensamiento crítico, pero no permite que éste domine, como ocurre en el pensamiento ordinario.  

Los seis sombreros representan seis maneras de pensar y se deben considerar como direcciones de pensamiento más que etiquetas para el pensamiento.  Esto quiere decir que los sombreros se utilizan proactivamente y no reactivamente.

-Pensamiento con el Sombrero Blanco: Tiene que ver con hechos, cifras, necesidades y ausencias de información. 

-Pensamiento con el sombrero rojo: que ver con intuición, sentimientos y emociones., permitiéndole al participante exponer una intuición sin tener que justificarla.

-Pensamiento con el sombrero negro: es el sombrero del juicio y la cautela.  Es el sombrero más valioso. Es utilizado para señalar por qué una sugerencia no encaja en los hechos, la experiencia disponible, el sistema utilizado, o la política que se está siguiendo.  El sombrero negro debe ser siempre lógico.

-Pensamiento con el sombrero amarillo (lógica positiva): Denominado así debido a que algo va a funcionar bien y por qué ofrecerá varios beneficios. 

-Pensamiento con el sombrero verde: Se relaciona con la creatividad, alternativas, propuestas, lo que es interesante, estímulos y cambios.

-Pensamiento con el sombrero azul: Proporciona una vista global y el control del proceso, no se enfoca en el asunto propiamente dicho sino en el 'pensamiento' acerca del asunto. 

PRINCIPIO DE DESCONTINUIDAD

Las ideas provocadoras son frecuentemente piedras en el camino que nos hacen pensar en otras ideas.

Trabaje con ideas que limiten unas con otras, tal interacción o "fricción" crea nuevas rutas de pensamiento.  Esta técnica prosperó en el oriente pero, por lo general, causa incomodidad en el modo de pensar occidental.

LISTAS DE CHEQUEO

El conjunto más simple de preguntas viene de las seis preguntas básicas descritas en la sección Haga Preguntas.

Page 12: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

1. Por qué es esto necesario? 2. Dónde debería hacerse? 3. Cuándo debería hacerse? 4. Quién lo haría? 5. Qué debería hacerse? 6. Cómo debería hacerse?

Al descubrir nuevos usos se puede, por lo general, agregar un valor, planteando alternativas basadas en otros usos, se podría tener mejores resultados y una mejor forma de utilización

Osborn planteó las siguientes preguntas:

Adaptar? Modificar? Sustituir? Agrandar / aumentar? Minimizar / eliminar? Reestructurar? Reversar/Invertir? Combinar?

TORMENTA DE IDEAS

La base de la Tormenta de Ideas es una generación de ideas en un ambiente de grupo bajo el principio de la suspensión del juicio o crítica.  Este principio ha sido probado muy efectivo por los investigadores científicos tanto a nivel individual como de grupo. 

La Tormenta de Ideas es un proceso que funciona mejor con un grupo de personas cuando se siguen las siguientes reglas:

1. Tenga el problema claro y bien definido. 2. Asigne a alguien que se encargue de escribir todas las ideas a medida

que se produzcan. 3. Conforme un grupo con el número requerido de personas. 4. Asigne a alguien que se encargue de hacer respetar las siguientes

reglas: o Suspender el juicio o crítica. o Toda idea es aceptada y registrada. o Anime a las personas a construir sobre las ideas de los demás.

RELACIONES FORJADAS ANALAOGIAS

La técnica consiste en comparar el problema con algo que tenga muy poco o nada en común con él y, como resultado producir nuevas ideas. Se puede forzar una relación entre casi cualquier par de cosas, y obtener ideas nuevas y soluciones. 

Utilice un mapa de mental o una matriz para registrar los atributos y luego explore aspectos o características del problema que quiere resolver.

Atributos de la caja de Fósforos

Corporación

Page 13: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

Superficies de encendido en dos lados (Striking surface)

La protección que requiere una organización contra las huelgas (strikes)

Seis carasSeis divisiones esenciales en la organización 

Sección central deslizanteEl corazón de la organización debe ser flexible o "deslizable"

Hecha de cartónMétodo de estructuración barato (o hasta desechable)

LISTA DE ATRIBUTOS

Es una excelente técnica para asegurar todos los posibles aspectos de un problema que se esté examinando en una situación. Para listar los atributos es necesario dividir el problema en piezas más y más pequeñas mirando qué se descubren al hacerlo.

La lista de atributos es una técnica muy útil para mejoramiento de calidad de productos complejos, procedimientos y servicios.  Es buena para utilizarla en conjunto con alguna otra técnica de generación de ideas tal como la tormenta de ideas. 

Componente Atributo Ideas

Cuerpo Plástico Metal

Interruptor Encendido / apagado Encendido/Apagado/luminosidad media

Batería Corriente Recargable

Bombillo de Vidrio Plástico

Peso Pesado Liviano

CONEXIONES MORFOLÓGICAS FORZADAS Y ANÁLISIS FORJOGRÁFICO

En el libro The Universal Traveler de Koberg and Bagnall, realiza un esquema de prueba para tontos para realizar inventos, junto con un análisis que prueba su funcionamiento:

1. Liste los atributos de una situación. 2. Debajo de cada atributo, coloque tantas alternativas como pueda

imaginarse. 3. Cuando las complete, haga varias selecciones al azar sobre las

alternativas. escogiendo una diferente de cada columna y

Page 14: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

ensamblando las combinaciones.  Verá como cada combinación será completamente diferente al objeto original.

