garrapatas

51

Upload: rafael-palacioos

Post on 02-Jul-2015

2.147 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

para que puedas tener una idea de las garrapatas sus caracteristicas avitad etc

TRANSCRIPT

Page 1: Garrapatas
Page 2: Garrapatas

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA

PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

AGRONÓMICAS

BACHILLER: RAFAEL EMILIO RECINOS PALACIOS

DOC.MCS: PEDRO ALONSO PÉREZ BARRAZA

TEMA: GARRAPATAS-IXODOIDEA

Page 3: Garrapatas
Page 4: Garrapatas
Page 5: Garrapatas
Page 6: Garrapatas
Page 7: Garrapatas
Page 8: Garrapatas
Page 9: Garrapatas
Page 10: Garrapatas

Argas Otobius Ornithodoros

Page 11: Garrapatas

Amblyomma Hyalomma Dermacentor Boophilus

Ixodes Rhipicephalus Haemaphysalis

Page 12: Garrapatas

Familia Argasidae Familia Ixodidae

Familia Argasidae

Familia Ixodidae

7-9 días en llenarse de sangre

Capitulum cefálico

Cuerpo duro

Se alimentan en minutos u horas

Capitulum ventral

Cuerpo blando

Page 13: Garrapatas
Page 15: Garrapatas

El alimento de las garrapatasconsiste en sangre y linfa de sushospederos, y todos los estadios

evolutivos activos del parásito son hematófagos

Las garrapatas son vectores de diversas enfermedades infecciosas y parasitarias

de los animales y del hombre

Page 16: Garrapatas

Parásitos hematófagos

Se fijan firmemente al hospedero

Estadios finales del ciclo evolutivo altamente resistentes al ambiente

Relativamente libres de enemigos naturales

Poca especificidad en cuanto a hospederos

Longevidad y duración del ciclo evolutivo

Alto potencial biótico

Page 17: Garrapatas

Su capacidad de vector patógeno se conoció recién a fines del siglo XIX, cuando se descubrió que ellas

transmitían una enfermedad protozoario del vacunoPiropiasmosis

Page 18: Garrapatas
Page 19: Garrapatas

Casos agudos

50 y 75%

Casos crónicos

Similar clínicamente

Los animales quedaban en una condición muy desmejorada

Mortalidad

Page 20: Garrapatas

En 1889, identificó en el interior de los

eritrocitos de un animal enfermo a la Babesiabigemina, el agente

causal de la “fiebre de Texas”Theobald

Smith

Se especulaba que la fuente de infección de la piroplasmosis

eran la saliva, orina y los excrementos del ganado

enfermo

Page 21: Garrapatas

Dr. Kilborne

Notó asociación entre la existencia de animales enfermos y/o muertos por piroplasmosis y la presencia de garrapatas

Los propios ganaderos del oeste llamaban a la enfermedad “fiebre de las garrapatas”

Llevó a cabo los primeros experimentos cuyos resultados fueron concluyentes

Transmisión transovárica

Desde garrapata

madre a su cría

Transmisión transestadial

Larvas ninfa adulto

Transmisión de babesias

Page 22: Garrapatas

Se pudo establecer que ellas eran responsables de la transmisión de

babesias, nematodos (ciertas filarias) y enfermedades bacterianas

y virales

Page 23: Garrapatas

1955 1975Se describieron 110 arbovirosis transmitidas por garrapatas

Page 24: Garrapatas

CICLO EVOLUTIVO

Page 25: Garrapatas

• LA MULTIPLICACIÓN DE LAS GARRAPATAS SE REALIZA POR

MEDIO DE HUEVOS QUE LA HEMBRA SEGÚN LA ESPECIE

DEPOSITA.

Page 26: Garrapatas

Huevos Larvas

NinfasAdultos

Page 27: Garrapatas

• ENTRE 2000 Y 20 000

HUEVOS.

• TIENEN SUCESIVAS

COMIDAS DE SANGRE.

• REALIZAN VARIAS

OVOPOSICIONES

• NO MAS DE 200 HUEVOS POR

OVOPOSICIÓN.

• REALIZAN UNA SOLA

OVOPOSICIÓN.

