freakonomics ensayo ma.soledadcoppiano

Upload: soledad-coppiano

Post on 06-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENSAYO

TRANSCRIPT

Ma. Soledad Coppiano Garca Freakonomics

La economa de lo extrao. A que denominamos extrao?Freakonomics es un libro que te lleva a pensar ms all de los que estudiamos comnmente, en cuanto a situaciones econmicas nos referimos, el economista Steven Levitt y el periodista Stephen J. Dubner exploran un lado de la economa poco comn, ms bien usan economa y por qu no mencionarlo estadstica en situaciones poco comunes como porque los vendedores de crack siendo mayores viven con sus madres; y mencionan principios que si interiorizamos en nuestras clases en algn momento es muy probable que algn maestro nos lo haya mencionado, tal como el uso de la informacin, tener informacin; como estudiantes de economa o alguna carrera afine debemos sabemos saber la ventaja que se tiene cuando tenemos o manipulamos informacin. Un proverbio chino dice: La informacin es cara la opinin es gratis.Al iniciar mi carrera de economa una de las primera clases recib fue Los 10 principios de la economa y bueno a mi perspectiva Levitt & Dubner voltean y dan un revs, o quiz solo amplan el cuarto principio Los Individuos responde a los incentivos, segn ellos los individuos responden a los incentivos s, pero no siempre la respuesta es la que el creador de los incentivos espera. Hay tipos de incentivos, estos son: Sociales y Econmicos.El ejemplo que me llamo la atencin del libro en cuanto a este tema fue la de: El estado multa a las personas que perciben servicios por prostitucin con 500 dlares, sin embargo no se redujo el indicie de contratacin de este servicio, sino fue hasta cuando se crearon pginas web con fotos donde las personas eran captadas, que se redujo el ndice. En muchas situaciones los incentivos son contraproducentes. Tal es el caso de los maestros cuando al gobierno se le ocurre imponer sanciones y recompensas a para los colegios y los profesores dependiendo de los resultados de una prueba general para los estudiantes con el fin de que la calidad de la educacin mejore y tambin ver en donde radica las falencias del sistema educativo, pero luego que es lo que sucedi? Los maestros al verse presionados por el sistema deciden hacer trampa, pasan las respuestas a los estudiantes, mandan a estudiar algo muy, muy similar al examen, o usan otros mtodos, la cuestin es que hicieron trampa, pero no fue hasta cuando alguien decidi aplicar la estadstica, crear un algoritmo donde se descubri que haban datos atpicos en los resultados, por lo que la enseanza de esto es que el incentivo que creo el gobierno no tuvo la finalidad esperada, pero si tuvo un fin. Se us el principio econmico, s, el individuo respondi a un incentivo.Otro postulado es acerca de la sabidura convencional, ese sexto sentido que decimos tener, y que con frecuencia usamos para la toma de decisiones tal como es el caso que describe esta situacin perfectamente los autores de Freakonomics, la estadsticas demuestras que el ndice de mortalidad de los nios que viven con algn arma en su hogar es menos elevado que el ndice de nios muerto por causa de ahogamiento en piscinas de los hogares, sin embargo nuestra sabidura convencional nos hace reaccionar ms escandalosamente frente a la primera, tomo en mi escrito los postulado en los prrafos iniciales, la informacin muy importante. Otro hecho muy relevante es la explicacin de porqu el ndice delincuencial se redujo drsticamente en los estados unidos por la poca de 1991-2000, muchos discutieron y postularon el por qu pero ni uno fue suficiente para poder calcular las cifras del rpido deceso, no fue sino hasta cuando se remont a un estudi de un cambio macro en los aos setenta, el caso Roe contra Wade que permiti que se legalizara el aborto en los EE.UU pasado un ao de esto la cifra de abortos ascendieron en gran escala.Tener informacin es esencial, saberla usar para descifrar es an mejor, todo el mundo puede inferir pero los clculos no, Levitt no se aparta nunca de la economa real, de lo que nosotros estudiamos da con da, sino ms bien usa las herramientas ms mecnicas de la economa para explicar el comportamiento de las personas, para explicar las acciones de la sociedad.