Ejemplo:  Mejora de un bolígrafo

CilíndricoMaterial

Tapa Fuente de Tinta

De múltiples caras Metal Tapa pegada Sin repuesto

Cuadrado Vidrio Sin Tapa Permanente

En forma de cuentas Madera Retráctil Repuesto de papel

En forma de escultura Papel Tapa desechable Repuesto hecho de tinta

IMITACIÓN

Ensaye lo que los "grandes" creadores han hecho: imitar, imitar, imitar.  Después que usted haya imitado lo suficiente, encontrará sus propias preferencias y su propio estilo.  La originalidad es el resultado natural de la búsqueda sincera de la creatividad.

Isaac Newton dijo: "Si he visto más lejos es porque me he parado en los hombros de gigantes"

Las ideas están en constante movimiento aun a pesar de las patentes y los derechos de autor?, ciertamente, las ideas pueden ser explotadas con mentalidad comercial, tal como ocurre con cualquier otro recurso.  Pero si usted realmente comprende una idea, esta es suya.

MAPAS MENTALES

Para hacer un mapa mental, uno comienza en el centro de una página con la idea principal, y trabaja hacia afuera en todas direcciones, produciendo una estructura creciente y organizada compuesta de palabras e imágenes claves.  Los conceptos fundamentales son:

Organización Palabras Clave Asociación Agrupamiento Memoria Visual Enfoque

Los Mapas Mentales van asemejándose en estructura a la memoria misma.  Una vez se dibuja un Mapa Mental, rara vez requiere ser rediseñado.  Los mapas mentales ayudan a organizar la información. También se podría decir que u mapa mental es aquel que representa las ideas en relación con símbolos más bien que con palabras complicadas como ocurre en la química orgánica. 

TEST DE PRE-VIABILIDAD DE IDEAS DE NEGOCIOS

Page 15: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

EL TEST PRELIMINAR DE LA IDEALOS COMPRADORES

Qué necesita o necesitaría el mercado? Cuándo lo necesita? Con qué frecuencia? A qué precio? Cómo reaccionaría ante un precio distinto? (Inferior? Superior?) Se adapta la idea del negocio a lo que el mercado necesita? Qué modificaciones habría que hacer en el nuevo producto o servicio

que se ha concebido?

PRODUCTOS O SERVICIOS COMPETIDORES

Satisfacen las demandas de los consumidores? (verificarlo en relación a las preguntas anteriores para nuestro nuevo producto o servicio en cada uno de los puntos expuestos).

LA REACCIÓN DE LOS USUARIOS: LA DEMANDA CAMBIANTE

Se ha comportado siempre el mercado así? Si no lo ha hecho, a qué razones ha sido debido? (Al alza? A la baja?)

Ha sabido responder la competencia frente a esos cambios? (positivamente? Negativamente?)

Podría mi empresa responder tal como lo ha hecho la competencia en los casos positivos? (Y en este caso, qué herramientas utilizó? Más financiación para publicidad? Cambios en el producto?)

ENFOQUE EMPLEADO POR ALGUNOS INVERSORES DE CAPITAL RIESGO PARA EVALUAR EMPRESAS DE TECNOLOGÍA

Los cuatro principales criterios empleados por algunos inversionistas de capital riesgo son:

-MERCADO

Cuáles son las tendencias que influyen en el desarrollo del mercado de los productos clave de la empresa?

Qué estrategias de mercado persiguen los participantes clave en los mercados relevantes de la empresa?

Qué cuotas de mercado puede realmente alcanzar la empresa con sus productos clave y qué margen de beneficios puede obtener?

-TECNOLOGÍA Qué posición tecnológica posee la empresa en los productos y

procesos clave y qué tendencias se perfilan en estos campos de tecnología?

Hasta qué punto resultan de la posición tecnológica de la empresa ventajas o desventajas competitivas actuales o potenciales?

Cuáles son las dependencias tecnológicas hacia terceros en las que está involucrada la empresa a largo plazo?

-CAPITAL

Page 16: Generacion y seccion de ideas sena 10 a

Es realista el cálculo hecho por la empresa del capital necesario para la evolución prevista de la misma?

Qué riesgos específicos existen en la empresa que puedan hacer necesario un alto aumento de capital inicial?

La facturación prevista por la empresa y el ROI perseguido son realmente alcanzables?

-ESTRATEGIA Hasta qué punto los segmentos de mercado que la empresa toma

como futuro objetivo gozan de un crecimiento sostenido y pueden ser abiertos con éxito por la misma?

Hasta qué punto existen en la empresa relaciones comerciales con proveedores, distribuidores o clientes clave que emprendan oportunidades estratégicas o riesgos especiales?

Están dadas las condiciones internas para la perseguida evolución estratégica de la empresa?

Estos criterios se han presentado como referencia para los promotores de negocios tecnológicos, de manera que se profundice en estructurar y dar respuesta a estos elementos.