• SE ALIMENTAN POR VARIOS

DÍAS Y SE DEJAN CAER AL

SUELO

Page 28: Garrapatas

IXODIDEOS

Héxapodas

Octápodas

Page 29: Garrapatas
Page 30: Garrapatas

GARRAPATA DE UN

SOLO HOSPEDER

O

BOOPHILUS

MICROPLUS

DERMACENTOR

NITENS

Page 31: Garrapatas

GARRAPATA DE DOS

HOSPEDEROS

RHIPICEPHALUS

EVERTSI

HYALOMMA

MARGINATUM

Page 32: Garrapatas

GARRAPATA DE TRES HOSPEDER

OS

AMBLYOMMA SPP.

IXODES SPP.

RHIPICEPHALUS

SANGUINEUS.

Page 33: Garrapatas

Larvas

Algunas Spp. no son móviles ni parasíticas

Ninfas

Para convertirse en ninfas

sufren varias mudas

2 a 6

AdultosSe aparean fuera del huésped antes de que

comience una serie de comidas.

Page 34: Garrapatas

• PARASITAN A LOS

HUÉSPEDES SOLO

POR CORTOS

PERIODOS El resto del tiempo se

esconden, mudan o

ponen sus huevo.

Otobius megnini

“ Garrapata espinosa

de la oreja”

Page 35: Garrapatas

IMPORTANCIA MEDICA Y VETERINARIA DE LAS

GARRAPATAS

Page 36: Garrapatas
Page 37: Garrapatas

INFLAMACIÓN DEL

CORION CON

HIPEREMIA,

HEMORRAGIA Y

EDEMA DE LA PIEL.

Page 38: Garrapatas

Ovinos

Vacunos

Perros

Gatos

Ocasionalmente en el hombre

Page 39: Garrapatas

GARRAPATAS

Ixodidae

Argasidae

Page 40: Garrapatas

FAMILIA IXODIDAE

Dermacentor

Amblyoma

Rhipicephalus

Haemaphysalis

Boophilus

Ixodes

Page 41: Garrapatas

AMERICA LATINA

-Ambliomma cajenne

-Ambliomma brasiliense

-Ambliomma maculatum

-Ambliomma trigritum

Pican al hombre

y a otros

vertebrados

Page 42: Garrapatas

HAEMAPHYSALIS KOHLSI

IXODES AURITULUS

RHIPICEPHALUS SANGUINEUS

•Rickettsia conorii (fiebre botonosa)

•Rickettsia ricketsi (fiebre de las

montañas rocosas)

Enfermedad de lyme •Ixodes dammini

Page 43: Garrapatas

FAMILIA ARGASIDAE

Argas Otobius Ornithodorus

•Carecen de placa dorsal y no existe dimorfismo sexual. Tiene activdad nocturna.

Page 44: Garrapatas

ARGAS PERSICUS

• Parasito de gallinas y palomas

• Las ninfas hexapodas permanecen en el cuerpo de los huspedes de 4-8 dias

• Posteriormente se desprenden, mudan y dan origen a ninfas octópodas.

• Los adultos se alimentan picando aves.

• Se encuentran en lugares cerca de gallineros

• Nódulos eritematosos c/ punto hemorrágico central en el sitio de la picadura

• Lesiones pruriginosas (puerta de infección bacteriana)

Page 45: Garrapatas

OTOBIUS MEGNINI

• Las ninfas atacan al ganado vacuno y equino.

• “Garrapata de las orejas” (otocariasis)

• Perturbar la produccion de leche en los vacunos .

• Los caballos muetran inquietud (muevan mucho la cabeza)

• El examen del conducto auditivo externo, permite extraer las ninfas y alivar.

Page 46: Garrapatas

ORNITHODORUS

• Comprende varias especies importantes en la transmisión de infecciones.

• O. takaje

• O. venezuelensis

• O. rudis

• O. rostratus

Fiebres

recurrentes

por Borrelia

Fiebre maculosa

Page 47: Garrapatas
Page 48: Garrapatas

TRATAMIENTO

Piretrina 10.6% disueltaen benzoato de metilo

Se facilita el desprndimiento. Se retiran con pinzas.

Evitar la rotura del capitulo o del hipostoma

Prurito ------------------antihistaminicos

Infeccion ----------------------antibioticos

Page 49: Garrapatas

CONTROL DE GARRAPATAS:

Insecticidas

Usar ropa de protección

Control de animales

Page 50: Garrapatas

VIDEOS

Page 51: Garrapatas

EXTRACCION DE GARRAPATA