fuentes de financiamiento y capacitación para empresarios

Upload: martin-huaman-jimenez

Post on 07-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planeamiento Estrategico

TRANSCRIPT

Fuentes de financiamiento y capacitacin para empresarios

14/04/20151CMO ACCEDER A UN FINANCIAMIENTO?2.Buscar una institucin financiera especializada en brindar crdito para la pequea y mediana empresa. Conocer los productos que ofrecen, as como condi-ciones , caractersticas y requisitos de cada uno de ellos.3. Conocer el monto de cuota a pagar y la Tasa de Costo Efectiva Anual de crdito. Esto es el costo real de la deuda, lo cual se puede realizar con un Simulador de crditos.

1.Identifica tu necesidad de financiamiento. Cuando lo sepas, encontrar el producto ms adecuado para tu negocio ser mucho ms fcil.

BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS

El Banco Interamericano de Finanzas (1991), naci como banco comercial, a la inter-mediacin financiera enfocando bsicamente sus operaciones a la banca personal y hacia las medianas empresas.

Financiera confianzaFinanciera Confianza es una empresa privada cuyo objeto social principalmente es el de otorgar servicios financieros a personas naturales y jurdicas que especialmente desarrollen actividades calificadas como pequea y micro empresa realizando para ello todas las operaciones activas y pasivas autorizadas

REQUISITOSLas condiciones mnimas para solicitar el crdito son las siguientes:Negocio con 6 meses de funcionamiento como mnimo.No tener deudas morosas en el sistema financiero.Proporcionar la siguiente documentacin:Copia de DNI (Solicitante y/o cnyuge).Documentos del negocio (Licencia de funcionamiento, RUC, Boletas de compra de mercadera del ltimo mes, cuaderno de ventas u otros).Recibo ltimo de servicios cancelados (agua, luz o telfono fijo).Garantas (de acuerdo a evaluacin).Se podr solicitar mayor informacin y/o documentacin, segn la evaluacin de riesgo de la operacin y en cumplimiento de las normas que emita la SBS

Capacitacin mype

Este programa te ofrece la oportunidad de recibir capacitacin (para mejorar tus capacidades y las de tus trabajadores) y asistencia tcnica (gracias a la asesora de expertos) en las siguientes zonas del pas:ncash, Arequipa, Apurmac, Ayacucho, Cusco, Hunuco, Ica, Junn, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, San Martn y Tacna.

Quines pueden acceder a los servicios de Capacitacin MYPE?

Este programa est dirigido a conductores y/o trabajadores de la MYPE de los sectores priorizados (agroindustria, madera y carpintera, cuero y calzado, confeccin textil, artesana, metalmecnica, turismo, hotelera y gastronoma) que tengan de 1 a 100 trabajadores remunerados (incluyendo al dueo de la empresa) y mnimo un (01) ao de funcionamiento con RUC activo e inscripcin en el REMYPE.

Qu requisitos debes cumplir para ser beneficiado?Para acceder a nuestros servicios, tu MYPE deber pertenecer a una asociacin, conglomerado, consorcio, cadena productiva o ncleo empresarial que te permita elaborar una estrategia de atencin integral con servicios de capacitacin, asistencia tcnica, un enfoque de demanda y una vinculacin directa al mercado en que te desenvuelves.En qu consiste la Capacitacin MYPE?

Los servicios sern prioritariamente de carcter tcnico-productivo, pero tambin pueden incluir temas de:Gestin empresarial.Calidad y diseos de productos.Productividad de procesos.Condiciones y calidad del trabajo.Competencias de los recursos humanos. Capacidad de insercin de la empresa en los mercados.Capacitarte para elevar la calidad de tus productos y/o servicios, incrementar tus ventas, disminuir tus costos y aumentar tu productividad.Desarrollar y reforzar tus conocimientos, habilidades y destrezas y contribuir al aumento de la calidad, eficiencia y productividad de tu empresa.Los expertos en Capacitacin MYPE identificarn los problemas especficos en tu empresa y presentarn soluciones para resolverlos y acompaarte en la implementacin de las mismas. Te animamos a participar y acompaar el programa activamente hasta lograr el resultado planteado.